¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
FLORES FARFAN DELMA

Docente nombrada en la categoría principal adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad Nacional de Piura; y docente en los Programas de maestría y doctorado de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Piura Licenciada en Educación Primaria, doctora en Ciencias de la Educación y magíster en Docencia Universitaria. Trabajo temas de investigación, currículo y evaluación. Actualmente, soy evaluadora externa reconocida por Sineace.

Fecha de última actualización: 28-10-2020

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : FLORES FARFAN
Nombres: DELMA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA MIEMBRO DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Impulsar actividades de investigación en la Facultad de Ciencias Sociales y Educación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2018 A la actualidad
SINEACE EVALUADORA EXTERNA Acompañamiento a comités de calidad y evaluación externa de carreras profesionales de educación superior universitaria Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA JEFA DE LA OFICINA CENTRAL DE COOPERACIÓN TÉCNICA Promover movilidad académica de estudiantes, docentes y personal administrativo a nivel nacional e internacional. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA DIRECTORA DE LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA COORDINADORA DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. DOCENTE Programación, ejecución y evaluación del programa. convocatoria, selección de aspirante al programa. Desarrollo de cursos de investigación Abril 2010 Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA SECRETARIA ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN Administrar los asuntos académicos y del consejo de facultad Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2011 Febrero 2013

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente de pregrado Abril 2001 Diciembre 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Universidad Ordinario-Principal - Planificar, conducir y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los cursos designados. - Realizar proyección y/o extensión universitaria. - Participar en tareas de investigación científica o tecnológica y de gestión institucional. Abril 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado ALINA DEL PILAR ANTÓN CHÁVEZ Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister MACHADO IBAÑEZ,ANA DEL ROCIO Y ROJAS GARCIA, ENA LOURDES Enero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister ANTÒN CHAVEZ , ALINA DEL PILAR Junio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister QUIROZ PACHERRE MARYSHULE Y CRUZ ZAPATA CARLA Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister BAYONA ALDANA CARLOS EDUARDO Y RUMICHE AYALA JACKELIN Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister YARLEQUE SANDOVAL,ADELA Y CONCHA HUAMÀN ,CRISPÌN Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Magister PAZOS QUEREVALÙ,ROSA ELVIRA Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado BENAVIDES CRIOLLO,NATALIA MARLENE Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado CELI CARRIÒN,FLOR NOEMI Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado GUAMÀN CASTILLO ,ALONSO Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado LIZANA CAMPOS,HERNÀN Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado LARA CARRIÒN,JOSÈ ALEJANDRO Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Doctorado VASQUEZ ALBURQUEQUE,IRIS LILIANA Mayo 2016

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2011 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Proyectos para financiar con fondos de canon Universidad Nacional del Santa Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE PIURA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD MESES 7 Perú Junio 2009 Diciembre 2009

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACIÓN INICIAL (PRONOEI) DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PIURA: CARACTERIZACIÓN Y PLANES DE MEJORA La investigación tiene como finalidad caracterizar los Programas no escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI) de la Municipalidad Provincial de Piura en sus dimensiones de, actores, infraestructura, procesos de planificación institucional y pedagógico, asimismo el proceso didáctico docente, la evaluación y comunicación de resultados obtenidos, percepción de los padres de familia para establecer una línea base que permita elaborar una propuesta de planes de mejora para el logro de aprendizajes UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA Enero 2015 Diciembre 2015 DELMA FLORES FARFAN Ciencias Sociales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.