¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PAZ SOLDAN CHAVEZ JUAN DIONICIO

Licenciado en Administración por la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, maestría en Administración de Negocios con mención en Gestión de Proyectos, candidato a Doctor por la Universidad Ricardo Palma en Administración de Negocios Globales. Docente principal en la Universidad Nacional Agraria de la Selva- Tingo María

Fecha de última actualización: 20-12-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PAZ SOLDAN CHAVEZ
Nombres: JUAN DIONICIO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO 2015-12-01 2016-10-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DE ÁREA ACADÉMICA 2003-01-01 2005-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PRESIDENTE DEL CÓMITE ELECTORAL 2003-05-01 2004-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 1998-05-01 2000-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA COORDINADOR ACADÉMICO 1995-01-01 1999-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Principal Universidad Abril 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título AIDA SIFUENTES MOYANO Marzo 1999
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título MIRIAM DAÑOVEITIA MARTINEZ Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título WENDY EVELYN MORALES CORDOVA Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título MARLITH TORRES GUERRA Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título OSCAR ANDRE ARRIBASPLATA VASQUEZ Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister JUAN ALFREDO TUESTA PANDURO Setiembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título TOLENTINO LUGO JESSICA Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título AMASIFUEN ESPINOSA ARMIS BRIAN Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título WERLEN ARCE JOEL DAVID Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título GUEVARA PANDURO MARIELA ANGELICA Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título RIOS CHAVEZ SINDY Mayo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título MARREROS GARCIA ELVIS FIDEL Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título DEL AGUILA SIFUENTES MAYRA Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título VEGA MARQUEZ GIAN CARLO Octubre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller VIDAL OSORIO DORIS Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller JAZMIN ARACELY CRISPIN ARAUCO Agosto 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller ANA DURAND MALPARTIDA Setiembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller LUZ VANESSA VALVERDE SANDOVAL Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller JHOSILIN DEISY OSCCO CESPEDES Diciembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller ALFREDO FELIX CORDOVA RAMIREZ Junio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Bachiller BRYAN GREGORIO CARDENAS MORALES Diciembre 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN GESTION Y NEGOCIOS, ESPECIALIDAD: GESTION Y PROYECTOS UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN ADMINISTRACION UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Posicionamiento de papaya procedente de Leoncio Prado en el mercado regional y nacional Analiza la situación de productores de papaya en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) y propone estrategia de posicionamiento en el mercado nacional Abril 2004 Marzo 2005 INOCENTE FELICIANO SALAZAR ROJAS
Estructura de las exportaciones peruanas y su contenido tecnológico Analiza y describe la estructura de las exportaciones peruanas y el contenido tecnológico de las mismas. Marzo 2013 Diciembre 2013 EDWARD JAVIER COZ RODRIGUEZ Ciencias Sociales
Percepción del turismo en Tingo María Describe cómo es percibido la actividad turística en Tingo María, por parte de visitantes nacionales. Marzo 2015 Diciembre 2015 EDWARD JAVIER COZ RODRIGUEZ Ciencias Sociales
Las Alianzas Estratégicas como factor de desarrollo de la Agroindustria en la Provincia de Leoncio Prado Trata de demostrar que entre la frecuencia de casos de (Asociatividad Empresarial) existe una correspondencia inversa con la Ausencia del Liderazgo Empresarial, es decir a mayor número de empresas agroindustriales donde este presente la Asociatividad Empresarial el Fracaso Empresarial estará ausente. Febrero 2002 Diciembre 2003 JUAN DIONICIO PAZ SOLDAN CHAVEZ Ciencias Sociales
El marketing estratégico y su incidencia en la comercialización de productos tropicales en la provincia de Leoncio Prado Describe la implementación del marketing en las organizaciones que comercializan productos tropicales en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) Octubre 2008 Diciembre 2009 JUAN DIONICIO PAZ SOLDAN CHAVEZ Ciencias Sociales
La inteligencia emocional en estudiantes de posgrado de administración para desarrollar organizaciones inteligentes Analizar las formas como se vienen aplicando la tolerancia al estrés, el control de impulsos y los trabajos en equipo en los recursos humanos de las organizaciones convencionales para diseñar un modelo de gestión de trabajo bajo presión de grupo para su transformación en organizaciones inteligentes. Diciembre 2006 Diciembre 2008 JUAN DIONICIO PAZ SOLDAN CHAVEZ Ciencias Sociales
Comportamiento de consumidores organizacionales en la ciudad de Tingo María Describe el comportamiento de organizaciones públicas (instituciones) en su rol de consumidores de bienes y servicios. Setiembre 2008 Diciembre 2009 INOCENTE FELICIANO SALAZAR ROJAS Ciencias Sociales
Factores de posicionamiento de una marca en los consumidores Identifica los factores o atributos de una marca que contribuyen a su posicionamiento. Marzo 2010 Diciembre 2010 EDWARD JAVIER COZ RODRIGUEZ Ciencias Sociales
Atributos subyacentes en consumidores de comida regional Identifica mediante Análisis Factorial los atributos de la comida denominada regional (típica o local) más valorados por los consumidores y que subyacen en sus mentes. Clasifica dichos atributos en funcionales, físicos y funcionales. Abril 2011 Diciembre 2011 INOCENTE FELICIANO SALAZAR ROJAS Ciencias Sociales
El modelo organizacional de las principales empresas exportadoras de cacaco en el Perú y la influencia en su productividad Describe la relación entre el modelo o tipo de organización que adoptaron las empresas exportadoras de cacao y la productividad de las mismas. Octubre 2015 Diciembre 2016 EDWARD JAVIER COZ RODRIGUEZ Ciencias Sociales
EL SOCIAL MEDIA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR HOTELERO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA, 2017 ANALIZA EL SOCIAL MEDIA Y EL POSICIONAMIENTO EN EL SECTOR HOTELERO EN LA CIUDAD DE TINGO MARÍA. Enero 2017 Diciembre 2017 CARLOS WALTER MAYTA MOLINA Ciencias Sociales
LA MEZCLA PROMOCIONAL Y EL POSICIONAMIENTO DEL GRIFO INVERSIONES ARIAS S.A.C. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO 2017 ANALIZA LA MEZCLA PROMOCIONAL Y EL POSICIONAMIENTO DEL GRIFO INVERSIONES ARIAS S.A.C. EN LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO Enero 2017 Marzo 2018 CARLOS WALTER MAYTA MOLINA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.