¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGUILAR ANCORI ELSA GLADYS

Bióloga, con experiencia en Microbiología, Parasitología, inmunología, Biología Molecular y con maestria en Salud Publica, mención en Epidemiologia. Docente de la Facultad de Ciencias, Escuela Profesional de Biología, Área Académica de Microbiología y Parasitología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Directora (e) del Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Biomedicina de Cusco de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco Investigadora en enfermedades tropicales como la Leishmaniosis (humanos, vectores y reservorios), esporotricosis y enfermedades infecciosas.

Fecha de última actualización: 30-06-2023
 
Código de Registro:   P0011508
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 54419399600
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  01/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AGUILAR ANCORI
Nombres: ELSA GLADYS
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DOCENTE 2009-07-01 A la actualidad
CENTRO DE INVESTIGACIONES TECNOLOGICAS, BIOMEDICAS Y MEDIOAMBIENTALES - CITBM INVESTIGADOR AFILIADO 2019-09-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTORA 2012-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Julio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Diciembre 2010 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Asociado Universidad Julio 2009 Diciembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Auxiliar Universidad Diciembre 2004 Julio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 1999 Diciembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Contratado Universidad Setiembre 1997 Enero 1999

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Max Carlos Ramirez Noviembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Anita Estela Quispe Llaza Julio 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Lugo Miranda Barriga Setiembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Mayday Stasey Soto Alvarez Julio 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Yahanda Gisela Apaza Castillo Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Angela Maria Valdivia Rodriguez Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Flor Kenny Toccas Palomino Diciembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Rogelio Layme Enriquez Agosto 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Gian Carlos Aramburu Quispe Junio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Edson Huaman Fernandez / Carmen Rosa Rojas Benites. Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Isaac Gregory Castillo Castro Noviembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Katia Quispe Rondan Julio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Minerva Jaina Castro Kancha Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Luis Eduardo Cano Carrasco / David Quispe Orozco Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Rosalinda Vanessa Silva Sosa; Annie Catherine Nieto Segura, Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Denis Jhonatan Mendoza Villanueva Enero 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO Licenciado / Título Jose Luis Ramirez Aparco Mayo 2022
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI Licenciado / Título LAURA ISABEL ESCANDON BONILLA / JUAN DIEGO MUÑOZ DELGADO Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2015 Otros UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Evaluador por pares 1000.0
2012 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 630000.0
2014 Otros UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO Evaluador por pares 300.0
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 9100.0
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 17200.0
2020 Proyectos de investigación básica ASOCIACION RED DE INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACION RED IDI Evaluador por pares 5000.0
2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 30000.0
2022 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 30000.0
2023 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 300000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN SALUD PUBLICA CON MENCION EN EPIDEMIOLOGIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
