¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANCHEZ VENEGAS JAIME ROBERTO

Docente-Investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Integra la plana de docentes del Departamento de Biología Celular y Genética de la Facultad de Ciencias Biológicas, imparte clases en pre y posgrado. Miembro permanente del Instituto de Investigación de Ciencias Biológicas "Antonio Raimondi" (ICBAR) de la UNMSM.

Fecha de última actualización: 17-05-2023
 
Código de Registro:   P0011489
Nivel:   IV
Fecha de Registro:   14/11/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 29/05/2023
 
Scopus Author ID: 55344180900
Fecha:  27/05/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANCHEZ VENEGAS
Nombres: JAIME ROBERTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE-INVESTIGADOR 2013-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - CHILE INVESTIGADOR 2003-03-01 2009-03-01
UNIVERSIDAD DE CHILE INVESTIGADOR 2000-03-01 2003-03-01
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INVESTIGADOR 1996-03-01 1999-12-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVESTIGADOR 1994-03-01 1995-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS INVESTIGADOR 1990-01-01 1993-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Diciembre 2018 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2013 Diciembre 2018
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - CHILE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Abril 2008 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE - CHILE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Marzo 2007 Abril 2007
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA - CHILE Extraordinario(emerito, honorario y similares) Universidad Marzo 2005 Diciembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Hennry F. Mallqui Montilla Febrero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Nyshon Máximo Rojas Palomino Mayo 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 9090.9

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER GRADO DE MAGISTER EN CIENCIAS, MENCIÓN MICROBIOLOGÍA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE CHILE
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO CON MENCION EN MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
DOCTORADO GRADO ACADÉMICO DE DOCTOR EN CIENCIAS, MENCIÓN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR APLICADA UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA CHILE

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 FRANCES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 QUECHUA INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Molecular identification and epidemiological data of Anisakis spp. (Nematoda: Anisakidae) larvae from Southeastern Pacific Ocean off Peru Martinez-Rojas, Rosa 2021 10.1016/j.ijppaw.2021.09.001 2021: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Comparative genomic analysis of two novel plasmids from Acidithiobacillus ferrivorans strain PQ33 Ccorahua R. 2021 10.15381/RPB.V28I1.19743 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Bacterial growth inhibitory activity for nanostructured copper minerals obtained from the Marañon region: Comparison with commercial copper Sánchez-Venegas J. 2016 10.15381/rpb.v23i3.12866 Revista Peruana de Biologia Q3
Article The in vitro antifungal evaluation of a commercial extract of Chilean propolis against six fungi of agricultural importance Curifuta, Macarena 2012 Ciencia e Investigacion Agraria Q4
