Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
OXIDACION PARCIAL DE GAS NATURAL UTILIZANDO OXIDOS MIXTOS COMO CATALIZADORES |
OXIDACION PARCIAL DE GAS NATURAL UTILIZANDO OXIDOS MIXTOS COMO CATALIZADORES - ACA-BERLIN-DAAD |
Abril 2001 |
Noviembre 2002 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ciencias Naturales |
ARSENICO EN CUERPOS DE AGUA DE TACNA Y PUNO, OPTIMIZACION DE TECNOLOGIAS DE ABTIMIENTO E IMPLEMENTACION PILOTO |
ARSENICO EN CUERPOS DE AGUA DE TACNA Y PUNO, OPTIMIZACION DE TECNOLOGIAS DE ABTIMIENTO E IMPLEMENTACION PILOTO - PROYECTO BID |
Marzo 2008 |
|
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
DESARROLLO Y EVALUACION DE UN SISTEMAS PORTATIL PARA LA DESINFECCION DE AGUA EN ZONAS RAURALES |
DESARROLLO Y EVALUACION DE UN SISTEMAS PORTATIL PARA LA DESINFECCION DE AGUA EN ZONAS RAURALES - PROYECTO CONCYTEC - PROCOM |
Marzo 2006 |
Octubre 2007 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ciencias Sociales |
Desarrollo de un Prototipo de reactor fotocatalítico solar de alta turbulencia con nanopartículas de TiO2 inmovilizadas en acero para desinfección de agua de uso agrícola |
Se depositan nanopartículas de TiO2 sobre acero para la remoción de contaminantes del agua. |
Enero 2016 |
Agosto 2018 |
ERICH SAETTONE OLSCHEWSKI |
Ciencias Agrícolas |
Incremento del valor agregado de la goma de Tara, Caesalpina spinosa (Molina) Kuntze, como base para la fabricación de adsorbentes avanzados para la remoción de arsénico en aguas procedentes de la industria minera |
Preparación de nanopartículas de magnetita con goma de tara para la remoción de arsénico del agua |
Julio 2015 |
Junio 2018 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Degradación fotocatalítica de paracetamol en aguas utilizando nanopartículas de TiO2 soportado sobre esferas de vidrio |
Evaluación de la degradación del paracetamol mediante fotocatálisis |
Abril 2015 |
Marzo 2016 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Nanocomposites de TiO2 dopado para la descontaminación de aguas en zonas rurales del Perú |
Se probaron los nanocomposites en aguas contaminadas con clorofenol con el fin de poder eliminar compuestos orgánicos en el agua. El proyecto fue subvencionado por el Banco Santander y la Universidad Autónoma de Madrid y fue realizado en colaboración con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Autónoma de Madrid. |
Junio 2011 |
Octubre 2012 |
CAROLINA BELVER COLDEIRA |
Ingeniería y Tecnología |
Preparación de Nanotubos de Carbón sobre Al2O3 para la eliminación de metales pesados en agua |
Se presenta la preparación de los nanotubos y funcionalización de estos para la descontaminación de arsénico en agua. Este proyecto se realizó en colaboración con la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad de Buenos Aires. |
Abril 2010 |
Marzo 2012 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio de las propiedades fotocatalíticas de los nanotubos de carbono soportados sobre nanocomposites de TiO2 para la eliminación de compuestos orgánicos en aguas rurales. |
Se funcionalizarán nanotubos de carbono para la aplicación en la descontaminación de aguas contaminadas con VOC´s en la región de Apurímac. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad Autónoma de Madrid. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Procesamiento de desechos agrícolas para la obtención de combustibles que puedan ser utilizados en las cocinas de zonas rurales andinas con menos impacto ambiental doméstico |
Elaboración de briquetas basadas en los desechos de las cosechas de quinta, papa, etc. |
Octubre 2013 |
Diciembre 2014 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Fabricación de pellets del compósito nanocelulosa-goma-arcilla para la remoción de azul de metileno. |
Pellets de nanocelulosa para la remoción de azul de metileno |
Abril 2019 |
Marzo 2020 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Preparación de nanocelulosa para mejorar las propiedades del papel reciclado |
Sustitución de pulpa virgen por nanocelulosa para la obtención de papel reciclado. |
Abril 2017 |
Marzo 2018 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Mejoramiento de la calidad del agua utilizada en la crianza de truchas mediante el uso de pellets fabricados a partir de los desechos de las conchas de abanico y langostinos para la remoción de metales pesados |
Pellets basados en desechos de conchas de abanico y cabezas de langostinos para la remoción de metales pesados (Cu, Zn, Pb) |
Noviembre 2018 |
Noviembre 2020 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ingeniería y Tecnología |
Micro y nano celulosa soportada en cerámicos porosos para retención de colorantes textiles |
Micro y nanocelulosa para la remoción de colorantes textiles |
Abril 2018 |
Marzo 2019 |
ABEL AURELIO GUTARRA ESPINOZA |
Ingeniería y Tecnología |
Transformación de residuos de langostineras para la producción de alimento balanceado para tilapia y polímeros para cobertura de semillas aplicables a la agricultura orgánica |
Uso de desechos de langostinos para la obtención de alimento balanceado para tilapias y para la elaboración de polímeros |
Noviembre 2018 |
Noviembre 2020 |
JAVIER QUINO FAVERO |
Ingeniería y Tecnología |
Preparación de fibras de nanocelulosa a partir de los desechos de la producción de goma de tara para la remoción de contaminantes emergentes (EPs). |
Obtención de nanofibras de celulosa a partir de desechos agroindustriales de Tara |
Abril 2016 |
Marzo 2017 |
SILVIA PATRICIA PONCE ALVAREZ |
Ciencias Naturales |