¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESPINOZA CARRASCO HELDY YIYI

Profesora asociada a D.E. de la Universidad Nacional de San Antonio abad del Cusco (UNSAAC), Magister en Ciencias Biomédicas con Mención en Microbiología Aplicada de la Universidad de Antofagasta Chile, Doctora en Ciencia, Salud Pública otorgado por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, docente investigador en el Área de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Ciencias, Escuela Profesional de Biología. Trabajos de investigación realizados como: Efecto de las Actividades Humanas sobre la Resistencia a Antibióticos y Metales Pesados en Aeromonas spp. presentes en Aguas del Rio Loa, II Región, Chile, Contaminación Microbiológica del río Loa por Bacterias Coliformes Resistentes a los Metales Pesados. Chile- Antofagasta, Prevalencia de Enterococcus resistentes a los antibióticos en aguas residuales en Cusco. Viña del Mar-Chile, Prevalencia de Helicobacter pylori en biopsias gástricas obtenidas en pacientes diagnosticados con gastritis en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco Essalud – Cusco y Hospital Regional del Cusco, Prevalencia de Parásitos y Enterococcus Patógenos Multiresistentes a los antibióticos en plantas de tallo corto regadas con aguas servidas del río Huatanay, Detección y Caracterización parcial de Bacteriocinas producidas por Lactobacillus spp. con acción anti Helicobacter pylori, Fenotipificacion y Genotipificacion de bacterias patógenas, aisladas del rio Vilcanota-Cusco. Responsable del Proyecto Vía Canon Biodiversidad y Valoración Económica Ecológica en las diferentes zonas de vida de Wiñaywayna del Santuario Histórico de Machupicchu. Responsable del Sub Proyecto Diversidad Microbiológica de las terrazas agrícolas y fuentes de agua del grupo arqueológico de Wiñaywayna.

Fecha de última actualización: 28-02-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESPINOZA CARRASCO
Nombres: HELDY YIYI
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTORA DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN 2020-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO INTEGRANTE DEL COMITÉ DE SEGURIDADBIOLÓGICA, QUIMICA Y RADIOLOGICA 2019-07-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ASOCIADA A DEDICACION EXCLUSIVA 2016-12-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Enero 2020 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Diciembre 2016 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister AMPUERO APARICIO ISAURA VANESSA Diciembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Ojeda Rondan Kelly Veronica Agosto 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Guzman Chirinos Rosmery Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Dueñas Pacheco Cintia, Quispe apaza Frida Julio 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Herrera Usca Ademir, Toribio Espinoza Joel Agosto 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Arestegui Alegria Vanesa Milagros Noviembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Condori Pariguana Ruth Elizabeth, Corrales Montoya Raul Octubre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Duenas Mendoza Maria Milagros Octubre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Lacuta Huanqui Carlos Giraldo Enero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Condori Huarracallo Celso Victor, Franco Govea Arias Mayo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Rosell Caceres Gabriel Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Sadith Jael Sarmiento Malpartida Junio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título NILL YELDHYN VIZCARRA ORTIZ DE ORUE Julio 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título LIZ EMPERATRIZ ASTORGA OQUENDO Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Vilma Brizeida Charalla Cutipa y Basilia Cuchuyrumi Porroa Julio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Julia Alicia Dueñas Zurita Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título OLINDA RODRIGUEZ YANQUE Y FLOR ROSA ARANDIA QUINO Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JUANA BERTHA VILLAFUERTE ESCALANTE Y EDITH DUKLIDA VELASQUEZ VALDIVIA Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título YENNY FARFAN SALAS Y ROSARIO SANTOS VALER Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Doctorado Urbina Quispe Giovanna Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Doctorado Sanches Huaman Paul Ricardo Enero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Maria Quispe Jallasi, Leisbeth Montoya Masias Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Sarmiento Malpartida, Sadith Jael Setiembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Dueñas Zurita, Julia Alicia Setiembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Farfan Salas Yenny y Santos Valer Rosario Mayo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Quispe Arqqe Milagros Mayo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Pino Huanca Maribel y Loayza Quispe Freddy Enero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Huaracha Quispe Doris Pilar Julio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Mendoza Chuctaya Monica y Quispe Taipe Missbel Milagros Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Cortez Loaiza Karen y Yañac Guevara Dennis Raphael Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Clemente Taco Silvia Mercedes y Cutipa Sullca Karla Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Segura Villegas Liz Dalia, Mamani Huaraya Adderly Junio 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Aquino Bonifacio Olivia, AuccapumaAquino Ruth Teresa Marzo 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Magister ALEX DANNY CHAMBI RODRIGUEZ Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título JUANA VILLAFUERTE ESCALANTE, EDITH VELASQUEZ VALDIVIA Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título LUIGGI BAHAMONDE SOTO Agosto 2019

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2012 Proyectos de equipamiento cientifico/tecnológico UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO TITULO DE BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS BIOMÉDICAS, CON MENCIÓN EN MICROBIOLOGÍA APLICADA Universidad de Antofagasta CHILE
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: SALUD PUBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
LIBRO Fenotipos de Aeromonas resistentes a Anbioticos de aguas de consumo 2012 Determinación Fenotipica de Aeromonas spp. resistentes a...