Artículo en revista científica The in vitro antifungal evaluation of a commercial extract of Chilean propolis against six fungi of agricultural importance Curifuta M. 2012 10.4067/S0718-16202012000200011 Ciencia e Investigacion Agraria Q3
JOURNAL_ISSUE Efecto de la aplicación de la vacuna antirrábica en canes vacunados durante la campaña de vacunación antirrábica masiva en Lima, Perú en 1993 2011 Jaime R. Sanchez Venegas a través de ORCID
Artículo en revista científica Molecular characterization of a cDNA encoding Cu/Zn superoxide dismutase from Deschampsia antarctica and its expression regulated by cold and UV stresses Snchez-Venegas J. 2009 10.1186/1756-0500-2-198 BMC Research Notes Q2
Artículo en revista científica Cloning and constitutive expression of Deschampsia antarctica Cu/Zn superoxide dismutase in Pichia pastoris Snchez-Venegas J. 2009 10.1186/1756-0500-2-207 BMC Research Notes Q2
Article Regulation of p27 in the process of neuroblastoma N2A differentiation Munoz, JP 2003 10.1002/jcb.10525 JOURNAL OF CELLULAR BIOCHEMISTRY Q2
Artículo en revista científica Regulation of p27 in the process of neuroblastoma N2A differentiation Muñoz J. 2003 10.1002/jcb.10525 Journal of Cellular Biochemistry Q1
JOURNAL_ARTICLE Evaluación de la patogenicidad de hongos Hyphomycetes-Dematiaceos en el ratón blanco de laboratorio 1994 Jaime R. Sanchez Venegas a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO BOLETÍN “Aislamiento de hongos Hyphomycetes-Dematiaceos de la cuenca del río Rímac, Lima-Perú”. 1995 Boletin de Lima
ARTÍCULO BOLETÍN “Aislamiento de Chrysosporium tuberculatum en muestras de tierra procedentes de Pucallpa mediante el método de aislamiento directo de Histoplasma capsulatum”. 1994 "Boletin de Lima" Revista Científica Cultural
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA “La prueba de fijación del complemento en el diagnóstico de la histoplasmosis”. 1993 Rev. Med. Inst. Peru. Segur. Soc.
RESUMEN DE CONGRESO Caracterización de plásmidos de Acidithiobacillus sp. aislados de dos zonas mineras del Perú 2014
RESUMEN DE CONGRESO Actividad inhibitoria del crecimiento de Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 6538 frente a aleaciones nanoestructuradas basadas en cobre 2015
RESUMEN DE CONGRESO Primeros registros de Anisakis pegreffi y A. physeteris (Nemátoda, Ansakidae) por PCR, en el Perú 2015
RESUMEN DE CONGRESO Desarrollo de métodos de diagnóstico: “Diagnóstico de tuberculosis bovina por amplificación de secuencias génicas”. 2003
RESUMEN DE CONGRESO "BIO-NEGOCIOS ANTÁRTICOS, UN NUEVO DESAFÍO". 2008
RESUMEN DE CONGRESO “Regulation of p27 in the process of neuroblastoma N2A differentiation” 2001
RESUMEN DE CONGRESO “Regulation of tau protein by cdk5 during neuritic development” 2000
RESUMEN DE CONGRESO “Regulation of p27 and cyclin D1 in the process of neuroblastoma N2A differentiation”. 2002
RESUMEN DE CONGRESO “Identificación de M. bovis por PCR, en muestras de animales tuberculinizados”. 1999
ARTÍCULO EN CONGRESO “Desarrollo de un sistema de detección colorimétrico para la identificación de Mycobacterium bovis por amplificación anidada de secuencias génicas”. 1998
ARTÍCULO EN CONGRESO “Identificación de M. bovis mediante la reacción de la polimerasa en cadena (PCR)”. 1988
RESUMEN DE CONGRESO “La prueba de fijación del complemento en el diagnóstico de la histoplasmosis”. 1993
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Primeros registros de Anisakis Pegreffi y A. Physeteris (Nematoda, Anisakidae) por PCR, en el Perú. 2015

