¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MONTES TORRES IVONNE KATHERINE

Física de la Universidad del Callao (Perú) y Dra en Oceanografía de la Universidad de Concepción (Chile). Su tesis doctoral involucró la aplicación de un sistema de modelado oceánico regional y aproximaciones lagrangianas para llenar el vacío en las observaciones in-situ de los sistemas de corrientes en el océano Pacífico tropical sudeste. Durante el posdoctorado en el marco del programa insignia Desoxigenación de los océanos del Consorcio EUR-Oceans, financiado por EUR-OCEANS que se llevó a cabo en Francia, Alemania y Perú, se llevaron a cabo estudios pioneros sobre modelado regional físico-biogeoquímico acoplado aplicado a los Sistema de Afloramiento de Bordes Orientales (EBUS) para investigar los procesos de mantenimiento de la Zona Mínima de Oxígeno frente a Perú y México. Desde el 2014, forma parte del Instituto Geofísico del Perú (IGP) como investigadora científica, donde como primer proyecto, lideró la implementación del Sistema de Computación de Alto Rendimiento, herramienta fundamental para el desarrollo de las investigaciones del IGP, que también sirvió como herramienta para toda la comunidad científica nacional. Actualmente, se dedica a investigar el rol del océano sobre el clima, el impacto de las interacciones aire-mar locales y remotas sobre los sistemas de afloramiento, los procesos asociados al cambio climático y la desoxigenación marina; lo cual ha sido plasmado en varias publicaciones científicas como autora y coautora. En calidad de investigadora principal en Perú, se encuentra a cargo del proyecto SEPICAF, que despliega flotadores tipo ARGO frente a la costa occidental de Sudamérica para proporcionar información oceánica periódica para las actividades de monitoreo e investigación. Áreas de interés: Oceanografía, Sistemas de Afloramiento de Bordes Orientales, Interacciones océano-atmósfera, Modelado regional físico-biogeoquímico y océano-atmós, Desoxigenación marina, Procesos asociados al cambio climático.

Fecha de última actualización: 07-09-2023
 
Código de Registro:   P0010019
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 36468818600
Fecha:  06/12/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU INVESTIGADOR CIENTÍFICO PRINCIPAL 2014-03-01 A la actualidad
GEOMAR HELMHOLTZ-ZENTRUM FÜR OZEANFORSCHUNG KIEL POSTDOC 2012-09-01 2014-03-01
LABORATOIRE D’ETUDES EN GÉOPHYSIQUE ET OCÉANOGRAPHIE SPATIALES (LEGOS) POSTDOC 2011-09-01 2012-08-01
PROGRAMA DE INVESTIGACIÔN MARINA DE EXCELENCIA - PIMEX INVESTIGADOR 2011-05-01 2011-08-01
INSTITUT DE RECHERCHE POUR LE DÉVELOPPEMENT (IRD) SUPPORT RESEARCH 2011-03-01 2011-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Contratado Universidad Abril 2021 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Contratado Universidad Marzo 2020 Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Contratado Universidad Agosto 2019 Diciembre 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Junio 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Junio 2015 Julio 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Enero 2015 Febrero 2015
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Mayo 2014 Julio 2014
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Contratado Universidad Junio 2013 Junio 2013

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Magister Augusto Franco Noviembre 2016
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, MEXICO Doctorado Juan Antonio Delgado Contreras Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jonathan Aparco Lara Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Elsy Ticse Diciembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación básica FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT 2058761.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FÍSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN OCEANOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN CHILE
LICENCIADO / TÍTULO CIENCIAS FÍSICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Recent Deoxygenation of Patagonian Fjord Subsurface Waters Connected to the Peru–Chile Undercurrent and Equatorial Subsurface Water Variability Linford P. 2023 10.1029/2022GB007688 Global Biogeochemical Cycles 2023: No disponible**, 2020: Q1
