¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ZEGARRA FLORES JORGE ARTURO

Ingeniero Agrónomo, Magister Scientiae en la Especialidad de Producción y Extensión Agrícola, Doctorando en Ciencias Empresariales y PhD en Agricultura Sustentable en la Universidad Nacional Agraria La Molina. Miembro Ordinario del Colegio de Ingenieros del Perú con registro N° 89113, con dominio del idioma ingles y portugués a nivel técnico. Emprendedor y determinado en el trabajo grupal. El desarrollo profesional se ha realizado en la zona Sur del País, enfocados en los Departamentos de Puno, Moquegua, Arequipa, donde por servicios de consultoría con el BID y BM se ha realizado el servicio de Especialista en Extensión Agraria y Transferencia de Tecnología Agraria. Por intermedio del Sistema Nacional de Evaluación. Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa-Sineace he sido certificado como EVALUADOR en el perfil de: Como consultor del PNIA-BM se ha desarrollado actividades: Desarrollo de Talleres de diagnóstico situacional de la extensión agraria y transferencia de tecnología agraria en los alrededores de la EEA Illpa, Moquegua y Arequipa. Desarrollo de Proyectos de mejora de la Adopción de Tecnologías, Establecimiento de Agendas de transferencia de tecnologías en los alcances de las EEA menciones, propuestas de metodologías apropiadas y el perfil de competencias del transferencista y extensionista en los alcances, desarrollo de cursos de capacitación en SPSS, Marco Lógico y patentes. Formulación de recomendaciones tecnológicas y/o modelos productivos de los cultivos considerando la oferta disponible del SNIA para las estaciones Experimentales Agrarias Illpa, Moquegua y Arequipa, análisis de la Mecánica Operativa del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología y Documentación Científica del INIA, Proyectista en la formulación de Proyectos para el Fondo Contravalor Perú -Japón.

Fecha de última actualización: 06-10-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ZEGARRA FLORES
Nombres: JORGE ARTURO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA RESPONSABLE DEL ÁREA COMERCIAL DEL FUNDO LA CATÓLICA- MAJES- CAYLLOMA 2004-05-01 2005-02-01
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE ASOCIADO 2000-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Y AGRÍCOLA 2014-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO DOCENTE 2011-04-01 2022-06-01
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA DIRECTOR 2021-02-01 2021-06-01
CEMENTOS YURA S.A. ASESOR EXTERNO 2013-04-01 2015-11-01
INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS NATURALES - INRENA MIEMBRO DEL COMITÉ TÉCNICO LOCAL DEL PROGRAMA DE ACTIVIDAD ECONÓMICAS SOSTENIBLES (PAES) DE LA RESERVA NACIONAL DE SALINAS Y AGUADA BLANCA 2005-01-01 2014-12-01
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA ADMINISTRADOS DEL FUNDO “HUASACACHE”ADMINISTRADOS DEL FUNDO “HUASACACHE” 2001-01-01 2004-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Enero 2005 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Diagnóstico del Sistema de Producción de Almácigo de cebolla (Allium cepa L), campaña 2008 en el sector de Tiabaya, zona de Patasagua, Arequipa Agosto 2009
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Rudy Carlos Choque Quispe Abril 2003
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Juan Carlos Gonzales Montoya Abril 2011
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Victos Postigo Coaguila Junio 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Víctor Manuel Salinas Vera Julio 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Franz Mamani Coayla Abril 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Mares Aguilar Miguel Marzo 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER SCIENTIAE, ESPECIALIDAD: PRODUCCION Y EXTENSION AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA AGRONOMICA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
JOURNAL_ARTICLE Diversidad florística, comunidades vegetales y propuestas de conservación del monte ribereño en el río Chili (Arequipa, Perú) 2019 10.22497/arnaldoa.261.26106 Jorge Zegarra Flores a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Fisiología Vegetal: Guía de Prácticas 2014 Universidad católica de Santa María
MANUAL Fisiología Vegetal: Guía de Prácticas 2014 Universidad católica de Santa María
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Diversidad florística, comunidades vegetales y propuestas de conservación del monte ribereño en el río Chili (Arequipa, Perú) 2019 Arnaldoa 26 (1): 97-130, 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Evaluación del efecto de tres dosis del herbicida metribuzin en tres momentos de aplicación sobre el control de malezas de tomate Efecto de aplicación del herbicida Metribuzina (Sencor), sobre plantas de tomate, se emplearon 12 tratamientos en los que se probo diferentes dosis de herbicida en diferentes momentos de aplicación pre-emergencia, post emergencia y la combinación de ambas, las dosis que se probaron fueron de 150 ml/cil, 250 ml/cil y 350 ml/cil, las dosis fueron aplicadas con adyuvantes, las evaluaciones fueron numero y especies de malezas presentes. Los mejores tratamientos furon en dosis de 150 ml/cil en pre-em Agosto 2010 Noviembre 2010 JORGE ARTURO ZEGARRA FLORES
Inventario de Malezas 2009-2011 en la zona de Huasacache"La Banda"-Arequipa Estudio de la flora de malezas en la zona de Huasacache, Hunter-Arequipa, se determino el comportamiento de malezas, teniendo en cuenta factores agrícolas y ecológicos que inciden en su desarrollo, con el propósito de ofrecer elementos básicos para un programa de MIM. La familia botánica con mayor frecuencia es la Poaceae con 33,34%, el 62,97% son de ciclo anual y reproducción sexual, el 37,03% son perennes y presentan reproducción asexual, las especies de mayor frecuencia son Malva sp. Junio 2009 Junio 2011 JORGE ARTURO ZEGARRA FLORES

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.