¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CASTRO NIETO ÁNTERO

Magister en Ingeniería de la información y Comunicación (Aplicaciones en tecnología espacial) por la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Beijing, China y Bachiller en ciencias con mención en Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional de Ingeniería. Participante en cursos de teledetección y computación de alto rendimiento por la Universidad de Castilla la mancha en Albacete, España. Con más de 5 años de experiencia profesional, ha colaborado en los proyectos satelitales CHASQUI-I y Radioskaf-2. Cuenta con artículos técnicos en revistas indizadas. Ha sido formulador e investigador de proyectos InnovatePeru relacionados al procesamiento de imágenes satélites y de drones para el uso en la Agricultura y en la conservación de la Biodiversidad en la Amazonia Peruana. Actualmente labora como Investigador especializado de la Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico del INICTEL-UNI en proyectos relacionados a teledetección y agricultura de precisión usando cámaras multiespectrales, hiperespectrales y UAVs.

Fecha de última actualización: 03-01-2025
 
Código de Registro:   P0014065
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57907336300
Fecha:  12/07/2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CASTRO NIETO
Nombres: ÁNTERO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI INVESTIGADOR ADJUNTO Investigador adjunto en el área de Procesamiento señales e imágenes perteneciente a la dirección de Investigación y desarrollo tecnológico Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2012 Agosto 2017
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE Docente de los cursos de microcontroladores y Arquitectura del procesador digital de señales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. DOCENTE Docente de los cursos de microcontroladores y Arquitectura del procesador digital de señales Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 A la actualidad
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI INVESTIGADOR ESPECIALIZADO Implementación de sistema de adquisición de imágenes mediante UAV y cámaras RGB, multiespectrales y térmicas. Elaboración de artículos técnicos, proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2019 A la actualidad
CENTRO DE TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES - CTIC INVESTIGADOR como bachiller de Ing. Electrónica estuve encargado del diseño e implementación de un sensor solar para aplicaciones satelitales como parte del módulo SDCA del proyecto CHASQUI-1 Setiembre 2011 Mayo 2012
FITEL SUPERVISOR Apoyo en el área de Supervisión de proyectos. En cargado del reporte de uso del servicio de acceso a Internet por localidades beneficiarias del Proyecto BAS Enero 2011 Agosto 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Universidad Contratado Profesor de los cursos: - Arquitectura del procesador digital de señales - Integrador 2 Octubre 2019 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2015 Proyectos de investigación aplicada FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) Fondo para la innovación en Ciencia y tecnología 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER TÍTULO DE MAGÍSTER EN EL PROGRAMA DE INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (APLICACIONES DE TECNOLOGÍA ESPACIAL) BEIHANG UNIVERSITY CHINA
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI DIPLOMADO EN GESTION DE PROYECTOS HORAS 150 Perú Abril 2015 Setiembre 2015

