¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
LLOSA DEMARTINI MELCHOR NICOLAS

Licenciado en Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Magister en Gestión Ambiental de la UNFV, estudios concluidos de doctorado en Desarrollo Sostenible en la UNFV, pasantías de investigación en el Instituto de Ciencias de Materiales de Sevilla - España (2016 y 2019), estudios de Maestría en Física Teórica PUCP, cursos de especialización en Pedagogía de la UPCH, Diplomado en Docencia Universitaria en Ingeniería con 15 años de experiencia como docente. Docente permanente asociado de la Facultad de Ciencias Físicas de la UNMSM e investigador del Instituto de Física del CSI (Consejo Superior de Investigación de la UNMSM), es docente contratado en la Universidad Nacional de Ingeniería, miembro honorario del Museo Historico de Ciencias Fisicas UNMSM y miembro regular de la American Association of Physics Teachers (AAPT), de la Sociedad Peruana de Fisica (SOPERFI) y miembro fundador del Colegio de Físicos del Perú. Autor de diversas publicaciones científicas (Papers). Ha desarrollado investigaciones en nuevos combustibles para motores de combustión interna, con dos patentes otorgadas por Indecopi. Actualmente esta incursionando en estudios arqueométricos.

Fecha de última actualización: 28-12-2022
 
Código de Registro:   P0011718
Nivel:   VII
Fecha de Registro:   13/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 23/03/2023
 
