¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PACHECO ROMERO JOSE CARLOS

Medico Cirujano especialista en Gineco Obstetricia, egresado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Profesor Principal de la Facultad de Medicina de la UNMSM Miembro Permanente del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina, UNMSM. Editor Emérito de la Revista Anales de la Facultad de Medicina Director de la Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia Autor de 6 libros y 284 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales Doctor en Medicina Master of Science in Obstetrics and Gynecology Maestría en Gerencia en Servicios de Salud Maestro Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología Fellowship en Reproducción y Fertilización In-Vitro Acreditación como Evaluador de Establecimientos de Salud Docente Extraordinario Experto, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Coordinador Grupo de Investigación Medicina y Genética Molecular, Materno Perinatal, UNMSM Investigador RENACYT Grupo María Rowstworoski Nivel I Código de Registro P0010417 Miembro Honorario, Academia Peruana de Cirugía Miembro Honorario y Past Presidente, Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología - SPOG Miembro Honorario, Past Presidente, Sociedad de Fertilidad Matrimonial Miembro Honorario, Federación Ecuatoriana de Sociedades de Ginecología y Obstetricia - FESGO Miembro Honorario, Sociedad Peruana de Endocrinología, Miembro Honorario, Sociedad Lambayecana de Obstetricia y Ginecología Miembro Honorario, Sociedad Peruana de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología Miembro Honorario, Asociación Peruana de Diagnóstico y Tratamiento Fetal Past Presidente, Red Peruana de Perinatología Fellow, American College of Obstetricians and Gynecologists - ACOG Miembro Titular, Federation International de Gynécologues et Obstétriciens - FIGO Miembro Titular, Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología - FLASOG Miembro Titular, Federación Latinoamericana de Sociedades de Esterilidad

Fecha de última actualización: 19-05-2023
 
Código de Registro:   P0010417
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 34971781600
Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PACHECO ROMERO
Nombres: JOSE CARLOS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: https://scholar.google.es/citations?user=sXc0uO4AAAAJ&hl=es

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE EXTRAORDINARIO EXPERTO 2017-12-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR PRINCIPAL 1962-06-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR REVISTA ANALES 1962-04-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR EMÉRITO ANALES DE LA FACULTAD DE MEDICINA 2018-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR 2019-10-01 2022-10-01
COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ MIEMBRO COMITÉ ASESOR PERMANENTE 2020-01-01 2022-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Diciembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Diciembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Junio 1962 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CASTRO MANTILLA MARCOS RONALD Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título TEJADA LLACSA PAUL JESÚS Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Marttha Madelaine Cuadros Velázquez Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Lía Margarita Cruz Pino Diciembre 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 FRANCES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 ITALIANO INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, Jose 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José Carlos 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, Jose 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Editorial Pacheco Romero, José 2013 No Aplica
Article Simposio: 250 años del nacimiento de Hipólito Unanue Pacheco Romero, José Carlos 2013 No Aplica
Artículo en revista científica Scientific production in clinical medicine and international collaboration networks in South American countries Saldaña C. 2012 Revista Medica de Chile S/C***
Artículo en revista científica Errors in Peruvian medical journals references Huamaní C. 2009 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú S/C***
Artículo en revista científica Visibility and productivity of the biomedical Peruvian journals Huamaní C. 2009 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú S/C***
Review Immunology in reproduction (second part) Pacheco Romero J. 1999 Toko-Ginecologia Practica S/C***
Artículo en revista científica Immunology in the reproduction (first part) Pacheco Romero J. 1999 Toko-Ginecologia Practica S/C***
