Título |
Descripción |
Fecha de Inicio
|
Fecha Fin |
Inv. Principal |
Área OCDE |
PREPARACION DE BACTERICIDAS UTILIZANDO NANOPARTICULAS DE COBRE RECUBIERTAS CON PLATA (Cu@Ag) |
Actualmente en nuestro país, en el mercado solo existen aplicaciones de partículas de oro, plata y zinc principalmente, por lo tanto la necesidad de generar un mercado de consumo a partir del empleo de compuestos particulados y nanoparticulados a base de cobre es nueva. Las nanopartículas de cobre pueden ser utilizados como un sustituto de bajo costo para las nanopartículas de oro y plata, como por ejemplo en su utilización en la impresión de inyección de tinta de los patrones de conducción, ap |
Diciembre 2009 |
Marzo 2010 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio y desarrollo de compósitos termoplásticos bactericidas para el sector de envases plásticos de uso comercial (PET - Poliethylene Glycol Terephthalate) conteniendo nanocobre y nanoplata. (Masterbatch de PET con nanocobre y nanoplata) |
Estudio y desarrollo de compósitos termoplásticos bactericidas para el sector de envases plásticos de uso comercial (PET - Poliethylene Glycol Terephthalate) conteniendo nanocobre y nanoplata. (Masterbatch de PET con nanocobre y nanoplata) |
Enero 2014 |
Diciembre 2018 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
EFECTO BACTERICIDA DE UNA PINTURA ECOLOGICA PARA USO HOSPITALARIO EMPLEANDO Caesalpinia spinosa (tara) y NANO PARTICULAS DE COBRE. |
aplicacion de una simbiosis de agentes antibacteriales nanocobre y tara en el desarrollo de pinturas ecologicas de uso hospitalario |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
PALOMINO PACHECO MIRIAM |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de Nanomateriales Termoplásticos bactericidas (Polietileno-nanocobre) con una aplicación potencial para el cuidado de la salud e higiene en el ámbito doméstico |
El presente proyecto emplea los polvos nanométricos obtenidos de las publicaciones y patentes realizadas en el LQCNM-UNMSM, en las cuales involucra el proceso de implementación tipo hot-melt extruion para la preparación de masterbatch bactericidas conteniendo nanocobre y nanoplata que está en función de un tratamiento térmico controlado previa fusión del material mezclado con un solvente de alto punto de ebullición en el cual previamente está precursor de cobre plata, un agente reductor tipo a |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio Del Estado Actual De La Gestión De La Información Científico Tecnológica Para La Implementación Piloto De Un Sistema De Vigilancia Tecnológica En La Facultad de Química e Ing. Química |
El estudio consiste en determinar con un enfoque en sistemas, la caracterización de la Facultad de Química e Ingeniería Química (en sus tres escuelas), la evaluación de las necesidades de vigilancia tecnológica y los recursos de información, como los pasos iniciales para la implementación futura de un sistema de vigilancia tecnológica en la Facultad.
La información como recurso estratégico requiere de una gestión eficiente para que sea utilizado y se tomen las mejores decisiones. Esto es aun más |
Marzo 2013 |
Diciembre 2013 |
WALTER PERADA ZAVALETA |
Ingeniería y Tecnología |
Síntesis Ultrasónica y Activación Mecanoquímica de Nanoestructuras de Molibdeno - Cobre (Mo-Cu), Caracterización Estructural y Estudio de sus propiedades electrónicas |
El Perú es el cuarto país a nivel mundial en explotar el mineral denominado molibdenita (MoS2), por encima de nosotros se encuentra primero Chile, segundo Kazajastan y tercero Estados Unidos. El proyecto esta direccionado al empleo de dos técnicas principalmente la aplicación combinada de la radiación ultrasónica (US) sobre carbonilos de molibdeno y segundo la aplicación de técnicas mecanosinteticas para la aleación Mo-Cu. El ultrasonido ha sido utilizado en la síntesis química de los materiales |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
SCILA REATEGUI SANCHEZ |
Ciencias Naturales |
Síntesis, Caracterización Estructural y Estudio del efecto Bactericida de las Nanopartículas de Cobre Recubiertas con Plata (Nano_Cu@Ag) inmovilizadas en Fibras Sintéticas |
