¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MORALES MENA JAVIER JULIAN

Bachiller, Licenciado y Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Literatura Comparada y Crítica Cultural por la Universidad de Valencia. Es profesor asociado del Departamento de Literatura de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado: La trama teórica. Escritos de teoría literaria y literatura comparada (2010), Teoría de la literatura. Restos (2012), Juan Ojeda. Poesía metafísica (2013) y La representación de la literatura en la ensayística de Mario Vargas Llosa (2019). Es miembro de la Asociación Peruana de Literatura Comparada (ASPLIC). Investiga sobre temas de literatura, teoría literaria y literatura comparada y ensayo latinoamericano XIX-XX. Es candidato a doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fecha de última actualización: 17-03-2023
Fecha:  09/01/2021

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MORALES MENA
Nombres: JAVIER JULIAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2009-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEL FONDO EDITORIAL DE LA FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS 2021-04-01 A la actualidad
UNIVERSITY COLLEGE LONDON UCL INVESTIGADOR 2014-01-01 2016-12-01
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA COORDINADOR ACADÉMICO 2015-06-01 2015-06-01
MINISTERIO DE CULTURA - MINCUL INVESTIGADOR 2013-01-01 2013-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Noviembre 2018 A la actualidad
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA DOCENTE Otros Setiembre 2015 Octubre 2015
ACADEMIA PERUANA DE LA LENGUA DOCENTE Otros Enero 2013 Marzo 2013
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE Contratado Universidad Abril 2005 Enero 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gino Roldán Grieve Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marco Antonio Díaz Asto Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título KAREN JOHANA CALLE BERROCAL Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CAPUÑAY CHAVEZ, LUIS CESAR Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ALEX FLORES FLORES Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister LOPEZ SARAVIA, FERNANDO JHOEL Febrero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Llontop Gutiérrez, Susan Stephanie Abril 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Campos Dávila, Eduardo David Noviembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Velásquez Ccosi, Luis Eduardo Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller Llerena Campos, Diego Enrique Febrero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Otros MINISTERIO DE CULTURA DE PERÚ Evaluador por panel 0.0
2012 Otros PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERU Evaluador por panel 0.0
2014 Otros CENTRO DE ESTUDIOS VALLEJIANOS Evaluador por panel 0.0
2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 10.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA CON MENCION LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 QUECHUA BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Mario Vargas Llosa's Formative Stage: Reflections on the Experience with French Language and the Translation of Rimbaud Morales-Mena, Javier Julian 2022 10.30920/LETRAS.93.137.11 LETRAS-LIMA S/C***
Journal - Book Review They talk about that man Morales Mena, Javier 2019 10.30920/LETRAS.90.131.15 S/C***
Article CHÁ VEZ, Juan Manuel. La derrota de Pallardelle. (La edad del olvido). Fondo editorial de la UNMSM 1 Antares. Lima, 2004. Morales Mena, Javier 2014 No Aplica
Article Guillen, Paul. La transformaciones de los metales Morales Mena, Javier 2014 No Aplica
WorkingPaper Sentido de la deliberación en el Popol Vuh Morales Mena, Javier 2014 No Aplica
WorkingPaper Para una reconstrucción de la lectura. La historia de los incas, de pedro sarmiento de gamboa Morales Mena, Javier 2013 No Aplica
WorkingPaper Imágenes de la literatura en la escritura ensayística de Abraham Valdelomar Morales Mena, Javier 2011 No Aplica
Article Guillen, Paul. La transformaciones de los metales Morales Mena, Javier 2005 No Aplica
Article CHÁ VEZ, Juan Manuel. La derrota de Pallardelle. (La edad del olvido). Fondo editorial de la UNMSM 1 Antares. Lima, 2004. Morales Mena, Javier 2004 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La crítica como sabotaje, el pensamiento crítico latinoamericano y la literatura comparada 2014 Cuadernos Literarios
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Teoría de la literatura para no morir de desesperanza 2013 Cuadernos Literarios
RESEÑA DE LIBRO Camilo Fernández Cozman. Las técnicas argumentativas y la utopía dialógica en la poesía de César Vallejo 2015 Letras