Artículo en revista científica Spermagglutinating Activity and Female Infertility: A Study of Serum and Genital Tract Secretions Pacheco Romero J. 1973 JAMA: The Journal of the American Medical Association S/C***
JOURNAL_ARTICLE Urinary-vaginal fistulas 1971 José Carlos Pacheco-Romero a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Endotoxic shock in obstetrics and gynecology 1968 José Carlos Pacheco-Romero a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Etiology of postmenopausal bleeding 1968 José Carlos Pacheco-Romero a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Pacheco J. Editor. Libro Ginecología, Obstetricia y Reproducción, 2ª edición, REP SAC, 2007. 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Doppler del tronco de la arteria pulmonar en la predicción de la madurez pulmonar fetal 2009 Revista peruana de ginecología y obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de las referencias bibliográficas en artículos científicos publicados en revistas médicas peruanas 2005 - 2008 2012 Anales de la facultad de medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Producción científica de los Institutos y Centro de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2012 Anales de la facultad de medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polimorfismo en el gen del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) y su asociación con la preeclampsia 2013 Anales de la facultad de medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estrés oxidativo en el climaterio y menopausia y cáncer ginecológico 2010 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Falla ovárica precoz 2010 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hipertensión arterial en diferentes edades de la mujer 2010 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Colaboración científica en artículos de revistas biomédicas peruanas 2011 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gastrosquisis. Marcadores sonográficos prenatales y pronóstico perinatal 2012 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Modificaciones en el flujo sanguíneo del tronco de la arteria pulmonar en fetos prematuros que recibieron corticoides 2012 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polimorfismo en el gen COMT en una muestra de gestantes normales y con restricción del crecimiento intrauterino en un hospital de Lima 2013 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Polimorfismo en el gen del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) y su asociación con la preeclampsia 2013 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Repercusión de la preeclampsia/eclampsia en la mujer peruana y su perinato, 2000-2006 2014 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Implicancias neurológicas de la preeclampsia, mas que solo eclampsia 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anales de la Facultad de Medicina 1995-2015: análisis y perspectivas en el rol de la difusión científica en nuestro país 2015 Revista Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Microbial flora found in the products of conception in spontaneous abortions 1974 Obstet Gynecol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Etiology of potmenopausal bleeding 1968 Obatet Gynecol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Spermagglutinating activity and female infertility. A study of serum and genital tract secretions. 1973 JAMA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prólogo al Simposio sobre Embarazo Múltiple 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Del Editor acerca del Consenso sobre la Hemorragia Obstétrica publicado por ACOG 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preeclampsia en la gestación múltiple 2015 Rvista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sesenta años de la Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Visibilidad e impacto de la Revista Peruana de Ginecologia y Obstetricia 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Implicancias neurológicas de la preeclampsia, más que solo eclampsia 2015 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Anales de la Facultad de Medicina 1995-2015: análisis y perspectivas en el rol de la difusión científica en nuestro país 2015 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA In Memoriam. Emilio Marticorena y Carlos Battilana: un recuerdo de valiosos miembros del Comité Editorial de Anale 2015 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Un nuevo reto para los ginecólogos y obstetras 2016 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Virus Zika – Un nuevo reto para los ginecólogos y obstetras. Continuación, 2016 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricias
