¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPEZUA SALMON RUBEN DORIAN

Soy Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tengo una Segunda Especialidad en Lingüística Hispánica. Soy miembro del Instituto de Investigaciones Humanísticas (IIH) de la Facultad de Letras de la UNMSM y miembro del Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar (CELACP). He sido Director de la Escuela de Literatura, Director del Departamento de Literatura y Director del IIH de la FLCH de la UNMSM. Mis trabajos de investigación relacionan disciplinariamente la literatura con la lingüística y las ciencias sociales en el área andina. Investigo también temas relacionados con la teoría literaria y con la ficcionalización de la realidad y su contra parte la veridicción de la ficción. Mis investigaciones han sido citadas en tesis, libros y artículos de Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador, México, España, Francia, Estonia, Canadá y Estados Unidos. He sido conferencista invitado en muchas universidades de América Latina y he publicado los siguientes libros: Entre lo real y lo imaginario: una lectura lacaniana del discurso indigenista (2000); Todas las sangres en debate. Científicos sociales versus Críticos literarios (2011); Las consciencias lingüísticas en la literatura peruana (2017); Parkinson, alzheimer y literatura (2017): Perú chicha. La mezcla de los mestizajes (2018). He merecido el Premio Nacional de Educación en 1998 y el Premio Nacional de Ensayo "Federico Villarreal" en 1999.

Fecha de última actualización: 29-11-2022
 
Código de Registro:   P0010560
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57219744771
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  17/10/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPEZUA SALMON
Nombres: RUBEN DORIAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR E INVESTIGADOR 2000-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA PROFESOR 2007-04-01
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PROFESOR E INVESTIGADOR 2000-04-01 2018-12-01
UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR S.A.C. PROFESOR 2010-04-01 2011-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DH PROFESOR E INVESTIGADOR 1998-04-01 1998-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Julio 2000 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Pamela Ángela Medina García Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Asalia Bernarda Mendoza González Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Carlos Alberto Morales Falcón Agosto 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Gabriela Falconí Piedra Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Hernán Hurtado Trujillo Junio 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Roxana Camán Vigo Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Richard Angelo Leonardo Loayza Agosto 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Peggy Paola Pinedo García Marzo 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Alex Morillo Sotomyor Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Monica Delgado Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Yocet Rosales Mayo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister DE }LA SOTA DÍAZ EDMUNDO Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister DIAZ MELNDEZ, LUIS JAIME Enero 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister MERE COLLAZOS MILAGROS Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister SANTA CRUZ, REYNALDO Enero 2009

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN LITERATURA PERUANA Y LATINOAMERICANA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN LITERATURA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: ESPECIALIDAD EN LINGÜISTICA HISPANICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article El lenguaraz Felipe Guaman Poma de Ayala y las murallas lingüísticas de la resistencia cultural 2020 10.30920/LETRAS.91.133.4 Crossref a través de ORCID
Journal - Article Talkative Felipe Guaman Poma de Ayala and the Linguistic Barriers of Cultural Resistance Espezua Salmon, Dorian 2020 10.30920/LETRAS.91.133.4 Letras-Lima S/C***
Artículo en revista científica The Nueva corónica and El pez de oro: Altarpieces and palimpsests Salmón D.E. 2020 10.5565/REV/MITOLOGIAS.687 S/C***
Article Talkative Felipe Guaman Poma de Ayala and the Linguistic Barriers of Cultural Resistance Espezúa Salmón, Dorian 2020 No Aplica
DoctoralThesis Las consciencias lingüísticas escriturales en la literatura peruana Espezúa Salmón, Rubén Dorian 2016 No Aplica
Journal-article Federico More y la formación de la tradición literaria en el Perú 2014 10.30920/LETRAS.85.122.1 Crossref a través de ORCID
Journal-article El proyecto arguediano de construir una lengua literaria nacional 2011 10.30920/LETRAS.82.117.2 Crossref a través de ORCID
Journal-article Contra la textolatría. Las motivaciones creativas en los testimonios de Arguedas, Alegría, Churata e Izquierdo Ríos 2008 10.30920/LETRAS.79.114.4 Crossref a través de ORCID
BachelorThesis Científicos sociales versus crítico literarios (Todas las sangres en debate) Espezúa Salmón, Rubén Dorian 2007 No Aplica
Article PADRE SOL, DE EFRAÍN MIRANDA Espezúa Salmón, Dorian 2000 No Aplica
JOURNAL_ARTICLE Las consciencias lingüísticas en la literatura peruana 1500 Dorian Espezúa Salmón a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO TODAS LAS SANGRES EN DEBATE. CIENTÍFICOS SOCIALES VERSUS CRÍTICOS LITERARIOS. 2011 BIBLIOTECA NACIONAL
LIBRO Las conciencias lingüísticas en la literatura peruana 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "El lenguaje como campo de batalla. La expresión americana kuika según Gamaliel Churata" 2015 Caracol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA "Federico More y la formación de la tradición literaria en el Perú" 2014 Letras
RESEÑA DE LIBRO Carlos García-Bedoya M. Indagaciones heterogéneas. Estudios sobre literatura y cultura. Lima, Grupo Pakarina, 2012; 291 pp. 2013 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El proyecto arguediano de construir una lengua literaria nacional 2011 Letras
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Manuel Gonzáles Prada y el dilema de la lengua nacional 2010 Con Texto
LIBRO Parkinson, alzheimer y literatura. La reorientación de los estudios literarios en el Perú 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Paradigmas identitarios en la poesía de Leoncio Bueno y Efraín Miranda 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Los paradigmas de identidad en la poesía de Leoncio Bueno 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Yo soy todos y uno nuevo. La construcción del sujeto en la Nueva coronica y buen gobierno 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Moradas y visiones del amor entero de Jorge Eduardo Eielson: Dos versiones. Dos visiones 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Tópicos y símbolos afroandinos en la poética de Leoncio Bueno 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO La conciencia lingüística y el giro decolonial en la literatura peruana 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO ¿En qué lengua deben explicarse los escritores latinoamericana? 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Mistura lingüística para transmitir a la palabra, la materia de las cosas 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO El lenguaje en Arguedas 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO El proyecto arguediano de construir una lengua nacional 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO Diez entradas para pensar la narrativa de la violencia política 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Las literaturas peruanas 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Parkinson Alzaeimer y Literatura: La reorientación de los estudios literarios en Perú 2017
LIBRO Perú Chicha 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El lenguaraz Felipe Guaman Poma de Ayala y las murallas lingüísticas de la resistencia cultural 2020 LETRAS
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La Nueva corónica y El pez de oro: retablos y palimpsestos 2020 MITOLOGÍAS HOY
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El lenguaje como campo de batalla. La expresión americana kuika según Gamaliel Churata 2015 Caracol