Review Climate Change Impacts on Eastern Boundary Upwelling Systems Bograd S.J. 2023 10.1146/ANNUREV-MARINE-032122-021945 Annual Review of Marine Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Evaluating future climate change exposure of marine habitat in the South East Pacific based on metabolic constraints Parouffe A. 2023 10.3389/FMARS.2022.1055875 Frontiers in Marine Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica On the interpretation of changes in the subtropical oxygen minimum zone volume off Chile during two La Niña events (2001 and 2007) Pizarro-Koch M. 2023 10.3389/FMARS.2023.1155932 Frontiers in Marine Science 2023: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Understanding upper water mass dynamics in the Gulf of Mexico by linking physical and biogeochemical features Cervantes-Díaz G.Y. 2022 10.1016/J.JMARSYS.2021.103647 Journal of Marine Systems Q1
Review System controls of coastal and open ocean oxygen depletion Pitcher G.C. 2021 10.1016/J.POCEAN.2021.102613 Progress in Oceanography Q1
Review A Global Ocean Oxygen Database and Atlas for Assessing and Predicting Deoxygenation and Ocean Health in the Open and Coastal Ocean Grégoire M. 2021 10.3389/FMARS.2021.724913 Frontiers in Marine Science Q1
Artículo en revista científica ENSO diversity driving low-frequency change in mesoscale activity off Peru and Chile Conejero C. 2020 10.1038/S41598-020-74762-X Scientific Reports Q1
Artículo en revista científica Spatiotemporal Distribution of Key Pelagic Microbes in a Seasonal Oxygen-Deficient Coastal Upwelling System of the Eastern South Pacific Ocean Molina V. 2020 10.3389/FMARS.2020.561597 Frontiers in Marine Science Q1
Artículo en revista científica Seasonal Variability of the Southern Tip of the Oxygen Minimum Zone in the Eastern South Pacific (30°-38°S): A Modeling Study Pizarro-Koch M. 2019 10.1029/2019JC015201 S/C***
Book-chapter Ocean deoxygenation: everyone’s problem. Causes, impacts, consequences and solutions 2019 10.2305/IUCN.CH.2019.13.EN Ivonne Montes a través de ORCID
Review Global perspectives on observing ocean boundary current systems Todd R.E. 2019 10.3389/FMARS.2019.00423 Frontiers in Marine Science Q1
Artículo en revista científica Dynamics of the Carbonate System Across the Peruvian Oxygen Minimum Zone Hernandez-Ayon J.M. 2019 10.3389/FMARS.2019.00617 Frontiers in Marine Science Q1
Review Multidisciplinary Observing in the World Ocean’s Oxygen Minimum Zone Regions: From Climate to Fish — The VOICE Initiative Garçon V. 2019 10.3389/FMARS.2019.00722 Frontiers in Marine Science Q1
Artículo en revista científica Effect of Caribbean Water incursion into the Gulf of Mexico derived from absolute dynamic topography, satellite data, and remotely sensed chlorophyll <i>a</i> Antonio Delgado J. 2019 10.5194/OS-15-1561-2019 Ocean Science Q1
Review Declining oxygen in the global ocean and coastal waters Breitburg D. 2018 10.1126/SCIENCE.AAM7240 Science Q1
Artículo en revista científica Modulation of the vertical particle transfer efficiency in the oxygen minimum zone off Peru Bretagnon M. 2018 10.5194/BG-15-5093-2018 Biogeosciences Q1
Artículo en revista científica Seasonal variability of the oxygen minimum zone off Peru in a high-resolution regional coupled model Vergara O. 2016 10.5194/BG-13-4389-2016 Biogeosciences Q1
Artículo en revista científica Boundaries of the Peruvian oxygen minimum zone shaped by coherent mesoscale dynamics Bettencourt J.H. 2015 10.1038/NGEO2570 Nature Geoscience Q1
Artículo en revista científica Organic carbon production, mineralisation and preservation on the Peruvian margin Dale A. 2015 10.5194/BG-12-1537-2015 Biogeosciences Q1
Artículo en revista científica High-resolution modeling of the Eastern Tropical Pacific oxygen minimum zone: Sensitivity to the tropical oceanic circulation Montes I. 2014 10.1002/2014JC009858 S/C***
Artículo en revista científica Concentration of ascorbic acid and antioxidant response in early life stages of Engraulis ringens and zooplankton during the spawning seasons of 2006-2009 off central Chile Krautz M.C. 2013 10.1007/S00227-013-2170-3 Marine Biology Q1
Review Subsurface connections in the eastern tropical Pacific during la Nia 1999-2001 and El Nio 2002-2003 Montes I. 2011 10.1029/2011JC007624 S/C***
Artículo en revista científica On the pathways of the equatorial subsurface currents in the eastern equatorial Pacific and their contributions to the Peru-Chile Undercurrent Montes I. 2010 10.1029/2009JC005710 S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
CAPÍTULO DE LIBRO Oceanografía de la Cuenca de Yucatán, Mar Caribe: Implicaciones dinámicas, observaciones y modelos numéricos, Editorial Academia Española 2012
ARTÍCULO BOLETÍN Impacto de la resolución horizontal de un modelo regional sobre el afloramiento costero frente a Perú 2014 Boletín Técnico "Generación de modelos climáticos para e...