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Del Editor sobre la Obesidad en el Embarazo 2016 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gestación en la mujer obesa: consideraciones especiales 2017 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Introduction to the Preeclampsia Symposium 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Del Editor sobre la Terapia hormonal de reemplazo para la prevención primaria de enfermedades crónicas – Borrador del documento de recomendación del Grupo de Trabajo de los Servicios de Prevención de los EE UU 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Contribución de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología a la especialidad del país a sus 70 años de creación, valuada a través de las páginas de la Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Encuentro de Editores de Revistas Latinoamericanas de Obstetricia y Ginecología, Cancún 2017 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Investigación reciente en obstetricia y ginecología 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Reconocimiento a evaluadores externos 2017 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Información para los autores (Actualización 2018) – Español, Inglés y Portugués. 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA New guidelines, and a new hypertensive population How to select women for menopausal hormone therapy 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Intervenciones para una vida saludable. conservación de los ovarios en la histerectomía 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redefinición de hipertensión arterial y consideraciones en la gestación y en la preeclampsia. Introducción al simposio 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nuevas consideraciones sobre las enfermedades hipertensivas del embarazo. Carga de las enfermedades no transmisibles en la mujer posmenopáusica 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preámbulo al simposio a 40 años de Alma-Ata. Atención primaria de la salud 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parto pretérmino, avances y retos. A manera de prólogo 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿Qué se conoce sobre el futuro de la madre y el niño en el parto prematuro? 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Redefinición de hipertensión arterial y consideraciones en la gestación y en la preeclampsia. Introducción al simposio 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Preámbulo al simposio a 40 años de Alma-Ata. Atención primaria de la salud. 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Parto pretérmino, avances y retos. A manera de prólogo. Rev 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ¿Qué se conoce sobre el futuro de la madre y el niño en el parto prematuro? 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA 40 years after de first IVF baby. 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor. Recent research on cesarean section and on the health burden of cancer 2018 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor: On Women’s Health, progress and challenges 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor on recent recommendations on women’s health, pregnancy, and offspring 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor on recent recommendations on women’s health, pregnancy, and offspring 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor: On Women’s Health 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA From the Editor: On Women’s Health, progress and challenges 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Retos del Comité Editorial de la RPGO luego de 25 años de gestión 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA . From the Editor: On Women’s Health, pregnancy, complications, future 2019 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Del Editor sobre la Salud de la Mujer. Posibles efectos perjudiciales sobre la salud en el embarazo y la menopausia 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Cinta suburetral versus cinta transobturatriz en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo feminina 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La pandemia por COVID-19 y cambios en el vivir sobre la tierra 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La incógnita del nuevo coronavirus, la gestante y su niño. Lo que el ginecobstetra está conociendo 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Pruebas para el COVID-19 en la gestante y su interpretación 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Steps forward and backward in the COVID_19 pandemia 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavírus conundrum, the pregnant Woman, her child 2020 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The unexpected visitor stayed with us 2020 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavírus conundurm – Part III. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Situación de la mujer y la gestante en el Perú. Perspectivas desde la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Genetic markers for preeclampsia in Peruvian women 2021 Colomboia Medica
