¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GRANDA WONG CARLOS ALBERTO

Ingeniero agrónomo en Sanidad Vegetal, egresado de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura. Cuenta con un doctorado y post doctorado en el área de Entomología de la Facultad de Agronomía de la Universidad Politécnica de Valencia- España Por más de 30 años de ejercicio profesional se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura, tanto en pregrado como post grado. Ha fungido como Director de Investigación de la Universidad Nacional de Piura, Decano de la Facultad de Agronomía de la UNP. Ha si mismo se ha desempeñado como asesor en manejo de cultivos de mango, cítricos, banano y cacao, en el sector privado. Actualmente es docente principal de la Universidad Nacional de Piura, director de la facultad de Agronomía e Investigador con publicaciones nacionales e internacionales. Un Profesional responsable, con claro sentido ético, con capacidad para manejar, dirigir y toma de decisiones, para desempeñar cargos de alto responsabilidad.

Fecha de última actualización: 21-02-2025
 
Código de Registro:   P0015528
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GRANDA WONG
Nombres: CARLOS ALBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DOCENTE Docente de la Facultad de Agronomía y Jefe del Departamento de Sanidad Vegetal. Actualmente Director de Instituto de Investigación Octubre 1994 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DECANO DE LA FACULTAD DE AGRONOMÍA DOCENTE Docente Investigador Abril 2016 Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Docente del área de Entomologia de la Facultad de Agronomía actualmente Jefe de Departamento de Sanidad Vegetal. Setiembre 2005 Agosto 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Universidad Ordinario-Principal Docente Principal de la Facultad de Agronomía - Departamento de Sanidad Vegetal Octubre 1994 A la actualidad

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES CONCURSO DE INVESTIGACION POR RECURSOS DE CANON Evaluador por panel 300000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN AGRONOMIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR INGENIERO AGRONOMO, ESPECIALIDAD: REVALIDA - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA - ESPAÑA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRÓNOMO UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ Agosto 1993

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin
INSTITUTO CULTURAL PERUANO NORTEAMERICANO DEL CUSCO - EL ICPNAC INGLES BASICO Noviembre 2016 Octubre 2022

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO TALLER METODOLOGÍA LINK DIAS 4 Perú Febrero 2016 Febrero 2016
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA UNA PLAGA DE ALTO RIESGO Y URGENTE CONTROL, EL PICUDO ROJO DE LAS PALMERAS (RH. FERRUGINEUS) DIAS 2 España Febrero 2011 Febrero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA I SIMPOSIO INTERNACIONAL "INVESTIGACIÓN HACIA UN DESARROLLO SUSTENTABLE DIAS 2 Perú Setiembre 2008 Setiembre 2008
ASOCIACION PERUANA DE EDITORES CIENTIFICOS - APECI REVISIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DIAS 2 Perú Noviembre 2007 Noviembre 2007
INCAGRO I CURSO INTERNACIONAL EN SISTEMAS AGROECOLÓGICOS Y MODELOS BIOMATEMATICOS DIAS 4 Perú Mayo 2007 Mayo 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA I SEMINARIO LATINOAMERICANO DIAS 2 Ecuador Setiembre 2009 Setiembre 2009
INIA - PERU CURSO DE ACTUALIZACION DE LOS CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR Y QUINUA HORAS 2 Perú Junio 2014 Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PLAN DE DESARROLLO DE LAS PERSONAS (PDP) HORAS 2 Perú Noviembre 2016 Noviembre 2016
ACORBAT INTERNACIONAL III CONGRESO INTERNACIONAL DE BANANO ORGÁNICO MESES 3 Perú Octubre 2011 Octubre 2011
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA ESTUDIOS DE POSTGRADO MESES 6 España Setiembre 2010
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA SANIDAD VEGETAL MESES 6 España Setiembre 2009 Febrero 2010
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA Estudios de Postdoctorado MESES 6 España Setiembre 2010 Febrero 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIPLOMADO EN FORMULACIÒN Y EVALUACIÒN DE PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO EN EL MARCO DEL SNIP HORAS 240 Perú Julio 2016 Octubre 2016
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CIBAO ORIENTE - REPUBLICA DOMINICANA CURSO DE ACAROLOGIA HORAS 24 Republica Dominicana Junio 2021 Junio 2021
SOCIEDAD ENTOMOLOGICA DEL PERU CERTIFICADO HORAS 15 Perú Octubre 2020 Octubre 2020
SOCIEDAD ENTOMOLOGICA DEL PERU CERTIFICADO HORAS 20 Perú Mayo 2021 Mayo 2021

