¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CHARCA MAMANI SAMUEL

Mi área de interés está orientada a diseño estructural, análisis y detección de daños en materiales estructurales tanto metálicos como no metálicos y la caracterización de materiales. Mis estudios de maestría y doctorado fueron orientados en el área de corrosión y efecto del hidrogeno en aceros, diseño estructural y comportamiento de materiales compuestos a cargas de impacto. En mi posición de Post Doctorado trabaje en el área de diseño estructural y caracterización de materiales para usos en alabes de turbinas eólicas. En la actualidad desarrollo investigación en las áreas de materiales biodegradables en específico la utilización de fibras naturales como aislamiento y como refuerzo en materiales compuestos, caracterización de materiales usados en robótica blanda (elastómeros), biomecánica, además de continuar trabajando en el área de corrosión y materiales compuestos.Por otro lado soy revisor de artículos científicos en la revista "Energy and Building"

Fecha de última actualización: 31-10-2021
 
Código Renacyt:   P0010990
Vigencia:   07/05/2020 - 07/05/2023
Grupo:   CM
Nivel:   II
Scopus Author ID: 16425672700
Fecha:  08/05/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROFESOR PRINCIPAL 2013-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA JEFE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN MECÁNICA EXPERIMENTAL 2016-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO - USP PROFESOR VISITANTE 2018-10-01 2018-12-01
TECSUP N° 1 PROFESOR TIEMPO COMPLETO 2012-02-01 2012-12-01
AALBORG UNIVERSITY SCIENTIST POST DOCTORAL 2009-05-01 2012-01-01
UNIVERSITY OF PUERTO RICO - MAYAGUEZ CAMPUS SCIENTIST ASSISTANT 2003-08-01 2009-04-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Ordinario-Principal Universidad Enero 2013 A la actualidad
UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA S.A Contratado Universidad Agosto 2012 Agosto 2015
TECSUP N° 1 Ordinario-Principal Universidad Febrero 2012 Diciembre 2012

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Sandra Mori Chuquizuta Agosto 2018
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Luis Mateo Callupe Espinoza Junio 2017
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Diego Armando Jesús Peña Vicente Setiembre 2019
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Christian Augusto Torres Rojas Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Juan Leonardo Molina Vilchez Diciembre 2020
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Licenciado / Título Miguel Angel Davila Huamanlazo Diciembre 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2016 Otros FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2016 Pasantías y/o misiones FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2017 Incentivos tributarios FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por pares 0.0
2020 Incentivos tributarios FONDO NACIONAL DE DESARROLLO CIENTIFICO, TECNOLOGICO Y DE INNOVACION TECNOLOGICA - FONDECYT Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MASTER IN CIVIL ENGINEERING UNIVERSITY OF PUERTO RICO - MAYAGUEZ PUERTO RICO
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO MECANICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA MECANICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA Universitatis Portorricensis ESTADOS UNIDOS
DOCTORADO GRADO DE DOCTORADO EN FILOSOFÍA EN INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADOS UNIDOS

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 DANES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 QUECHUA AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Early Access Chemical Composition of Natural Fibers Using the Measured True Density. Case Study: Ichu Fibers Charca, Samuel 2021 10.1080/15440478.2021.1952143
Artículo en revista científica Assessment of the mechanical properties of peruvian Stipa Obtusa fibers for their use as reinforcement in composite materials Candiotti S. 2020 10.1016/j.compositesa.2020.105950 Composites - Part A: Applied Science and Manufacturing Q1
Artículo en revista científica Assessment of Ichu Fibers Extraction and Their Use as Reinforcement in Composite Materials Mori S. 2020 10.1080/15440478.2018.1527271 Journal of Natural Fibers Q2
Artículo en revista científica Physical and Thermal Properties of Novel Native Andean Natural Fibers Mori S. 2019 Journal of Natural Fibers S/C***