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum – Variants and vaccines – The pregnant woman and her child. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evolution of Peruvian gynecology up to the Bicentennial, and the future. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA . Nuevos conocimientos sobre la salud y enfermedad de la mujer y posibilidades de prevención. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum – A third wave? - Vaccines and viral variants - The pregnant woman and her child 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA University teaching in gynecology and obstetrics in Peru. 2021 Rev peru ginecol obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - Covid 19 during the Bicentennial of the Independence of Peru - The postcovid syndrome - The vaccines - The pregnant woman. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Clinical achievements with the new definitions of hypertension and preeclampsia – Hypertension at high altitude. 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - New Omicron variant - Challenges - The woman 2021 Rev Peru Ginecol Obstet
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - Countries better prepared to face the pandemic - The Omicron variant and mutations - New vaccines? - The pregnant woman, the placenta, the fetus and the neonate 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA A serial epidemic with no end in sight 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - New subvariants of SARS-CoV-2 subvariants - COVID-19 and pregnancy - Is there a bright side to the pandemic? 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetiricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Rights of the conceived child 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum – The end of COVID-19 pandemic? – The woman, the pregnant woman and the fetus – Vaccines- Future 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
LIBRO Manual de Obstetricia 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - Reinfections by COVID-19, long COVID - Bivalent vaccines - The pregnant woman - Human rights & Ethics. 2022 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The coronavirus conundrum - From pandemic to endemic COVID-19 – Should we continue taking care of ourselves? 2023 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
CAPÍTULO DE LIBRO Person Centered Medicine 2023 Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Polimorfismo del gen de la catecol-O-metiltransferasa (COMT) en gestantes con restricción del crecimiento intrauterino (RCIU) Se postula factores genéticos para diversas enfermedades maternoperinatales, existiendo estudios que sugieren que una variante en el gen COMT puede ser un marcador susceptible para restricción de crecimiento intrauterino (RCIU). Objetivos: Establecer la asociación entre el polimorfismo Vall58Met catecol-O-metiltransferasa (COMT) y la RCIU. Enero 2011 Diciembre 2011 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Asociación entre el polimorfismo EDN1 G5665T materno y la ocurrencia de preeclampsia. OBJETIVO: Determinar la relación del alelo T en la posición 5665 en el gen materno EDN1 y la preeclampsia en gestantes peruanas. El estudio se realizará en 100 mujeres embarazadas (50 con preeclampsia y 50 normales) y que serán clasificadas según características clínicas. El análisis genético molecular será realizado evaluando la frecuencia genotípica y alelica del polimorfismo en estudio. RESULTADOS ESPERADOS: Existe asociación entre el polimorfismo del alelo T en la posición 5665 en el gen Enero 2013 Diciembre 2013 JOSÉ CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
RELACIÒN DEL POLIMORFISMO -511 C/T DEL GEN IL-1 CON LA PREECLAMPSIA EN GESTANTES PERUANAS Enero 2016 Noviembre 2016 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
POLIMORFISMO DEL GEN IL-6 Y SU ASOCIACIÒN CON LA PREECLAMSIA Enero 2015 Diciembre 2015 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