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Ef fect of native microorganism ef ficacy and compost in three altitudinalzones on quinoa crop (Chenopodium quinoa) variety INIA 415-Pasankalla Galecio-Julca M. 2023 10.28940/TERRA.V41I0.1622 Terra Latinoamericana 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Biofertilizer and its Correlation Between Productive and Quality Parameters in Key Lime (Citrus aurantifolia Swingle) Chanduví-García R. 2023 10.28940/TERRA.V41I0.1685 Terra Latinoamericana 2023: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Effect of foliar applications of magnesium and iron on the productivity of acid lime (Citrus aurantifolia Swingle) Peña-Castillo R. 2023 10.4067/S0718-34292023000300105 Idesia Q4
Artículo en revista científica AISLAMIENTO, CARACTERIZACIÓN Y PATOGENICIDAD DE HONGOS ASOCIADOS A LA ENFERMEDAD DE PETRI Javier-Alva J. 2023 10.56369/TSAES.4505 Tropical and Subtropical Agroecosystems 2023: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica CONTROL IN VIVO DE Phaeoacremonium parasiticum CON ANTAGONISTAS NATIVOS Bacillus, Trichoderma y actinomicetos Y SU EFECTO PROMOTOR DE CRECIMIENTO EN VID Morales-Pizarro A. 2022 10.56369/TSAES.4232 Tropical and Subtropical Agroecosystems Q3
Artículo en revista científica ‘Candidatus Phytoplasma brasiliense’-related strains associated with papaya bunchy top disease in northern Peru represent a distinct geographic lineage Wei W. 2017 10.1016/J.CROPRO.2016.10.024 Crop Protection Q1
Artículo en revista científica First report of a new grapevine yellows disease in Peru and its association with infection by a ‘candidatus phytoplasma brasiliense’-related phytoplasma strain Wei W. 2017 10.1094/PDIS-08-16-1152-PDN Plant Disease Q2
Journal - Journal Article Impact of Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) on leaf area development and yield of mature citrus trees in the Mediterranean area. Garcia-Mari, F | Granda, C | Zaragoza, S | Agusti, M 2002 10.1603/0022-0493-95.5.966 JOURNAL OF ECONOMIC ENTOMOLOGY Q2

