¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MARTINEZ ORDINOLA NANCY

Ingeniera en Industrias alimentarias egresada de la UNA La Molina. Con estudios de Maestría en la UNA La Molina en la Especialidad de Tecnología de Alimentos y especialización en Gestión de Calidad Total y Productividad, Experto técnico en el area de Microbiología de Indecopi para evaluación de la conformidad en laboratorios de Ensayo según la norma ISO/IEC 17025, expositora en cursos de Actualización en temas de Gestión de Calidad (BPM; HACCP; ISO 9001). Miembro del Codex Alimentarius en el Perú. Docente Asociado en la Facultad de Pesquería en los cursos de Microbiología Pesquera y Conservación de Productos Hidrobiologicos, Directora de Gestión de la Calidad del Instituto La Molina Calidad Laboratorios de la UNALM. participación en el Instituto de Certificaciòn, Inspecciòn y Ensayos como directora de sistema de calidad, con experiencia en la Implementaciòn de las normas ISO 9001: 2008, ISO/IEC 17025, ISO/IEC 17020 y GP 065.

Fecha de última actualización: 22-01-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MARTINEZ ORDINOLA
Nombres: NANCY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE DOCENTE DE LA FACULTAD DE PESQUERIA EN EL DEPARTAMENTO DE ACUICULTURA E INDUSTRIAS PESQUERAS EN LOS CURSOS DE MICROBIOLOGIA PESQUERA Y CONSERVACION DE PRODUCTOS HIDROBIOLOGICOS Agosto 1994 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Verástegui Sierra Priscilla Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Vito Villa, Jordán Jesús Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Espinoza Córdova, Karina Mercedes Enero 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENCIAE EN TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Enero 1996 Agosto 2000

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL Y PRODUCTIVIDAD HORAS 528 Perú Marzo 2007 Noviembre 2007

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias biológicas

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
EFECTO DEL MÉTODO DE SACRIFICIO EN LA CALIDAD DE LA CARNE DE TILAPIA (Oreochromis niloticus), ALMACENADA EN HIELO El presente trabajo tuvo como objetivo comparar el efecto de dos métodos de sacrificio, muerte por hipotermia y punción en el cerebro, en la calidad de tilapia (Oreochromis niloticus) almacenada en hielo durante 17 días, evaluada mediante el Indicie de Rigor, pH, Método de Índice de Calidad y Análisis microbiológico Fueron medidos como indicadores de estrés el pH y el Índice de Rigor y como indicadores de frescura y calidad durante el almacenamiento a º0C UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Febrero 2010 Noviembre 2010 NANCY MARTINEZ ORDINOLA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.