POLIMORFISMO +405 G/C EN EL GEN ANGIOGENICO FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR Y SU ASOCIACIÓN CON LA PREECLAMPSIA Enero 2014 Noviembre 2014 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Haplotipos del gen COMT y su relación con la sensibilidad al dolor en pacientes postoperados Se desea conocer si los haplotipos del gen COMT tienen relación con la sensibilidad al dolor en pacientes postoperados, ya que este varía de paciente en paciente Enero 2014 Diciembre 2014 DORIS HUERTA CANALES Ciencias Médicas y de la Salud
Relación del polimorfismo C677T del gen de la 5-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) con la preeclampsia en pestantes peruanas. Debido a no tener métodos de predicción de la preeclampsia, que es causa importante de muerte materna en el Perú y el mundo, se busca hallar un marcador que ayude a su detección temprana. Por ello se elaborò el proyecto Relación del polimorfismo C677T del gen de la 5-metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) con la preeclampsia en pestantes peruanas. Enero 2013 Diciembre 2013 DORIS HUERTA CANALES Ciencias Médicas y de la Salud
Polimorfismo en el gen del factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) y su asociación con la preeclampsia No se ha encontrado marcadores predictores de la aparición de preeclampsia en una gestante. Entre los marcadores en estudio se encuentra el polimorfismo en el gen del factor de crecimiento vascular, factor necesario para una buena placentación y formación adecuada de vasos sanguíneos Enero 2012 Diciembre 2012 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Niveles de ADN fetal libre (cffADN) en gestantes peruanas y su relación con la preeclampsia Se determina niveles de ADN fetal libre (cffADN) en sangre de gestantes con preeclampsia severa y/o eclampsia, en comparación de gestantes sin preeclampsia Abril 2018 Febrero 2019 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación del polimorfismo genético y niveles séricos de la Apo A-1 y Apo B-100 en un grupo de gestantes preeclámpticas, de hospitales de referencia de Lima Determinación de polimorfismos genéticos y niveles en sangre de las apolipoproteínas Apo A-2 y Apo B-100 en gestantes preeclámpticas severas y en no preeclámpticas de hospitales de Lima Metropolitana Abril 2017 Febrero 2018 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Niveles de metilación del gen GST1, Methyl-seq y RNA-seq en trabajadores con exposición ocupacional a químicos. Un enfoque epigenómico, transcriptómico y bioinformático Se establecerá los niveles de metilación del gen GST1, Methyl-seq y RNA-seq en trabajadores que tienen exposición ocupacional a químicos Marzo 2018 Febrero 2019 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Haplotipos del Gen Comt y su relación con la sensibilidad al dolor en pacientes postoperados Se trata de relacionar los haplotipos del gen Comt con la sensibilidad al dolor en los pacientes postoperados Enero 2014 Diciembre 2014 DRIS HUERTA CANALES DE MIRANDA Ciencias Médicas y de la Salud
Relación del polimorfismo C677T del gen de la 5-Metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) con la preeclampsia en gestantes peruanas Se trata de establecer la relación del polimorfismo C677T del gen de la 5-Metilentetrahidrofolato reductasa con la temible enfermedad de preeclampsia Enero 2013 Diciembre 2013 DORIS HUERTA CANALES DE MIRANDA Ciencias Médicas y de la Salud
Niveles del microRNA-210 exosomal circulante en gestantes peruanas y su asociación con la preeclampsia Estudio genético molecular de microRNA-210 exosomal circulante en sangre de mujeres peruanas con preeclampsia Mayo 2019 Mayo 2020 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud
Utilidad de la subexpresión del microRNA-145 plasmático para el diagnóstico temprano de cáncer de mama Se busca alternativas de diagnóstico temprano utilizando medios no invasivos (plasma-biopsia líquida) y biomarcadores como los microRNAs, que permitan en el país disminuir la alta tasa de mortalidad del cáncer de mama. Mayo 2019 Mayo 2020 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Genomas completos de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 para evaluación de ancestría y variantes genéticas de vías metabólicas y de respuesta a tratamiento Evaluar la ancestría y las variantes genéticas de vías metabólicas involucradas y de respuesta a tratamiento en pacientes peruanos con DMT2, Así, se busca analizar genomas completos para aportar en las decisiones clínico-terapéuticas considerando la ancestría genética en esta enfermedad altamente prevalente. Junio 2020 Junio 2021 OSCAR ACOSTA CONCHUCOS Ciencias Médicas y de la Salud