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LOS COLEOPTErA CERAMBYCiDAE (LATREILLE, 1802) DE INTERÉS FORESTAL DE LA PROVINCIA DE ALBACETE 2010 REVISTA CIENTIFICA: SABUCO - ALBACETE - ESPAÑA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Minador de Hoja de cítricos presente y futuro de una plaga importada 1997 PHYTOMA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA . Influencia del minador de hojas "Phyllocnistis citrella" en la brotación y cosecha de plantaciones adultas de naranjo dulce Navelina 1998 Levante Agrícola
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficacia de varios productos sobre piojo rojo de California ("Aonidiella aurantii"), Serpeta ("Cornuaspis beckii") y Cotonet ("Planococcus citri") 1999 Levante Agrícola
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia del momento del tratamiento en la eficacia de los plaguicidas sobre los diaspinos de cítricos de piojo gris Parlatoria pergandii Comstock y serpeta gruesa Cornuaspis beckii (Neuman) 1999 Boletín Sanidad Vegetal. Plagas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Importación y establecimiento de parásitos del minador de hojas de cítricos Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) 2000 Boletín de Sanidad Vegetal Plagas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Expansión por los cítricos valencianos de un parásito importado del minador, Citrostichus phyllocnistoides 2000 Levante Agrícola: Revista internacional de cítricos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de los niveles poblacionales de Thrips tabaci Lind. (thysanoptera. Thripidae) y sus enemigos naturales en el cultivo de cebolla en Albacete 2012 Boletín Sanidad Vegetal. Plagas
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Impact of Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillariidae) on Leaf Area Development and Yield of Mature Citrus Trees in the Mediterranean Area 2002 Journal of Economic Entomology
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Importancia y establecimiento de parásitos de minador de hoja de cítricos Phyllocnistis citrella (Lepidoptera: Gracillarridae). 2004 Universalia
RESUMEN DE CONGRESO Plantas trampas de marigold (Tagetes erecta) como atracciòn de thrips del banano (Musa sp) y siembra de maiz (Zea maiz) como reservorio de controladores biologicos en el Valle Chira - Piura 2015 2015
RESUMEN DE CONGRESO Chaetanaphothrips signipennis thrips de la "Mancha roja" en el cultivo de banano en el Valle Chira 2014
RESUMEN DE CONGRESO Perspectivas de la investigación desarrollada por la Universidad Nacional de Piura 2013
RESUMEN DE CONGRESO CONTROL ETOLÓGICO DEL Chaetanaphothrips signipennis (BAGNALL). MEDIANTE EL USO DE TRAMPAS PEGANTES EN BANANO (Musa acuminata) EN EL DISTRITO DE QUERECOTILLO, PROVINCIA DE SULLANA - PIURA. 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER APLICACIONES PRACTICAS DEL CONTROL BIOLÓGICO EN EL PERÚ 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I FORUM INTERNCIONAL " EXPERIENCIA EN CIENCIA APLICADA, TECNOLOGÌA E INVESTIGACIÒN 2012
RESUMEN DE CONGRESO III CONGRESO INTERNACIONAL DE BANANO ORGANICO 2011
RESUMEN DE CONGRESO “DINAMICA POBLACIONAL DE LAS PRINCIPALES PLAGAS y SUS CONTROLADORES BIOLÓGICOS DEL CULTIVO DE CACAO (Theobroma cacao L.) EN LOS CASERIOS DE SAN FRANCISCO Y CILIA DELDISTRITO DE CANCHAQUE 2012
RESUMEN DE CONGRESO MANEJO INTEGRADO DEL TRIPS DE LA MANCHA ROJA (Chaetanaphothrips signipennis) EN EL CULTIVO DE BANANO ORGÁNICO, VALLE DEL ALTO CHIRA, CASERÍO CHALACALÁ-SULLANA 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO I CURSO DE CAPACITACIÓN EN PUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN AGRONOMÍA E INGENIERÍA AGRÍCOLA 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO ACAROLOGÍA 2021
ARTÍCULO EN CONGRESO “BIOLOGÍA, TAXONOMÍA, CRÍA Y CONTROL DE MOSCAS DE LA FRUTA Y PARASITOIDES 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO “ÁCAROS DE IMPORTANCIA AGRÍCOLA Y CUARENTENARIA 2021
DOCUMENTO DE TRABAJO SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS EN EL MANEJO DEL PLAGA “GORGOJOS DEL PLATANO” (Cosmopolites sordidus y Metamasius hemipterus) EN BANANO ORGANICO EN LA REGION PIURA.2020 2021 Es un trabajo de investigación para ser publicado en alg...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA IN VIVO CONTROL OF Phaeoacremonium parasiticum WITH NATIVE ANTAGONISTS Bacillus, Trichoderma AND actinomycetes AND THEIR GROWTH PROMOTING EFFECT IN GRAPEVINE 2022 Tropical and Subtropical Agroecosystems
LIBRO Diagnostico sobre el efecto del cambio climático en la agricultura: Caso Región Piura 2023
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación taxonómica del thrips causante de la “Mancha Roja” en el cultivo de banano (Musa spp.) en el valle del Chira 2023 MANGLAR

