Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
CARACTERIZACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHUCO |
se caracterizará muestras de suelos por espectroscopia Mossbauer, difracción de rayos x y fluorescencia de rayos x. |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
CARACTERIZACION DE LA MANUFACTURA DE OBJETOS METALICOS DE PIEZAS DEL MUSEO NACIONAL BRUNING, CON ENFASIS EN LA PIEZAS DE LA SACERDOTISA DE CHORNANCAP |
Se aplica diferentes tecnicas no destructivas, muy usadas en la Arqueometría, para estudiar la composición metalica de diversas piezas de la sacerdotisa de Chornancap. Además se describirá el tipo de artefacto en base a la aleación presentada. |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
JULIO FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y ELEMENTAL DE AZULEJOS DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA |
Se aplican diversas técnicas analíticas sofisticadas como la FRX, DRX, SEM, espectroscopia Mossbauer y técnicas químicas para estudiar el grado de deterioro de los materiales que componen los azulejos del centro histórico de Lima. Con la ayuda de espcialistas interncionales se hará un estudio a profindidad de la parte vidriada, cerámica y los pigmentos usados en la fabricación de los azulejos. |
Abril 2014 |
Diciembre 2014 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
ESTUDIO DE LA MANUFACTURA DE OBJETOS METÁLICOS PRECOLOMBINOS DEL MUSEO DE HUACA RAJADA, LAMBAYEQUE |
En este proyecto se han analizado diversos objetos metálicos por fluorescencia de rayos x de energía dispersiva, microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido. Se han cuantificado los porcentajes elementales de cada muestra y se ha determinado el tipo de aleación a la que pertenecen. |
Marzo 2012 |
Diciembre 2012 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
CARACTERIZACIÓN FÍSICOQUÍMICA Y MINERALÓGICA DE MORTEROS DE LA CATEDRAL DEL CUSCO |
En este proyecto se ha caracterizado los morteros que forman parte de la estructura de la catedral del Cusco. Diversas muestras de diferentes secciones de los muros de la catedral se han analizado por técnicas analíticas como Difracción de rayos x, fluorescencia de rayos x y Espectroscopia Mössbauer. Además se han realizado análisis físicoquímicos de las muestras. Se han determinado los componentes mineralógicos de las muestras. Se ha hecho un análisis elemental y de cuantificación. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
CARACTERIZACIÓN DE SUELOS DEL DISTRITO DE PARAMONGA CONTAMINADOS POR ACTIVIDAD INDUSTRIAL |
En este proyecto se ha caracterizado muestras de suelos del distrito industrial de Paramonga. Diversas muestras de diferentes zonas de Paramonga se han analizado por técnicas como: Difracción de rayos x, fluorescencia de rayos x, E. Mössbauer y Microscopia electrónica. Además se han realizado análisis físicoquímicos de las muestras. Se han determinado los componentes mineralógicos de las muestras. Se ha hecho una cuantificación de metales pesados. |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
CARACTERIZACIÓN MINERALÓGICA Y ELEMENTAL DE SUELOS CONTAMINADOS POR RELAVES MINEROS DEL DISTRITO DE HUACHOCOLPA, PROVINCIA DE ANGARAES, HUANCAVELICA-PERÚ |
En este proyecto se se han analizado suelos contaminados por relaves mineros del distrito de Huachocolpa por técnicas analíticas como Difracción de rayos x, fluorescencia de rayos x y Espectroscopia Mössbauer. Además se han realizado análisis físicoquímicos de las muestras. Se han determinado los componentes mineralógicos de las muestras. Se ha hecho un análisis cuantitativo de los metales pesados. |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
Caracterización de minerales contaminantes y estudio de factibilización de biorremediación en suelos de la reserva nacional de Junín |
Se hace un estudio de caracterización por diversas técnicas analíticas de muestras de suelos contaminados y además se hace un estudio de factibilidad de biorremediación usando microrganismos . |
Enero 2007 |
Diciembre 2007 |
JULIO ANDRES FABIAN SALVADOR |
Ciencias Naturales |
Adsorcion de depresores en minerales de oxido de hierro de desechos siderúrgicos para su recuperación y consolidación en piezas y materiales de construcción |
Adsorcion de depresores en minerales de oxido de hierro de desechos siderúrgicos para su recuperación y consolidación en piezas y materiales de construcción |
Noviembre 2019 |
Diciembre 2021 |
ANGEL BUSTAMANTE DOMÍNGUEZ |
Ciencias Naturales |