Es posible crear nuevos materiales de cobre (0) NanoCobre y plata (0) NanoPlata pudiéndose controlar sus propiedades variando el tamaño de los granos y la manera que estos se ensamblan, lo que abre toda una nueva posibilidad de crear materiales de cobre y plata con propiedades únicas o mejoradas. Otra de las propiedades del Cu son sus propiedades antibacterianas y algo que antiguamente era una creencia, actualmente se ha evidenciado a través de las investigaciones realizadas en los laborato |
Enero 2012 |
Diciembre 2012 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ingeniería y Tecnología |
Evaluación y Estudio de la corrosión en películas delgadas de Al2O3 sobre Cu obtenidas mediante un Sistema de Rociado Pirolítico Ultrasónico (SRP-US). |
A nivel tecnológico son muchas las posibles aplicaciones de los nuevos materiales basados en aluminio que se han venido desarrollando. Las películas delgadas han tenido una gran aceptación en diferentes campos, entre los que podemos mencionar la industria automotriz, las máquinas y herramientas con sistemas automatizados, la optometría y por supuesto la industria microelectrónica. La constante dieléctrica del Al2O3 es del orden de 8; es decir es de por lo menos el doble de la comúnmente reportad |
Enero 2012 |
Enero 2012 |
ING. RAUL GERMANPIZARRO CABRERA |
Ingeniería y Tecnología |
Recuperación de Renio a partir de concentrados de Molibdenita nacional vía radiación microondas y la preparación de Cluster de Renio con potenciales aplicaciones catalíticas. |
El renio y molibdeno son elmentos muy poco estudiados en nuestro pais, ello en vista principalmente a un desconocimiento de su existencia en las diversas ramas que su aplicación industrila requiere. El peru es el cuarto pais exportador de concentrado de molibdenita a nivel mundial y en ese sentido, no existe una industria nacional emergente o propia que se dedique a procesar y convertir en sus diferentes derivados a partir del material molibdenita. Este mineral no solo contiene molibdeno en conc |
Enero 2010 |
Diciembre 2010 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ingeniería y Tecnología |
Síntesis, Caracterización y estudios de las Propiedades atómico-electrónico de Cluster de Cobre (nanocobre) |
El cobre posee varias propiedades físicas que propician su uso industrial en múltiples aplicaciones, siendo el tercer metal, después del hierro y del aluminio, más consumido en el mundo. Es un material abundante en la naturaleza, posee un precio accesible y se recicla de forma indefinida, además forma aleaciones para mejorar las prestaciones mecánicas y es resistente a la corrosión y oxidación.
Los Clusters son agregados finitos con propiedades fisico-químicas unicas debido a su pequeño tamaño. |
Enero 2009 |
Diciembre 2009 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ingeniería y Tecnología |
Reducción del contenido de azufre presente el petróleo crudo pesado mediante la aplicación de compuestos nanoparticulados de molibdeno |
El molibdeno es un metal que se usa principalmente como materia prima para obtener aleaciones, entre las que destacan los aceros más resistentes, ya que alrededor de las dos terceras partes de este metal se usan para ese fin. Además, los compuestos puros de molibdeno son utilizados en la fabricación de catalizadores que remueven el azufre del petróleo, en la industria se le emplea en pigmentos, colorantes y micronutrientes. Son excelentes inhibidores de la corrosión, supresores de humo y su us |
Abril 2008 |
Julio 2012 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ingeniería y Tecnología |
SÍNTESIS, CARACTERIZACIÓN Y DESARROLLO DE ESPUMAS POLIURETANICAS BACTERICIDAS CON NANOMETALES (NANOPLATA, NANOCOBRE) OBTENIDOS
POR REDUCCIÓN QUÍMICA IN-SITU VÍA ULTRASONIDO. |
Durante el desarrollo del siguiente proyecto se realizaron la dispersión de un precursor de las nanopartículas de cobre y plata, tipo carboxilato de cobre y plata en un poliol-triol, seguida de la reducción de ambos metales vía ultrasonido