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización del proyecto lingüístico de Ricardo Palma Enero 2016 Diciembre 2016 RUBEN DORIAN ESPEZUA SALMON Humanidades
Representación del carácter movilizador del mito en la novela peruana del siglo XX: El pez de oro, Todas las sangres, La tumba del relámpago, Rosa Cuchillo Enero 2014 Diciembre 2014 MAMANI MACEDO, MAURO FELIX Humanidades
Caracterización de la lengua literaria de José María Arguedas Enero 2014 Diciembre 2014 RUBEN DORIAN ESPEZUA SALMON Humanidades
El otro vanguardismo literario andino: Emilio Armaza, Mario Chabes, José Varallanos, Enqrique Bustamante Vallivian, Nazario Chavez Aliaga, Enero 2013 Diciembre 2013 MAMANI MACEDO, MAURO FELIX Humanidades
Tópicos y símbolos afroandinos en la poética de Leoncio Bueno Enero 2013 Diciembre 2013 RUBEN DORIAN ESPEZUA SALMON Humanidades
Aproximación a un reconocimiento y visibilización de la literatura Enero 2012 Diciembre 2012 MAMANI MACEDO, MAURO FELIX Humanidades
¿Cuántos y cuáles son los proyectos lingüísticos en la literatura peruana? Enero 2012 Diciembre 2012 RUBEN DORIAN ESPEZUA SALMON Humanidades
Propuesta poéticas discursivas regionales en la generación de 50 en el sur andino: El caso de Efraín Miranda Luján Enero 2011 Diciembre 2011 GONZALO ESPINO RELUCÉ Humanidades
Los proyectos estéticos de las literaturas regionales del Perú: La poesía cholista de Guillermo Mercado y el indigenismo de Alejandro Peralta Enero 2011 Diciembre 2011 MAMANI MACEDO, MAURO FELIX Humanidades
Caracterización del proyecto lingüístico de Gamaliel Churata en el Pez de oro (1957) Enero 2015 Diciembre 2015 RUBEN DORIAN ESPEZUA SALMON Humanidades
WAKCHA (la orfandad cósmica). Una categoría andina para estudiar la poesía quechua y aymara contemporáne Enero 2018 Diciembre 2018 MAURO MAMANI MACEDO
Yanantin (relacionalidad, complementariedad y cooperación). Una categoría andina para estudiar la poesía quechua y aymara contemporánea Enero 2017 Diciembre 2017 MAURO MAMANI MACEDO
Concepción andina de Pacha (tierra-espacio-tiempo) en la poesía quechua y en la poesía andina escrita en español: José María Arguedas, Kilku Warak’a, Carlos Huamán, Gamaliel Churata y Efraín Miranda Enero 2019 Diciembre 2019 MAURO MAMANI MACEDO
Allin kawsay - suma qamaña: Rituales andinos dedicados a las plantas (Yurakuna), a los animales (Uywakuna) y a la Madre Tierra (Pachamama) representados en los cantos-poemas quechuas y aymaras para alcanzar el buen vivir Enero 2020 Diciembre 2020 MAURO MAMANI MACEDO
Amaru(serpiente)-Mayu(río)-Tupac Amaru frente al Bicentenario: presencia de símbolos socioculturales andinos en la poesía quechua y aymara contemporánea donde se representan los procesos que gestan la independencia, migración y afirman la identidad Enero 2021 Diciembre 2021 MAURO MAMANI MACEDO
Mama yaku (madre agua), Mama qucha (madre laguna), Mama pakcha (madre catarata), Tayta mayu (padre río), Illapa (dios de la lluvia): Representación mítica de las divinidades andinas del agua en la poesía quechua y aymara Enero 2022 Diciembre 2022 MAURO MAMANI MACEDO

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO NACIONAL DE EDUCACIÓN "HORACIO" 1998 PERÚ
PREMIO NACIONAL DE ENSAYO "FEDERICO VILLARREAL" 1999.
Premio Copé 2016 (Finalista) Por haber logrado el "Premio Copé 2016" como finalista. PERÚ Diciembre 2016
Reconocimiento Reconocimiento al labor intelectual y publicación de obra literaria PERÚ Febrero 2012
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.