¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VERASTEGUI MAITA ANIBAL SEVERO

Docente Investigador de la Universidad Nacional Agraria La Molina, con mas de 40 años de experiencia en la docencia e investigación en Acuacultura, Sistemas de Producción y manejo de especies comerciales, tanto de agua dulce como agua de mar; diseño de Sistemas de Recirculación para Acuacultura; Evaluación de Recursos Hídricos y Estudios de Impacto Ambiental. Desarrolla Proyectos de Inversión en el campo de la Capacitación, Asistencia Técnica y Proyectos Productivos. Master of Science en Aquaculture, Universidad de Wageningen, Holanda; PhD. en Recursos Hídricos UNALM

Fecha de última actualización: 09-02-2025
Fecha:  19/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VERASTEGUI MAITA
Nombres: ANIBAL SEVERO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PROFESOR PRINCIPAL Profesor especialista en acuicultura y recursos hidricos Docente Investigador Abril 1980 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DIRECTOR DE DEPARTAMENTO DE ACUICULTURA E IND. PESQUERAS DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ACUICULTURA E IND. PESQUERAS - FACULTAD DE PESQUERÍA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2024 A la actualidad
GRUPO CREA INGENIEROS S.A. COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO Desarrollo del plan de trabajo y metodología. Dirección del equipo durante el trabajo de campo y laboratorio. Estructuración del documento de publicación y su revisión final. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Enero 2016 Febrero 2018
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA ESPECIALISTA EN ACUICULTURA Encargado de levantamiento de datos de campo, procesamiento y redacción del informe final en la especialidad de Acuicultura. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2016 Diciembre 2016
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO ESPECIALISTA Actividades de apoyo a la preservación del camarón de río y de capacitación a los pescadores del área de influencia de las obras de construcción del puente del Río Pisco y actividades de construcción vial. Director del proyecto ejecutado para Concesionaria Vial del Perú SAC. (COVIPERU). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2015 Setiembre 2016
GRUPO CREA INGENIEROS S.A. ESPECIALISTA PRINCIPAL Desarrollo del plan de trabajo y metodología. Dirección del equipo durante el trabajo de campo y laboratorio. Estructuración del documento de publicación y su revisión final. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2015 Febrero 2016
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO ESPECIALISTA Actividades de apoyo a la sostenibilidad poblacional del camarón de río y capacitación para su preservación en la desembocadura del Río Matagente - Chincha - Lima. Director del Proyecto ejecutado para Concesionaria Vial del Perú SAC. (COVIPERU). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 Setiembre 2015
CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. COPEINCA S.A.C. INVESTIGADOR PRINCIPAL Desarrollo del plan de trabajo y metodología. Dirección del equipo durante el trabajo de campo y laboratorio. Estructuración del documento de publicación y su revisión final. Director/Jefe de Gestión de la Investigación Mayo 2015 Julio 2015
GRUPO CREA INGENIEROS S.A. ESPECIALISTA Desarrollo de la especialidad de recursos hidrobiologicos del proyecto. Desarrollando trabajos de campo y gabinete. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2015 Julio 2015
GRUPO CREA INGENIEROS S.A. SUPERVISOR DE DISEÑOS Desarrollo de la especialidad de recursos hidrobiologicos del proyecto. Desarrollando trabajos de campo y gabinete. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2014 Mayo 2015
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO DIRECTOR Ejecución del proyecto: Actividades de Capacitación, Asistencia Técnica y Proyectos Productivos Alternativos en las Comunidades de Chimay – Junín. Director del Proyecto.Ejecutado para empresa hidroeléctrica EDEGEL S.A.A. – CHINANGO S.A. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2012 Febrero 2014
DESARROLLO E INVERSION SOCIAL PERU S.A.C. - DIS PERU S.A.C. ESPECIALISTA Formulación y Ejecución de Actividades de capacitación y Asistencia Técnica en Pesquería, para la elaboración de Estudios del proyecto OCO 2010, Ocoña - Arequipa.Servicio para OCOÑA HYDRO S.A. (OHYSA) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2011 Mayo 2013
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS ESPECIALISTA Participación en la ejecución del expediente Técnico del proyecto:“Fortalecimiento y Desarrollo de Tecnologías Piscícolas de Peces Amazónicos Y Exóticos en las Provincias de Bagua y Utcubamba, Región Amazonas”. SNIP 46208. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2009 Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA COORDINADOR DE LA MAESTRIA EN ACUICULTURA COORDINADOR DE MAESTRIA EN ACUICULTURA . ESCUELA DE POSGRADO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2009 Febrero 2012