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Análisis de la secuencia de plásmidos de Acidithiobacillus aislados de zonas mineras del Perú Aislamiento de cepas de Acidithiobacillus sp. portadora de plásmidos con características interesantes de zonas mineras. La caracterización molecular de los plásmidos fue por secuenciación completa, para identificar genes de aplicación biotecnológica. Enero 2015 Diciembre 2015 RUTH GARCIA DE LA GUARDA Ciencias Naturales
Biolixiviación de minerales por microorganismos acidófilos psicrotolerantes aislados de zonas mineras altoandinas del Perú para su aplicación en procesos industriales. Aislamiento y caracterización de microorganismos (bacterias y levaduras) que realizan biolixiviación de minerales en condiciones de bajas temperaturas, con la finalidad de futuras aplicaciones industriales. Enero 2014 Diciembre 2016 PABLO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
"Determinación de factores ecológicos y fuentes naturales del hongo Sporothrix schenckii agente etiológico de la esporotricosis" Determinación del hongo Sporothrix schenckii presentes en zonas endémicas del callejón de Huaylas del dpto de Huaraz, por la presencia de casos de pacientes con esporotricosis procedentes de esa zona. Diciembre 1984 Diciembre 1985 JUAN MATOS DIAZ Ciencias Médicas y de la Salud
“Aumento de la productividad en las plantaciones de Eucaliptus globulus en la IX y X región por la obtención de árboles elite tolerantes a ataque de hongos defoliantes (Mycospharella spp)”. Utilizar péptidos con cualidades antifúngicas para obtener plantas de eucaliptus que soporten el ataque de hongos defoliantes con el fin de incrementar la productividad de estas plantas en buenas condiciones que repercutirán en la industria maderera. Marzo 2002 Marzo 2004 MANUEL GIDEKEL Ciencias Naturales
“Estudio longitudinal de Tau, AB(1-42) y del Genotipo APO-E4 como marcadores diagnósticos en pacientes con demencia cuestionable y con enfermedad de Alzheimer”. Estandarizar un método de diagnostico mediante reacción en cadena de la polimerasa en pacientes con Alzheimer, utilizando muestras de sangre periférica. Setiembre 2000 Setiembre 2003 RICARDO MACCIONI Ciencias Naturales
“Deschampsia antarctica Desv., Prospección de Genes y Agentes Fotoprotectores Ultravioleta para su uso en la Industria Farmacéutica”. Utilizar genes y metabolitos secundarios de D. antárctica como fotoprotectores a radiaciones ultravioleta, considerando la tolerancia que presenta esta planta de soportar climas extremos de la Antártica. Setiembre 2004 Setiembre 2007 MANUEL GIDEKEL Ciencias Naturales
“Estudio de la Biología Molecular del Desarrollo Neuronal”. Realizar un perfil de genes que participan en el desarrollo neuronal extraídos de hipocampo de fetos de rata previamente inducidos. Abril 2000 Abril 2003 RICARDO MACCIONI Ciencias Médicas y de la Salud
“Diagnóstico de tuberculosis bovina por amplificación de secuencias génicas”. Estandarizar un metodo de diagnostico mediante PCR para identificar Micobacterium bovis, agente etiológico de tuberculosis bovina. la finalidad de la estandarización fue para crear un kit de diagnóstico de la enfermedad. Abril 1996 Setiembre 1999 ANA MARÍA ZARRAGA Ciencias Naturales
“Programa piloto de inmunización contra hepatitis viral B en la provincia de Huanta-Perú”. Aplicación de una vacuna contra la hepatitis viral B en la ciudad de Huanta-Ayacucho, zona endémica de esta enfermedad. Abril 1994 Diciembre 1994 CABEZAS SÁNCHEZ CESAR Ciencias Médicas y de la Salud
"Implementación de la prueba de Fijación del Complemento para el serodiagnóstico de la histoplasmosis" Estandarización de la prueba de Fijación del complemento para realizar el serodiagnostico de la histoplasmosis cuyo agente etiológico es el hongo Histoplasma capsulatum. Agosto 1985 Octubre 1986 JUAN MATOS DIAZ Ciencias Médicas y de la Salud
"Utilización de propóleos, mieles y Aloe vera comercializados en la Región de la Araucanía y sus extractos parcialmente purificados, como antifúngicos en suelo, de origen natural" Aprovechar las actividades antifúngicas que presenta el propoleo, mieles y aloe vera contra microorganismos presentes en el suelo y que afectan a la agricultura. Diciembre 2008 Febrero 2009 MARISOL ALVEAR Ciencias Agrícolas
"Genotipificación de Toxoplasma gondii aislados de diferentes tejidos de animales de consumo humano" Identificación filogienetica de especies de Toxoplasma gondii usando marcadores moleculares. Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN JIMENEZ CHUNGA Ciencias Médicas y de la Salud
Identificación genética de las especies de Anisákidos con potencial zoonótico, mediante marcadores moleculares, en peces teleósteos de la costa peruana. Parte II Identificación filogenética de especies de anisákidos usando marcadores moleculares para identificar el gen Cox 2 y la región ITS del gen RNAr 18S. Enero 2016 Diciembre 2016 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Metagenómica de Consorcios Microbianos Lixiviantes Psicrotolerantes para su Aplicación en la Recuperación de Metales de Interés Comercial Genómica de microorganismos presentes en un consorcio con caracteristicas lixiviantes psicrotolerantes para su posterior aplicación en recuperar minerales Enero 2016 Diciembre 2016 PABLO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
