¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ANTEZANA ALZAMORA SONIA

Nutricionista egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con estudios de Maestría en Gestión de la Educación y doctorado en Ciencias de la Salud. Con experiencia docente en el Dpto Nutrición UNMSM. Investigadora en las áreas de Dietética y Gestión de los Servicios de Alimentación. Miembro del comité directivo de Responsabilidad Social de la UNMSM.

Fecha de última actualización: 14-11-2024
 
Código de Registro:   P0010904
Ver:   Ficha Renacyt
Logo Concytec


Scopus Author Identifier: 57193881227
Fecha:  16/02/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ANTEZANA ALZAMORA
Nombres: SONIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADORA DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN UNMSM Coordino actividades de investigación del Grupo de Investigación Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2016 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE Docente Asociado de la EAP de Nutrición
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COMITÉ DIRECTIVO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MIEMBRO DEL INSTITUTO INVESTIGACIÓN DE BIOLOGÍA ANDINA Participo en investigaciones en la sierra a una altitud mayor de 1000 metros sobre el nivel del mar. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2002 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Asociado Docente del Dpto Nutrición Julio 1994 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sandra Calderón Muchcco Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Sosa Zevallos, Vanessa Mercedes Octubre 2014

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Effect of a dietary education intervention in patients with type 2 diabetes mellitus on their knowledge of food portions Panduro Vasquez G.N. 2024 10.12873/444AGUIRRE Nutricion Clinica y Dietetica Hospitalaria 2024: No disponible**, 2020: Q4
Artículo en revista científica Educational research perception from the perspective of university social responsibility: the case of university professors in Peru Sarmiento-Peralta G. 2024 10.4067/S0718-50062024000400103 Formacion Universitaria 2024: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Consumo de edulcorantes no nutritivos en bebidas carbonatadas en estudiantes universitarios de algunos países de Latinoamérica 2015 Nutrición hospitalaria
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Radicales libres y antioxidantes en pacientes con diabetes mellitus y disfunción sexual 2012 IV Jornada de Investigación en Salud
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Densidad mineral ósea en adultos mayores y su relación con el consumo de calcio, hábito de fumar y actividad física en el pasado. 2006 14º Congreso Latinoamericano de Nutrición (Florianópolis...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efectos de una intervención educativa en madres de niños de 1 a 5 años de edad, para elevar el nivel de conocimientos sobre anemia, en un sector del AAHH "Túpac Amaru", Ate, Vitarte 2006 V Jornadas Científicas Sanfernandinas y VIII Jornadas de...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización de la carne de caracol (Hélix Aspersa) en el Mejoramiento de la calidad nutricional de dietas habituales para niños preescolares de 2 a 5 años del AA.HH. Túpac Amaru - Ate Vitarte 2006 Congreso 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Consumo de Calcio, Fósforo, Magnesio, Boro y su relación con densidad mineral osea en adultos mayores del Hospital Geriátrico Policia Nacional del Perú - San José 2008 Congreso 2007
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Utilización de la carne de caracol (Hélix Aspersa) en el Mejoramiento de la calidad nutricional de dietas habituales para niños preescolares de 2 a 5 años del AA.HH. Túpac Amaru - Ate Vitarte 2008 VII Jornadas Científicas Sanfernandinas, X Jornadas de I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la tecnología culinaria sobre la biodisponibilidad en ácido ascórbico en madres de familia residentes de la comunidad campesina ´La Vizcachera´ distrito Chaclla, provincia de Huarochir 2008 VII Jornadas Científicas Sanfernandinas, X Jornadas de I...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de hemoglobina y hematocrito en niños hiperlaxos a nivel del mar y en altura 2013 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Alteraciones posturales en niños de 2 a 10 años del Hospital de Cerro de Pasco y el Hospital San José del Callao, 2013 2014 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de los hábitos alimentarios y actividad física en niños con hiperlaxitud a nivel del mar y en altura 2013 2014 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Deportes recomendados según componentes somáticos, en niños de 6 a 14 años 2010 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de hemoglobina en niños Hiperlaxos a nivel del mar y en altura 2012 2013 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Influencia de la dieta habitual en niños con laxitud articular a nivel del mar y en altura 2012 2013 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Características del desempeño deportivo en dos altitudes y las afectaciones fisiológicas adversas previas a la competición en altura, en futbolistas de alto rendimiento del club de Fútbol Andrés del Castillo (ADC). Julio 2011 2012 Anales de la Facultad de Medicina
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Relación entre el uso de la mochila y la escoliosis postural en estudiantes universitarios de Cusco y Lima 2014 2016 Anales de la Facultad de Medicina XV Jornadas Científica...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Calidad de la dieta de estudiantes universitarios, según el índice de alimentación saludable y nivel socioeconómico, Cusco, 2014 2015 Anales de la Facultad de Medicina XIV Jornadas Científic...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de hormona tiroestimulante (TSH) en madres de hijos con displasia de cadena en Cusco y Lima 2015 2018 Anales de la Facultad de Medicina XV Jornadas Científica...
RESUMEN DE CONGRESO ESTILOS DE VIDA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA METROPOLITANA, 2019 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Línea de base de la responsabilidad social en una universidad pública: Eje de campus responsable 2020 Educación Superior y Sociedad
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Línea de base de la responsabilidad social en una universidad pública: eje de participación social. 2021 Dilemas Contemporáneos
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Niveles de relaxina y calcio en niños y niñas con hiperlaxitud en Cusco y Lima año 2018. 2021 Dilemas Contemporáneos