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO ESPECIALISTA Estudio de Factibilidad: “Implementación de un Proyecto de Piscicultura y Proyectos Alternativos para mejorar la producción agropecuaria en las localidades de Las Orquídeas de Pacaybamba, Yanayacu y Los Ángeles”. Ejecutado para EDEGEL S.A.A. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Diciembre 2011
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO COORDINADOR GENERAL DEL PROYECTO Consultoría: Monitoreo de Factores que actúan sobre la calidad de agua y la población de peces en el sistema acuático de influencia de la Central Hidroeléctrica de Chimay, Distrito de Monobamba - Junín. Coordinador de la Consultoría. Ejecutado para EDEGEL S.A.A. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Diciembre 2010
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO ESPECIALISTA Programa de Monitoreo: “Caracterización Limnológico Pesquera con Énfasis en el stock del Recurso Camarón en la zona de influencia de las obras de construcción del Puente del Río Cañete - Red Vial 6, Carretera Panamericana Sur 3.Concesionaria Vial del Perú SAC (COVIPERU). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2010 Noviembre 2010
FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO DIRECTOR Evaluación de Recursos Hidrobiológicos y Plan de Manejo de la Población de Camarones en el Tramo de Desembocadura del Rio Cañete. Director del proyecto.Ejecutado para Concesionaria Vial del Perú SAC.(COVIPERU) Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 Setiembre 2010
EMPRESA PESQUERA VITAFISH S.A.C ESPECIALISTA Estudio de Mercado para la Comercialización de Especies marinas, en la presentación de Fresco – Refrigerado para exportación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2009 Octubre 2009
SIERRA EXPORTADORA ESPECIALISTA Consultoría: “Estudio y evaluación de la Cadena Productiva y Comercialización de la Trucha en el Perú”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2007 Noviembre 2008
EMPRESA PESQUERA VITAFISH S.A.C ESPECIALISTA Consultoría: Estudio de Mercado para la comercialización de la trucha en la presentación de Fresco-eviscerado, en el mercado de Lima. Locación de Servicios. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2007 Abril 2008
ASOCIACION SOLARIS-PERU ESPECIALISTA Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental para la Crianza de truchas por Comunidades Campesinas en la franja costera del Lago Titicaca entre Yunguyo y Ácora, Puno. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2007 Marzo 2008
ELECTROANDES S.A. ESPECIALISTA Estudio de Evaluación Técnica para la Instalación de una Piscigranja de Truchas en el Ámbito de la Empresa ELECTROANDES – Cerro de Pasco. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2006 Diciembre 2006
COMPAÑIA MINERA CARAVELI ESPECIALISTA Estudio de Pre-Factibilidad para la Instalación de un Módulo Demostrativo de Riego Tecnificado en el Ámbito de Trabajo de Minera Caravelí SAC. - Arequipa. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Setiembre 2006 Octubre 2006
FONDO GENERAL DE CONTRAVALOR PERU-JAPON ESPECIALISTA Consultoría Externa del Proyecto “Fortalecimiento y diversificación de la actividad piscícola en el Distrito de Huayhuay, provincia de Yauli, Junín”.Contrato Locación de Servicios. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2006 Abril 2006
PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO DE LAS ÁREAS DE POZUZO Y PALCAZÚ – PRODAPP ESPECIALISTA Asesoría Técnica al Programa de Desarrollo alternativo en las Áreas de Pozuzo y Palcazú (PRODAPP): “Estudio de Factibilidad para la Instalación de Módulos Demostrativos de Piscicultura en estanques, en la Localidad de Pozuzo, Prov. de Oxapampa- Pasco”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2006 Abril 2006
ACUICULTURA DE HUAURA S.A.C. ESPECIALISTA Estudios Básicos de Ingeniería y Expediente Técnico para la instalación del sistema de estanques del proyecto Producción comercial de Tilapia Roja.Pampa de Ánimas, Huacho- Lima. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2005 Marzo 2005
ACUICULTURA DE HUAURA S.A.C. ESPECIALISTA Asesoría técnica en la Elaboración y Ejecución del Proyecto “Producción Comercial de Tilapia roja en Jaulas Flotantes” Laguna La Encantada, Huacho - Lima. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2001 Febrero 2005
CADUCEO CONSULTORES S.A. ESPECIALISTA Participación como Especialista en Diseño de Sistemas Acuáticos en el Proyecto “Estudio de Prefactibilidad de las Pampas de San Bartolo – Parque Ecológico Recreacional”. Proyecto de SEDAPAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2000 Marzo 2001