"Identificación molecular de las especies de anisákidos con potencial zoonótico, mediante el gen mitocondrial citocromo oxidasa 2 (cox2), de peces teleósteos de la costa peruana" Identificación filogenética de especies de anisákidos usando marcadores moleculares para identificar el gen Cox 2. Enero 2014 Diciembre 2014 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Médicas y de la Salud
"Estudio de las propiedades bactericidas de aleaciones complejas nanoestructuradas Cu-Al-Fe para su aplicación en procesos industriales" Análisis bactericida de aleaciones complejas nanoestructuradas Cu-Al-Fe. Evaluación bactericida mediante la técnica CMI en cepas de bacterias ATCC Gram positivas y Gram negativas Enero 2014 Enero 2014 CARLOS LANDAURO SAENZ Y JAIME SANCHEZ VENEGAS (CO-RESPONSABLE) Ciencias Naturales
"Utilización de marcadores mitocondriales para evaluar la diversidad genética y estructuración poblacional del pejerrey (odontesthes regia Humboltd 1821) en los mares de Perú y Chile" Establecer la diversidad genética poblacional del pejerrey en mares de Perú y el norte de Chile, utilizando métodos de biología molecular como son los marcadores mitocondriales. Enero 2013 Diciembre 2013 ROGER QUIROZ BAZÁN Ciencias Naturales
Identificación molecular de parásitos de importancia zoonótica en recursos pesqueros de la costa peruana Determinar parásitos de importancia zoonótica utilizando marcadores moleculares en peces de la costa peruana Enero 2017 Enero 2018 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Evaluación de la actividad antimicrobiana de nanopartículas de cobre y plata obtenidas por método físico y químico Determinar la acción de las nanoparticulas de cobre y plata obtenidas por nanoestructuración y por agregación molecular en bacterias ATCC de E. coli y S. auereus. Junio 2018 Junio 2019 JAIME ROBERTO SANCHEZ VENEGAS Ciencias Naturales
Identificación molecular de helmintos parásitos en peces de consumo humano de la amazonía peruana Determinar los helmintos parásitos en peces de consumo humano de la amazonia peruana, cuya actividad sustenta el 90% de la dieta poblacional, explotándose más de 70 especies de peces de los cuales no se tiene una base de datos específica de la helmintofauna ni de las infecciones zoonóticas que ocasiona. Junio 2018 Junio 2019 ROSA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales
"Identificación genética de las especies de anisákidos con potencial zoonótico, mediante marcadores moleculares, en peces teleósteos de la costa peruana" Continuacion de la Identificación filogenética de especies de anisákidos usando marcadores moleculares, esta vez usando otros primers dirigidos a ITS del rDNA, Cox 1 y Cox 2. Enero 2015 Diciembre 2015 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Médicas y de la Salud
Identificación de los antígenos somático y de excresión/secreción de larvas L3 de Anisakis tipo II y evaluar la producción de IgE en ratas infectadas experimentalmente Identificar en el estadio L3 de las larvas de Anisakis Tipo II los Ags que producen y determinar en ratas si estos Ags inducen la producción de IgE con fines de ser aplicados posteriormente para diagnóstico. Junio 2020 Junio 2021 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Capacidad bioacumulante de metales pesados en helmintos parásitos de peces comerciales del río Tambopata, Madre de Dios Determinar la acumulación de metales en los parásitos helmintos de peces que habitan el río Tambopata. Estos parásitos acumulan contaminantes químicos que absorben de sus hospederos, como los peces comerciales, aun cuando éste se encuentre a concentraciones muy bajas, sirviendo como indicadores de contaminación de metales pesados en los peces. Junio 2019 Junio 2020 ROSA MARTINEZ ROJAS Ciencias Naturales
Uso de código de barras de ADN para determinar la comunidad parasitaria presentes en el lomo de perico "Coryphaena hippurus" de importancia higiénico-sanitaria Determinar la comunidad parasitaria en Coryphaena hippurus" mediante código de barras de ADN cuyos resultados tendrán importancia higiénico sanitaria Mayo 2023 Mayo 2024 ROSA MARTÍNEZ ROJAS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Beca de estudios para realizar la Maestría en Latinoamérica (Chile) Beca para realizar estudios de Maestría en Ciencias mención Microbiología en la Universidad Austral de Chile (UACH)-Chile, otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). ESPAÑA Marzo 1996
Beca de estudios para realizar el Doctorado en Chile Beca para realizar estudios de Doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada en la Universidad de La Frontera (UFRO)-Chile, otorgada por la Dirección Académica de Postgrado de la UFRO. CHILE Marzo 2003

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de invención Otorgada A NOVEL SUPEROXIDE DISMUTASE GENE AND USES THEREOF Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada A novel gene and uses thereof (lipase sunscreen aplication) Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada Plant gene and uses thereof (lipase wastewater application) Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
Patente de invención Otorgada “Plant gene and uses thereof ” (Plant genes application) Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.