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Monitoreo de la resistencia del Pulgón de la Melaza Aphis gossypii en el cultivo del algodonero. Se colectaron Pulgones de la melaza (Aphis gossypi) en todos los valles del Departamento de Piura para monitorear la resistencia a los plaguicidas empleados en el cultivo del algodonero. Se observó que en los casos de Metasystox y el Pirimor los pulgones adquirieron resistencia, los cuales controlaban sólo un 50% de la población, mientras que el insecticida Furadan controló entre el 80-95% de esta plaga. UNIVERSIDAD DE SAUTHAMPTON Enero 1991 Marzo 1992 ING. LUIS VIÑAS VARONA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación "Evaluación de Plagas y Controladores biológicos en el cultivo de cítricos en el Departamento de Piura" Se realizó un reconocimiento de las principales plagas que afectan el cultivo de cítricos en el Departamento de Piura así como de sus controladores biológicos, con la finalidad de evaluar el nivel de daño, identificándose como las principales plagas: Aleurothrixus flococcsus, Aphis citricidus, Toxoptera aurantii, Phyllocoptruta oleivora, y sus enemigos naturales como Chrisoperla externa, Cereochrysa cincta, Hipodamia convergens y Aphidius mathricareae, UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA ESPANA Febrero 2005 Octubre 2006 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación "Mejoramiento del MIP orgánico para la prevención y control de la mancha roja (Chaetanaphothrips Signipennis), en plantaciones de banano del Valle del Chira" Investigación de la dinámica del trips de la mancha roja, para la composición de un Manejo Integrado de Plagas en banano orgánico. ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES ORGÁNICOS DE QUERECOTILLO Febrero 2013 Octubre 2013 ING. OSCAR MANUEL RAYMUNDO GARCÍA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Eficacia de inhibidores de proteasas obtenidas a partir de plantas endémicas del Perú como control biológico de la Cochinilla Arinosa (Hemiptera: pseudococcidae) que afecta el cultivo de vid (Vitis Vinifera) del departamento de Piura El Departamento de Piura, mayor productor de uva, es afectado por la cochinilla harinosa (Hemiptera: Pseudococcidae), que causa serios estragos en los cultivos de vid de dicha región.Diversos estudios demuestran la efectividad de los inhibidores de proteasas (IPs) obtenidos a partir de especies vegetales en el control de insectos plagas, por lo que se evaluará la eficacia de IPs obtenidos de plantas endémicas del Perú en el control de la cochinilla harinosa. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO Enero 2016 Julio 2018 CIRILO SEGUNDO LEIVA GONZALEZ Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Sistematizaciòn de la experiencias en el Manejo de la Plaga del Thrips de la (Mancha Roja) en el Banano Organico Fase I y Fase II R3.13 El Thrips de la "Mancha roja", es una plaga importante en el cultivo de Banano ocasionando serios daños al pseudotallo y al fruto en la epidermis, ocasionando a que la fruta y que no se pueda exportar. por tal motivo es necesario Sistematizar los diversos trabajos de investigaciòn que se han realizado en el Departamento de Piura por diversas instituciones como la Universidad Nacional de Piura, INIA; senasa etc... con la finalidad de dar solución a este problemas UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Julio 2016 Agosto 2016 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación PLAN DE MANEJO INTEGRADO DE TRIPS DE LA MANCHA ROJA EN EL CULTIVO DE BANANO ORGANICO Y CONVENCIONAL EN EL VALLE DEL CHIRA - PERÚ Desarrollar e implementar un Plan Integral Fitosanitario para el manejo del thrips de la mancha roja que afectan al cultivo de banano en el valle del Chira con el fin de contribuir a un sistema de producción orgánica que permita incrementar la calidad, productividad y rentabilidad del cultivo con fines de exportación, así como de evaluar el potencial impacto socio económico en los pequeños productores. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Junio 2011 Junio 2013 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación Identificación de cochinillas harinosas (Hemiptera pseudococcidae) asociados a frutales de exportación en el Departamento de Piura - Perú El presente trabajo de investigación se realizará en el departamento de Piura, en diferentes lugares entre los mes de octubre 2018 a Septiembre de 2019, consiste en realizar colectas de pseudococcidos o cochinillas en diversos cultivos agricolas de exportación, el material es colectado en alcohol al 70%, y se enviará a varios paises para su posterior identificación, los resultados permitirán conocer las diversas especies de cochinillas que se encuentran y tomar medidas de control. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Octubre 2018 Setiembre 2019 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación DIAGNÓSTICO INICIAL Y ORIENTACIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE MÁRGENES MULTIFUNCIONALES EN EL CULTIVO DE ARÁNDANO PERÚ, 2021 Evaluación de márgenes multifuncionales insectos polinizadores, enemigos naturales en plantas silvestres, ornamentales, en el cultivo de arándanos. SYNGENTA FOUNDATION FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE Setiembre 2021 Diciembre 2021 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Naturales
Proyectos de investigación DIAGNÓSTICO INICIAL Y ORIENTACIONES PARA LA IMPLANTACIÓN DE MÁRGENES MULTIFUNCIONALES EN EL CULTIVO DE PALTO PERÚ, 2021 Evaluación de margenes multifuncionales de insectos polinizadores, enemigos naturales en plantas silvestres, ornamentales en el cultivo de Palto en Motupe - Lambayeque SYNGENTA FOUNDATION FOR SUSTAINABLE AGRICULTURE Setiembre 2021 Diciembre 2021 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Naturales
Proyectos de investigación Evaluación de la aplicación del silicio, silicato de potasio, silicato de magnesio y abamectina sobre el “minador de los cítricos” Phyllocnistis citrella Stainton (Lep.: Gracillaridae) en el cultivo de Citrus aurantifolia Var. Sutil. en el Medio Piura. Evaluar de los tratamiento a base de silicio, magnesio y abamactina para el control del "Minador de los cítricos" Phyllocnistis citrella Station en las diferente fases. QUIAGRAL SAC Febrero 2022 Marzo 2022 CARLOS ALBERTO GRANDA WONG Ciencias Naturales

