¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CARRANZA BARRENA WILFREDO EDUARDO

Ingeniero de Sistemas, con CIP 89989; titulado de la Universidad Nacional de Ingeniería –UNI-Perú; con maestría MBA en Dirección y Gestión de Empresas, titulado de la Universidad de Tarapacá- UTA-Chile. Experiencia en gestión de proyectos de Tecnología de la Información y Comunicaciones –TICs- aplicando PMP y, en proyectos de Mejora Continua de Procesos aplicando el Modelo de Calidad CMMI para la evaluación y mejora de procesos; de Outsourcing de Procesos de Negocios (BPO); de reingeniería de procesos de negocios e, implementación de sistemas integrados ERP; Planeamiento Estratégico de T.I., Modelado de Procesos del Negocio basado en BPMN Capacitado en metodologías y normas ISO para calidad de procesos y productos software (NTP ISO 12207-Ciclo Software, ISO 15504-Evaluación Calidad, ISO 17799-Seguridad, ISO 9126 e ISO14598 –Evaluación producto software, ISO 9001:2015-Gestión de la Calidad), Método de las 5S. Conocimientos de ITIL y COBIT 5.0. Auditor interno GMD- revisión ISO 9001-2000 en Áreas de Div. Soluciones de Tecnología. Certificado en BAAN IV-Manufactura (tecnología ERP) Capacitado en ERP BAAN Enterprise Tools, Logística, Distribución, Compras, Ventas. Experiencia en multiplataformas: MainFrame IBM, Minicomputadoras, Redes LAN y WAN; Arquitectura Cliente/Servidor y Sistemas transaccionales en entorno Web. Docente de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS)- Pregrado, de la Universidad Nacional Federico Villarreal- UNFV. Docente de la Facultad FIIS- UNI en el Pregrado y en Posgrado Diplomatura en Ingeniería de Software y en Gestión de la Calidad. Miembro de ICACIT- Participación como Experto Evaluador (Program Evaluator) para Acreditación de Programas de Formación Profesional Universitaria y Calidad Educativa. Participacion en Proyectos de Investigacion Aplicada en el Instituto de Investigacion de la Facultad de Ingenieria Industrial y de Sistemas de la UNI.

Fecha de última actualización: 21-03-2024

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CARRANZA BARRENA
Nombres: WILFREDO EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL CATEDRÁTICO Docente en el Pregrado FIIS- UNFV Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI CATEDRÁTICO Docente en Pregrado FIIS -UNI, a TIEMPO PARCIAL Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2022 A la actualidad
JUAN LENG DELGADO S.A.C. CONSULTOR SENIOR TIC Servicio de Consultora para establecer procesos, procedimientos y/o metodologías relacionadas con el Desarrollo de Aplicaciones Informáticas, integrando el Proceso Unificado Ágil (AUP) con la gestión SCRUM. Capacitación. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Marzo 2018 Agosto 2018
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE CONSULTOR EN SISTEMAS Servicio de Consultoría para la revisión y actualización de la Metodología de Desarrollo y Gestión de Proyectos. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Octubre 2016 Julio 2017
SOED S.A.C CONSULTOR SENIOR EN PLANIFICACION ESTRATEGICA DE TIC Consultoría para elaborar el Planeamiento Estratégico de Tecnología de la Información y Comunicaciones –PETIC- del Ministerio de Salud (MINSA). Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2015 Agosto 2016
TELECOM & ENERGY S.A.C. JEFE DE PROYECTO • Planificación y control del servicio de Consultoría, coordinando con las Jefaturas de las Áreas funcionales de la Oficina de Tecnología de la Información y Comunicaciones (OTIC) del MINEDU. • Revisar los indicadores de gestión propuestos para la implementación de los componentes de la plataforma tecnológica: Data Center, servidores, almacenamiento de datos, software y comunicaciones a nivel nacional. • Gestión del proyecto aplicación la metodología PMBOK del PMI. Febrero 2015 Diciembre 2015
PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO CONSULTOR EN SERVICIOS DE MAPEO DE PROCESOS Consultoría para elaborar el mapeo de procesos del PNSU. Revisión de lineamientos propuestos por SERVIR para el dimensionamiento de entidades públicas. Identificar los clientes/usuarios del PNSU y, los servicios que presta. Identificar los tipos de procesos (estratégicos, misionales y de apoyo) Identificar los niveles de procesos (nivel 0- macro procesos, nivel 1- procesos y nivel 2- subprocesos) y, las Fichas Técnicas. Análisis y Diseño /diagramación procesos con BPMN y BIZAGI. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2015 Diciembre 2015
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE CONSULTOR EN SERVICIOS DE MEJORA DE PROCESOS Consultor en el Registro Nacional de Proveedores- RNP con financiamiento del HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION. -Consultoría para la “Mejora de procesos en la Gestión de Expedientes del RNP con enfoque Electrónico y Digital (Primera Etapa)”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2014 Noviembre 2014
ORGANISMO SUPERVISOR DE LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO - OSCE CONSULTOR EN ANALISIS FUNCIONAL PARA MEJORA DE PROCESOS Tribunal de Contrataciones del Estado. -Consultoría para el “Diagnostico situacional del sistema de información del Tribunal y propuesta de reemplazo”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Julio 2014 Agosto 2014
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA CONSULTOR EN PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN DOCUMENTARIA -Implementación y Monitoreo de la Gestión Documentaria en la ANA. .Evaluación de sistemas integrados con tecnología ERP de clase mundial para la gestión de procesos administrativos, con conexión al módulo de gestión documentaria. -Desarrollo del Procedimiento/ Proceso de Gestión Documentaria, con soporte tecnológico en Gestor de Contenidos y Workflow, en la ANA. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Febrero 2014 Agosto 2014

