¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
VIDAL CABRERA ELVIRA DEL PILAR

Fecha de última actualización: 14-07-2019

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : VIDAL CABRERA
Nombres: ELVIRA DEL PILAR
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DOCENTE DOCENTE DE LA ESCUELA DE NUTRICION Y CIENCIA DEL DEPORTE, EN LAS ASIGNATURAS EVALUACION NUTRICIONAL EN MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE, SELECCION Y PREPARACION DE ALIMENTOS Y NUTRICION APLICADA AL DEPORTE. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2013 A la actualidad
DEPORT VIDA NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2010 A la actualidad
ASOCIACION CIVIL CREA NUTRICIONISTA NUTRICIONISTA Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2012 Diciembre 2012

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Ordinario-Principal DOCENTE Marzo 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN NUTRICION UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ Marzo 2004 Diciembre 2009
MAGISTER DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION PEDAGOGICA UNIVERSIDAD SAN PEDRO PERÚ Abril 2015 Julio 2016

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA NUTRIOLOGÍA (IIDENUT) ESPECIALIZACION PROFESIONAL EN NUTRICION CLINICA MESES 8 Perú Abril 2014 Diciembre 2014
DEPORCIENCIA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA - DEPORCIENCIA E.I.R.L. CERTIFICACION INTERNACIONAL EN CINEANTROPOMETRIA ISAK I HORAS 30 Perú Junio 2016 Junio 2016
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A SIMPOSIO INTERNACIONAL-ACTUALIZACION EN CIENCIAS DEL DEPORTE Y DEL EJERCICIO:NUTRICION, SALUD, PSICO DIAS 2 Perú Junio 2016 Junio 2016
COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERÚ CURSO : NUTRICION E INMUNIDAD DIAS 2 Perú Octubre 2016 Octubre 2016
COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DE LIMA INOCUIDAD: CLAVE PARA LA PROTECCION DE LA SALUD Y COMPETITIVIDAD. DIAS 2 Perú Diciembre 2016 Diciembre 2016
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EN CIENCIAS DE LA SALUD MESES 4 Perú Marzo 2013 Julio 2013
COLEGIO DE NUTRICIONISTAS DEL PERU C.N. I CONG. INTERNACIONAL DE ALIMENTCION , NUTRICION Y DETETICA HORAS 14 Perú Agosto 2018
ASOCIACIÓN PERUANA DE ESTUDIO DE LA OBESIDAD Y ATEROSCLEROSIS APOA II CURSO INTERNACIONAL NUTRICIÓN,ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD DIAS 2 Perú Noviembre 2018

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Otros NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Nutrición y dietas
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Nutrición y dietas Salud materna, perinatal y neonatal

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
MANUAL Manual Socioeducativo pa ra Entrenadores y entrenadoras de Fútbol. 2015 Fortaleciendo la Seguridad Humana y la Resilencia de la ...
HERRAMIENTA DE INVESTIGACIÓN USO DE TICs EN ESTUDIANTES DE IV Y V CICLO DE NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE TRUJILLO, 2015-I. 2016 Revista Científica Universidad San Pedro.

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación CAPACIDAD ANTIOXIDANTE DE FRUTAS DE LA REGION LA LIBERTAD El presente trabajo de investigación correspondió determinar la capacidad antioxidante de 30 frutas de la región la libertad. Marzo 2010 Julio 2010 ELVIRA DEL PILAR VIDAL CABRERA
Proyectos de investigación USO DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES DE LOS ESTUDIANTES DEL IV Y V CICLO DE LA ESCUELA DE NUTRICION DE LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO DE TRUJILLO SEMESTRE 2015 I La revolución tecnológica ha provocado la convergencia de tecnologias de la información y las comunicaciones (TICs) que evolucionan con gran rapidez, haciendo posible que usuarios con poco dominio de la tecnología, tengan acceso a las computadoras, y se comuniquen entre sí a través de la red de Internet. Julio 2015 Julio 2016 ELVIRA DEL PILAR VIDAL CABRERA
Proyectos de investigación HABITOS ALIMENTARIOS Y SU RELACION CON EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA GESTANTE Y PESO DEL RECIÉN NACIDO. CS. CHUGAY – SANCHEZ CARRIÓN 2017 Con el objetivo de determinar si existe relación entre los hábitos alimentarios con el estado nutricional de las gestantes del tercer trimestre y el peso de su recién nacido atendidos en el CS. de Chugay Provincia de Sánchez Carrión durante los meses de julio a setiembre del 2017, se realizó una investigación cuantitativa, no experimental, transeccional correlacional y prospectiva; con una población y muestra de 32 gestantes, que son el total que acuden para su atención de parto al C.S. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Julio 2017 Diciembre 2017 PAREDES DIAZ SUSANA EDITA Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.