y polimerización del poliol-triol con un diisocianato alifático y un aditivo extensor de cadena; bajo temperatura y agitación adecuadas, la reacción es catalizada por un compuesto organometálico de estaño y activada por la adición de agua desionizada. |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE COMPÓSITOS TERMOPLÁSTICO BACTERICIDAS TIPO POLICLORURO DE VINILO-RESIDUOS DE CUERO-NANOCOBRE(PVC-RCUERO-NANOCU), PARA USARLOS COMO CUEROS SINTÉTICOS ANTISÉPTICOS. |
La industria del cuero, elabora cuero para satisfacer diversas necesidades humanas, y genera consecuentemente una variedad de desechosque se atribuye principalmente en solidos curtidos o tipo polvillo que se van almacenando y finalmente se desechan llegando a los rellenos
sanitarios se queman o se entierran, produciendo varios contaminantes que se liberan en el ambiente. En la actualidad la generación y disposición apropiada de los residuos sólidos es un tema de ineludible consideración para el |
Noviembre 2013 |
Diciembre 2014 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio, diseño y desarrollo de un prototipo plastometrico auxiliar para un sistema de extrusión-pelletizador en flujo aplicado en la obtención de nanocompuestos antibacteriales de nanocobre con polietileno |
Se han realizado diversos estudios en cuanto a la generación de estos nanomateriales, pero aún queda mucho por estudiar como los efectos producidos por la concentración de las nanoestructuras, así como el tamaño y distribución de las partículas poliméricasPor todo lo expuesto anteriormente, en este Trabajo se desarrollará un equipo auxiliar de plastificación para un extrusor en línea monohusillo que permita dosificar polvos micrometricos y nanometricos de cobre sobre polietileno. |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo Del Sistema Mecánico - Óptico Para Mejorar El Proceso De Selección De Castañas Peladas Para Exportación Mediante La Detección De Aflatoxinas En La Línea De Producción A Escala Piloto. |
Es posible identificar la presencia de las aflatoxinas mediante el uso de técnicas de exposición de las castañas a radiación electromagnética, permitiendo selecionar y separar las castañas contaminadas con aflatoxinas. dentro del proceso de producción de las castañas para exportación. Debido a que las moléculas de las aflatoxinas tienen la propiedad de absorber ciertas ondas electromagnéticas, originando la activación de la molécula y emitiendo ondas electromagnéticas diferentes a las absorbidas |
Diciembre 2010 |
Diciembre 2013 |
MG. SCI. SCILA REATEGUI SANCHEZ |
Ciencias Naturales |
DESARROLLAR PRENDAS EN TEJIDO DE PUNTO CON HILADO DE ALPACA CON PROPIEDADES MEJORADAS MEDIANTE PROCESO DE ACABADO, APLICANDO TECNOLOGIAS NO CONTAMINANTES CON RADIACION UV Y LAVADO ENZIMATICO POSTERIOR |
Este proyecto plantea la hipótesis: se puede mejorar la competitividad de las prendas tejidas con fibras de alpaca, innovando el acabado con tratamiento que modifique la superficie mediante radiación controlada (UV 300) y posterior tratamiento en base a enzimas, obteniendo una prenda de mayor confort al tacto y resistencia al fieltrado. La tecnología a emplear no ofrece riesgo de contaminación al ambiente ni a la prenda.Innovando los procesos de acabado de las prendas, las PYMEs del rubro |
Noviembre 2012 |
Diciembre 2013 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ciencias Naturales |
DESARROLLO DE PRENDAS TEJIDAS PARA LA EXPORTACIÓN AL MERCADO EUROPEO, CON UN NUEVO HILADO COMPUESTO POR FIBRAS DE ALPACA Y FIBRAS SINTÉTICAS QUE CONTENGA NANOPARTÍCULAS DE COBRE CON PROPIEDADES BACTERICIDAS |
El proyecto tiene dos variables 1. La produccion de prendas con nuevo hilado mezcla de fibra de alpaca con fibra sintetica que contiene nanoparticulas de cobre, que posee propiedades bactericidas. 2. Mejora de la produccion con la implementacion del modulo de produccion flexible para prendas con acabados finos y de alta calidad. Se va a seguir la siguiente metodologia:
Revisión bibliográfica y estudios de ensayo de materiales en laboratorios de la UNMSM, para obtener el sustento cientifico |