3 QUECHUA INTERMEDIO AVANZADO BÁSICO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica The Amazonian Tropical Bites Research Initiative, a hope for resolving zoonotic neglected tropical diseases in the One Health era Taylor E. 2023 10.1093/INTHEALTH/IHAC048 International Health 2023: No disponible**, 2020: Q2
Artículo en revista científica Molecular identification of Sporothrix species in a hyperendemic area in Peru Ramírez-Soto M.C. 2021 10.1016/j.jiph.2021.02.005 Journal of Infection and Public Health Q1
Artículo en revista científica PCR performance for the diagnosis of cutaneous leishmaniasis caused by Leishmania viannia complex using biopsy samples, compared with exudate samples from skin lesions on filter paper Apaza-Castillo Y.G. 2020 10.1093/trstmh/traa052 Transactions of the Royal Society of Tropical Medicine and Hygiene Q2
Letter Cases of white piedra of the hair on the American continent: a case report and a systematic literature review Ramírez-Soto M. 2019 10.1111/jdv.15112 Journal of the European Academy of Dermatology and Venereology No Aplica
Artículo en revista científica Description of the female of Pintomyia (Pifanomyia) deorsa (Diptera, Psychodidae, Phlebotominae) Galati E.A.B. 2018 10.15381/rpb.v25i4.15538 Revista Peruana de Biologia Q3
Letter Antibacterial activity of five highandean plant essential oils against Streptococcus mutans Aguilar-Ancori E. 2018 10.17843/rpmesp.2018.351.3610 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica No Aplica
Artículo en revista científica Ecological determinants of sporotrichosis etiological agents Ramírez-Soto M.C. 2018 10.3390/jof4030095 Journal of Fungi 2018: No disponible**, 2020: Q1
Letter Bartonella spp. and Yersinia pestis reservoirs, Cusco, Peru Martin-Alonso A. 2014 10.3201/eid2006.131194 Emerging Infectious Diseases No Aplica
Artículo en revista científica Sporotrichosis in patients attending a reference center in Abancay, Peru Ramírez-Soto M. 2011 10.1590/S1726-46342011000300016 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Seroprevalence of viral hepatitis B in university students in Abancay, Peru Ramírez-Soto M. 2011 10.1590/S1726-46342011000300017 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Haemophylus influenzae, serotipificacion y biotipificacion de pacientes con IRAs del Hospital Es Salud - Cusco 2006 REVISTA SITUA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - UNSAAC...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA AISLAMIENTO DE Helicobacter pylori A PARTIR DE BIOPSIAS GASTRICAS DE PACIENTES CON GASTRITIS EN EL HOSPITAL REGIONAL DEL CUSCO, PERU 2004 SITUA REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA - UNSAAC...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA IFD PARA LA DETECCION DEL VIRUS DE LA RABIA EN MURCIELAGOS DEL DISTRITO DE HUANIPACA ABANCAY 2004 SITUA REVISTA DE LA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA UNSAAC, ...
RESUMEN DE CONGRESO Identification of the leishmaniasis causative agents and the reservoirs involved in Ivochote (Peru) 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Sandflies (Diptera: Psychodidae) Aguas Calientes, La Convencion Cusco - Peru 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Lutzomyia spp. (Diptera: Psychodidae) in intra, peri and extradomiciliar environments in Yomentoni (right margin), La Convencion, Cusco, Peru 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Lutzomyia Faunas (Diptera: Psychodidae) in the East side in the Andean cordillera in Cuzco Peru 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO DEL ACEITE ESENCIAL DE Cymbopogon citratus FRENTE AL Streptococcus sp. AISLADO DE PACIENTES CON ORTODONCIA FIJA REGISTRADOS EN CONSULTA PRIVADA 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO ANTIBACTERIANO IN VITRO DE LOS ACEITES ESENCIALES DE SCHINUS MOLLE, PIPER ELONGATUM, LUMA CHEQUEN (MOLINA) A. GRAY Y MINTHOSTACHYS SETOSA (BRIQ.) EPLING FRENTE A STREPTOCOCCUS MUTANS (ATCC 35668). 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CHARACTERIZATION OF LEISHMANIA SPECIES BY PCR-RFLP HSP70 FROM BIOPSIES AND FILTER PAPER LESION IMPRESSION OF PATIENTS WITH LEISHMANIOSIS 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVALUACIÓN DE RIESGO TOXICOLOGICO DE METHAMIDOPHOS Y METALAXYL, UTILIZADO EN EL CULTIVO DE LA PAPA EN ANDAHUAYLAS -APURIMAC, PERU 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización molecular de cepas de Sporothrix de la zona hiperendemica de Abancay - Apurimac 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Cases of white piedra of the hair on the American continent: a case report and a systematic literature review 2017
