Tipo Proyecto |
Título |
Descripción |
Institución |
Fecha de Inicio |
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
|
Impacto económico de las enfermedades en los sistemas de producción de los cultivos tropicales comerciales en la Amazonia Peruana. |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Marzo 2011 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
Ciencias Agrícolas |
|
Evaluación, desarrollo y selección de genotipos con altos niveles de resistencia y producción para el manejo de enfermedades de cacao en Tingo María. |
Un método promisor de control de las enfermedades del cacao es la siembra de materiales resistentes. La evaluación de fuentes de resistencia debe ser realizada en condiciones de campo, en forma natural y artificial. Usándose estas metodologías, recientemente fueron determinadas algunas fuentes de resistencia dentro de los materiales internacionales del Banco de Genes de la UNAS (Ríos-Ruiz, 2004). Todavía estudios sistemáticos de toda la colección son necesarios. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Marzo 2004 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Estudio agronómico del Copoazú (Theobroma grandiflorum Will ex Spreng Schum) en Tingo María |
|
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Mayo 2014 |
Agosto 2017 |
ADRIAZOLA DEL AGUILA, JORGE |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Reconocimiento, epidemiologia y control de pestes y diagnóstico de los cultivos de importancia económica en el Alto Huallaga |
Este proyecto busca tener un conocimiento sistemático de todas las enfermedades que están afectando a los cultivos tropicales en la zona del Alto Huallaga. Efectuar estudios etiológicos, epidemiológicos y de control de las principales enfermedades de los cultivos tropicales de importancia económica en el Alto Huallaga. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Marzo 1982 |
Diciembre 1984 |
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Epidemiologia e controle químico da ferrugem (Puccinia psidii Winter) do Eucalipto |
Dividiu-se este trabalho em dois capítulos. No primeiro, estudaram-se, em condiçoes controladas, a influencia da temperatura, luz e tempo de água livre na superficie foliar durante
o periodo de incubaçao sobre a infecçao de P. psidii em E. grandis. Em condiçoes de campo, acompanhou-se o progresso da doença ao longo do ano en E. Cloenziana. No segundo capítulo, efetuou-se a seleçao de fungicidas protectores e sistémicos para o controle da doença.
|
UNIVERSIDAD FEDERAL DE VIÇOSA (BRASIL) |
Febrero 1985 |
Agosto 1987 |
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ - ACELINO COUTO ALFENAS |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Programa de investigación y extensión para el manejo integrado de enfermedades en cultivos tropicales de cacao, café, achiote, plátano, frijoles, papaya y otras especies en Selva. |
Este proyecto desarrolla las siguientes actividades: determinación de la presencia y nivel de intensidad de enfermedades en los cultivos tropicales en la selva peruana. Determinación de los problemas fitosanitarios prioritarios, su distribución geográfica y efectuar estudios etiológicos, epidemiológicos y de control. Determinación de programas fitosanitarios de control en cada cultivo tropical y brindar capacitación y asistencia técnica a las organizaciones de productores de la selva. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Noviembre 1987 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
|
Proyectos de investigación |
Desarrollo económico para el mejoramiento de la producción y productividad de los cultivos alternativos en el Perú |
Desarrollaría una estrategia de manejo integrado de los cultivares alternativos y del manejo integrado de enfermedades para el incremento de la producción y productividad. Desarrollar screning de accesiones del banco de germoplasma en el Perú para buscar potenciales fuentes de resistencia. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Julio 1995 |
Mayo 1998 |
ENRIQUE AREVALO GARDINI - ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
|
Proyectos de investigación |
Epidemiologia e manejo da moniliase do cacaueiro no Perú |
Serao estudadas a epidemiología e o manejo da moniliase do cacaueiro. En epidemiologia, serao desenvueltos estudos visando entender o progresso e a influencia de condiçoes ambientais sobre a doença. No manejo, serao verificados os efeitos de practicas culturais e de sua associaçao a resistencia sobre o progresso da doença. Sera feitos estudos de resistencia de clones a doença. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Julio 1996 |
Marzo 2004 |
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ - LUIS ANTONIO MAFFIA |
|
Proyectos de investigación |
Mejoramiento de la productividad y la calidad del cacao: Un enfoque participativo |
Establecimiento de ensayos de hibridos y clones mejorados regionales. Colección de arboles promisorios en campo de agricultores. Evaluacion de hibridos y clones de cacao en la Estación. Evaluación de pestes en vivero y campo. Pruebas de resistencia a moniliasis, escoba de bruja y podredumbre parda en clones e hibridos de cacao. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Julio 2004 |
Diciembre 2009 |
LUIS GRACIA CARRION - ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
|
Proyectos de investigación |
Avaliaçao do desempenho productivo e da resistencia de hibridos e clones de cacaueiro no Perú |
Este projecto de pesquisa se propoe avaliar o desempenho de híbridos e clones de cacau que combinem atributos productivos, sanitarios e organolépticos para ser incluidos nos seguintes ciclos do programa de melhoramento genético da UNAS e para material de plantio para os produtores. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Octubre 2013 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ - LUIS ANONIO DOS SANTOS DIAS |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Evaluación de genotipos superiores de cacao seleccionados en la UNAS por su rendimiento y/o resistencia a la moniliasis. |
Evaluación de genotipos superiores de cacao seleccionados en la UNAS por su rendimiento y/o resistencia a la moniliasis. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Julio 2015 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
Ciencias Agrícolas |
Proyectos de investigación |
Desempeño agronómico de nuevas variedades clonales de cacao en diferentes modelos de siembra en Tingo María. |
Este proyecto se propone evaluar el comportamiento agronómico de clones de cacaueiro establecidos en campo en la Estación experimental Tulumayo Tingo María, por medio de los principales componentes de producción y de resistencia en campo a moniliasis, escoba de bruja y podredumbre parda para constituir variedades clonales. |
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA |
Octubre 2017 |
|
ROLANDO ALFREDO RIOS RUIZ |
Ciencias Agrícolas |