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
CHINO BÁSICO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Telecomunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Evaluation of an Indoor Location System Using Edge Computing and Machine Learning Algorithms Yauri R. 2024 10.3991/IJOE.V20I04.46771 International Journal of Online and Biomedical Engineering Q2
Conference Paper Seismic Motion Detection and Classification Methodology for Buildings Using DFT and SVM Taypicahuana Loza E.A. 2023 10.1109/CAE56623.2023.10087012 2023 Argentine Conference on Electronics, CAE 2023 - Congreso Argentino de Electronica 2023, CAE 2023 No Aplica
Conference Paper Communication of Earthquake Warning Systems Through the RDS Standard Using the CAP-PER Protocol in Building Health Monitoring Taypicahuana Loza E.A. 2023 10.1109/INTERCON59652.2023.10326031 Proceedings of the 2023 IEEE 30th International Conference on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2023 No Aplica
Conference Paper Accelerometer prototype with combined filtering for noise attenuation using an embedded system and low-cost MEMS sensors for building monitoring Taypicahuana Loza E.A. 2022 10.1109/INTERCON55795.2022.9870113
Artículo en revista científica Implementation of a sensor node for monitoring and classification of physiological signals in an edge computing system Yauri R. 2022 10.11591/IJEECS.V28.I1.PP98-105 Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science Q3
Conference Paper The contribution of the Andean Road Countries for Science and Technology (ARCST) to the development of Latinamerican space workforce Marco Antonio Cabero Z. 2020 Proceedings of the International Astronautical Congress, IAC No Aplica
Journal - Article Regression Models between Active Sensor-Measured NDVI and UAV-Acquired Multispectral Images with Positioning Uncertainty Huaman, S. | Castro, A. | Morales, G. | Telles, J. 2019 10.1109/TLA.2019.8896829 IEEE Latin America Transactions Q4
Artículo en revista científica Regression Models between Active Sensor-Measured NDVI and UAV-Acquired Multispectral Images with Positioning Uncertainty Samuel Gustavo H.B. 2019 10.1109/TLA.2019.8896829 IEEE Latin America Transactions Q2
Conference Paper The Latinamerican-American Space workforce development and the contribution of the Andean Road Countries for Science and Technology to the Region. Marco Antonio Cabero Z. 2019 Proceedings of the International Astronautical Congress, IAC No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS A solar cell unit for small satellite’s attitude determination based on Sun vector 2011 http://www.nanosat.jp/3rd/
RESUMEN DE CONGRESO Diseño e Implementacion de un Algoritmo de Insercion y Extraccion de Datos sobre Imagenes basado en Esteganografia y Criptografia 2009
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Accelerometer prototype with combined filtering for noise attenuation using an embedded system and low-cost MEMS sensors for building monitoring 2022 Proceedings of the 2022 IEEE 29th International Conferen...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluation of an Indoor Location System Using Edge Computing and Machine Learning Algorithms 2024 International journal of online and biomedical engineering
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Automatic Leaf Health Monitoring with an IoT Camera System based on Computer Vision and Segmentation for Disease Detection 2024 WSEAS TRANSACTIONS on ELECTRONICS

