¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SHADY SOLIS RUTH MARTHA

Doctora en Antropología y Arqueología, y Licenciada en Educación por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue Jefa de Investigaciones en el Museo Nacional de Arqueología y Antropología del Perú (1972-1984), institución de la cual fue Directora (1984); Profesora Principal de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1989 a la fecha); Directora del Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1997-2002); Directora de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales (1989-1991); Directora de la Escuela de Arqueología (1994-1995), Coordinadora de la Maestría de Arqueología Andina de la Unidad de Post Grado (1998-2004), Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM (2016). Desde 1994, como docente universitaria, inició las investigaciones en la Ciudad Sagrada de Caral; logró que en el año 2001 sea declarada de preferente interés nacional la investigación, conservación y difusión de los asentamientos urbanos monumentales pertenecientes a la Civilización Caral. En el año 2003, consiguió que fuera creado el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, adscrito al Instituto Nacional de Cultura. En el año 2006, gestionó la declaración de preferente necesidad pública la investigación, conservación y puesta en valor de la Civilización Caral, mediante la Ley Nº 28690. Principal gestora de la declaración de la Ciudad Sagrada de Caral como Patrimonio Mundial en el año 2009. Actualmente se desempeña como Directora de la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003, Ministerio de Cultura, y como docente de la Escuela Académico Profesional de Arqueologia de la UNMSM.

Fecha de última actualización: 03-11-2023
 
Código de Registro:   P0000109
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 7004321553
Web of Science ResearcherID: JMR-2749-2023

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SHADY SOLIS
Nombres: RUTH MARTHA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1969-01-01 A la actualidad
PROYECTO ESPECIAL ARQUEOLÓGICO CARAL - SUPE / INC DIRECTORA 1994-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 1969 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Vizconde García, Cristián Edilberto Agosto 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Christian E. Vizconde García Setiembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Noel Espinoza, Arturo Juan Setiembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Marco Antonio Machacuay Romero Setiembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister María Inés Barreto Romero Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Pérez Calderón, Zacarías Ismael Octubre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gianella Gabriela Pacheco Neyra Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado Feldman Gracia, Leonardo Febrero 2006
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Narváez Luna, José Joaquín Febrero 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Guzmán Juárez, Miguel Ángel Febrero 2011

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN ANTROPOLOGIA Y ARQUEOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Analysis of starch grains trapped in human dental calculus in Aspero, Peru during the Initial Formative Period (3000-1800 BCE) Yseki, Marco | Pezo-Lanfranco, Luis | Machacuay, Marco | Novoa, Pedro | Shady, Ruth 2023 10.1038/S41598-023-41015-6 SCIENTIFIC REPORTS 2023: No disponible**, 2020: Q1
Journal - Article The diet at the onset of the Andean Civilization: New stable isotope data from Caral and Aspero, North-Central Coast of Peru Pezo-Lanfranco, Luis | Machacuay, Marco | Novoa, Pedro | Peralta, Rodolfo | Mayer, Elver | Eggers, Sabine | Shady, Ruth 2022 10.1002/AJPA.24445 AMERICAN JOURNAL OF BIOLOGICAL ANTHROPOLOGY S/C***
Journal - Article A mobile lab for ancient DNA extraction in Peru Jaramillo-Valverde, Luis | Vasquez-Dominguez, Andres | Levano, Kelly S. | Castrejon- Cabanillas, Rony | Novoa-Bellota, Pedro | Machacuay-Romero, Marco | Garcia-de-la-Guarda, Ruth | Cano, Raul J. | Solis, Ruth Shady | Guio, Heinner 2022 10.6026/973206300181114 BIOINFORMATION S/C***
Journal - Article Analysis of microbiome diversity in coprolites from Caral, Peru Jaramillo-Valverde, Luis | Vasquez-Dominguez, Andres | Levano, Kelly S. | Novoa- Bellota, Pedro | Machacuay-Romero, Marco | Garcia-de-la-Guarda, Ruth | Castrejon-Cabanillas, Rony | Palma-Lozano, Diana | Sharma, Ashok K. | Davison, Samuel | Flores-Villanueva, Pedro O. | Cano, Raul J. | Gomez, A. | Shady-Solis, Ruth | Guio, Heinner 2022 10.6026/973206300181159 BIOINFORMATION S/C***
Artículo en revista científica The River and the Sky: Astronomy and Topography in Caral Society, Americas First Urban Centers González-García A.C. 2021 10.1017/laq.2020.88 Latin American Antiquity Q1
Journal-article Isotopic Evidence of Weaning Behaviors from Farming Communities of the Peruvian North-Central Coast: Insights into the Demography of the Transition from the Middle to the Late Formative Periods (500–400 B.C.) 2021 10.5744/BI.2020.3019 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Article Environmental change and economic development in coastal Peru between 5,800 and 3,600 years ago Sandweiss, Daniel H. 2009 10.1073/pnas.0812645106 PROCEEDINGS OF THE NATIONAL ACADEMY OF SCIENCES OF THE UNITED STATES OF AMERICA Q1
Article Dating caral, a preceramic site in the Supe Valley on the central coast of Peru Solis, RS 2001 SCIENCE Q1
Review Evidence for Interregional Relationships during the Middle Horizon on the North-Central Coast of Peru Shady R. 1979 10.2307/279106 American Antiquity 1979: No disponible**, 1999: Q1