Octubre 2012 |
Diciembre 2013 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Obtención de compositos (WPC) constituidos por plásticos reciclados (Polietileno, Polipropileno, PET) y fibras agro-vegetales mediante el uso de un prototipo de extrusora doble husillo para incorporarlo en la producción de escobas de plástico |
El trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por 2RR SAC tiene como principal objetivo desarrollar un nuevo material termoplástico reciclado (PP, HDPE,LDPE, PSC), reforzado con fibra agro-vegetal destinado a la fabricación de componentes o partes de la escoba para uso domestico. La metodología empleada para tal fin ha sido estructurada en diferentes fases que van desde la búsqueda y selección de las fibras agro-vegetales (Copaiba, Capirona, Catahua, Tornillo, Shihuahuaco, Ishpingo, Ca |
Diciembre 2012 |
Diciembre 2013 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO DE PROPIEDADES BACTERICIDAS DE ALEACIONES COMPLEJAS NANOESTRUCTURADAS CU-AL-FE PARA SU APLICACION EN PROCESOS INDUSTRIALES |
ESTUDIO DE PROPIEDADES BACTERICIDAS DE ALEACIONES COMPLEJAS NANOESTRUCTURADAS CU-AL-FE PARA SU APLICACION EN PROCESOS INDUSTRIALES |
Enero 2014 |
Diciembre 2014 |
CARLOS LANDAURO SAENZ |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio del efecto de la radiación microonda en la obtención de nanopartículas de cobre y plata por reducción química sobre fases heterogéneas aplicados en procesos mecanosintéticos (vía seca y húmeda) a escala piloto |
Entre los diversos métodos para la preparación de nanopartículas, la
descomposición térmica es uno de los métodos más utilizados para producir nanopartículas con gran capacidad para el auto-ensamblaje. Por lo general la nucleación se produce cuando el precursor metálico es añadido a una solución que se calienta en presencia de un surfactante, mientras que el crecimiento tiene
lugar a una mayor temperatura. |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
DR. JUAN ARROYO CUYUBAMBA |
Ciencias Naturales |
ELABORACION, FORMULACION Y DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE LAMINADOS VINILICOS CONTENIENDO NANOCOBRE CON UNA APLICACION POTENCIAL PARA EL CUIDADO DE LA SALUD E HIGIENE EN EL AMBITO DOMESTICO |
ELABORACION, FORMULACION Y DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE LAMINADOS VINILICOS CONTENIENDO NANOCOBRE CON UNA APLICACION POTENCIAL PARA EL CUIDADO DE LA SALUD E HIGIENE EN EL AMBITO DOMESTICO |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Desarrollo de Losetas vinílicas antimicrobiales con Nanocobre y/o Nanoplata con una aplicación potencial para el cuidado de la salud e higiene en el ámbito doméstico y hospitalario |
Desarrollo de Losetas vinílicas antimicrobiales con Nanocobre y/o Nanoplata con una aplicación potencial para el cuidado de la salud e higiene en el ámbito doméstico y hospitalario |
Enero 2017 |
Diciembre 2017 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
DESARROLLO DE TELAS SINTETICAS BACTERICIDAS TIPO POLICLORURO DE VINILO (PVC) CON NANOCOBRE Y NANOPLATA CON APLICACION POTENCIAL PARA EL CUIDADO DE LA SALUD E HIGIENE EN EL AMBITO DOMESTICO |
Desarrollar laminados tipo compositos de PVC conteniendo nanocobre y nanoplata con una potencial aplicacion en el sector salud, cuya propiedad antimicrobial viabilice su apoyo en este sector |
Enero 2015 |
Diciembre 2015 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
Estudio computacional usando métodos Ab initio y DFT acerca de las propiedades electrónicas y reactividad química de cluster de cobre (dímeros, trímeros, tetrámeros) que contengan ligandos carboxilatos, con interacciones tipo Cu-Cu e interacciones Cu-ligando |
Los materiales porosos tienen una gran importancia porque los poros y cavidades que poseen en sus estructuras permiten la difusión de distintos tipos de moléculas a su través. Históricamente, materiales porosos inorgánicos como arcillas, zeolitas y silicatos mesoporosos han recibido gran atención y ha encontrado numerosas aplicaciones en diversas áreas como el almacenamiento y separación de gases, intercambio iónico o catálisis, entre otras. Más recientemente, los llamados metal-organic framewo |