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Principal DOCENTE DEL CURSO DE MAESTRIA EN ACUICULTURA DISEÑO Y OPERACIÓN DE SISTEMAS ACUATICOS Marzo 2009 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Principal PROFESOR PRINCIPAL Junio 1980 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Principal DOCENTE DE PREGRADO, ACUICULTURA II, CULTIVO DE CRUSTACEOS Abril 1980 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Oscar Lazo Calle Julio 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Sotomayor Bello Carlos Alberto Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título CIRO YANAC PORRAS Febrero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2014 Proyectos de inversión pública-SNIP GOBIERNO REGIONAL DE LIMA Mejoramiento de las Capacidades Técnico Productivas de los Pescadores Artesanales de Camarón de Rio, Provincia de Cañete - Región Lima 1031039.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2010 Proyectos de inversión pública-SNIP UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Construcción e implementación de la Planta Piloto de conservas de Recursos Hidrobiologicos de la Universidad Nacional Agraria La Molina 92143.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2011 Proyectos de investigación aplicada OCOÑA HYDRO SOCIEDAD ANONIMA - OHYSA Estudios del proyecto OCO 2010 0.0
Experiencia como formulador(sólo proyectos ganados) 2007 Otros ASOCIACION FONDO SOCIAL YUNCAN Expediente Técnico para la Crianza Tecnificada de Truchas en Lagunas y Ríos en la Comunidad Campesina de Paucartambo, Distrito de Paucartambo, Provincia y Departamento de Pasco”. Servicio para el fideicomiso YUNCÁN. 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS EN ACUICULTURA (GRADO DE MAESTRO) WAGENINGEN AGRICULTURAL UNIVERSITY HOLANDA-PAISES BAJOS
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO PESQUERO UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ
DOCTORADO DOCTORIS PHILOSOPHIAE EN RECURSOS HÍDRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA PERÚ Abril 1979 Diciembre 1983

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE CURSO INTERNACIONAL:TECNOLOGÍA DE RECIRCULACIÓN DE AGUA APLICADA A CULTIVOS MARINOS DIAS 15 Chile Agosto 2011 Agosto 2011
UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA (ESPAÑA) INNOVACIÓN TECNOLÓGICA DIAS 30 España Octubre 2012 Abril 2013

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Agrícolas Agricultura, Silvicultura y Pesca Pesca
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Oceanografía, hidrología y recursos del agua Recursos hídricos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Protein requirement in juveniles of the marine fish Chita<i> Anisotremus</i><i> scapularis</i> (Tschudi, 1846) (Perciformes: Haemulidae) Yanac, Ciro | Verastegui, Anibal | Sotelo-Mendez, Alejandrina | Hall, Steven 2023 10.15381/RIVEP.V34I3.25476 REVISTA DE INVESTIGACIONES VETERINARIAS DEL PERU S/C***
Article Observaciones preliminares del efecto de la canela (Cinnamomum zeylanicum) y clavo de olor (Eugenia caryophyllata) en el crecimiento de juveniles de tilapia roja (Oreochromis spp.), bajo condiciones de laboratorio Verastegui M., Aníbal 2009 No Aplica
Article Uso de la harina de maca (Lepidium peruvianum G. Chacón) como insumo de la dieta de alevines de tilapia roja (Oreochromis spp.), criadas en condiciones de laboratorio Verástegui M., Aníbal 2009 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Effect of feeding frequency on waste production resulting from postprandial metabolism in rainbow trout (Onchorynchus mykiss). 1993 Anales Científicos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Balance de amonio y Oxígeno de un sistema de recirculación para acuicultura experimental 2006 Anales Científicos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Design of a Biological Corridor for Migration of Freshwater Prawn over a Dam in the Southwestern Slopes of Los Andes, Peru 2017 Journal of Water Resource and Hydraulic Engineering (JWRHE)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Aprendizaje Basado en Proyectos (ABPy) en la asignatura Acuicultura de la Universidad Nacional Agraria La Molina 2016 Tierra Nuestra
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hydraulic Analysis and Water CAD simulation of the Water Distribution Network applied to marine Recirculating Aquaculture Systems 2024 KURDISH STUDIES

