Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Modelo e implementación Computacional de un sistema evolutivo de optimización de edificaciones en Arquitectura Sostenible con soporte a cambio climático |
Modelar e implementar computacionalmente un sistema de evaluación y optimización que, utilizando criterios de diseño en edificaciones sostenibles y soporte a cambio climático, ayude al usuario o arquitecto a (1) obtener una nota de la sostenibilidad de su propuesta arquitectónica como (2) apoyarlo a optimizarla progresivamente mediante un algoritmo de busqueda evolutiva, tal que logre mejorar sus evaluaciones de sostenibilidad, tomando en cuente las especificaciones regionales |
Febrero 2015 |
Enero 2017 |
YVAN JESUS TUPAC VALDIVIA |
|
Desarrollo de un dispositivo piloto para el análisis físico automatizado del rendimiento de la producción exportable de grano de café verde |
Desarrollar un prototipo de un dispositivo que permita realizar el análisis del aspecto físico de los granos de café verde exportables, el mismo que debe permitir seleccionar los granos con defectos y sin defectos. Siendo que los granos con defectos deben ser clasificados de acuerdo al defecto que presentan. |
Febrero 2012 |
Setiembre 2013 |
CÉSAR ARMANDO BELTRÁN CASTAÑON |
|
Circulo de Investigación en Computación de Alto Desempeño con énfasis en el desarrollo de Métodos y Técnicas de Minería de Datos de Gran Escala para el apoyo en investigaciones de cambio climático. |
El círculo de investigación tiene como objetivo investigar en patrones de cambio climático en el sur del Perú mediante técnicas de Deep Learning y Viualización científica. |
Abril 2016 |
Abril 2018 |
CRISTIAN JOSE LOPEZ DEL ALAMO |
|