ARTÍCULO BOLETÍN Evolución del Sistema Computacional de Alto Rendimiento en el IGP para un mejor pronóstico y estudio de los fenómenos climáticos 2014 Boletín Técnico "Generación de modelos climáticos para e...
ARTÍCULO BOLETÍN La circulación del Pacífico tropical este y su conexión con el Perú 2014 Boletín Técnico "Generación de modelos climáticos para e...
CAPÍTULO DE LIBRO Las diversas facetas de El Niño y sus efectos en la costa del Perú 2014 El Perú frente al Cambio Climático, resultados de invest...
ARTÍCULO BOLETÍN Procesos de interacción océano-atmósfera que contribuyen a las variaciones espacio-temporales de la temperatura superficial del mar 2015 Boletín Técnico "Generación de modelos climáticos para e...
RESUMEN DE CONGRESO High-resolution modeling of the Eastern Tropical Pacific Oxygen Minimum Zone: Sensitivity to the tropical ocean circulation 2014
RESUMEN DE CONGRESO High-resolution modeling of the Eastern Tropical Pacific Oxygen Minimum Zone: Sensitivity to the tropical ocean circulation 2014
RESUMEN DE CONGRESO Lagrangian description of the connection between Equatorial Pacific and Peruvian current system in a high-resolution numerical model 2006 International Conference on The Humboldt Current System:...
RESUMEN DE CONGRESO Interannual variability of the subsurface connections from the Southeastern tropical Pacific during 1999-2005 based on a high-resolution numerical model 2009 Primer Congreso de Oceanografía, Física, Meteorología y ...
RESUMEN DE CONGRESO Subsurface connections in the Southeastern Tropical Pacific during La Niña 1999-2001 and El Niño 2002-2003 based on a high-resolution numerical model 2010 International Workshop on ENSO, Decadal Variability and ...
RESUMEN DE CONGRESO Modelado Numérico de la Circulación del Pacífico Tropical Este y su conexión subsuperficial con el Sistema de Corrientes de Humboldt: Condiciones Climatológicas 2010 II Congreso de Ciencias del Mar del Perú (CONCIMAR 2010).
RESUMEN DE CONGRESO assessment of wether anammox or denitrification is the more important nitrogen-loss process in the Eastern Tropical Pacific 2013 European Geoscience Union – General Assembly 2013
RESUMEN DE CONGRESO High-­‐resolution modeling study of the Peru Upwelling System 2014 Retreat SFB 754 - “Climate-biogeochemistry interactions ...
RESUMEN DE CONGRESO High-resolution modeling of the Eastern Tropical Pacific Oxygen Minimum Zone: Sensitivity to the tropical oceanic circulation 2014 46th International Liege Colloquium on Ocean Dynamics
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mesoscale Activity and Nitrogen-loss in the Oxygen Minimum Zone of the Eastern Tropical Pacific During ENSO Conditions 2015
RESUMEN DE CONGRESO Desafíos en el modelado regional físico-biogeoquímico de los Sistemas de Bordes Orientales: Zona Mínima de Oxígeno del Pacífico Tropical como caso de estudio 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Mesocale Activity and Nitrogen-Loss in the Oxygen Minimum Zone of the Eastern Tropical Pacific during ENSO Conditions 2014
RESUMEN DE CONGRESO Conociendo el Océano: desde la circulación hasta al zona mínima de oxígeno del Océano Pacífico Este 2016
RESUMEN DE CONGRESO Sistema Computacional de Alto Rendimiento para la Simulación de Fluidos Geofísicos 2016
RESUMEN DE CONGRESO Deoxigenación en el Océano 2016
RESUMEN DE CONGRESO Estudio de la Física del Mar Peruano 2014
RESUMEN DE CONGRESO Regional Ocean-Atmosphere interactions and their implications:Eastern Boundary Upwelling Systems as natural study cases 2016
RESUMEN DE CONGRESO Dynamical relationship between the equatorial circulation and OMZ in the Eastern Tropical South Pacific between 1990 and 2008: a high-resolution modeling approach 2018
CAPÍTULO DE LIBRO Land-sea-atmosphere interactions exacerbating ocean deoxygenation in Eastern Boundary Upwelling Systems (EBUS). In ‘Laffoley, D. & Baxter, J.M. (eds.) (2019). Ocean deoxygenation: Everyone’s problem - Causes, impacts, consequences and solutions. Gland, Switzerland: IUCN. xxii+562pp. 2019 In ‘Laffoley, D. & Baxter, J.M. (eds.) (2019). Ocean deo...