LIBRO Enterococos resistentes a antibióticos en nichos ecologicos 2012 Editorial académica española
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PARÁSITOS MÁS FRECUENTES EN PACIENTES DE POBREZA EXTREMA CUSCO-PERÚ 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RESISTENCIA DE Staphylococcus aureus A LOS ANTIBIÓTICOS, AISLADOS DE CARNES SECAS QUE SE EXPENDEN EN LOS MERCADOS DE CUSCO’’ 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIVERSIDAD MICROBIOLOGICA DE LAS TERRAZAS AGRÍCOLAS Y FUENTES DEL AGUA DEL GRUPO ARQUEOLÓGICO DE WIÑAYWAYNA 2017
LIBRO Fenotipos de Aeromonas resistentes a Antibióticos de aguas de consumo 2012
LIBRO Enterococcus resistentes a Antibióticos en Nichos Ecológicos 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Dinámica, biomasa aérea y variables poblacionales de dos parcelas permanentes en bosques montanos de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu, Cusco, Perú 2018 SCIELO PERÚ
ARTÍCULO EN CONGRESO PARÁSITOS MÁS FRECUENTES EN PACIENTES DE POBREZA. CUSCO-PERÚ 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIVERSIDAD MICROBIOLÓGICA DE LAS TERRAZAS AGRÍCOLAS Y FUENTES DE AGUA DEL GRUPO ARQUEOLÓGICO DE WIÑAYWAYNA 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER RESISTENCIA DE STAPHLOCOCCUS AUREUS A LOS ANTIBIÓTICOS AISLADOS DE CARNES SECAS QUE SE EXPEDEN EN LOS MERCADOS DE CUSCO 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CONTAMINACION MICROBIANA EN MESAS DE EXPENDIO DE CARNES CRUDAS EN DIFERENTES MERCADOS DE LA CIUDAD DEL CUSCO 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Actividad antimicotica in vitro del aceite esencial de muña Minthostachys acris Schmidt-leb. (Lamiaceae) sobre Sporothrix schenckii 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis del aceite esencial de muña (Minthosthachys acris Schmidt-Leb.) y evaluación de su actividad antimicótica sobre Sporothrix schenckii 2019 Revista CENIC (Centro Nacional de Investigaciones Cienti...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN DE Pseudomonas sp. EN AGUAS RESIDUALES DE CUATRO RESTAURANTES DE LA CIUDAD DEL CUSCO, PERÚ 2019 Avances en Ciencias e Ingeniería
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Árboles del Santuario Histórico de Machu Picchu: Monitoreo de diversidad y carbono a largo plazo 2021 Revista Q’EUÑA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DETECCIÓN Y CARACTERIZACION PARCIAL DE BACTERIOCINAS PRODUCIDAS POR LACTOBACILLUS SPP CON ACCION ANTI HELICOBACTER PYLORI 2021 Cantua
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Staphylococcus aureus resistentes a antibióticos aislados de carnes secas 2021 Cantua
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la diversidad herbácea y componentes de sotobosque, en dos parcelas permanentes en el sector de Wiñaywayna, Santuario Histórico de Machupicchu 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO Efecto antimicrobiano del extracto oleoso de Rosmarinus officinalis L. en Streptococcus sp. para uso oral preventivo de SARS-CoV-2 (COVID 19) 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER "CONTAMINACIÓN FECAL EN Lactuca sativa (lechuga) Y Petroselinum crispum (perejil) EXPENDIDO EN EL MERCADO VINOCANCHON. CUSCO. CONTAMINACION DE Lactuca sativa (lechuga) Y Petroselinum crispum (perejil) POR Listeria monocytogenes EXPENDIDOS EN CINCO MERCADOS DE LA CIUDAD DE ABANCAY – APURÍMAC” 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DIVERSIDAD MICROBIOLOGICA DE LAS TERRAZAS AGRICOLAS Y FUENTES DE AGUA DEL GRUPO ARQUEOLOGICO WIÑAYWAYNA 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
