¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORAN YAÑEZ LUIS MIGUEL

Ingeniero Civil, PhD y MSc en Ingeniería Civil, con sólida especialización a nivel de Postgrado en el análisis y diseño estructural. Consultor con amplia experiencia en evaluación y diseño de estructuras. Con vasta experiencia en el gerenciamiento y dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios, en la Administración pública y el sector privado. Muchos años de experiencia en la docencia e investigación. Con formación en Administración, Gestión del Riesgo de Desastres, y Adaptación al Cambio Climático. Con alta capacidad para el trabajo en equipo, dotes de organización y dirección bajo condiciones de presión para el logro de objetivos. Con aptitudes de conciliador, motivador y gestor de alianzas para incorporar socios estratégicos para la realización de los objetivos que se planteen. Ha sido Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura, periodo 2002-2005. Director de la Escuela Profesional de Ing. Civil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha dirigido equipos multidisciplinarios en la ejecución de Proyectos de Inversión Social en zonas rurales de los departamentos de Piura y Tumbes, y de la frontera de Perú y Ecuador. Gerenció las Oficinas Zonales de los Programas Sociales: 1) FONCODES teniendo bajo su responsabilidad la dirección de más de 100 ingenieros entre evaluadores, inspectores y supervisores de oficina y de campo, con inversiones exitosas en infraestructura básica, en el marco de la lucha contra la pobreza del orden de 150 millones de soles anuales; 2) A TRABAJAR URBANO, teniendo bajo su responsabilidad la dirección de un equipo de 50 profesionales ingenieros, administradores, sociólogos, de oficina y de campo, con inversiones para generar empleo temporal de forma exitosa por el orden de 50 millones anuales; 3) Programa FRONTERA con la ONG internacional CARE-PERU, proyecto de infraestructura basica en distritos de Piura con frontera con Ecuador, con financiamiento de USAI

Fecha de última actualización: 21-02-2023

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  31/08/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORAN YAÑEZ
Nombres: LUIS MIGUEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1988 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE INVESTIGADOR Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 1988

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Docente principal, investigador Enero 1988 Julio 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carmen Anchorena Ortiz Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carlos Alberto Carbajal Leon Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título COSSIO SUELDO CARLA EMPERATRIZ Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título PORTILLO MENDOZA WILLIEM HENRY Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister PEREZ LEON CELSO ROBERTO Junio 2005

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO GRADO DE DOCTOR EN FILOSOFÍA, ESPECIALIZACIÓN: INGENIERÍA CIVIL PURDUE UNIVERSITY ESTADOS UNIDOS
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS EN DINÁMICA ESTRUCTURAL Y DISEÑO SISMORESISTENTE UNIVERSITY OF LONDON REINO UNIDO
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA CIVIL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería estructural y municipal
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Civil Ingeniería civil
Ciencias Naturales Ciencias de la tierra y medioambientales Ciencias del medio ambiente Investigación socioeconómica sobre vulnerabilidades asociadas a peligros geofísicos

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Book Accelerated Corrosion Test to Study Atmospheric Corrosion on Steel Girder Bridges 2022 10.1007/978-3-030-91877-4_146 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Book Bridge Preservation Treatments and Best Practices 2015 10.5703/1288284316007 LUIS MIGUEL MORAN a través de ORCID
Book The Pisco-Chincha Earthquake of August 15, 2007 2008 LUIS MIGUEL MORAN a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO El Registro, Interpretación y Uso de los Acelerogramas 2007
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto de la Duración del Movimiento Sísmico en la respuesta No Lineal de Estructuras 2009
ARTÍCULO EN CONGRESO Actividades de Mantenimiento Preventivo de Puentes 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Tratamiento Integral para la Reducción de la Vulnerabilidad frente a Inundaciones y Escasez Hídrica en la Cuenca del Río Piura 2018

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Bridge Preservation Treatments and Best Practices El objetivo de esta investigación fue revisar las actividades de mantenimiento de puentes más recomendadas por la literatura especializada, examinar las actividades de mantenimiento que actualmente vienen realizando las diversas unidades de mantenimiento de los Distritos que conforman el Departamento de Transporte del Estado de Indiana (INDOT) de los Estados Unidos de Norteamérica. También se hizo una revisión de las actividades de mantenimiento de puentes realizadas por varias Estados PURDUE UNIVERSITY Abril 2012 Abril 2015 MARK BOWMAN Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.