Artículo en revista científica The Effect of Alkali Treatment on Chemical and Physical Properties of Ichu and Cabuya Fibers Tenazoa C. 2019 Journal of Natural Fibers S/C***
Artículo en revista científica An axiomatic/asymptotic evaluation of the best theories for free vibration of laminated and sandwich shells using non-polynomial functions Monge J. 2018 10.1016/j.engstruct.2018.06.020 Engineering Structures Q1
Artículo en revista científica Mechanical characterization and fractography of glass fiber/polyamide (PA6) composites Durai Prabhakaran R.T. 2015 10.1002/pc.23003 Polymer Composites Q1
Artículo en revista científica Assessment of Ichu fibers as non-expensive thermal insulation system for the Andean regions Charca S. 2015 10.1016/j.enbuild.2015.08.053 Energy and Buildings Q1
Artículo en revista científica Effect of polymer form and its consolidation on mechanical properties and quality of glass/PBT composites Durai Prabhakaran R.T. 2014 10.1007/s10443-013-9340-9 Applied Composite Materials Q1
JOURNAL_ARTICLE Damage assessment due to repeated slamming of foam core sandwich composites 2011 10.1177/1099636209344131 Scopus - Elsevier a través de ORCID
BOOK Assessment of the interface shear strength of metal-polymer system based on the single filament fragmentation test method 2011 10.4028/www.scientific.net/AMM.70.446 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Conference Paper Assessment of the interface shear strength of metal-polymer system based on the single filament fragmentation test method Thomsen O. 2011 10.4028/www.scientific.net/AMM.70.446 Applied Mechanics and Materials
CONFERENCE_PAPER Evaluation of the interface strength in metal/polymer composite systems 2011 Scopus - Elsevier a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Influence of fiber-matrix adhesion on mechanical properties of glass/polybutylene terephthalate unidirectional composites 2011 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Damage assessment due to single slamming of foam core sandwich composites 2010 10.1177/1099636209105402 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Fatigue lifetime assessment of foam core sandwich composites 2010 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Repeated slamming of sandwich composite panels on water 2009 10.1177/1099636209103169 Scopus - Elsevier a través de ORCID
CONFERENCE_PAPER Repeated slamming of foam core sandwich composite panels on water 2009 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Characterization of hydrogen permeation in armco-Fe during cathodic polarization in aqueous electrolytic media Charca S. 2008 10.1007/s11665-007-9114-3 Journal of Materials Engineering and Performance S/C***
Artículo en revista científica Hydrogen-assisted fatigue lifetime characteristic of AF1410 steel Quispitupa A. 2008 10.2514/1.32172 Journal of Aircraft S/C***
JOURNAL_ARTICLE Hydrogen transport conditions and effects in cathodically polarized AF1410 steel 2007 10.1007/s11661-007-9241-3 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Hydrogen transport conditions and effects in cathodically polarized AF1410 steel Charca S. 2007 10.1007/s11661-007-9241-3 Metallurgical and Materials Transactions A: Physical Metallurgy and Materials Science S/C***
Conference Paper Comparative study of hydrogen transport behaviors in armco-FE and AF1410 steels Charca S. 2007 10.1515/CORRREV.2007.25.3-4.377 Corrosion Reviews
Artículo en revista científica Effect of hydrogen and hold time on the lifetime of AF1410 steel Quispitupa A. 2007 10.2514/1.23516 Journal of Aircraft S/C***
JOURNAL_ARTICLE Fatigue and hydrogen embrittlement evaluation of AF1410 steel 2007 Scopus - Elsevier a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Numerical Approximation of Hydrogen Transport in Steels Using Java Programming Journal of Materials Education, Vol. 29, pp 193-206
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fatigue Lifetime Events Detected Using Acoustic Emission Technique Journal of the Mechanical Behavior of Materials; Volume ...
OTROS Hydrogen Transport in Catholically Polarized Af1410 Steel: Hydrogen Transport Conditions and Effects 2005 Tri-Service Corrosion Conference - Session on Corro...
OTROS Hydrogen Charging of Aisi-321 Austenitic Stainless Steel by Cathodic Polarization 2005 Tri-Service Corrosion Conference - Session on Corro...