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Reconocimiento PERÚ
CLUB GRAU PIURA Deportiva PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Profesor Honorario El Dr. Carlos Alberto Granda Wong, ostenta suficiente merecimientos académicos, que lo hace acreedor de esta magnifica distinción PERÚ
GOBIERNO REGIONAL PIURA RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL N° 024-2023 GOBIERNO REGIONAL PUIRA-GORE DESIGNAR, a partir de la fecha, al Ing. del día siguiente al presente resolutivo, al Dr. CARLOS ALBERTO GRANDA WONG, en el marco de Asesor IV de la Gobernación Regional del Gobierno regional Piura; el mismo que será desempeñado bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios PERÚ
SYNGENTA CROP PROTECTION SA, SUCURSAL DEL PERU CONSTANCIA coordinó y desarrolló actividades de investigación en el marco del proyecto “Operación Polinizador Perú” por solicitud y financiamiento de Syngenta Crop Protection S.A. Sucursal Perú PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA CONSTANCIA N° 099-CL-IDEI-VRI-UNP-2024 Que el Dr. Carlos Alberto Granda Wong, docente adscrito a la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura, es autor de la siguiente publicación: Diagnóstico sobre el efecto del cambio climático en la agricultura: Caso Región Grau. Además, cuenta con registro ISBN N° 978-612-49148-5-0, hecho el depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2023-12402. Primera edición Diciembre 2023. PERÚ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES PROFESOR HONORARIO Por sus justos reconocimientos, destacada trayectoria profesional y relevantes merecimientos académicos y su destacada conferencia realizada en la Jornada Internacional de Investigación Científica UNTUMBES 2022 PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.