RESEÑA DE LIBRO Víctor Vich. Poéticas del duelo. 2016 Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
RESEÑA DE LIBRO Paolo de Lima. Poesía y guerra interna en el Perú 2014 Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Para una reconstrucción de la lectura. 2013 Studium Veritatis
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sentido de la deliberación en el Popol Vuh 2014 Studium Veritatis
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La literatura comparada, algunas consideraciones 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Los ensayos de james Joyce 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La poesía de Juan Ojeda y la crítica literaria 2013
LIBRO Juan Ojeda. Poesía metafísica 2013
LIBRO EDITADO Cine andino 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Vallejo 2014 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Julio Ramón Ribeyro por tiempo indefinido 2014
LIBRO La trama teórica. Escritos de teoría literaria y literatura comparada 2010
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La poesía de Juan Ojeda y la poesía hispanoamericana de la década de los sesenta 2013
LIBRO Teoría de la literatura. Restos 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Tupac Amaru...¿soledad cósmica o combate cultural? 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La literatura comparada en América Latina 2014
RESUMEN DE CONGRESO La poesía contrahegemónica de Efraín Miranda Luján 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La literatura y la formación humanista: a propósito del plan lector 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La teoría literaria y sus desafios pedagógicos. Elementos para una reflexión 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Marcos Yauri Montero: La crítica literaria que escribe la voz 2010 3
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Imágenes de la literatura en la escritura ensayística de Abraham Valdelomar 2011 Studium Veritatis
RESEÑA DE LIBRO Gonzalo Espino Relucé. De ese hombre que dicen. 2019 Letras 130
LIBRO La representación de la literatura en la ensayística de Mario Vargas LLosa 2019
CAPÍTULO DE LIBRO La poética de Cronwell Jara Jiménez: estética y política 2019 Cuadernos Urgentes. Cronwell Jara Jiménez
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Hildebrando Pérez Grante. Tríptico para Aguardiente y otros cantares. 2017 Cuadernos Literarios
ARTÍCULO MAGAZINE Carmen Ollé: intertextualidad, poesía y dinero 2019 Martín.Revista de Artes y Letras de la Universidad San M...
RESEÑA DE LIBRO Manuel González Prada. Ensayos y poesías. 2019 Revista de Crítica Literaria Latinoamericana
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La trilogía biográfica hispanoamericana: Santa Rosa, César Vallejo y Gabriel García Márquez. 2018 Metáfora. Revista de Literatura y análisis del discurso.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mario Vargas Llosa: aproximación a la recepción de su escritura ensayística 2017 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
ARTÍCULO MAGAZINE Marco Martos: poética de la animalidad. 2017 Martín. Revista de artes y leras, 30.
RESEÑA DE LIBRO Carlos García-Bedoya Maguiña. El capital simbólico de San Marcos. Estudios Literarios: figuras representativas. 2017 Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 86
RESEÑA DE LIBRO Joel del Río. El cine según García Márquez 2016 Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 84
PREFACIO, EPILOGO El saber teórico, la práctica crítica y la reflexión pedagógica de Miguel Ángel Huamán 2019 Sin medias palabras. Ensayos de humanismo crítico.
PREFACIO, EPILOGO Jorge Terán: la poética regional huaracina. 2013 Literaturas regionales. Narrativa huaracina reciente
PREFACIO, EPILOGO Marcos Yauri Montero: la reescritura de la historia. 2014 Áncash en el tapiz: imágenes de su historia y cultura.
RESEÑA DE LIBRO Gladys Flores Heredia (ed.). La invención de la novela contemporánea: tributo a Mario Vargas Llosa. 2016 Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
CAPÍTULO DE LIBRO Francisco Izquierdo Ríos: la fuerza performativa de la literatura infantil. 2013 Literatura peruana infantil y juvenil. Cartografía herme...
CAPÍTULO DE LIBRO Los inocentes: protocolo de lectura y líneas de interpretación 2013 Oswaldo Reynoso: Los universos narrativos
CAPÍTULO DE LIBRO Mario Vargas LLosa: "La literatura es fuego". Una aproximación. 2016 La invención de la novela contemporánea: tributo a Mario...
CAPÍTULO DE LIBRO El sentido de la casa en la novela. En octubre no hay milagros 2015 En octubre no hay milagros. 50 años después.
LIBRO EDITADO Poesía hispanoamericana: de la vanguardia a la posmodernidad 2012 Poesía hispanoamericana: de la vanguardia a la posmodern...
