¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CRUZ CASTELLON CESAR ABRAM

Biólogo Acuicultor por la Universidad Nacional del Santa de Perú y Magister en Acuicultura por las Universidades Politécnica de Valencia (UPV) y Valencia, y con participación del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal (IATS) en Castellón, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC). Estancia en el IATS del CSIC - España, año 2020 sobre técnicas moleculares. Actualmente (2024), soy estudiante en el Programa de Doctorado en Ciencia y Tecnología de la Producción Animal de la UPV y vengo trabajando en temas de reproducción de la Anguila europea. Experiencia laboral en cultivos marinos de peces como: Lenguado fino (Paralichtys adspersus), Chita (Anisotremus scapularis), Babunco o curaca (Girella laevifrons) y el pez limón (Seriola dumerili). Moluscos: concha de abanico (Argopecten purpuratus) y abalón rojo (Haliotis rufescens) y por último en el Cultivo de especies auxiliares: Artemia, microalgas y rotíferos. Conocimiento en formulación y elaboración de dietas acuícolas. Conocimiento en diseño de hatchery de peces y moluscos. Actualmente me desempeño como docente auxiliar de la Facultad de Pesquería de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Lima - Perú, dictando los cursos de Cultivos Marinos y Genética en Acuicultura. En el curso de Cultivos Marinos y con el trabajo de los estudiantes, estamos trabajando desde el 2018 en aspectos de la domesticación y cultivo del pez marino Girella laevifrons (baunco o curaca). Producto de estos trabajos ya se ha realizado una publicación, una tesis de pregrado y un trabajo en el congreso de Ingeniería Pesquera en el año 2021. En el curso de Genética Aplicada a la Acuicultura y el con trabajo de los alumnos, estamos trabajando también con el baunco, pero en temas del estudio de las poblaciones a nivel de la genética. Gracias a estos trabajos se logró dos presentaciones en FIRMA del 2020 y 2021.