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS VICHAMA DE VIEGUETA, COMPARTE CON CARAL 5000 AÑOS DE IDENTIDAD CULTURAL. 2008 PROYECTO ESPECIAL ARQUEOLOGICO CARAL-SUPE (25 pp)
OTROS ASPERO, LA CIUDAD PESQUERA DE LA CIVILIZACIÓN CARAL. 2008 PROYECTO ESPECIAL ARQUEOLOGICO CARAL- SUPE (25 pp)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARAL-SUPE AND THE NORTH CENTRAL AREA OF PERU: THE HISTORY OF MAIZE IN THE LAND WHERE CIVILIZATION CAME INTO BEING 2006 REVISTA HISTORIES OF MAIZE - pp 381-402
ARTÍCULO EN CONGRESO La Civilización Caral y la Interacción Pluricultural Y Multilingüe. Su Trascendencia en el Proceso Cultural Andino 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO La civilización Caral y su puesta en valor como motor del desarrollo actual 2014
CAPÍTULO DE LIBRO Living conditions, social system and cultural expressions of the Caral and Chinchorro populations during the archaic period 2014 The Chinchorro Culture: A Comparative Perspective. The a...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Sistema Social de Caral y su Trascendencia: El Manejo Transversal del Territorio; la Complementariedad Social y Política; y a Interacción Intercultural 2016 Nayra Kunan Pacha. Revista de Arqueología Social
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El patrimonio cultural de la civilización Caral, su significado y trascendencia para el Perú y el mundo, y su puesta en valor con responsabilidad social 2016 El Geógrafo. Revista técnico-científica del Instituto Ge...
LIBRO Centros Urbanos de la Civilizacion Caral. 21 años recuperando la historia sobre el sistema social 2015
LIBRO Vichama. Historia social de la civilización en Végueta. 3800 años de memoria colectiva de nuestros ancestros de Vichama ante el cambio climático 2015
LIBRO Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral, 5000 años de ciencia y tecnología pesquera. 10 años recuperando su historia social. 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El patrimonio cultural de la Civilización Caral 2014 La Moneda. Revista del Banco Central de Reserva del Perú
LIBRO 20 años recuperando la historia de la Civilización Caral para el Perú y el mundo, con responsabilidad social 2014
CAPÍTULO DE LIBRO La civilización Caral: paisaje cultural y sistema social 2014 Centro Ceremonial Andino ―Nuevas Perspectivas para...
LIBRO La ciudad sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de la civilización andina y la formación del Estado prístino en el antiguo Perú 2003
CAPÍTULO DE LIBRO La Civilización Caral, la producción de conocimientos y su trascendencia en el proceso cultural del Perú 2011 La sismología en Sudamérica y los mecanismos de prevenci...
LIBRO Caral, la primera civilización de América 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La civilización Caral: sistema social y manejo del territorio y sus recursos. Su transcendencia en el proceso cultural andino 2006 Boletín de Arqueología PUCP nº 10. Procesos y expresione...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Política Cultural en el Perú y la Situación del Patrimonio Arqueológico 2008 International Journal of South American Archaeology
CAPÍTULO DE LIBRO Caral-Supe and the North-Central Area of Peru: The History of Maize in the Land Where Civilization Came into Being 2006 Histories of Maize: Multidisciplinary Approaches to the ...
LIBRO Los Valores de la Civilización Caral: Reflexiones para el "Buen Vivir" 2019
LIBRO Lurihuasi. Asentamiento Monumental de la Zona Capital de la Civilización Caral 2017
LIBRO Miraya. Asentamiento Monumental en la Zona Capital de la Civilización Caral 2017
LIBRO Áspero. Ciudad Pesquera de la Civilización Caral 2017
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Isotopic Evidence of Weaning Behaviors from Farming Communities of the Peruvian North-Central Coast. Insights into the Demography of the Transition from the Middle to the Late Formative Periods (500–400 B.C.)from 16S rRNA and ITS region 2021 Bioarchaeology International
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The River and the Sky: Astronomy and Topography in Caral Society, Americas First Urban Centers 2021 Latin American Antiquity
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The diet at the onset of the Andean Civilization: new stable isotope data from Caral and Áspero, North-Central Coast of Peru 2021 American Journal of Biological Anthropology
CAPÍTULO DE LIBRO Americas first city? The case of late archaic caral 2006 Andean Archaeology III: North and South

