|
DIONISIO MONTALVO FRANKLIN
Ganador de la 4ta Hackaton organizado por la Sociedad Nacional de Minería Petroleo y Energía - SNMPE, denominado "Innovación abierta para los retos de sector minero energético", con el proyecto APPEQC "Aplicación tecnológica para el monitoreo, evaluación y control del sistema de gestión ambiental de Antamina".
Profesional certificado por el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles - SENACE para elaborar Estudios de Impacto Ambiental en los sectores de Agricultura y Transportes y Comunicaciones.
Con amplia experiencia profesional formulando instrumentos como: Estudios de Impacto Ambiental, Planes Integrales de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos, Programas de Segregación y Valorización de Residuos Sólidos, Estudios de Caracterización de Residuos Sólidos, Planes de Contingencia, Proyectos de Inversión Pública y Expedientes Técnicos.
Experiencia como Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en obras civiles, de saneamiento y residuos sólidos .
Docente de la Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS, Facultad de Recursos Naturales Renovables - FRNR, Departamento Académico de Ciencias Ambientales - DACAM.
Miembro ordinario del grupo de investigación en "Gestión Ambiental" y miembro extraordinario del grupo de investigación "Salud en el Trabajo", en la Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Miembro evaluador de la Revista Científica "Anales Científicos de La Molina, link: http://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/about/editorialTeam.
Ingeniero Ambiental, con grado de Maestría en Agroecologia mención: Gestión Ambiental y Estudios de Maestría en Ciencias Económicas mención Proyectos de Inversión.
Fecha de última actualización:
05-03-2020
https://orcid.org/0000-0001-8549-3411
|