¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PALOMINO GONZALES MARIA MERCEDES

Magíster en Guion de Cine y TV por la Universidad Carlos III de Madrid (España) y egresada de la Maestría en Comunicaciones por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres y ha realizado cursos de posgrado en Dirección de Marketing en Escuela de Negocios ESAN y en la Universidad Austral (Argentina). Cuenta con amplia experiencia en periodismo, comunicación corporativa y marketing. Ha sido jefa de Comunicaciones de la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega, periodista de la Agencia EFE, El Comercio y La República. En la actualidad es docente permanente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Fecha de última actualización: 19-12-2022

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  04/03/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PALOMINO GONZALES
Nombres: MARIA MERCEDES
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 2019-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES DOCENTE INVESTIGADORA 2018-01-01 A la actualidad
DIARIO EL COMERCIO COLABORADORA 2017-01-01 2022-12-01
AGENCIA EFE S.A. SUCURSAL DEL PERU REDACTORA 2016-12-01 2020-10-01
FONDO ITALO PERUANO CONSULTORA DE COMUNICACIONES 2017-09-01 2017-11-01
APEGA: SOCIEDAD PERUANA DE GASTRONOMIA ASOCIACION CIVIL - APEGA ASOCIACION CIVIL JEFA DE COMUNICACIONES 2012-04-01 2016-09-01
APEGA: SOCIEDAD PERUANA DE GASTRONOMIA ASOCIACION CIVIL - APEGA ASOCIACION CIVIL PRODUCTORA AUDIOVISUAL 2011-09-01 2011-10-01
DIARIO EL COMERCIO REDACTORA 2010-01-01 2010-08-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Noviembre 2019 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Contratado Universidad Setiembre 2017 Diciembre 2017
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES Contratado Universidad Enero 2017 A la actualidad
INSTITUTO SAN IGNACIO DE LOYOLA Instituto Julio 2016 Diciembre 2016

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller BRANDON RAUL TAVARA SALAZAR Febrero 2021
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES Licenciado / Título FREDDY PAUCARPURA Setiembre 2022
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller JOHANNA PERLECHE GARCÍA Julio 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Bachiller DIEGO ALZAMORA VILLA Junio 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ
MAGISTER TÍTULO DE MÁSTER EN GUIÓN DE CINE Y TV UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID   PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article The health network and its participation in the dissemination or containment of fake news and hoaxes related to COVID-19: the case of Lima-Peru Palomino Gonzales, Maria Mercedes 2021 S/C***
Article Martin Vizcarra Cornejo in power: the alleged acts of corruption against him and his fight against corruption Lovon Cueva, Marco Antonio 2020 10.17162/au.v10i4.513 Apuntes Universitarios S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Gourmetización del alimento andino y la estetización del agricultor como parte del Boom Gastronómico Peruano 2016 Razón y Palabra
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Mecanismos de selección y verificación de información brindada por ciudadanos a través del WhatsApp en la producción informativa de canales de noticias peruanos. 2019 Comunicación
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de la representación social de la mujer en los noticieros de televisión peruanos 2019 URU. Revista de Comunicación y Cultura
CAPÍTULO DE LIBRO Quinua gourmet: Raza, estética y evolución del uso de la quinua en la alta cocina peruana 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA La red sanitaria y su participación en la difusión o contención de las fake news y bulos relacionados con la COVID-19: el caso de Lima-Perú 2020 Revista Chasqui
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Discriminación y racismo en tiempo de coronavirus: El discurso de la desigualdad social de la ‘pituquería’ en el Perú 2022 Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Apli...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Los nombres en disputa: Análisis de las estrategias de nominación utilizadas por políticos en medios de comunicación peruanos durante la cobertura de dos casos de corrupción 2021 Lengua y Sociedad. Revista de Lingüística Teórica y Apli...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Análisis de los modelos de negocio en el periodismo alternativo digital y su relación con la agenda setting: el caso del sitio periodístico Salud con Lupa Proyecto de investigación sobre el modelo de negocio del medio alternativo Salud con Lupa Setiembre 2020 Marzo 2021 DIEGO ALEXANDER ALZAMORA VILLA Humanidades
Repensar el género en los medios de comunicación digital: análisis del contenido y la producción noticiosa de la sección género del diario La República Estudio sobre el tratamiento de los temas de género en el medio de comunicación La República. Agosto 2020 Marzo 2021 JOHANA LIZET PERLECHE GARCÍA Humanidades
Los investigadores de las universidades públicas y privadas como fuentes expertas en los medios de comunicación: el caso peruano a partir de la prensa impresa y digital de referencia Abril 2022 Setiembre 2023 MARIA MERCEDES PALOMINO GONZALES Ciencias Sociales
Las fuentes expertas en la cobertura informativa de la COVID-19. Aproximación epistémica y representación periodística de los aportes de los científicos sociales en tiempos de pandemia Se analizan las contribuciones de los científicos sociales, como fuentes expertas, en los contenidos de ocho medios de comunicación de Perú, Argentina, España, Francia y Estados Unidos, durante el periodo de la nueva coronavirus (2020-2021), a fin de abordar dos aproximaciones; la primera, de naturaleza epistémica; la segunda, de carácter periodístico. El registro de datos se elaborará en base al perfil en Scopus de cada uno de estos investigadores. Abril 2021 Abril 2022 CARLOS RICARDO GONZALES GARCÍA Humanidades

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.