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Manejo social del espacio construido de Caral Enero 2009 Diciembre 2009 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Biodiversidad y salud en la ciudadela precolombina de Caral-Supe: Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos Enero 2010 Enero 2010 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos de Áspero, ciudad pesquera de la civilización Caral Enero 2011 Diciembre 2011 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
Semántica de la metáfora en el quechua del Aurahuá Enero 2011 Diciembre 2011 ISABEL GALVEZ ASTORAYME Ciencias Sociales
Asentamientos urbanos y paisaje cultural de la civilización Caral Enero 2011 Diciembre 2011 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
ESTUDIO DE ORGANISMOS BIOLÓGICOS EN COPROLITOS HUMANOS DE VICHAMA, CIUDAD AGROPESQUERA DE LA CIVILIZACIÓN CARAL Enero 2012 Diciembre 2012 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
LA CIVILIZACIÓN CARAL: EL ESPACIO CONSTRUIDO PROGRAMADO; LA APLICACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Y EL ROL DE LA SOCIEDAD ORGANIZADA Enero 2012 Diciembre 2012 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos de la civilización Caral: Caral bajo Enero 2013 Diciembre 2013 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
La civilización Caral: El sistema social: urbanismo y la formación del gobierno estatal Enero 2013 Diciembre 2014 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del sitio arqueológico de Miraya, asentamiento de la civilización Caral - Supe Enero 2014 Diciembre 2014 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
Aspectos semánticos de la toponimia en el quechua de Aurahuá-Chupamarca Enero 2014 Diciembre 2014 ISABEL GALVEZ ASTORAYME Ciencias Sociales
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del conjunto residencial mayor de la ciudad sagrada de Caral Enero 2015 Diciembre 2015 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Caral y el proceso cultural civilizatorio en el Perú Enero 2015 Diciembre 2015 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Caral y el proceso cultural en los andes Enero 2016 Diciembre 2016 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Determinación de organismos biológicos en coprolitos humanos del edificio piramidal La Galería de la Ciudad Sagrada de Caral Marzo 2016 Diciembre 2016 GARATE CAMACHO INES MIRIAM Ciencias Sociales
La Civilización Caral en el valle de Supe y Huaura durante el periodo Formativo Inicial Junio 2015 Junio 2016 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío Agosto 2009 Agosto 2010 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
La Civilización Caral en el valle de Supe y su área de influencia durante el Arcaico Tardío Mayo 2011 Mayo 2012 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
La Civilización Caral en los valles de Supe y Huaura, temporada 2012-2013 Octubre 2013 Octubre 2014 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Análisis de ADN antiguo a partir de los restos de la Civilización Caral para la identificación de genes de susceptibilidad y resistencia microbiana Julio 2019 Junio 2021 HEINNER GUIO CHUNGA
La Civilización Caral en los valles de Supe y Huaura durante el período Formativo Inicial, temporada 2016-2017 Enero 2016 Diciembre 2017 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Humanidades