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Utilización de las harinas de macroalgas verdes y pardas en el alimento balanceado del langostino blanco Litopenaeus vannamei y su impacto en el proceso productivo, control en la excreción de desechos y en la resistencia frente al virus de la mancha blanca (WSSV) utilizacion de las harinas de macroalgas verdes para desarrollo de un alimento balanceado que incluya a un aditivo que mejore la calidad tecnológica y nutricional en dosis apropiadas para granjas comerciales, se traducirá en una ventaja competitiva para la actividad camaronera, y el impacto en la resistencia frente al virus de la mancha blanca (WSSV) UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Enero 2009 JESSIE VARGAS, ELSA VEGA, ANÍBAL VERÁSTEGUI Ciencias Agrícolas
Análisis de la dinámica del oxígeno y amonio en un sistema de recirculación con agua de mar, para el cultivo experimental de peces. Estudiar la dinámica del oxígeno y el amonio en sistemas de recirculación experimental con agua de mar, lo cual se medirán los parámetros oxígeno disuelto (O2) y nitrógeno amoniacal total (NAT) como parámetros principales de estudio,en diferentes puntos del sistema de recirculación (SRA), a efectos de cuantificar los procesos que ocurren en los componentes del sistema, siendo estos dos parámetros los mas importantes en su funcionamiento. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Octubre 2012 Enero 2013 ANIBAL SEVERO VERASTEGUI MAITA
Uso de la harina de Maca (lepidium peruvianum g. Chacón) pre gelatinizada como insumo en dietas de alevines de tilapia roja (oreochromis spp.) criadas en condiciones de laboratorio. Realizado en un sistema de Recirculación – Laboratorio de acuicultura. UNALM. 2008. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Marzo 2008 Junio 2008 ANIBAL SEVERO VERASTEGUI MAITA
Proyectos de investigación Maricultura en jaulas sumergibles de Paralichthysadspersus “lenguado”, hasta la talla comercial: evaluación de la utilización del alimento y análisis de crecimiento, asociados a su caracterización genética, en la Isla de San Lorenzo - Callao. Paquete tecnológico en acuicultura marina para adaptación y producción en jaulas flotantes, del recurso Anisotremus scapularis (chita), implementando un sistema integral de trazabilidad. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Agosto 2018 Marzo 2021 ANIBAL SEVERO VERASTEGUI MAITA Ciencias Agrícolas
Proyectos de investigación “Desarrollo de un paquete tecnológico de producción de alevines de tilapia Oreochromis niloticus monosexo utilizando el sistema biofloc y recirculación de agua bajo condiciones de invernadero, para su aplicación en actividades de consultoría” Mejorar la producción de semilla de tilapia (Oreochromis niloticus) por aplicación del Sistema de Biofloc para reproductores e Incubación Artificial de los huevos, en condiciones de invernadero. El proyecto está orientado a: (i) Reducción de volúmenesde agua para el mantenimiento de reproductores, usando altas densidades, (ii) ligado al punto anterior, reducción en el consumo de alimento por uso de BIOFLOCS en los tanque reproductores, (iii) incubación artificial de ovas fecundadas en incubadora GRUPO CREA INGENIEROS S.A. Enero 2016 Setiembre 2018 ANIBAL SEVERO VERASTEGUI MAITA Ciencias Agrícolas
Proyectos de innovación “CULTIVO SUPER - INTENSIVO EN CICLO COMPLETO DE LA LÍNEA GENÉTICA GMT (GENETICAL MALE TILAPIA) DE TILAPIA (ORECHROMIS SPP.) EN UN SISTEMA BIOFLOC DE ALTA PERFORMANCE CON SUMINISTRO DE ENERGÍA MIXTA, COMO MODELO PARA LA CRIANZA CONTINUA Y SOSTENIBLE EN ZONAS COSTERAS CON MICROCLIMAS VARIABLES DE LA COSTA CENTRAL DE PERÚ GRUPO CREA INGENIEROS S.A. Diciembre 2021 Noviembre 2022 ANIBAL SEVERO VERASTEGUI MAITA Ciencias Agrícolas

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA TESIS DOCTORAL CON CALIFICATIVO DE SOBRESALIENTE Haber realizado una exposición de la tesis doctoral, la que se le aplicó el calificativo de SOBRESALIENTE PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.