¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARDINALE VILLARREAL YUDITH COROMOTO

Doctora en Computación, Actualmente encargada del Centro Nacional de Desarrollo, Investigación y Telecomunicaciones. Además de la coordinación y participación en actividades orientadas al diseño y definición de la Escuela Superior de Telecomunicaciones e Informática (ESTI) - área de especialización en Informática. Participación en actividades orientadas al diseño y definición de todas las áreas básicas y de especialización de la ESTI. Revisión y refinamiento de los productos resultantes del proyecto.

Fecha de última actualización: 05-11-2013

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARDINALE VILLARREAL
Nombres: YUDITH COROMOTO
Género: FEMENINO
Nacionalidad: VENEZUELA

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Venezuela

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
CENTRO NACIONAL DE DESARROLLO, INVESTIGACIÓN Y TELECOMUNICACIONES (CENDIT) COORDINACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES ORIENTADAS AL DISEÑO Y DEFINICIÓN Por Contrato por FUNINDES: Coordinación y participación en actividades orientadas al diseño y definición de la Escuela Superior de Telecomunicaciones e Informática (ESTI) - área de especialización en Informática. Participación en actividades orientadas al diseño y definición de todas las aéreas básicas y de especialización de la ESTI. Revisión y refinamiento de los productos resultantes del proyecto. Revisión de la documentación del Proyecto. Octubre 2011
UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB PROFESOR Prof. en Escalafón a Dedicación Exclusiva. Titular. Mayo 2005 - en curso. Prof. en Escalafón a Dedicación Exclusiva. Asociado. Mayo 2000-Abril 2005 Prof. en Escalafón a Dedicación Exclusiva. Agregado. Mayo 1999 - Abril 2000 Prof. Contratado a Dedicación Exclusiva. Asistente. Enero 1996 - Abril 1999 Enero 1996
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA DOCENTE DE POSTGRADO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Por Contrato como docente de Postgrado de Ciencias de la Computación (por FUNINDES). Octubre 2010 Febrero 2012
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DOCENTE EN POSTGRADO Por Contrato como docente en Postgrado, Diplomado en Telemática (por FUNINDES). Julio 2002 Diciembre 2009
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DOCENTE EN POSTGRADO Por Contrato como docente en Postgrado, Maestría en Computación (por FUNINDES). Julio 2002 Diciembre 2002
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRÉS BELLO DOCENTE EN PREGRADO Contratado a Tiempo Convencional. Asistente. Docente en Pregrado de Ing. en Informática. Setiembre 1999 Febrero 2001
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO PROFESOR ORDINARIO Profesor Ordinario (en escalafón) a Tiempo Completo. Asistente. Julio 1995 Febrero 1996
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO PROFESOR ORDINARIO Profesor Ordinario (en escalafón) a Tiempo Completo. Instructor. Noviembre 1994 Junio 1995
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO PROFESOR, INSTRUCTOR Contratado a Tiempo Completo. Instructor. Julio 1993 Noviembre 1994
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO BECARIO DOCENTE Y DE INVESTIGACIÓN. Becario Docente y de Investigación. Julio 1990 Junio 1993
UNIVERSIDAD CENTRO-OCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO PROGRAMADOR DE SISTEMAS. Programador de Sistemas. Diciembre 1988 Marzo 1990

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO EN INFORMÁTICA. MENCIÓN CUM-LAUDE MOTA ENGIL PERÚ S.A. VENEZUELA Marzo 1985 Diciembre 1990
DOCTORADO DOCTOR EN COMPUTACIÓN MOTA ENGIL PERÚ S.A. VENEZUELA Enero 2000 Diciembre 2004
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIA DE LA COMPUTACIÓN MOTA ENGIL PERÚ S.A. VENEZUELA Enero 1991 Enero 1993