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Influencia de la tecnología culinaria sobre la biodisponibilidad de ácido ascórbico en madres de familia residentes de la Comunidad campesina "La Vizcachera" distrito Chaclla, provincia Huarochirí UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Marzo 2007 Diciembre 2007 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Efecto del consumo del ácido graso omega-3 eicosapentaenoico (EPA) y omega-6 docosahexanoico (DHA) en la disminución de hipercolesterolemias en pacientes del Hospital 2 de Mayo UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Efecto de la consejería nutricional con mensajes claves sobre refrigerios saludables en el estado nutricional de niños del 1º y 2º grado de la IE República del Brasil. Lima Cercado UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2008 Diciembre 2008 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Eficacia de la intervención educativa y la suplementación de hierro en niños de 6 a 23 meses en zonas de intervención minera de oro del distrito de Pataz. Región la Libertad UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2010 Noviembre 2010 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Efecto de la consejería nutricional en la reducción de factores de riesgo de pacientes con síndrome metabólico atendidos en el consultorio de nutrición del HN2M 2010 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Relación entre la altura sobre las reservas de hematocrito en un entrenamiento aeróbico de 60 minutos con un VO2 máximo de 60% en futbolistas de 16 a 18 años de alto rendimiento. Lima-Perú UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2010 Diciembre 2010 VEGA GONZÁLES PATRICIA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Niveles de hemoglobina y hematocrito en niños Hiperlaxos a nivel del mar y en altura. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2012 Diciembre 2012 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Influencia de la calidad de la dieta habitual en niños con Laxitud Articular a nivel del mar y en altura. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Febrero 2012 Diciembre 2012 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Alteraciones posturales en niños de 2 a 10 años de edad en el Centro de Salud de Cerro de Pasco y el Hospital San José del Callao UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Influencia de los Hábitos alimentarios y Actividad Física en niños con Hiperlaxitud a nivel del mar y en altura UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2013 Diciembre 2013 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Calidad de la dieta de estudiantes universitarios según el Índice de Alimentación Saludable. Cusco 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Relación entre el uso de la mochila y la escoliosis postural en estudiantes universitarios de Cusco y Lima. 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2014 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Niveles de tiroides en madres de hijos con displasia de cadera en Cusco y Lima 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2014 Diciembre 2015 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Relación entre la temperatura y la aceptabilidad de la dieta servida en los pacientes internados del servicio de medicina y cirugía del Hospital Hipolito Unanue - 2015 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2015 Diciembre 2015 DORIS DELGADO PEREZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Guía de alimentación como ayuda para los padres y cuidadores del niño y niña con hiperlaxitud y displasia de cadera de Cusco y Lima. 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Niveles de relaxina y calcio en niños y niñas con hiperlaxitud en Cusco y Lima. 