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLAREAL UNFV Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas (FIIS) Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Universidad Ordinario-Auxiliar Docente en Pregrado FIIS- UNI, a TIEMPO PARCIAL Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Universidad Contratado Docente de pre-grado de la FIIS- especialidad de Ingenieria de Sistemas Noviembre 2019 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZON Universidad Contratado Docente en cursos de Pre-grado de la Facultad de Ciencias y Gestión de Tecnologías de la Información Marzo 2019 Julio 2019
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO S.A.C. Universidad Contratado Docente contratado para el dictado de los cursos de pre-grado en la Escuela de Ingeniería de Sistemas. Abril 2013 Diciembre 2018
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Universidad Contratado Docente invitado para dictado de los cursos de los cursos de especialización de la carrera de Ingeniería de Sistemas. Abril 2009 Diciembre 2014

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Bachiller Baldwin Rodriguez, Miguel; Ortiz Guerra, Gerardo André Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Bachiller ILASACA ZUASNABAR, MARLON MARK Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título GARAVITO ALEJOS, JOSÉ LUIS Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Bachiller ABARCA URBANO, GRIMALDO RENÉ Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título GUILLERMO JOSÉ NAVACH VALDERRAMA Febrero 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Licenciado / Título KEVIN OSCAR YALLE DIAZ Marzo 2023

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS - MBA UNIVERSIDAD DE TARAPACA CHILE
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Unemployment Rate Prediction Model Applying WEKA Technology Platform 2023 International Journal of Latest Research in Humanities a...

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Área OCDE Sub área OCDE Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal
Proyectos de investigación ESTUDIO DE LA USABILIDAD DE LA TECNOLOGIA DE INTERNET EN EL TURISMO RECEPTIVO Y PROPUESTA DE MEJORA PARA APOYAR LA GESTION EMPRESARIAL TURISTICA 1.ELABORACION DEL DIAGNOSTICO SITUACIONAL. 2.EL ESTADO DEL ARTE (CONOCIMIENTO DE METODOS Y PROCEDIMIENTOS, EVALUACION, JUSTIFICACION TECNICA, CASOS). 3.CONSTRUCCION DEL MODELO DE IDENTIFICACION DE LOS FACTORES, CAUSANTES DE LAS LIMITACIONES EN LA CAPTACION DE TURISTAS EXTRANJEROS POR INTERNET. 3.1. Procesar datos y analizar la información resultante de las entrevistas y encuestas. 3.2. Interpretación de los resultados obtenidos. 4.PROPUESTAS DE MEJORAS CAPTACION DE TURISTAS POR INTERNET. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Febrero 2012 Mayo 2012 MERY NOEMI MORALES CUELLAR
Proyectos de investigación MODELO DE PREDICCION DE TASA DESEMPLEO APLICANDO PLATAFORMA TECNOLOGICA WEKA. CASO PERU Y COMPARATIVO LATINOAMERICA Conocer las variables macroeconómicas que afectan la empleabilidad, la investigación pretende identificarlas y conocer un modelo econométrico, que permita explicar las relaciones con la tasa de desempleo y, posteriormente formular un modelo predictivo con base en la tecnología del Machine Learning, para que la maquina aprenda y facilite valores estimados con el mayor grado de asertividad. UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Febrero 2022 Diciembre 2022 WILFREDO EDUARDO CARRANZA BARRENA
Proyectos de investigación Aplicación de la minería de datos en el marketing usando el análisis de sentimientos de los clientes e-commerce En este Proyect se desarrolló y aplicó el análisis de sentimientos respecto a productos tecnológicos en la red social Twitter/X; determinándose las opiniones expresadas por los clientes donde finalmente se identificó el modelo predictivo más conveniente derivado del Machine Learning. Para ello, se recolectaron 7102 tweets relacionados a los productos de Apple y Samsung, empleando la metodología propuesta por Erl, Khattak y Buhler, que facilitó la implementación por fases críticas. UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Marzo 2023 Diciembre 2023 IVAN PETRLIK AZAVACHE

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
UNIV. NAC. HERMILIO VALDIZAN HUANUCO Reconocimiento academico como docente Resolución del Decanato FIIS de reconocimiento académico, agradeciendo y felicitando por el apoyo y dedicación durante el Año Academico 2010-I y II, con el dictado de cursos para los alumnos de la EAP de Ingeniería de Sistemas. PERÚ http://www.unheval.edu.pe/portal/
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.