LIBRO EDITADO Westphalen centenario 2012 Westphalen centenario

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
La reflexividad narrativa sobre la poesía y el dinero en la novela ¿Por qué hacen tanto ruido? (1992) de Carmen Ollé Se trata de una investigación que explica cuáles son las reflexiones que se modelan sobre la poesía y el dinero en la novela Por qué hacen tanto ruido. De esta manera se comprende la situación del escritor y su quehacer estético en un mundo signado por la lógica del capitalismo avanzado. Enero 2021 Diciembre 2021 JAVIER JULIAN MORALES MENA Humanidades
l sentido de la propiedad privada en la novela En octubre no hay milagros (1965) de Oswaldo Reynoso La investigación busca describir los distintos tipos de reflexión que realizan los personajes a propósito de la propiedad privada. Se analiza la novela En octubre no hay milagros, y se explica las metáforas con las que se construye la idea de propiedad privada. Enero 2016 Diciembre 2016 JAVIER JULIÁN MORALES MENA
La autorreflexividad de la crítica en El romanticismo en la poesía castellana (1915) de César Vallejo Se busca explicar cuáles son las reflexiones teóricas que César Vallejo realiza en su tesis. Sostenemos que las ideas que expone resultan claves para comprender las orientaciones del pensamiento crítico en las primeras décadas del siglo XX. Enero 2015 Diciembre 2015 JAVIER JULIÁN MORALES MENA
¿Qué es lo andino? Proyectos identitarios en la literatura del sur peruano: Los casos de Enrique Rosas Paravicino y Feliciano Padilla Chalco Se busca explicar la noción de lo andino, su contenido y sus figuras retóricas e identitarias, a partir de la narrativa de los autores Rosas Paravicino y Feliciano Padilla. Enero 2019 Diciembre 2019 JORGE TERÁN MORVELI Humanidades
Imágenes de lo indio, lo criollo y lo cholo en el Perú (Siglo XX – Siglo XXI) Se busca explicar la configuración semiótica de las ideas sobre lo "indio", lo "criollo" y lo "cholo" en los discursos sociales que organizan la interacción cotidiana. Enero 2017 Diciembre 2017 SANTIAGO LÓPEZ MAGUIÑA Humanidades
Biografía de los personajes icónicos de la cultura latinoamericana: César Vallejo y Gabriel García Márquez La investigación reconstruye la biografía de César Vallejo y Gabriel García Márquez. Esta incluye el repaso por los campos literarios y culturales de la época. Abril 2014 Diciembre 2016 STEPHEN HART Humanidades
La formación de la retórica económica independentista en el discurso de Francisco de Miranda, Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Andrés Bello Se trata del estudio de las figuras económicas que se encuentran presentes en los textos de los pensadores sobre la independencia hispanoamericana. Enero 2020 Diciembre 2020 JAVIER JULIAN MORALES MENA Humanidades
Conflicto identitario en el protagonista nissei peruano de La iluminación de Katzuo Nakamatsu de Augusto Higa Oshiro La investigación estudia la configuración del personaje nissei peruano y la experiencia identitaria que este experimenta en relación a otros grupos sociales que participan en el argumento de la novela La iluminación de Katzuo Nakamatsu de Augusto Higa Oshiro. Enero 2015 Diciembre 2015 JORGE TERÁN MORVELI
La poética de Cronwell Jara Jiménez: estética y política (1979-2003) Se trata de una investigación que reconstruye los conceptos sobre el lenguaje, el estilo y los procedimientos técnicos de la composición narrativa. Se calibra su alcance desde las coordenadas de la estética contemporánea y las reflexiones sobre la práctica creativa como quehacer político. Enero 2022 Diciembre 2022 JAVIER JULIAN MORALES MENA Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PRIMER PREMIO DE ENSAYO "JORGE BASADRE" Premio otorgado en el marco de los Juegos Florales de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas PERÚ
Diploma de reconocimiento por investigación Diploma de reconocimiento a los investigadores con publicaciones científicas 2013. Expedido por el Vicerrectorado de Investigación y el Consejo Superior de Investigaciones de la UNMSM. Lima, noviembre 25 de PERÚ Octubre 2014
Diploma de reconocimiento por investigación 2014 Diploma de reconocimiento al investigador con publicaciones científicas 2014. Expedido por el Vicerrectorado de Investigación y el Consejo Superior de Investigaciones de la UNMSM. Lima, noviembre de 2015. PERÚ Noviembre 2015
PREMIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN 2019 Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM por su destacada labor como asesor de tesis de pregrado PERÚ Mayo 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.