OTROS Shear Strength Measurement on Metal/Polymer Interface Using Fragmentation Test 5th International Conference on Composites Testing and M...
OTROS Steel fiber reinforced polyester composites – Compression failure analysis Proceedings of the 26th ASC Annual Technical Conference ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Beneficios y riesgos de dispositivos de drenaje para tratamiento de glaucoma 2017 Revista Cubana de Obtalmologia
ARTÍCULO EN CONGRESO Ichu: new natural fibers for composites and its extraction methodology 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Chemical characterization for the comparative study of peruvian natural fibers 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización de un Sistema Líquido-Partícula usando Velocimetría por Imágenes de Partículas 2018 Revista Ingeniería Mecánica Tecnología y Desarrollo
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Physical properties of thermo-hydro-mechanically (THM) flattened and densified bamboo (moso and dendrocalamus asper) 2019 XVIII Brazil MRS Meeting
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Assessment of the mechanical properties of peruvian Stipa Obtusa fibers for their use as reinforcement in composite materials 2020 Composites Part A: Applied Science and Manufacturing
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mechanical properties characterization of the Ichu fibers composites 2020 IOP Conf. Series: Materials Science and Engineering

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Purchase of Ultrapycnometer 1200e In the Experimental Mechanics and Materials Characterization research groups there are students from different department, which are performing product and materials characterization like Quinoa, Natural Fibers (Ichu, Sisal, Maguey, Banana and Bamboo), additives for pozzolanic materials and other. Properties like density are very important and complicated to characterized with conventional gravimetric methods. Gas Pycnometer is an essential tool in which, student will trained to prepare samples. Diciembre 2016 Diciembre 2017 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología
Estudio y generación controlada de corrientes de convección termocapilares en películas delgadas de fluidos para la manipulación de objetos microscópicos La tecnología de ensamble de micro componentes para producir sistemas en miniaturas cada vez mas complejos han alcanzado un limite para la industria, esto se debe que los componentes a ser ensamblados son ahora tan pequeños (menor a 100 micras) que dificulta su manipulación. En este proyecto se desarrollo una metodología sin contacto de manipulación para procesos de micro-ensamblaje. Enero 2014 Diciembre 2016 EMIR VELA Ingeniería y Tecnología
Innovative Thermal Insulaton Solutions for Houses in the Andean Region In the Andean regions low temperature (5-25oC) presented combined with humidity (~90%) and wind effect either in winter or rainy seasons, results in a critical weather conditions, besides as the housing structures are rudimentary, population at those regions are under a critical living conditions. Use industrial recycled products and/or cheap local natural fibers as insulation in a housing structures system are great alternative. In areas where heights range from 6,000ft up to 14,000ft, natural Octubre 2014 Diciembre 2015 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología
Fabricación de paneles de fibrocemento utilizando materiales obtenidos a partir de plantas endémicas del Perú La industria del cemento es uno de los rubros altamente contaminantes, llegando a producir emisiones de CO2 de aproximadamente 7% a nivel mundial, y nuestro país no es ajeno a ello. Además en el mercado local, el uso de productos como el fibrocemento es muy limitado, y en la mayoría de los casos se utilizan en su fabricación fibras sintéticas lo cual es aún más negativo para el ambiente. Por otro lado, en los últimos años la incidencia de incendios forestales ha sido muy recurrente (accidentales Enero 2019 Abril 2021 ELENA FLORES BARREDA Ingeniería y Tecnología
