¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PORTUGAL BENAVIDES WALTER JOSE DEL CARMEN

•Médico Cirujano graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Especialista en Epidemiología de Campo por la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Maestría de Epidemiología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Gestión de Servicios de Salud, Docencia Universitaria, Marketing de los Servicios de Salud, Epidemiología Hospitalaria, Auditoría de los Servicios de Salud, Salud Ambiental y Ocupacional. Participante y conferencista en eventos nacionales e internacionales. •Medalla y Diploma Daniel A. Carrión del Consejo Regional XVIII Callao del Colegio Médico del Perú, al mérito profesional en el campo de la Salud Pública y Epidemiología. Callao, Octubre 2012. •Diploma de Reconocimiento en mérito a su importante aporte y labor en la Salud Pública y la Epidemiología en el Callao, en la Ceremonia del Día del Epidemiólogo en el Auditórium del Centro de Convenciones del Real Felipe, el 23 de Setiembre del 2009, entregado por el Director de Epidemiología de la Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Callao). •Placa de Reconocimiento en mérito a su destacada labor como Director de la Sanidad Aérea Internacional (2003-2005) y por su contribución al desarrollo de la Salud Pública Internacional, en la Ceremonia por el Aniversario de la Sanidad Aérea, Setiembre del 2006, entregado por el Director General de la DISA I Callao, •Placa de Reconocimiento en mérito a su destacada labor como epidemiólogo egresado del Programa de Especialización en Epidemiología de Campo (PREC) y por su contribución al desarrollo de la Salud Pública en el Perú, en la Ceremonia del Día del Epidemiólogo, el 23 de Setiembre del 2004, entregado por el Director General de la Oficina General de Epidemiología del Ministerio de Salud. •Placa de Reconocimiento en mérito a su destacada labor como Director Ejecutivo de Salud de las Personas (2002-2003) y por su contribución al desarrollo de la Salud Pública en el Callao, en la Ceremonia de Julio del 2003.

Fecha de última actualización: 28-02-2022
 
Código de Registro:   P0011700
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 56733071200
Web of Science ResearcherID: null

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO - DIRESA CALLAO MEDICO 1989-12-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 1991 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
ESPECIALISTA EN EPIDEMIOLOGIA DE CAMPO UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN EPIDEMIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO INTERMEDIO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Causes of maternal death in the Callao region, Perú. Descriptive study, 2000-2015 Tarqui-Mamani C. 2019 10.18597/rcog.3123 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecologia Q4
Artículo en revista científica Effectiveness of mobile technology and weight gain in pregnant women in Callao, Peru Tarqui-Mamani C. 2018 10.15446/rsap.V20n1.63488 Revista de Salud Publica Q3
Artículo en revista científica The physical activity level of people working at a regional health office in Lima, Peru Sanabria-Rojas H. 2014 10.15446/rsap.v16n1.38672 Revista de Salud Publica Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS Sanidades Internacionales de la Región Callao y su importancia en la Salud Publica Internacional 2012 Boletin Epidemiologico DGE MINSA Enero 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nivel de actividad física en los trabajadores de una Dirección Regional de Salud de Lima, Perú 2014 Revista de Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CAUSAS DE MUERTE MATERNA EN LA REGIÓN DE CALLAO, PERÚ. ESTUDIO DESCRIPTIVO, 2000-2015 2019 Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eficacia de la tecnología móvil y ganancia de peso en gestantes en Callao, Perú 2018 Revista de Salud Pública
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actitud de los estudiantes de medicina frente al marketing farmacéutico en Perú 2020 Revista Cubana de Salud Pública

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Actividad física de los trabajadores de la DIRESA Callao Evaluar la actividad física que realiza el personal administrativo de una Dirección de Salud, teniendo en cuenta que en el Callao la carga de mortalidad es por enfermedades no transmisibles relacionadas al sedentarismo Abril 2013 Octubre 2013 DR. HERNAN SANABRIA Ciencias Médicas y de la Salud
Impacto de una intervención educativa en la reducción del sobrepeso y obesidad de escolares de un colegio del nivel primario Evaluar el impacto de una intervención educativa en la reducción de la prevalencia de sobrepeso y obesidad de escolares de un colegio del nivel primario. Hipótesis: La intervención educativa reduce la prevalencia de sobrepeso y obesidad en escolares del colegio del nivel primario. Metodología: Estudio de cuasi experimental. El grupo experimental será sometido a la intervención educativa y el grupo no experimental no recibirá nada durante la intervención. Abril 2018 Marzo 2019 TARQUI MAMANI CAROLINA BEATRIZ Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación del Impacto de la Ordenanza Municipal del año 2011 en los Accidentes de Tránsito, en la Región Callao, 2007-2017. El presente proyecto tiene como finalidad determinar el impacto de la intervención preventiva en Accidentes de Tránsito durante una década en la Región Callao, a través de las ordenanzas y directivas municipales que incluyen las sanciones sobre las infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito vigente. Para lo cual se plantea un estudio observacional de cohorte histórica, evaluando el impacto de este tipo de intervención preventiva, se analizará (antes y después de la norma mencionada del año Abril 2018 Marzo 2019 WALTER JOSE DEL CARMEN PORTUGAL BENAVIDES Ciencias Médicas y de la Salud
Perfil epidemiológico de la violencia familiar en la región Callao, 2018 La Violencia Familiar es un problema social de graves consecuencias para la salud, la economía y el desarrollo de los pueblos, se instala de manera silenciosa en numerosas familias y deja sus terribles secuelas, sin embargo, la violencia es un problema que generalmente se calla y se oculta principalmente por la propia víctima. El presente proyecto tiene como objetivo determinar el perfil epidemiológico de la violencia familiar en la Región Callao en el año 2018. Julio 2019 Julio 2020 WALTER JOSE DEL CARMEN PORTUGAL BENAVIDES Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Medalla Daniel A. Carrion Premio y Medalla al mejor médico del año 2012 por acciones distinguidas en Salud Publica en el Callao PERÚ Octubre 2012
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.