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Diseño e Implementacion de un Algoritmo de Insercion y Extraccion de Datos usando Esteganografia y Criptografia El planteamiento del proyecto es el de buscar un algoritmo que nos permita insertar y extraer datos (información) dentro de imágenes, usando para ello métodos criptográficos y esteganográficos, para luego implementarlo en un dispositivo lógico programable (FPGA). UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Agosto 2008 Setiembre 2009 ÁNTERO CASTRO NIETO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Evaluación del estado ecosistémico de los aguajales en Iquitos empleando imágenes de alta resolución, computación de alto rendimiento y procesamiento digital de imágenes, que facilite la conservación y uso sostenible de la biodiversidad en la Amazonía Peruana El objetivo general es el desarrollo de un aplicativo de software validado para la identificación, monitorización del estado de verdor y deforestación de la Mauritia Flexuosa mediante el uso de un UAV, cámaras multiespectrales y la generación de índices de vegetación en aguajales cercanos a la ciudad de Iquitos UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI Diciembre 2014 Agosto 2016 JOEL TELLES CASTILLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de una plataforma de teledetección basada en computación paralela para el procesamiento de imágenes satelitales, haciendo uso de firmas espectrales y análisis de suelos orientada a incrementar el rendimiento del maíz amarillo duro en Lambayeque Implementación de un sistema automatizado de monitoreo y evaluación del estado nutricional del suelo, estrés hídrico y estado de verdor del maíz, que permita mejorar la toma de decisiones por parte del agricultor, logrando reducir costos y una mejor productividad del Maíz Amarillo Duro. UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI Enero 2015 Noviembre 2016 ING DANIEL DIAZ ATAUCURI Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de tecnologia satelital: Implementación de un codificador de imágenes con codificación de canal para comunicaciones satelitales Diseño y construcción de pequeños satélites con fines de investigación. Segunda Fase: Diseño y construcción de un microsatélite, en conjunto con la Universidad UESOR de Kursk - Rusia. INICTEL-UNI a cargo del desarrollo del Control central, Codificador de imágenes, Experimentos científicos UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI Enero 2011 Diciembre 2013 JOSÉ OLIDEN MARTINEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Proyecto Nanosatélite Chasqui I Diseño y construcción de pequeños satélites con fines de investigación. Primera fase: construcción del nanosatélite Chasqui I. INICTEL-UNI estuvo a cargo de las etapas de los Sistemas de: Control Central, Comunicaciones, Estación Terrena. Trabajo en conjunto con el CTIC-UNI. UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI Enero 2009 Diciembre 2012 JOSÉ OLIDEN MARTINEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de un software analizador de espectros de señales acústicas provenientes de sonares de submarinos Desarrollo de un algoritmo de detección de características acústicas de señales acústicas para la inserción en un software de procesamiento en tiempo real UNIDAD EJECUTORA 002 - INICTEL-UNI Julio 2013 Julio 2015 ING. GUILLERMO KEMPER VÁSQUEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema de Computación de Borde basado en técnicas aprendizaje automático embebido para seguimiento y localización en interiores de personas en Institutos y Universidades de educación superior como un aporte a la seguridad y mejora de servicios de atención Sistema de Computación de Borde basado en técnicas aprendizaje automático embebido para seguimiento y localización en interiores de personas en Institutos y Universidades de educación superior como un aporte a la seguridad y mejora de servicios de atención UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Abril 2023 Marzo 2024 RICARDO YAURI RODRIGUEZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema de Monitoreo y predicción de condiciones de cultivo utilizando Internet de las Cosas y técnicas de aprendizaje automático en dispositivos de hardware reducido Este estudio introduce una innovadora aplicación de tecnología IoT en la administración de un huerto orgánico y se justifica socialmente al proponer una mejora en la eficacia de la producción alimentaria. La implementación de sistemas avanzados de seguimiento y control mediante IoT promete elevar la productividad y hacer un uso más eficiente de los recursos en el huerto, contribuyendo así a una agricultura más sostenible y aborda los desafíos asociados con la producción. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Abril 2024 Abril 2025 RAFAEL ESPINO CAMPOS Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de un Sistema Integrado de Nariz Electrónica y Visión Artificial para la Estimación Precisa de la Madurez del Plátano utilizando técnicas de Inteligencia Artificial El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema basado en una nariz electrónica (e-nose) y visión artificial para estimar el grado de madurez del plátano. Este sistema combinará un arreglo de sensores de gases con una cámara RGB de bajo costo, permitiendo la clasificación en tres niveles: Fase de Maduración Óptima (FMO), Fase de Senescencia Inicial (FSI) y Fase de Descomposición Avanzada (FDA). UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Abril 2025 Abril 2026 ÁNTERO CASTRO NIETO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sistema IoT integrado con técnicas de visión computacional para la detección de somnolencia y análisis de indicadores relacionados al comportamiento del movimiento en entornos de salud electrónica y laborales Como objetivo principal se tiene el desarrollo de un sistema IoT basado en visión computacional para la detección automática de somnolencia y el análisis de indicadores relacionados al comportamiento del movimiento. Para ello se utiliza un dispositivo de hardware embebido para captura de imágenes y librerías de software utilizando herramientas de inteligencia artificial aplicadas a imágenes como OpenCV, Mediapipe y CVZone. Esto permite capturar imágenes en tiempo real, procesarlos en un programa UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Abril 2025 Abril 2026 RICARDO YAURI RODRIGUEZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI
SOFTWARE PARA LA EXTRACCION DE CARACTERISTICAS DE SEÑALES ACUSTICAS PROVENIENTES DE SONARES PASIVOS DE SUBMARINOS Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
Software de teledeteccion de palmeras de aguajales - TELEPALM Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ Universidad Nacional de Ingenieria; Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
IDENTI TREE Derecho de autor por software INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si
SOFTWARE DE EVALUACION NUTRICIONAL E HIDRICO SENEHSOFT Derechos de autor(varios) INDECOPI PERÚ UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA No Otorgada Parte del equipo de (I+D) Si

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.