BIODIVERSIDAD Y VALORACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA EN LAS DIFERENTES ZONAS DE VIDA DE WIÑAYWAYNA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHUPICCHU En este proyecto se ha realizado la valoración económica ecológica, también se estudió la diversidad florística y dinámica de los bosques, se verifico la diversidad microbiana de las terrazas agrícolas y fuentes de agua, así como también el estudio cariotipico de la especie epidendrum aff. secundum. jacquin, en la estación biológica de Wiñaywayna - santuario histórico de Machupicchu (Cusco) Febrero 2014 Agosto 2017 HELDY YIYI ESPINOZA CARRASCO Ciencias Naturales
TIPIFICACIÓN MOLECULAR Y FENOTIPICA DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTES A METICILINA (SAMR) EN QUESOS DE EXPENDIO EN CUSCO El riesgo de contaminación del queso por Staphylocccus aureus y que sea resistente a antibióticos es de importancia epidemiológica en nuestro país, por poner en riesgo la salud de la población. Se obtuvieron muestras en 05 mercados (Wanchaq, Vinocanchon, Ccascaparo, Huancaro, Rosaspata). Se determinaron 50 muestra de queso, se aislaron e identificaron 389 ufc/g. En el 100% de las cepas no se encontraron resistencia a Meticilina (SAMR) por lo tanto no se determinó el gen MecA. Enero 2017 Enero 2018 HELDY YIYI ESPINOZA CARRASCO Ciencias Naturales
DETECCIÓN DE FACTORES DE VIRULENCIA DE ENTEROCOCCUSSP EN PRODUCTOS MARINOS QUE SE CONSUMEN CRUDOS, EXPEDIDOS EN 04 MERCADOS DEL CUSCO Por el Método de Membrana Filtrante encontramos Enterococos en mariscos de los mercados de Wanchaq con 31X102 ufc/g., Ttio 9X102 ufc/g., 15X102 ufc/g, y San Pedro 17X102 ufc/g. En la Fenotipificación Bioquímica por Sistema Phene Plate se identificó 30 cepas de E. faecalis; 18 E. faecium; 11 E. raffinosus; 09 E. hirae; 07 E. durans; 03 E. asini; 06 E. cecorum; y 01 E. gallinarum. En los factores de virulencia detectados, las hemolisinas presentan 63.5% y 36.5 en proteasas del total. Enero 2015 Diciembre 2016 HELDY YIYI ESPINOZA CARRASCO Ciencias Naturales
FENOTIPIFICACION Y GENOTIPIFICACION DE BACTERIAS PATÓGENAS, AISLADAS DEL RIO VILCANOTA-CUSCO El departamento del Cusco está estructurado geográficamente por la presencia de una gran cuenca hidrográfica forman el río Vilcanota. 1. Analizar el grado de contaminación microbiológica del agua del río Vilcanota, mediante indicadores de contaminación fecal, fenotipos bioquímicos, genotipos moleculares y parámetros físico-químicos. Enero 2011 Diciembre 2012 HELDY YIYI ESPINOZA CARRASCO Ciencias Naturales
DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS FISIOQUIMICOS Y CONCENTRACIÓN MÍNIMA INHIBITORIA (CMI) DE METALES PESADOS EN BACTERIAS COLIFORMES PRESENTES EN EL RIO VILCANOTA-CUSCO El agua del rio Vilcanota, recurso vital, representa la principal fuente de suministro de agua a las provincias aledañas, En los ocho puntos de muestreo. Se determinaron parámetros físicos (temperatura, CE, sólidos en suspensión y sólidos totales), químicos (pH, demanda química de oxígeno y demanda bioquímica de oxígeno). Los metales se determinaron por espectrometría de absorción atómica y fotocolorimétrico, Los resultados bacteriológicoS mostraron factores de riesgo alto por coliformes. Enero 2013 Diciembre 2014 LECHUGA CHACON ANA MARIA Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.