¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VEGA GALARZA ELSA VICTORIA

Ingeniera pesquera especialista en acuicultura - limnología de estanques, produccion de tilapia y peces tropicales en sistemas cerrados, tecnología de bioflocs y sistemas acuaponicos, Docente Asociada de la Universidad Nacional Agraria la Molina, Perú. Con estudios de especialización en Gestión de recursos maritimos en Université du Québec à Rimouski - UQAR- Canada. Grado de Magister scientiae en Acuicultura (UNALM) y candidata en el Doctorado de Recursos Pesqueros y Acuicultura de la URFPE- Brasil. Ha coordinado y colaborado como co-investigador en diversos proyectos con financiamiento de CONCYTEC, FINCyT, IT-UNALM, CNPQ- Brasil e INNOVATE. Asesora y co asesora de diversos trabajos de tesis de pre grado en el aréa de Acuicultura. En la actualidad Jefe del Laboratorio de Acuicultura de la Facultad de Pesquería de la UNALM, Líder del Grupo de Investigación en acuicultura, nutrición y manejo de sistemas de producción de organismos acuáticos de la UNALM, coordinadora del Círculo de Investigación e Innovación en Acuicultura (CIIACUI).

Fecha de última actualización: 03-06-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VEGA GALARZA
Nombres: ELSA VICTORIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA JEFE Jefe del Centro de Investigación Piscícola CINPIS de la Facultad de Pesquería Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2012 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Asociado Docente Facultad de Pesquería, Dpto. Acuicultura e Ind. Pesqueras, Dictado cursos de Acuicultura, Producción de tilapias, Jefe del Centro de Investigación Piscícola Fa Pe.UNALM. Noviembre 1995 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Roberto Bayona Madrid Setiembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ursula del Pilar Escalante Mercado Agosto 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Sofía Ysabel Ramírez Carty Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título César Miguel Mejía Soria Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Gianela Medalith Bernuy Chávez Abril 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Elizabeth del Pilar Borrovich Quijano Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Oscar lazo Calle Abril 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Jorge Montoya Torres Agosto 2002
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Sandra Portugal Arakaki Agosto 2002

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS - PESQUERÍA PISCICULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO PESQUERO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD DE QUEBEC EN RIMOUSKI GESTIÓN DE RECURSOS MARITIMOS MESES 18 Canada Setiembre 2003 Diciembre 2004

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of different levels of green and brown seaweed meal in experimental diets for whiteleg shrimp (Litopenaeus vannamei, Boone) in recirculating aquaculture system 2015 Aquaculture International
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Amplificación e identificación molecular del polimorfismo genético de los genes de color Kitlg y Tyrp 1b en los peces de la amazonía peruana Symphysodon aequifasciatus aequifasciatus y Festivus (Mesonauta festivus) (Perciformes: Cichlidae) 2015 Cátedra Villareal
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Inversión sexual de tilapia gris (Oreochromis niloticus) en sistemas cero recambio de agua(BFT) 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Masculinización de alevines de tilapia gris (oreochromis niloticus) con el inhibidor de aromatasa Letrozol 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Dinamica del nitrogeno en bioreactores de un sistema de producción de alevinos machos de tilapia (Oreochromis niloticus) con tecnología de biofloc 2015

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
DISEÑO, INSTALACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA DESIONIZADA PARA LA CRIANZA EXPERIMENTAL DE CÍCLIDOS ORNAMENTALES PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA EVALUAR EL DISEÑO E INTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RECIRUCLACIÓN PARA EL CULTIVO DE CICLIDOS ORNAMENTALES NACIONALES EN LA UNALM. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2007 Enero 2008 ANGELES ESCOBAR Ciencias Naturales
Utilización de las harinas de macroalgas verdes y pardas en el alimento balanceado del langostino blanco Litopenaeus vannamei y su impacto en el proceso productivo, control en la excreción de desechos y en la resistencia frente al virus de la mancha blanca (WSSV) UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Junio 2009 Julio 2011 JESSIE MARINA VARGAS CARDENAS Ciencias Agrícolas
“Nuevas alternativas de producción de alevines machos de tilapia (Oreochromis niloticus): tratamientos no hormonales y uso de tecnología de bioflocs” El presente proyecto propone evaluar nuevas alternativas de producción de alevines machos de tilapia probando la eficiencia en el uso del Letrozol, un inhibidor de aromatasa (AI), como masculinizante de alevines de tilapia durante la etapa de diferenciación sexual, comparándolo con la hormona 17 alfa-Metiltestosterona. Asimismo, plantea el uso de sistemas de bioflocs durante este periodo, bajo un sistema de cero recambio de agua, mejorando el consumo del alimento y la calidad del agua. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2013 Enero 2014 ELSA VICTORIA VEGA GALARZA Ciencias Agrícolas
“Mejoramiento tecnológico de cultivos superintensivos de camarón marino (Litopenaeus vannamei) y tilapia (Oreochromis niloticus) en medios heterotróficos (BFT) con cero recambio de agua” Proyecto de Investigación Conjunta entre el CNPq del Brasil y el CONCYTEC de movilidad de investigadores de Perú a Brasil UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2014 BEATRIZ ANGELES ESCOBAR
Proyectos de investigación Evaluación de la comunidad del biofloc (BF) y su aporte nutricional en un cultivo experimental de juveniles de tilapia del nilo Oreochromis niloticus bajo un sistema intensivo con cero recambio de agua. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Marzo 2013 Marzo 2014 JESSIE VARGAS CARDENAS

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.