Fecha de última actualización: 09-11-2024
 
Código de Registro:   P0010625
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57219247574
Fecha:  04/12/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CRUZ CASTELLON
Nombres: CESAR ABRAM
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA DOCENTE DE LA FACULTAD DE PESQUERIA Docente auxiliar de los cursos de genética aplicada a la acuicultura y cultivos marinos. Elaboración de los silabos por competencias de los cursos en mención y dictado de los mismos tanto en teoría y practicas de laboratorio. Docente Investigador Abril 2017 A la actualidad
AQUACULTIVOS DEL PACIFICO S.A.C. ASISTENTE DE CULTIVO Las labores que realice en la empresa fueron de monitoreo, registros parámetros físicos y químicos de la concesión marina de producción acuícola de concha de abanico “Argopecten purpuratus” a nivel de mayor escala. Llenado de partes de producción. Manejo del desdoble y resiembra de los organismos. Autorización de tallas de las etapas de producción intermedio y final. Encargado de la cosecha y manejo de personal. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Mayo 2016 Julio 2016
GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO JEFE DE CENTRO Servicios profesionales como jefe del centro de cultivo de producción de trucha arco iris de la Unidad Productora de Molino-Huánuco, Perú. Las labores que realice fueron: Manejo del presupuesto del centro, manejo del personal, venta y comercialización de trucha arco iris. Diseño y planificación del programa de producción de trucha arco iris (desde la etapa de huevos embrionados hasta tamaño comercial). Y otras actividades inherentes del centro de cultivo. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2016 Febrero 2016
GOBIERNO REGIONAL DE ANCASH INSPECTOR PESQUERO Inspecciones de descarga de la Pescar artesanal, actividad acuìcola y ambiental, en el Área de Seguimiento, Control y Vigilancia de la Dirección de Pesquería de la Región Ancash. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 2014 Setiembre 2014
CERTIFICACIONES DEL PERU S A CERPER INSPECTOR DE DESCARGA REALIZACION DE INSPECCIONES EN EMPRESAS DE PRODUCCIÓN DE HARINA Y ACEITE DE PESCADO Y DE RECURSOS HIDROBIOLOGICOS Enero 2014 Marzo 2014
FONDEPES ENCARGADO DEL AREA DE PECES MARINO ENCARGADO DEL AREA DE CULTIVO DE PECES MARINOS, CON LA FINALIDAD DE FORMAR UN PLANTEL DE REPRODUCTORES DE ANISOTREMUS SCAPULARIS CHITA, ELABORACION DE DIETAS, REGISTRO DE PARAMETROS FISICOS Y QUIMICOS, ELABORACION DE INFORMES TECNICOS MENSUAL. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2013 Agosto 2013
SAKANA DEL PERU S.A. JEFE DEL AREA REGISTRO DE PARAMETROS FISICOS Y QUIMICOS DEL CULTVO DE ABALON ROJO DE CALIFORNIA, ASI COMO MONITOREO DEL CULTIVO, REGISTRO DE BIOMETRIA, LIMPIEZA ALIMENTACION MANEJO DE ENGORDE DE LA ESPECIE ASI COMO ENSAYOS EN REPRODUCCION, ELABORACION DE INFORMES TECNICOS Y OTRAS ACTIVIDADES INHERENTES DEL CULTIVO Marzo 2012 Diciembre 2012
FONDEPES APOYO TECNICO PRODUCCION DE ROTIFEROS, ARTEMIA Y MICROALGAS. ASI COMO PRODUCCION DE SEMILLA DE LENGUADO. MANEJO DE JUVENILES Y REPRODUCTORES DE LENGUADO. Y OTRAS ACTIVIDADES INHERENTES DEL CENTRO DE ACUICULTURA DE MORRO SAMA DEL FONDEPES DE TACNA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Noviembre 2010 Diciembre 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Universidad Ordinario-Auxiliar Docente auxiliar a dedicación exclusiva de los cursos de la carrera de ingeniería pesquera: Genética aplicada a la Acuicultura (Teoría y práctica) Cultivo de Crustáceos (práctica) Reproducción y Genética en Organismos Acuáticos. Cultivos marinos. Abril 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Universidad Extraordinario(emerito, honorario y similares) Docente auxiliar Ad honoren de los curso de Acuicultura Marina 1 y 2 de la carrera profesional de Biología en Acuicultura. Abril 2016 Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA Universidad Contratado Preparación y dictado de clases de prácticas de laboratorio del Curso de Bioquímica y Genética de la carrera Profesional de Ingeniería Agroforestal Acuícola. Setiembre 2013 Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Universidad Contratado Preparación y dictado de clases prácticas de laboratorio del curso de Ecologia para la carrera de Ingenieria Mecanica; asi como tambien clases prácticas de laboratorio del curso de Nutrición en Acuicultura para la carrera profesional de Biologia en Acuicultura. Abril 2013 Mayo 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA Licenciado / Título Ivanna Bustamante Mazuelos Agosto 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2019 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Beneficio tributario para empresas innovadoras Evaluador por pares 1300000.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE BIOLOGIA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ
MAGISTER TÍTULO OFICIAL DE MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACUICULTURA Universitat de València ESPAÑA
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO ACUICULTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER CONSTANCIA DE RECONOCIMIENTO UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA (UPV) - CORPORACION ANDINA DE FOMENTO (CAF) ESPAÑA Octubre 2014 Setiembre 2015
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE BIOLOGÍA EN ACUICULTURA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ Abril 2003 Setiembre 2010
LICENCIADO / TÍTULO BIÓLOGO ACUICULTOR UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PERÚ Abril 2003 Noviembre 2012

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
IFAPA CENTRO EL TORUÑO ACUICULTURA DE CORVINA DIAS 5 España Mayo 2015 Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA XIII CONVENCIÓN ANUAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DIAS 3 Perú Enero 2012 Enero 2012
COLEGIO DE BIOLOGOS DEL PERÙ SPSS PARA INVESTIGADORES DIAS 3 Perú Febrero 2014 Febrero 2014
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE IV CONGRESO NACIONAL DE ACUICULTURA CHILE DIAS 3 Chile Enero 2013 Enero 2013
UNIVERSIDAD DE ALICANTE CULTIVOS MULTITROFICOS INTEGRADOS: ¿REALIDAD O FICCIÓN? DIAS 1 España Noviembre 2014 Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA "HISTOLOGÍA DE GÓNADAS DE PECES E INVERTEBRADOS MEDIANTE USO DE TÉCNICAS AUTOMATIZADAS" DIAS 5 Perú Abril 2013 Abril 2013
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS JORNADAS CIENTIFICO-TECNICA "RETOS Y AVANCES EN LA ACUICULTURA VALENCIANA" DIAS 1 España Noviembre 2013 Noviembre 2013
INSTITUTO DE GENETICA BARBARA MCCLINTOCK E.I.R.L. CURSO -TALLER: "INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE PRIMERS" HORAS 8 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017
INSTITUTO DE GENETICA BARBARA MCCLINTOCK E.I.R.L. CURSO -TALLER: "ANALISIS DE SNPS USANDO PCR EN TIEMPO REAL Y HIGH RESOLUTION MELTING” HORAS 10 Perú Setiembre 2017 Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA DESARROLLO DE LA ACUICULTURA DIAS 1 Perú Noviembre 2012 Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA OFIMATICA EMPRESARIAL MESES 2 Perú Enero 2012 Febrero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA SIMPOSIO HERRAMIENTAS GENOMICAS Y BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL HORAS 2 Perú Noviembre 2017 Noviembre 2017