Enero 2016 |
Diciembre 2016 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ciencias Naturales |
Síntesis, Caracterización Estructural y Estudio del efecto Bactericida de las Nanopartículas Bimetalicas de Cobre Recubiertas con metales como Plata, tungsteno, molibdeno (Nano_Cu@Ag, Cu@W, Cu@Mo) inmovilizadas en Fibras Sintéticas obtenidas de PET (botellas plásticas) |
Las nanopartículas de cobre son materiales con un tamaño de grano del orden de los nanómetros, cuyo confinamiento espacial es menor a los 100 nm (por lo menos una dimensión). Estos tipos de materiales exhiben propiedades mecánicas, físicas y químicas muy distintas en comparación con materiales de tamaño de grano micrométrico y de la misma composición (bloques, láminas, alambres, tubos). Por otra parte, también se ha demostrado que es posible modificar otras propiedades, como por ejemplo las prop |
Enero 2013 |
Diciembre 2013 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ciencias Naturales |
Síntesis de compuestos nanoestructurados tipo Molibdeno-Cobalto vía MW-US y estudio de sus propiedades teórico-experimentales. |
El objetivo principal del trabajo fue la de sintetizar, caracterizar y estudiar las propiedades, a nivel teórico y experimental, de los compuestos nanoestructurados tipo Molibdeno-cobalto (CoMo). En ella se buscó realizar modificaciones estructurales, mediante el desarrollo de técnicas que apliquen radiación microondas (MW) y ultrasonido (US). Razón por la cual, los materiales de partida empleados fueron concentrados de Molibdenita (MoS2), de procedencia nacional, adquiridos de tres centros |
Enero 2011 |
Diciembre 2011 |
MG. SCI. SCILA REATEGUI SANCHEZ |
Ingeniería y Tecnología |
DESARROLLO DE UN PROCESO DE PELETIZADO E INYECCION, PARA UN NUEVO MATERIAL COMPÓSITO (WPC) CONSTITUIDO POR UN POLIPROPILENO (PP) RECICLADO Y REFORZADO CON FIBRAS AGRO-VEGETALES, QUE MEJORA LA CALIDAD DE CONOS Y TUBOS PLASTICOS USADOS EN LA INDUSTRIA TEXTIL |
La gran demanda de nuevos materiales ingenieriles con propiedades muy específicas, ha traído como consecuencia la búsqueda y el desarrollo de diferentes vías para su obtención. Sin embargo, muchos
de estos métodos no cumplen con todas las exigencias del mercado. Se obtienen excelentes propiedades mecánicas con altos costes de proceso; y muchas veces constituyen materiales imposibles de
reciclar. En este sentido, el refuerzo de materiales termoplásticos reciclados con fibras agro-vegetales |
Marzo 2010 |
Marzo 2011 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
EXTRACTOR DINAMICO DE PRINCIPIOS ACTIVOS EN ESTADO SOLIDO/LIQUIDO |
La extracción sólido/líquido es un proceso muy común en las industrias farmacéutica, cosmética y alimentaria para obtener ingredientes naturales, tales
como saborizantes y aromatizantes, a partir de materias primas naturales. La extracción puede ser realizada con disolventes fríos o calientes. La
materia prima sólida es introducida en un recipiente dotado de un dispositivo de retención en su parte inferior denominado extractor y es extraída en
régimen discontinuo. El Sistema innovador Naviglio |
Marzo 2019 |
Diciembre 2019 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |
ESTUDIO FENOMENOLOGICO TEÓRICO-EXPERIMENTAL DE LAS PROPIEDADES ELECTRÓNICAS EN NANOESTRUCTURAS TIPO MOLIBDENO-COBRE (Mo-Cu) Y MOLIBDENO PLATA (Mo-Ag) APLICANDO RADIACIÓN MICROONDAS |
En los últimos años, el desarrollo de nuevos materiales de escala nanoscópica, han llamado la atención de un gran número de investigadores en todo
el mundo. Los cúmulos metálicos correspondientes al bloque d han sido explorados principalmente, un claro ejemplo de ello han sido los cúmulos de
Cobre, Plata, Oro, Rodio, Platino, etc., en vista de sus potenciales aplicaciones industriales, medio ambientales y tecnológicas. Es indispensable poder
entender el comportamiento molecular a escalas nanoscó |
Marzo 2019 |
Diciembre 2019 |
ALDO JAVIER GUZMAN DUXTAN |
Ingeniería y Tecnología |