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
FRANCES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Telecomunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A Transactional-QoS driven Approach for Web Service Composition. 2012 Lectures Notes in Computer Science. Indexada en el Spri...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A Non-Chronological Backtracking Unfolding Algorithm for Transactional Web Service Composition 2012 Conference Proceedings Citation Index, Scopus and Engine...
LIBRO Experiences of Sampling-Based Approaches for Estimating QoS Parameters in the Web Service Composition Problem 2012 JOURNAL OF WEB AND GRID SERVICES
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modelo de balance de carga para un cluster computacional basado en la estabilidad de Lyapunov 2011 Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocim...
LIBRO Transactional-aware Web Service Selection and Composition: A Survey 2011 Handbook of Research on Non-Functional Properties for Se...
LIBRO Aggregating Functional and Non-Functional Properties to Identify Service Compositions 2011 Engineering Reliable Service Oriented Architecture: Mana...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CPN-TWS: A Colored Petri-Net Approach for Transactional- QoS driven Web Service Composition 2010 International Journal ofWeb and Grid Services (IJWGS)
LIBRO Distributed Libraries Management on Grid Platforms with JaDiMa 2010 Developing Advanced Web Services through P2P Computing a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Web Service Selection for Transactional Composition 2010 Elsevier Science - Procedia Computer Science Series
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dynamic and Secure Data Access Extensions of Grid Boundaries 2009 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag. I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Techniques to Produce Optimal Web Service Compositions. 2008 Services 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GiPS: A Grid Portal for Executing Java Applications on Globus-based Grids 2007 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag (A...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Middleware support for Java applications on Globus-based grids 2007 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag.In...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Remote Class Prefetching: Improving Performance on a Javabased Grid 2006 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag. I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Extended mpiJava for Distributed Checkpointing and Recovery 2006 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag. I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA JaDiMa: Java Applications Distributed Management on Grid Platforms 2006 Lectures Notes in Computer Science de Springer-Verlag. I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA JaDiMa: Virtual Machine Architecture for building JAVA Applications on Grid Platforms 2006 CLEI Electronic Journal. Indexada en LatinIndex

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Registro, Descubrimiento, Correspondencia, Composición, Evaluación y Ejecución de Servicios Web. UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Abril 2009 Setiembre 2012 YUDITH COROMOTO CARDINALE VILLARREAL
Definición, adaptación, desarrollo e implantación de protocolos e interfaces estándares, basados en software libre, para la instalación de middleware de Grid en PDVSA UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Abril 2006 Diciembre 2008 YUDITH COROMOTO CARDINALE VILLARREAL
Desarrollo de un repositorio de datos hidroclimáticos para la gestión de riesgos epidemiológicos y ambientales. UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Enero 2006 Agosto 2010 ABAD, S
Planificación y Tolerancia a Fallas en Ambientes de Computación Ubicua UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Diciembre 2000 Diciembre 2004 HERNÁNDEZ, E
SUMA/G: Scientific Ubiquitous Metacomputing Architecture UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Setiembre 1999 Julio 2013 YUDITH COROMOTO CARDINALE VILLARREAL

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INFORMÁTICA , CLEI 2010 Mejor Artículo Orinoco Framework: Publicación, Composición y Ejecución de Servicios Web en Ambientes Grid. PARAGUAY
UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Premio a la Excelencia Docente, Año 2008 Premio a la Excelencia Docente, Año 2008 VENEZUELA
IEEE-INELECTRA Primer lugar Concurso IEEE-INELECTRA Tutora del proyecto de grado de Rodolfo Martínez (USB) VENEZUELA
UNIVERSIDAD PERUANA SIMON BOLIVAR SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - UPSB Profesor del Año 2008- 2009 de Ing. de la Computación. Reconocimiento al Mérito. VENEZUELA
IEEE-INELECTRA Segundo lugar Concurso IEEE-INELECTRA Tutora del proyecto de grado de Octavio Martín (UCAB). VENEZUELA
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA PARA RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS A LOS PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES N Profesor Meritorio Nivel III Profesor Meritorio Nivel III VENEZUELA
IEEE-INELECTRA Primer lugar Concurso IEEE-INELECTRA Tutora del proyecto de grado Pedro Gracía, Luis Berbín, Roberto Bouza y Eduardo Baquero (USB) VENEZUELA
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA PARA RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS A LOS PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES N Profesor Meritorio Nivel II Profesor Meritorio Nivel II VENEZUELA
COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA PARA RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS A LOS PROFESORES DE LAS UNIVERSIDADES N Profesor Meritorio Nivel III Profesor Meritorio Nivel III VENEZUELA
PROGRAMA DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR PEI NIVEL C PEI NIVEL C VENEZUELA
PROGRAMA DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR PPI NIVEL II PPI NIVEL II VENEZUELA
PROGRAMA DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR PPI NIVEL I PPI NIVEL I VENEZUELA
PROGRAMA DE ESTÍMULO AL INVESTIGADOR PPI Candidato. PPI Candidato. VENEZUELA
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.