¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
OTINIANO CACERES MANUEL EDUARDO

Ingeniero Químico con Grado de Maestría en Ingeniería Química obtenidos en la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fue Vicedecano Académico de Pregrado de la Facultad de Química e Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el período 2016-2020. Fue Director del Instituto de Investigación en Ingeniería Química de la Facultad de Química de la UNMSM desde el 2010 hasta el 2013. De agosto 2013 hasta diciembre 2016 fue Coordinador del Departamento Académico de Operaciones Unitarias. Es Investigador RENACYT, Grupo María Rostworowski, Nivel III.

Fecha de última actualización: 17-11-2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : OTINIANO CACERES
Nombres: MANUEL EDUARDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICEDECANO ACADÉMICO 2016-08-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS COORDINADOR 2013-08-01 2016-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR 2010-04-01 2013-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Febrero 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 2001 A la actualidad
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL Contratado Universidad Marzo 1998 Diciembre 2009

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS ALFREDO RAMIREZ OSCCO Noviembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título MAYRA THALIA JEFFERSON MONTOYA Marzo 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS SANTIAGO GUTIERREZ FALCON Junio 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2300.0
2017 Proyectos de investigación aplicada FOCAM FONO CAMISEA PARA LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA Evaluador por pares 5000000.0
2016 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2300.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2017 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO QUIMICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA QUIMICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article ESTUDIO EXPERIMENTAL PRELIMINAR DE LA DESHIDRATACIÓN DEL ETANOL CON CLORURO DE SODIO EN UN EQUIPO DE DESTILACIÓN DISCONTINUA CON COLUMNA EMPACADA DE ACERO INOXIDABLE Otiniano Cáceres, Manuel Eduardo 2015 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Interacción de ácido morín-5-sulfónico (MSA) y el ácido quercetín-5-sulfónico (QSA) con agentes surfactantes de diferente carga 2011 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de trazas de cadmio en presencia de morin-5´- ácido sulfónico como agente complejante, por voltamperometría de adsorción (AdSV) sobre electrodo de mercurio de gota colgante (HMDE) 2012 Revista de la Sociedad Química del Perú
RESUMEN DE CONGRESO Estudio Experimental del Proceso de Producción de Pisco realizado en una Columna de Destilación Batch Empacada 2012
RESUMEN DE CONGRESO Determinación de Trazas de Cadmio en presencia de Morin-5’Ácido Sulfónico como agente complejante por Voltamperometría de Adsorción (AdSV) sobre Electrodo de Mercurio de Gota Colgante (HMDE) 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Optimización de la técnica de voltamperometría de adsorción (AdSV) en la determinación de amaranth sobre electrodos serigrafiados de carbono. Efecto de surfactantes en la sensibilidad. 2014 Revista de la Sociedad Química del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Determinación de rojo de pirogalol usando un electrodo de carbono vítreo modificado con película de oro y cisteamina por voltamperometría de adsorción (AdSV). Posible uso como sensor electroquímico. 2015 Revista de la Sociedad Química del Perú

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Estudio de la hidrogenación de citral sobre catalizadores de Pt y Pd modificados Enero 2011 Diciembre 2011 THAIS LINARES FUENTES Ciencias Naturales
Producción de pisco en un alambique modificado a escala de laboratorio de acero inoxidable Enero 2015 Diciembre 2015 MANUEL EDUARDO OTINIANO CACERES Ingeniería y Tecnología
Obtención y caracterización de aceite proveniente de la Plukenetia Huayllabambana Enero 2013 Diciembre 2013 ALBERTO GARRIDO Ciencias Naturales
INFLUENCIA DEL TIPO DE ALAMBIQUE EN LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICA FINALES DEL PISCO OBTENIDO A PARTIR DEL MOSTO DE UVA ITALIA El Proyecto ha cumplido con construir los aditamentos propuestos como el reductor de acero inoxidable y el llamado calienta vinos con lo cual se tiene la posibilidad de convertir el alambique de acero inoxidable a escala de laboratorio en cuatro tipos de alambiques:: alambique tradicional, alambique tipo falca, calientavinos y alambique modificado. Enero 2016 Diciembre 2016 MANUEL EDUARDO OTINIANO CACERES Ingeniería y Tecnología
Transformación catalítica de la glicerina proveniente de la producción de biodiesel hacia productos de mayor valor agregado Enero 2010 Diciembre 2010 ALBERTO GARRIDO Ciencias Naturales
Estudio experimental, modelamiento y simulación del proceso de producción de pisco en una columna de destilación batch empacada Enero 2012 Diciembre 2012 MANUEL EDUARDO OTINIANO CACERES Ingeniería y Tecnología
Estudio experimental para la obtención de etanol anhidro utilizando destilación discontinua extractiva con el etilenglicol como agente de arrastre Enero 2013 Diciembre 2013 MANUEL EDUARDO OTINIANO CACERES Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a las actividades de investigación desarrolladas en el 2009 Reconocimiento del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM PERÚ Octubre 2010
Premio a la Calidad Otorgado por el Rectorado de la Universida Nacional Mayor de San Marcos PERÚ Mayo 2010
Reconocimiento a las actividades de investigación desarrolladas en el 2011 Otorgado por el Vicerrectorado de Investigación de la Universida Nacional Mayor de San Marcos PERÚ Noviembre 2012

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.