Caral, el valle de Supe y su área de influencia durante el arcaico tardío, temporada 2007-2008 Enero 2007 Diciembre 2008 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Humanidades
Elaboración de gramática pedagógica para docentes bilingües quechua Ayacucho-Chanca. Enero 2021 Enero 2022 GALVEZ ASTORAYME DE GALVEZ ISABEL
Caracterización de una ocupación del periodo Intermedio Tardío en Caral, valle de Supe Febrero 2022 Febrero 2023 CORNEJO GUERRERO MIGUEL ANTONIO
La continuidad del sistema social de la Civilización Caral en el centro urbano Vichama, expresada en la arquitectura y en el paisaje cultural, durante el Formativo Temprano I: 1800-1500 a.C Febrero 2022 Febrero 2023 RUTH MARTHA SHADY SOLIS
Investigaciones arqueológicas en los sitios arqueológicos Ciudad Sagrada de Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Era de Pando, El Molino, Piedra Parada, Pueblo Nuevo, Áspero, Vichama y Peñico. Temporada 2018-2019. Marzo 2018 Marzo 2020 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales
Investigaciones arqueológicas en los sitios arqueológicos Ciudad Sagrada de Caral, Chupacigarro, Miraya, Lurihuasi, Allpacoto, Era de Pando, El Molino, Piedra Parada, Pueblo Nuevo, Áspero, Vichama y Peñico. Temporada 2020-2024. Marzo 2020 Marzo 2024 RUTH MARTHA SHADY SOLIS Ciencias Sociales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
MEDALLA DE HONOR EN EL GRADO DE GRAN CRUZ PERÚ Mayo 2008
MEDALLA DE HONOR JOSE ANTONIO ENCINAS PERÚ Abril 2008
Condecoración “Guarnición Guardia Chalaca en el Grado de Gran Cruz” PERÚ Agosto 2016
Medalla al Mérito Ciudadano PERÚ Octubre 2015
Diploma de Honor, en reconocimiento a la destacada trayectoria profesional, y contribución a favor de la conservación y difusión de la Ciudad Sagrada de Caral PERÚ Noviembre 2015
Medalla de Honor “Clorinda Matto de Turner” PERÚ Abril 2015
Premio al Mérito Científico 2010 PERÚ Mayo 2010
Reconocimiento PERÚ Junio 2015
Condecoración Orden “Medalla de Honor Sanmarquina en el Grado de Gran Cruz” PERÚ Mayo 2010
Profesora Honoraria PERÚ Octubre 2016
Reconocimiento por su Trayectoria Profesional PERÚ Junio 2016
Doctora Honoris Causa PERÚ Setiembre 2016
Doctora Honoris Causa PERÚ Octubre 2017
Doctora Honoris Causa PERÚ Marzo 2004
CONDECORACIÓN UNIVERSIDAD PERUANA RESOLUCIÓN N.° 1995-2006-ANR PERÚ Julio 2006
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR SU IMPORTANTE APORTE AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DEL PAÍS PERÚ Noviembre 2018
PREMIO CEPRECYT ARQUEOLOGÍA 2009 POR SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y HABER LOGRADO QUE LA CIUDAD SAGRADA DE CARAL SEA DECLARADA COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO PERÚ Julio 2009
RECONOCIMIENTO DE HONOR EN MÉRITO A LA GESTIÓN POR EL PAÍS, REALIZADA DENTRO DEL CAMPO DE LA CULTURA Y LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA NACIÓN PERÚ Diciembre 2004
Premio Nacional Loreal Mujeres para la Ciencia PERÚ Abril 2019
Condecoración Orden Al Mérito por Servicios Distinguidos en el grado de Gran Cruz Distinción otorgada por la Presidencia de la República del Perú PERÚ Enero 2021
Reconocimiento por su Labor Reconocimiento de la Municipalidad Provincial del Callao por su importante labor en la arqueología peruana PERÚ Enero 2021
Reconocimiento por su destacada labor como docente e investigadora Especial reconocimiento, por su destacada labor como docente e investigadora a lo largo de su carrera profesional. PERÚ Noviembre 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.