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto SI
INGLES AVANZADO BÁSICO BÁSICO Autodidacta NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Ciencias biológicas Otras biologías
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Ingeniería de producción
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Sedative effect of an alcoholic extract of Valeriana sp in tilapia fingerlings (Oreochromis niloticus) to reduce stress during simulated transport Calero T.M. 2022 10.15381/RIVEP.V33I3.21063 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Review Effect of fish oil replacement and probiotic addition on growth, body composition and histological parameters of yellowtail (Seriola dumerili) Milián-Sorribes M.C. 2021 10.1111/anu.13171 Aquaculture Nutrition 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica A diet based on Ulva lactuca flour improves growth fingerlings sea chub Girella laevifrons (Pisces: Kyphosidae) Castellón C.A.C. 2019 10.17268/sci.agropecu.2019.02.04 Scientia Agropecuaria 2019: No disponible**, 2020: Q4
Article Efecto de tres niveles de inclusión de torta de Soya (Glicine max) en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteína en juveniles de Paralichthys adspersus Cruz Castellón, César Abram 2016 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Efecto del aceite de pescado sobre el crecimiento, parámetros nutritivos y hematológicos de la Seriola dumerili 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio preliminar de la diversidad genética y la filogenia molecular de Girella laevifrons de la costa central del Perú 2021
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto sedante de un extracto alcohólico de Valeriana sp en alevinos de tilapia (Oreochromis niloticus) para la reducción de estrés durante transporte simulado 2022 Efecto sedante de un extracto alcohólico de Valeriana sp...
CAPÍTULO DE LIBRO Genética poblacional del baunco Girella laevifrons, una especie de bajo nivel trófico candidata para la piscicultura marina sostenible en Latinoamérica, basada en el análisis de polimorfismos del ADN mitocondrial 2023 Foro Iberoam. Rec. Mar. Acui

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Efecto de tres niveles de inclusion de torta de glicene max soya en dietas, en la digestibilidad aparente de la proteina en juveniles de Paralichthys adspersus. El objetivo del trabajo fue determinar la digestibilidad aparente de la proteína en dietas con niveles de inclusión de torta de soya del 15, 30 y 45%; a partir de una dieta control del centro de acuicultura de morro sama del Fondepes en Taca- Perú. Se trabajó con juveniles de Paralichthys aspersus "lenguado"; en donde fueron alimentados por un mes con las dietas. Los resultado indicaron que se puede sustituir a la harina de pescado con un 30 % de soya. FONDEPES Mayo 2011 Junio 2011 CÉSAR ABRAM CRUZ CASTELLÓN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Sustitucion del aceite de pescado en piensos para Seriola dumerili (Pisces: Carangidae): Efectos en el crecimiento, parametros nutritiivos y composicion corporal. En el presente estudio se evaluó el efecto de cuatro dietas extrusionadas con diferentes mezclas de aceites vegetales, de las cuales la tercera contenía dos probioticos comerciales (FO25, FO0 Y FO0+) y una dieta control a bases del 100% de aceite de pescado (FM100), en el crecimiento, parámetros nutritivos y composicion corporal de Seriola dumerili. Se trabajo con 300 ejemplares juveniles de peso promedio inicial de 175 g. El experimento se realizó durante 109 días. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Febrero 2015 Julio 2015 CÉSAR ABRAM CRUZ CASTELLÓN Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Herramientas biotecnológicas para la reproducción de la Anguila Europea Este proyecto de investigación forma parte de mi tesis doctoral y consiste en el Desarrollo y aplicación de nuevas herramientas biotecnológicas para el estudio y control de la maduración sexual de la anguila europea, Anguilla anguilla. INSTITUTO DE ACUICULTURA TORRE DE LA SAL Setiembre 2023 Diciembre 2025 ANA GÓMEZ PERIS Ciencias Naturales

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA PRIMER PUESTO EN MI PROMOCION CERTIFICADO EXPEDIDO POR LA OFICINA DE DESARROLLO ACADEMICO DE LA UNS POR EL PRIMER LUGAR EN EL TERCIO SUPERIOR EN MI PROMOCION PERÚ
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS (PRONABEC) BECARIO PRONABEC BECARIO PARA REALIZAR UN MASTER EN ACUICULTURA EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA DE ESPAÑA PERÚ
FUNDACIÓN CAROLINA BECA DE DOCTORADO BECA DE DOCTORADO PARA DOCENTES UNIVERSITARIOS DE PERÚ ESPAÑA https://www.fundacioncarolina.es/la-fundacion/historia/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.