Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
Modificación del estado de salud a más de 4000 metros de altura |
|
Enero 1998 |
Diciembre 1998 |
LOLI CABRERA ALVARADO |
Ciencias Médicas y de la Salud |
Personalidad en situaciones depresivas de jóvenes universitarios de la UNDAC. 1999 |
|
Enero 1999 |
Diciembre 1999 |
AVELINO CASQUERO JANETH ROCÍO |
|
Las redes sociales y el aprendizaje colaborativo en los estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Educación, Comunicación Social y Derecho |
En esta investigación se busca resolver este problema y determinar la influencia del empleo de las redes sociales en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes, para ello se implementó un entorno colaborativo en una red vertical educativa con Edmodo para experimentar durante el periodo académico 2012 su empleo según el diseño cuasi experimental pre y pos test con grupo único conformado por los 15 estudiantes de la asignatura de Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación II |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
ROBERT ALDO VELASQUEZ HUERTA |
|
El perfil del docente de la UNDAC ante la información educativa |
|
Enero 2004 |
Diciembre 2004 |
ROBERT ALDO VELASQUEZ HUERTA |
|
La práctica docente y la implementación del modelo curricular basado en competencias para la formación docente en la Facultad de Ciencias de la Educación UNDAC |
El propósito de la investigación se orientó a determinar la incidencia de la práctica docente en el proceso de implementación del modelo curricular basado en competencias para la formación de docentes en la Facultad de Ciencias de la Educación. La investigación es básica en el nivel correlativo. Se aplicó el muestreo no probabilístico, trabajándose con una muestra de 19 docentes provenientes de las escuelas de educación secundaria, primaria e inicial, a quienes se les aplicó un cuestionario..... |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ROBERT ALDO VELASQUEZ HUERTA |
|
Efectividad del programa educativo en la promoción de estilos de vida saludable en escolares de la Institución Educativa Almirante Grau |
La investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa educativo en la promoción de estilos de vida saludable en escolares, la población muestral estuvo constituida por 26 alumnos del quinto grado de educación primaria de la institución educativa Almirante Grau, el estudio fue de tipo experimental, con el diseño cuasi experimental de muestra separada pre test y post test con dos grupos; al grupo experimental se aplicó el programa educativo en doce sesiones................ |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
SONIA ANTONIETA MANRIQUE ZORRILLA |
|
Efectividad de los ambientes virtuales de aprendizaje en el proceso de formación profesional de los alumnos de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
La presente investigación trata de conocer el impacto que tendrá la implementación y empleo de un ambiente virtual de aprendizaje por internet, en el proceso de formación presencial de los alumnos de la UNDAC, pertenece al tipo de investigación cuasi experimental, con un diseño pre y post test desarrollado con un solo grupo de trabajo y con una muestra de 24 estudiantes de la asignatura de Tecnologías de la Infomación en la Educación. .... |
Enero 2006 |
Diciembre 2006 |
ROBERT ALDO VELASQUEZ HUERTA |
|
Factores de riesgo y factores protectores en el consumo de alcohol en estudiantes del primer años de la Facultad de Ciencias de la Salud |
El estudio fue de tipo exploratorio con el diseño de investigación descriptivo correlacional con la finalidad de determinar el grado de relación o asociación entre la variable dependiente e independiente, la muestra estuvo constituida por estudiantes del primer año de enfermería. El instrumento utilizado fue: el cuestionario de evaluación compuesto por ítems de los factores protectores y de riesgo social, cultural, familiar, interpersonal e individual.................. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
SONIA ANTONIETA MANRIQUE ZORRILLA |
|
Construcción de contenidos educativos digitales como objeto de aprendizaje adaptado a los estilos de aprendizaje de los participantes en el sistema UNDAC virtual |
Los objetos de aprendizaje brindan la posibilidad de que estudiantes y profesores puedan adaptar los recursos didácticos de acuerdo con sus propias necesidades, inquietudes, estilos de aprendizaje y enseñanza, generando una educación flexible y personalizada, la investigación se ha trabajo con el diseño cuasi experimental PreTest y PosTest con un solo grupo construyendo los objetos de aprendizaje desde el contexto pedagógico bajo el estándar IMS insertando unidades de contenidos educativos.... |
Enero 2009 |
Agosto 2009 |
ROBERT ALDO VELASQUEZ HUERTA |
|