¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
GALECIO REGALADO FERNANDO SANTIAGO

Ingeniero Pesquero, profesor universitario e Investigador del área de acuicultura de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina con Maestria en Gestion de Territorio y Medio Ambiente en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla - España. Trabajos de investigación aplicada en temas de producción acuicola: Alimentos, promotores de crecimiento, calidad de agua y medio ambiente, manejo, diseño de infraestructura acuicola, reproducción y producción de ovas y alevinos y manejo sanitario

Fecha de última actualización: 15-03-2017

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : GALECIO REGALADO
Nombres: FERNANDO SANTIAGO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR Profesor asociado en el area de acuicultura responsable del dictado de cursos a nivel pre grado (cultivo de especies de aguas frias, diseño de granjas acuaticas y ecloserias y construcciones pesqueras) y en la Maestria en Acuicultura ( acuicultura, diseño y operacion de sistemas de acuicultura), desarrollo de trabajos de investigacion en piscicultura (manejo de la reproduccion y produccion). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 1999 A la actualidad
MINISTERIO DE LA PRODUCCION FUNCIONARIO Asesoramiento profesional en proyectos y actividades acuícolas para la producción y manejo comercial de truchas. Evaluador de campo para el otorgamiento de autorizaciones y concesiones de la actividad truchicola a nivel nacional. Mayo 1998 Octubre 1998
SAIS TUPAC AMARU LTDA Nº1 ADMINISTRADOR DE PESQUERÍA Encargado de la producción de truchas en el sistema danés y jaulas flotantes en lagunas alto andinas. Manejo de ecloserias y producción de alevinos y ovas embrionadas en Vinchos y producción de talla comercial en Pachacayo. Noviembre 1995 Febrero 1998
MINISTERIO DE PESQUERÍA, HOY DE LA PRODUCCIÓN INGENIERO III Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 1980 Abril 1991

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Asociado Profesor e Investigador del área de acuicultura de la Facultad de Pesquería y de la Escuela de Post grado de la UNALM. Catedra en los cursos de pre grado y post grado. Realizar trabajos de investigación aplicada en temas de producción acuicola: alimentos, promotores de crecimiento, calidad de agua y medio ambiente, manejo, diseño de infraestructura acuicola, reproducción y producción de ovas y alevinos. Junio 1978 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Emma Trinidad Vilca Soto Setiembre 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título María Alejandra Carranza Dávila Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Magister BETSI SUSANA BOADA MATA Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título SANTOS AMPARO SAAVEDRA URDAY Marzo 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título JAIME DANIEL PEREZ INCA Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CONSUELO MEDALLY SANCHEZ LOZANO Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título EDWIN FERNANDO VELASQUEZ ALEGRE Enero 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2009 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico FONDO PARA LA INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA - FINCYT CONCURSO DE ADJUDICACIÓN DE RECURSOS NO REEMBOLSABLES PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO 45573.4

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO PESQUERO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
BACHILLER BACHILLER UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE Universidad Pablo de Olavide PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER, ESPECIALIDAD: CIENCIAS-PESQUERÍA PISCICULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
ASIAN PACIFIC REGIONAL RESEARCH AND TRAINING CENTRE FOR INTEGRATED FISH FARMING TRAINING COURSE IN INTEGRATED FISH FARMING MESES 4 China Abril 1987 Agosto 1987
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO PASANTIA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL "CULTIVO DE TRUCHAS Y SALMONES" MESES 1 Chile Julio 2003 Agosto 2003
ESTACIÓN HIDROBIOLÓGICA DE CHASCOMÚS - ARGENTINA CURSO “INTRODUCCIÓN AL CULTIVO DEL PEJERREY BONAERENSE” DIAS 3 Argentina Octubre 2008 Octubre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CURSO “GENÉTICA EN ACUICULTURA” DIAS 10 Perú Julio 2009 Julio 2009

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Biotecnología Ambiental Biotecnología ambiental
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología marina y del agua
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Biología reproductiva
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación BASES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE UNA ACUICULTURA SOSTENIBLE DE LA CONCHA DE ABANICO (Argopecten purpuratus) EN LA BAHÍA DE SECHURA - PIURA DE LA COSTA PERUANA Proponer bases que faciliten la inclusión de la acuicultura sostenible de la concha de abanico en la Bahía de Sechura bajo el concepto de una producción ecológica, como medida de ordenamiento y protección del banco natural de la especie aplicando medidas integrales que permitan armonizar las actividades humanas y la conservación del medio ambiente natural afectado por la explotación de los recursos no renovables. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE SEVILLA Diciembre 2010 Noviembre 2011 FERNANDO SANTIAGO GALECIO REGALADO
Proyectos de innovación MEJORAR LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL DESARROLLO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE TILAPIA DE ALTA CALIDAD” • Aplicar nueva tecnología que mejore los procesos de producción y prestación de servicios en la Formación Profesional, consiguiendo desarrollar un programa de producción de semilla de tilapia de alta calidad para abastecer algunas acciones de producción comercial en Lima y otros lugares del país. • Constituir un centro de germoplasma de tilapia que permita abastecer de reproductores de alta calidad a los principales centros de producción de semilla a nivel nacional. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2009 Agosto 2011 FERNANDO SANTIAGO GALECIO REGALADO Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.