Análisis de exomas completos de gestantes peruanas para establecer relación entre variantes genéticas y la preeclampsia Analizar exomas completos de gestantes peruanas para establecer relación entre variantes genéticas y la preeclampsia, siendo esta investigación, una de las primeras en el país en proponer análisis masivo de genes para esta condición. Junio 2020 Junio 2021 JOSE CARLOS PACHECO ROMERO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Distinción al Mérito Extraordinario Por extraordinaria labor en beneficio de la salud. PERÚ Octubre 2007
Medalla de Oro Mérito a Trayectoria Institucional PERÚ Agosto 2004
Diploma y Plato de Plata Reconocimiento de 25 años de Labor Profesional PERÚ
Profesor Honorario Adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud PERÚ
Miembro Permanente del Instituto de Investigaciones Clínicas de la Facultad de Medicina, UNMSM Investigador de la Facultad de Medicina incorporado al Instituto de Investigaciones Clínicas PERÚ
Miembro Honorario Nombramiento de Miembro Honorario PERÚ
• Presidente del Comité Organizador del XI Congreso Peruano de Ginecología y Obstetricia Presidente del XI Congreso Peruano de Ginecología y Obstetricia PERÚ Octubre 1993
Presidente Presidente, Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología 1993-1994 PERÚ Abril 1993
Director Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia Director, Revista Peruana de GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 1994 hasta el presente PERÚ Enero 1994
Huésped Ilustre de la Muy Noble y Leal Ciudad de Huamanga Huésped Ilustre de la Muy Noble y Leal Ciudad de Huamanga, Ayacucho PERÚ Diciembre 1994
Homenaje y plato recordatorio por Tratado Ginecología y Obstetricia Homenaje y plato recordatorio por Editor de Tratado Ginecología y Obstetricia, Soc Per Obstet Ginecol PERÚ Junio 1999
Homenaje por aporte a la Comunidad Cient´kifica por Editor Texto Homenaje por aporte a la Comunidad Científica, XLI Aniversario del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de la Presidencia de EsSalud, por la publicación del Tratado GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PERÚ Noviembre 1999
Premio al ginecólogo obstetra que más destacó en el seguridad social y el ámbito nacional Premio Maestro Latinoamericano Dr. Martín García La Madrid, al ginecólogo obstetra que más destacó en el seguridad social y el ámbito nacional PERÚ Noviembre 1999
Premio al Ginecoobstetra Más Destacado en la Seguridad Social en el Ámbito Nacional Premio al Ginecoobstetra Más Destacado en la Seguridad Social en el Ámbito Nacional PERÚ Julio 2000
Diploma de Honor por Aporte a la Cultura Médica Diploma de Honor por Aporte a la Cultura Médica, Cuerpo Médico del HNERM PERÚ Octubre 2000
Medalla al Mérito por Actividad Médica Distinguida Medalla al Mérito por Actividad Médica Distinguida, Colegio Médico del Perú PERÚ Octubre 2000
Diploma de Honor Diploma de Honor, 42° Aniversario del HNERM, por Destacada Labor en Beneficio de la Institución PERÚ Noviembre 2000
Director Revista Anales Presidente, Comité Editorial Revista Anales de la Facultad de Medicina, San Fernando, UNMSM PERÚ Diciembre 2000
Mención Honrosa, Concurso “Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas”, por edición en Cirugía “Ginecología y Obstetricia”, Mención Honrosa, Concurso “Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas”, por edición en Cirugía “Ginecología y Obstetricia”, PERÚ Noviembre 2011
Mención Honrosa, Concurso “Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas”, por edición en Medicina “Medicina Fetal y del Recién Nacido”, Mención Honrosa, Concurso “Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas”, por edición en Medicina “Medicina Fetal y del Recién Nacido” PERÚ Diciembre 2018
Medalla de Oro, en Mérito a su Trayectoria Profesional Medalla de Oro, en Mérito a su Trayectoria Profesional PERÚ Agosto 2004
Medalla de Oro al Ginecoobstetra Más Distinguido Medalla de Oro al Ginecoobstetra Más Distinguido PERÚ Octubre 2004
Diploma de Honor, por 25 años de invalorable aporte a la institución Diploma de Honor, por 25 años de invalorable aporte a la institución, Red Asistencial Rebagliati, EsSalud PERÚ Agosto 2005
Diploma y Plato de reconocimiento de Labor Profesional Diploma y Plato de reconocimiento de Labor Profesional PERÚ Agosto 2005
Diploma al Mérito Diploma al Mérito PERÚ Agosto 2005
Segundo Premio, Trabajo de Investigación en Salud, IV Jornadas Científicas Sanfernandinas y VII Jornadas de Investigación en Salud Segundo Premio, Trabajo de Investigación en Salud, IV Jornadas Científicas Sanfernandinas y VII Jornadas de Investigación en Salud PERÚ Octubre 2005
Presidente, Comité de Actividades de la Semana de la Medicina, Presidente, Comité de Actividades de la Semana de la Medicina, Colegio Médico del Perú PERÚ Junio 2006