Circulo de investigación e innovación de materiales avanzados para la industria y biomedicina Grupo de investigación orientado a la consolidación de una red de investigadores en ciencias e ingeniería de materiales avanzados, con el objetivo de compartir avances en las investigaciones multidisciplinarias. Mayo 2014 Junio 2017 VICTOR ANTONIO PEÑA RODRIGUEZ Ingeniería y Tecnología
Blade King: To develop faster and more cost effective manufacturing of wind turbine blades. Estudio de materiales innovadores para la fabricación de materiales compuestos para usos en turbinas eólicos. Mayo 2009 Enero 2012 OLE THYBO THONSEN Ingeniería y Tecnología
Life Prediction Methodology for Landing Gears and Arresting Shanks: A Novel Approach Estudio del efecto de la fragilizacion de los aceros de alta resistencia por la presencia de hidrogeno. Agosto 2003 Junio 2005 BASIR SHAFIQ Ingeniería y Tecnología
Experimental Assessment of Sandwich Composite Under Repeated Wave Slamming Environments: A Novel Approach Estudio del efecto del impacto de placas de compuestos sandwich sobre superficies de agua. Julio 2007 Abril 2009 FREDERICK JUST Ingeniería y Tecnología
Development of a Comparative Product Evaluation Center for the Peruvian Market Currently, in the Peruvian retail market, consumers can find a diverse set of foreign and nationally made products, but the technical information provided by the manufacturers is limited, making it difficult for customers to differentiate between a variety options. To help consumers tackle this issue, the Comprehensive Initiative on Technology Evaluation at MIT (CITE) and Universidad de Ingeniería y Tecnológica (UTEC) propose to create a partnership to build the capacity of UTEC students, staff. Agosto 2017 Agosto 2018 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología
DISEÑO Y OPTIMIZACIÓN DE DISPOSITIVOS DE DRENAJE PARA PACIENTES CON GLAUCOMA MEDIANTE EL USO DE MODELOS COMPUTACIONALES DE OJOS El proyecto tiene como objetivo principal la evaluación de dispositivos de drenaje para el tratamiento del glaucoma, así como el diseño de un nuevo dispositivo, utilizando modelos biomecánicos computacionales. Estos modelos nos permitirán apreciar completamente la interacción entre los dispositivos, la presión intraocular (PIO) y la estructura del ojo humano. Con el fin de obtener los modelos computacionales, se simulará un globo ocular sano y otro con glaucoma. Mayo 2016 Marzo 2020 JOSE LUIS MANTARI LAUREANO Ingeniería y Tecnología
ESTUDIO COMPARATIVO DEL POTENCIAL DE FIBRAS NATURALES ENDÉMICAS DEL PERÚ PARA SU USO COMO REFUERZO EN MATERIALES COMPUESTOS LAMINADOS Los materiales compuestos fabricados a base de fibras naturales pueden llegar a ser ecológicamente superiores comparados con las fibras sintéticas tradicionales. Por otro parte, no se tiene estudios detallados y/o profundos reportados en revistas o artículos científicos del área del uso de fibras oriundas del Perú como refuerzo en materiales compuestos, incentivando el interés de realizar los estudios al respecto Diciembre 2016 Febrero 2020 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología
Desarrollo de una técnica para el aprovechamiento continuo de viruta de cuero, mejorando la gestión de residuos sólidos de las curtiembres mediante la obtención de cuero reconstituido El objetivo principal de la investigación es desarrollar una técnica de aprovechamiento continuo de residuos sólidos (viruta de cuero) del proceso de curtido. Esta técnica se presenta como una alternativa para mejorar la gestión de residuos sólidos en las curtiembres de la región sur del país, quienes actualmente disponen la viruta de cuero, a través de Empresas Prestadoras de Residuos (EPS), en botaderos de las ciudades. Además, esta técnica alternativa permitirá obtener como subproducto cuero Enero 2019 Diciembre 2020 JOSE ALBERTO AGUILAR FRANCO Ingeniería y Tecnología
Proyecto Eficiencia de Sistemas de Molienda - Estado del Arte Revisión de estado de arte de las diferentes tecnologías desarrolladas para optimizar sistemas de molienda polimetálica. Mayo 2020 Agosto 2020 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología
Proyecto Eficiencia de Sistemas de Molienda - Vigilancia Tecnológica Revisión de la tecnología existente en el mercado y patentes para la optimización del sistema de monitoreo de molinos SAG y molinos de bolas. Mayo 2020 Agosto 2020 SAMUEL CHARCA MAMANI Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.