¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
MURILLO QUISPE EFRAIN RAFAEL

Efraín es Ingeniero Industrial con segunda especialidad en Ingeniería de Sistemas por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA), es magister en Ingeniería Industrial con mención en Gestión de la Producción por la UNSA en convenio con la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil. Es Doctor en ciencias: Ingeniería de Producción también por la UNSA en convenio con la Universidad Federal de Santa Catarina de Brasil. Es consultor especializado en el desarrollo de Proyectos de Optimización mediante el uso de la modelación matemática y la simulación de sistemas. Es docente principal en la UNSA y docente auxiliar en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa (UCSM), en ambas universidades trabaja en la Escuela Profesional de Ingeniería Industrial. Realizó una pasantía docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es coordinador General de la Segunda Especialidad en Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de Producción y Servicios de la UNSA. es responsable de la promoción para la creación del Centro de Investigación en Modelación y Simulación en la UNSA y en la UCSM. Es ponente en congresos nacionales e internacionales. Tiene experiencia profesional en optimización en las empresas Centromin-Perú y Cía. Cervecera del Sur del Perú.

Fecha de última actualización: 08-04-2022

Web of Science ResearcherID: null

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : MURILLO QUISPE
Nombres: EFRAIN RAFAEL
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DOCENTE PRINCIPAL 1990-06-01
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA DOCENTE AUXILIAR 2003-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2003 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Ordinario-Principal Universidad Junio 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título FREDY WILBER GUTIERREZ BARRIGA Octubre 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título RENATA LORENA VALDIVIA PAREDES Mayo 2014
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título PAREDES MEDINA JOSÉ ALEJANDRO Julio 2014
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA Licenciado / Título Acosta Catacora Karina Rosario Julio 2020

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS: INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS: INGENIERIA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD: MENCION EN GESTION DE PRODUCCION UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
SEGUNDA ESPECIALIDAD EN INGENIERIA DE SISTEMAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERIO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO MODELO DE PROGRAMACIÓN BINARIA PARA OPTIMIZAR LA PROGRAMACIÓN DE AUTOBUSES N UNA RUTA DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Modelo de programación binaria para optimizar la programación de autobuses en una ruta de transporte urbano de pasajeros. 2019

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
MODELO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS BASADO EN PROGRAMACIÓN BINARIA Y SIMULACIÓN PARA RE-DUCIR EL LEAD TIME, CASO: MUNICIPALIDAD DE JOSÉ LUIS BUSTAMANTE Y RIVERO Se ha propuesto un modelo de gestión de residuos sólidos basado en modelos de programación binaria que permitieron encontrar trayectorias de menor recorrido y en modelos de simulación que permitieron evaluar la reducción de tiempos en el sistema, así como evaluar escenarios de mejora. Los resultados encontrados han demostrado la eficiencia de las soluciones en la reducción del Lead Time de los procesos de gestión de residuos sólidos aplicado a un caso real de un distrito de la ciudad. Abril 2017 Abril 2018 EFRAIN RAFAEL MURILLO QUISPE Ingeniería y Tecnología
MODELO DE PROGRAMACIÓN BINARIA PARA OPTIMIZAR LA PROGRAMACIÓN DE AUTOBUSES EN UNA RUTA DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS DE AREQUIPA En este trabajo es presentado un Modelo de Programación Binaria para Optimizar la Programación de Autobuses en una ruta del transporte urbano de pasajeros de Arequipa. El Modelo considera las diferentes líneas urbanas, los centros de oferta y demanda del servicio de transporte de pasajeros, así como la flota de vehículos asignada a una ruta específica. La solución propuesta para el problema está basada en algoritmos de Programación Entera, Programación Binaria y Programación Heurística. Marzo 2005 Marzo 2006 EFRAIN RAFAEL MURILLO QUISPE Ingeniería y Tecnología
SISTEMA DE SOPORTE DE DECISIONES BASADO EN EL MODELAMIENTO MATEMÁTICO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE POLÍTICAS DE REEMPLAZO DE VEHÍCULOS EN EMPRESAS DE TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS EN AREQUIPA Se implementó un Sistema de Soporte de Decisiones basado en modelos de programación matemática que utiliza los conceptos de programación lineal, programación dinámica, algoritmo de la ruta más corta y técnicas de ingeniería económica, utilizando herramientas de software especializado para la solución debido al elevado número de variables del modelo matemático. Febrero 2015 Febrero 2016 EFRAIN RAFAEL MURILLO QUISPE Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Diploma de Honor Reconocimiento al apoyo en el desarrollo de la provincia. PERÚ

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.