Profesor Honoraqrio Profesor Honorario, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Particular de Chiclayo PERÚ Octubre 2006
Diploma Especial por 40 años de Servicios, Sesquicentenario 1856-2006 Diploma Especial por 40 años de Servicios, Sesquicentenario 1856-2006 PERÚ Noviembre 2006
Premio al Mérito Científico, a la mejor revista Área de Ciencias de la Salud Premio al Mérito Científico, a la mejor revista Área de Ciencias de la Salud, Anales de la Facultad de Medicina, año 2006. Vicerrectorado de Investigación, UNMSM PERÚ Mayo 2007
Medalla y Diploma de Honor, Distinción al Mérito Extraordinario Medalla y Diploma de Honor, Distinción al Mérito Extraordinario, por extraordinaria labor en beneficio de la salud PERÚ Octubre 2007
Miembro Honorario Miembro Honorario, Sociedad Peruana de Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología PERÚ Mayo 2008
Diploma Mérito al Maestro Diploma Mérito al Maestro, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna PERÚ Agosto 2008
Medalla Medalla de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Tacna PERÚ Agosto 2008
Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica Premio Hipólito Unanue a la Mejor Edición Científica sobre Ciencias Médicas 2010, Área de Cirugía PERÚ Noviembre 2010
Miembro Vitalicio Miembro Vitalicio, Asociación Peruana de Estudio de la Obesidad y Ateroesclerosis, APOA PERÚ Enero 2011
Distinción, en Reconocimiento a su Labor Destacada en Beneficio de la Salud de la Mujer. Distinción, en Reconocimiento a su Labor Destacada en Beneficio de la Salud de la Mujer. PERÚ Junio 2011
Diploma y Presente Recordatorio, 50 años de actividad docente Diploma y Presente Recordatorio, 50 años de actividad docente PERÚ Junio 2012
Medalla y Diploma por 50 Años de Egresados de la Facultad de Medicina Medalla y Diploma por 50 Años de Egresados de la Facultad de Medicina PERÚ Setiembre 2012
Distinción Honorífica por 50 Años de Promoción Médica Distinción Honorífica por 50 Años de Promoción Médica PERÚ Setiembre 2012
Primer Puesto Trabajos de Investigación en Clínica Médica, XII Jornadas Sanfernandinas Primer Puesto Trabajos de Investigación en Clínica Médica, XII Jornadas Sanfernandinas, Facultad de Medicina PERÚ Agosto 2013
Médicos en Concierto, acto cultural en homenaje al Dr. José Carlos Pacheco Romero Médicos en Concierto, acto cultural en homenaje al Dr. José Carlos Pacheco Romero PERÚ Junio 2014
Miembro Honorario, Academia Peruana de Cirugía Miembro Honorario, Academia Peruana de Cirugía PERÚ Julio 2014
Ganador, Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica –Fondecyt, Convocatoria 2015. Publicación de Revistas Peruanas Indizadas, Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia Ganador, Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica –Fondecyt, Convocatoria 2015. Publicación de Revistas Peruanas Indizadas, Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia PERÚ Diciembre 2015
Coordinador Grupo de Investigación Medicina y Genética Materno Perinatal - MEGEMAPE Coordinador Grupo de Investigación Medicina y Genética Materno Perinatal - MEGEMAPE PERÚ Marzo 2017
Docente Extraordinario Experto, Universidad Nacional Mayor de San Marcos Docente Extraordinario Experto, Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ Noviembre 2017
Diploma de Reconocimiento al gran maestro Diploma de Reconocimiento al gran maestro PERÚ Diciembre 2017
Presidente, Comité de Vigilancia Ética y Deontológica del Consejo Regional III-Lima, Colegio Médico del Perú Presidente, Comité de Vigilancia Ética y Deontológica del Consejo Regional III-Lima, Colegio Médico del Perú PERÚ Enero 2018
Presidente, Jurado Calificador del Concurso de Trabajos de Investigación, X Congreso Diabesidad, Ateroesclerosis y Nutrición Presidente, Jurado Calificador del Concurso de Trabajos de Investigación, X Congreso Diabesidad, Ateroesclerosis y Nutrición PERÚ Julio 2018
Presidente, Comité de Temas Libres, XXII Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología Presidente, Comité de Temas Libres, XXII Congreso Peruano de Obstetricia y Ginecología PERÚ Agosto 2018
Medalla de Oro Hipólito Unanue-2018, Especialidad de Cirugía Medalla de Oro Hipólito Unanue-2018, Especialidad de Cirugía PERÚ Noviembre 2018
Miembro Honorario Miembro Honorario de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología PERÚ Diciembre 2018
Miembro Comité de Celebración del Bicentenario de la Facultad de Medicina Miembro del comité organizador de actividades académicas del Bicentenario PERÚ Agosto 2019
Miembro de Honor Miembro de Honor en el Consejo Consultivo de la Fundación Instituto Hipólito Unanue PERÚ Setiembre 2020
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.