RESUMEN DE CONGRESO Diversidad y abundancia de especies de Lutzomyia (Díptera: Psychodidae) en la comunidad de Aucamayo, Distrito de Ocobamba, La Convención, Cusco 2018
RESUMEN DE CONGRESO Determinación de fitoplancton y zooplancton (Copépodos y Rotíferos) en sistemas de abastecimiento de agua para el consumo humano de la comunidad de Cusibamba y el centro poblado de Ccorca – Cusco 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ecoepidemiología de la leishmaniosis en Cusco 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER BACTERIAS DEGRADADORAS DE PLÁSTICO AISLADAS DEL BOTADERO DE BASURA DE HAQUIRA-CUSCO 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER SEROPREVALENCE OF FASCIOLOSIS, HYIDATIDOSIS AND CISTICERCOSIS IN MINORS IN THREE HOMES OF THE PUBLIC BENEFIT SOCIETY OF CUSCO 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Ciclo de vida de Lutzomyia peruensis (Diptera: Psychodidae), en condiciones de laboratorio 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Índice de infección de Leishmania en Lutzomyia (Diptera: Psychodidae) Cusco – Perú 2020
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA The Amazonian Tropical Bites Research Initiative, a hope for resolving zoonotic neglected tropical diseases in the One Health era 2022 International Health

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Diagnostico de leismaniosis por ELISA usando el antígeno recombinante HSP70 Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2013 Diciembre 2014 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI
Biotecnología Microbiana PRODUCCIÓN DE PROTEASAS A PARTIR DE BACTERIAS AISLADAS DE SUELOS SALINOS PARA LA OBTENCIÓN DE HIDROLIZADOS PROTEICOS FUNCIONALES DE Lupinus mutabilis (TARWI) Enero 2015 Diciembre 2017 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI
Ecoepidemiologia de la leishmaniosis en la Microred de Kiteni, distrito de Echarate, provincia de La Convencion Cusco Peru. Fondos Canon Determinar la Ecoepidemiología de la Leishmaniosis en la Micro Red de Salud de Kiteni, distrito de Echarate, provincia de La Convención, Cusco, Perú, diagnosticar la leishmaniosis en humanos mediante pruebas parasitológicas y moleculares. Determinar las especies de Lutzomyia que actúan como posibles vectores de Leishmania sp. Determinar las especies de roedores que actúan como posibles reservorios de Leishmania sp. e Identificar las especies de Leishmania aisladas. Marzo 2012 Diciembre 2016 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio de polimorfismo de Leishmania utilizando los genes hsp83 y hsp70 en cepas aisladas de pacientes del departamento de Cusco Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2011 Diciembre 2012 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
Caracterización molecular de cepas de Sporotrix de la zona hiperendemica de Abancay Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2015 Diciembre 2016 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
Diagnostico de Leishmaniosis por PCR convencional , PCR tiempo real y EFLPs Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2009 Diciembre 2010 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
Diagnostico de leishmaniosis mediante tecnicas valoradas (IFI y PCR) Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2007 Diciembre 2008 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
Caracterización molecular de cepas de Streptococcus aislados de pacientes con ortodoncia fija Proyecto de Investigación via Fondo Especial de Desarrollo Universitario (FEDU) Marzo 2017 Diciembre 2017 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
CARACTERIZACION FENOTIPICA Y MOLECULAR DE ENTEROBACTERIAS RESISTENTES A BETALACTAMICOS EN EFLUENTES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR SAN JERÓNIMO)- CUSCO Proyecto de investigación con fondos especiales de Desarrollo Universitario: Caracterizar fenotípica y molecularmente a enterobacterias resistentes a beta-lactámicos en efluentes de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR San Jerónimo)- Cusco Marzo 2020 Marzo 2022 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI
Detección de Leptospira por PCR a partir de biopsias de murciélagos en Ocobamba La Convención Cusco Perú Proyecto de investigación con fondos especiales de desarrollo Universitario (FEDU) Enero 2018 Diciembre 2019 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Médicas y de la Salud