RESUMEN DE CONGRESO Situación actual de los Océanos 2021
RESUMEN DE CONGRESO Dinámica de los Sistemas de Bordes Orientales: Caso Sistema de Corrientes de Humboldt 2020

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Sistema Computacional de Alto Rendimiento para la Simulación de Fluidos Geofísicos el objetivo del proyecto es disponer, a mediano plazo, de un sistema computacional de alto rendimiento para la simulación de Fluidos Geofísicos, que cubra el costo computacional de las diversas áreas científicas del Instituto Geofísico del Perú y las universidades, a fin de contribuir al entendimiento de los fenómenos geofísicos (naturales y antropogénicos) que afectan a la población peruana y sus actividades, con énfasis a problemas relacionados con el Fenómeno El Niño y Cambio Climático. Febrero 2015 Octubre 2017 IVONNE KATHERINE MONTES TORRES Ciencias Naturales
Eastern boundary upwelling systems (EBUS): diversity, coupled dynamics and sensitivity to climate change EBUS are natural laboratories for studying the breadth of interactive processes between land, ocean and atmosphere at the regional scale. This SCOR WG will focus on the integration of existing knowledge on EBUS to formulate a strategic recommendation white paper for setting up regional observational systems and climate modeling approaches to monitor and understand physical and biogeochemical ocean-atmosphere interactions. Enero 2018 Diciembre 2021 IVONNE KATHERINE MONTES TORRES Ciencias Naturales
Modelación numérica de la circulación del Pacífico Tropical Este y su conexión subsuperficial con el Sistema de Corrientes de Humboldt El objetivo principal de la tesis fue determinar los patrones de circulación en el Pacífico Tropical Este y responder puntualmente a las siguientes preguntas: ‘¿Cuáles son las conexiones subsuperficiales entre el Sistema de Corrientes Ecuatoriales y el Sistema de Corrientes de Perú, específicamente la PCUC, bajo condiciones promedios?’ y ‘¿Cómo dichas conexiones pueden verse alteradas durante la fase fría y cálida del evento ENSO?’, haciendo uso de un modelo numérico regional de alta resolución Marzo 2005 Noviembre 2010 IVONNE KATHERINE MONTES TORRES Ciencias Naturales
Eur-Oceans Consortium (EOC) “Ocean Deoxygenation” Flagship Programme Assessment of the respective contributions of physical and biogeochemical processes involved in transport and maintaining of the Oxygen Minimum Zone (OMZ) off Peru in the Humboldt Current System (HCS). Analysis of the sensitivity of the OMZ dynamics to the equatorial remote and local forcings.The EOC Flaghship on “Ocean Deoxygenation” was granted to LEGOS and GEOMAR over the period 2011-2013. Setiembre 2011 Marzo 2014 IVONNE KATHERINE MONTES TORRES
Support to Science Element project Oceanflux - Theme 3 Upwelling (ESRIN/AO/1-6668/11/I-AM) In this project we have address ESA’s SoW requirements by applying a range of innovative techniques to study transport of greenhouse gases (GHGs) in Eastern Boundary Upwelling Systems (EBUS).We sought to measure the spatio-temporal variability of the net GHG effect in the EBUS Oxygen Minimum Zone (OMZ). The underlying open question has been if emissions of long-lived radiatively-active gases are coupled with these upwelling systems. Enero 2012 Diciembre 2013 DR. VERONIQUE GARÇON
‘Circulación del Pacífico Este a partir de Flotadores ARGO (SEPICAF) SEPICAF es un esfuerzo regional dirigido a proporcionar información oceánica periódica para el monitoreo y para abordar problemas científicos claves que permita la implementación de sistemas de pronósticos regionales. Ello a través del despliegue de un total de 17 flotadores frente a las costas de Perú y Chile, 9 y 8, respectivamente. Enero 2020 Diciembre 2023 BORIS DEWITTE Ciencias Naturales
Synoptic and inter-annual oceanic variability of the waters off central-southern Chile and its biological impact on planktonic communities Here we propose to explain the evolution of anomalous synoptic-like events observed in the time series data by means of implementing a high resolution (3 km) regional ocean model simulation for the period 2000 to 2008 (possibly up to 2010), and analyzing ARGO-profile data of the region and by employing satellite derived wind and sea surface temperature fields for the period 2002 to 2010. We will continue to service the COPAS time series Station 18 once COPAS terminates in February 2012, ... Abril 2015 Abril 2015 DR. WOLFGANG SCHNEIDER Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.