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2016 Diciembre 2016 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Conocimiento sobre bioética y la percepción del servicio de calidad entre colaboradores internos en residentes de medicina de los Hospitales ESSALUD y MINSA. Lima-Perú 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Junio 2017 Abril 2018 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Evaluación del aporte nutricional, Microbiológico, Sanitario y Aceptabilidad de las raciones servidas en los comedores de la UNMSM-Lima 2017 La alimentación adecuada en el estudiante universitario es fundamental para contribuir en su estado de salud, rendimiento intelectual, capacidad reproductiva y laboral. Los comedores universitarios fueron creados para proporcionar a los estudiantes los nutrientes necesarios y a la vez, las preparaciones deben ser inocuas es decir libre de agentes patógenos que dañen la salud. También es importante la aceptabilidad de las preparaciones para asegurar el consumo del 100% de las preparaciones. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2017 Abril 2018 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA NORMATIVA SANITARIA VIGENTE DE LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR PÚBLICOS DE PERÚ Y COLOMBIA 2018 El servicio de alimentación escolar, es el ambiente ubicado en la institución educativa, dedicado a la recepción, almacenaje, conservación, preparación de alimentos y bebidas y espacio de consumo que se brindan a los escolares. Donde el profesional nutricionista realizará la asistencia técnica en el proceso de implementación, planificación y monitoreo de aspectos de alimentación para las Instituciones Educativas dentro de la labor del personal de salud UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Julio 2018 Junio 2019 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Grado de percepción de la responsabilidad social de los internos en cinco escuelas profesionales de la Facultad de Medicina. Lima – Perú 2018 La presente investigación tiene como objetivo Determinar el grado de percepción de la responsabilidad social de los internos en cinco escuelas profesionales de la facultad de Medicina. El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, observacional, transversal, el diseño es no experimental. La muestra estará constituido por el total de internos de las cinco escuelas profesionales de la Facultad de Medicina de la UNMSM. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Setiembre 2018 Mayo 2019 JOSE MANUEL YAMPUFE CORNETERO Ciencias Sociales
Proyectos de investigación Validación de un álbum fotográfico de porciones de alimentos peruanos para la estimación del consumo de alimentos Validar un álbum fotográfico de porciones de alimentos peruanos para la estimación del consumo de alimentos UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2020 Mayo 2020 SONIA ANTEZANA ALZAMORA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Radicales libres y antioxidantes en pacientes con diabetes mellitus y disfunción sexual UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2001 Diciembre 2001 FREDDY VALDIVIA FERNANDEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Utilización de la carne de caracol (Helix aspersa) en el mejoramiento de la calidad nutricional de dietas habituales para niños preescolares del AAHH «Tupac Amaru» distrito Ate Vitarte UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Diciembre 2006 ROBERT PALOMINO DE LA GALA Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de investigación Consumo alimentario de boro, calcio, fósforo, y magnesio y la relación con la densidad ósea en pacientes con osteopenia fisiológica del Hospital Geriátrico «San José» Policía Nacional del Perú, distrito de San Miguel UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Enero 2006 Noviembre 2006 IVONNE BERNUI LEO Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU - CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA Reconocimiento Por haber participado en la Planificación y organización de actividades logísticas y acondicionamiento de infraestructura para el proceso electoral del Consejo Departamental de Lima - CIP PERÚ
ROTARY INTERNACIONAL Reconocimiento Por su destacada participación como ponente de Nutrición Saludable y las actividades del segundo componente del proyecto: "Sembrando Valores para una Cultura de Paz" desarrollado en la Institución Educativa N°0014 - Andrés Bello de Pueblo Libre. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.