DESARROLLO DE UN KIT DE INMUNOCROMATOGRAFÍA PARA EL DIAGNÓSTICO EN CAMPO DE LEISHMANIASIS TEGUMENTARIA Se desarrollara y validara un método de inmunodiagnostico rápido de leishmaniosis tegumentaria en campo Enero 2019 Agosto 2021 JORGE ALARCON VILLAVERDE
AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION DE BACTERIOFAGOS LITICOS OPTIMIZADOS MEDIANTE MODIFICACION GENETICA CONTRA CEPAS MULTIDRO RESISTENTES DE Klebsiella pneumoniae y Salmonella spp En este proyecto, buscamos obtener bacteriófagos de ambientes naturales de Cusco con capacidad de matar células bacterianas resistentes a múltiples antibióticos. Más aún, los bacteriófagos más prometedores serán optimizados mediante una plataforma biotecnológica desarrollada por un grupo de investigación en Estados Unidos, permitiéndonos obtener virus con un alto potencial terapéutico. Mayo 2021 Mayo 2023 ELSA GLADYS AGUILAR ANCORI Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a las mujeres cientificas en la investigacion universitaria y a las mujeres destacadas en el Peru Representante de la Universidad de San Antonio Abad del Cusco PERÚ Octubre 2012
VISITANTE ILUSTRE APORTE EN EL DESARROLLO ACADEMICO Y LA GESTION UNIVERSITARIA PERÚ Agosto 2012
Expresa Reconocimiento y Felicitaciones por presentar publicaciones cientificas Resolución Nro VRIN-013-2014-UNSAAC.Expresa Reconocimiento y Felicitaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, a través del Vicerrectorado de Investigación a la Mgt. Elsa Gladys Aguilar Ancori, Profesora Asociada a Dedicación Exclusiva en el Departamento Académico de Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Biológicas, por la presentación de sus artículos científicos. PERÚ Setiembre 2014
Investigador CONCYTEC CONCYTEC reconoce a primeros 200 profesionales calificados como investigadores en Ciencia y Tecnologia PERÚ Marzo 2016
Docente Investigador de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Resolución CIPCU-050-2017-UNSAAC DESIGNAR COMO DOCENTE INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS PERÚ Agosto 2017
GANADORA DEL CONCURSO DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS CON FILIACIÓN EN LA UNSAAC RESOLUCIÓN R-1022-2017-UNSAAC, RESUELVE TOMAR CONOCIMIENTO DE LA RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA N°089-2017-FONDECYT, DE 18 DE AGOSTO DEL 2017, RATIFICA LOS RESULTADOS DEL CONCURSO DEL ESQUEMA FINANCIERO E039-2017-01-UNSAAC DENOMINADO PUBLICACIONES CON AFILIACIÓN A LA UNSAAC PERÚ Agosto 2017
Expresa Reconocimiento y Felicitaciones de la autoridad universitaria por figurar en REGINA, Mediante la Resolución R-1277-2017-UNSAAC. El Rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, en la VI Semana Internacional de Investigación, innovación y emprendimiento UNSAAC 2017, se tiene la premiacion a los docente que están inscritos en REGINA, Expresa el reconocimiento y felicitación PERÚ Octubre 2017
Expresa Reconocimiento y felicitación del VRIN - UNSAAC por participar como evaluadora de presentación de trabajos en exposición oral Resolución R- 1659-2017-UNSAAC , por participar en como evaluadora de la presentación de trabajos de investigación en exposición oral, en la VI Semana internacional de investigación, innovación y emprendimiento UNSAAC-2017 PERÚ Diciembre 2017
Agradecimiento por ser parte del Comite Cientifico de la Revista Ciencia y Desarrollo Carta de agradecimiento por ser parte del Comite Cientifico de la Revista Ciencia y Desarrollo en publicaciones del año 2017 PERÚ Enero 2019
RENOVACION DE DOCENTE INVESTIGADOR Resolución N° CIPCU-001-2020-UNSAAC PERÚ Enero 2020
RENOVACION DOCENTE INVESTIGADOR RESOLUCION N° CIPCU-014-2021-UNSAAC PERÚ Setiembre 2021
RECONOCIMIENTO 25 AÑOS DE LABOR ACADEMICA - UNSAAC Expresa reconocimiento y felicitaciones de la autoridad de la UNSAAC por 25 años de servicio en la UNSAAC. PERÚ Julio 2022
RECONOCIMIENTO POR ORGANIZAR CURSO TEORICO - PRACTICO Reconocimiento por organizar curso Teorico - Practico Actualizacion en Microbiologia Clinica PERÚ Julio 2022
RECONOCIMIENTO POR ORGANIZAR CURSO TEORICO EPIDEMIOLOGIA MOLECUALR Y DIAGNOSTICA DE MICROORGANIMOS MDR Reconocimiento por organizar el curso Teorico Epidemiologia Molecular y Diagnostico de microorganismos MDR PERÚ Julio 2022

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.