Fecha:  14/07/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : LLOSA DEMARTINI
Nombres: MELCHOR NICOLAS
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ASOCIADO PERMANENTE 2009-02-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI DOCENTE AUXILIAR 2022-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD ESAN DOCENTE CONTRATADO 2017-08-01 2021-12-01
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA PROFESOR 2012-01-01 2017-07-01
TECSUP N° 1 DOCENTE 2003-09-01 2011-12-01
MINISTERIO DEL AMBIENTE - MINAM CONSULTOR 2009-12-01 2010-07-01
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE CONTRATADO 2004-08-01 2005-12-01
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU JEFE DE PRÁCTICA 1999-03-01 2002-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI Contratado Universidad Marzo 2018 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD ESAN Contratado Universidad Agosto 2017 Enero 2021
UNIVERSIDAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA Contratado Universidad Enero 2012 Julio 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Marzo 2009 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jose Ricardo Mesia Goto Junio 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Elizabeth Angelica Valencia Curro Julio 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE LIMA Evaluador único/individual 0.0
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA Evaluador por pares 20000.0
2021 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD DE LIMA Evaluador por pares 50000.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN FISICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN GESTION AMBIENTAL UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Reconstructing the sequence of an Inca Period (1470-1532 CE) camelid sacrifice at El Pacifico, Peru Flores-Blanco, Luis 2022 10.1016/j.jasrep.2021.103247 S/C***
Article The Hidden Potentiality of Coatings González, J.C. 2020 No Aplica
Article Barreras sonoras: Posible solución para el intercambio vial Av. Venezuela y Universitaria. Estudio preliminar. Yarin Achachagua, Anwar Julio 2015 No Aplica
Article Estudio de la contaminación sonora en el perímetro sur de la UNMSM Yari Achachagua, Anwar 2015 No Aplica
Article ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL Y2 BaCu05 TRATADO TÉRMICAMENTE Llosa D., Melchor 2014 No Aplica
Article EVALUACIÓN DE LA DIMENSIÓN DE LA ZONA SENSIBLE DE UN DETECTOR SEMICONDUCTOR COAXIAL DE GeHP Gómez B., Javier 2014 No Aplica
Article IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS NUCLEARES MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE CINÉTICA INVERSA Y RUIDO NEUTRÓNICO Zapata B., Magaly 2014 No Aplica
Article MÉTODO FOTO ELÁSTICO PARA OBSERVAR TENSIONES RESIDUALES EN DISCOS COMPACTOS Llosa D., Melchor 2014 No Aplica
Article MODERACIÓN DE NEUTRONES CON POLIETILENO Y PARAFINA Aparicio O., Claudia 2014 No Aplica
Article SOLUCIÓN NUMÉRICA DEL ATRACTOR DE LORENZ POR EL MÉTODO DE RUNGE-KUTTA-FEHLBERG Llosa Demartini, Melchor 2014 No Aplica
Article PHOTO ELASTIC METHOD TO OBSERVE RESIDUAL STRESSES IN COMPACT DISC Llosa D., Melchor 2005 No Aplica
Article ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL Y2 BaCu05 TRATADO TÉRMICAMENTE Llosa D., Melchor 2004 No Aplica
BachelorThesis Caracterización e importancia del compuesto Y2BaCuO5(Y211)-Fase verde Llosa Demartini, Melchor Nicolás 2004 No Aplica
Article DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS NUCLEARES MEDIANTE LAS TÉCNICAS DE CINÉTICA INVERSA Y RUIDO NEUTRÓNICO Zapata B., Magaly 2004 No Aplica
Article EVALUACJÓN DE LA DIMENSIÓN DE LA ZONA SENSIBLE DE UN DETECTOR SEMICONDUCTOR COAXIAL DE GeHP Gómez B., Javier 2004 No Aplica
Article MODERACIÓN DE NEUTRONES CON POLIETILENO Y PARAFINA Aparicio O., Claudia 2004 No Aplica
Article SOLUCIÓN NUMÉRICA DEL ATRACTOR DE LORENZ POR EL MÉTODO DE RUNGE-KUTTA-FEHLBERG Llosa Demartini, Melchor 2004 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA XRD and Structure of an overhead Y2BaCuO5 2004 Abstract book SNS 2004. SITGES – Spain. (Spectroscopies ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obtención de la energía gamma de los isótopos formados en la comuna térmica del reactor RP-10 en operación mediante espectroscopia gamma(Enlace) 2004 Revista de investigación de física. P. 66 - 70. Volumen ...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de tensiones residuales en discos compactos mediante el método fotoelástico(Enlace) 2005 Revista de investigación de física. P. 42 - 45. Volumen ...
REPORTE TECSUP busca desarrollar combustibles menos contaminante para generar energía 2012 http://proactivo.com.pe/?p=4662
ARTÍCULO MAGAZINE Entrevista "Buscamos combustibles menos contaminantes 2012 http://blogs.elcomercio.pe/vidayfuturo/2012/12/entrevist...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Analysis of a Externally Modified Combustion Engine to Operate with a Immiscible Fuel of 20% Gasoline and 80% Water 2014 Frontiers in Environmental Engineering (FIEE)
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Estudio de la contaminacion sonora en el perímetro sur de la UNMSM 2013 UCV - Scientia
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Análisis de consumo de un motor de combustión modificado externamente para operar con un combustible inmiscible de 80% agua y 20% gasolina 2014 Revista de Investigación Aplicaión e Innovación I+i TECSUP
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER MINERALOGICAL STUDY OF CLAY UNDER THE FIRST SCOUT HOUSE IN LIMA - PERU 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Garagay: Analisis mineralogico de murales por DRX. Estudio preliminar 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER El Pacifico: Identificación mineralogica de los materiales de construcción por DRX. Estudio preliminar 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Caracterización microestructural y óptica de capas delgadas de V:ZnO crecida por la técnica de pulverización catódica 2017

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyecto implementación de los laboratorios de Física de la Universidad de Ingeniería y Tecnología - UTEC Se implemento los laboratorios de fisica con equipos de recolección de datos con sensores e interfases, adecuacion de practicas, manuales y experiencias demostrativas cualitativas Julio 2011 Diciembre 2011 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI
Proyecto Ergo Proyecto a partir de Equipo donado por Kim Vandinver (MIT) para el conteo de rayos cósmicos, somos la unica estación de su tipo en el Perú, hasta ahora los datos se siguen enviando de forma ininterrumpida a la central y es accesible via web. Julio 2012 Diciembre 2012 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Proyecto Implementación de Laboratorio de Física TECSUP Se rediseño el aula-laboratorio, se implementaron nuevas experiencias (guías) y la introducción de sensores e interfases para el desarrollo de las practicas experimentales. Enero 2004 Julio 2004 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Proyecto acugas 1 Proyecto desarrollado en el cual se le hizo una modificación externa a un motor Pantone de combustión interna para que funciones con una mezcla de agua al 80% y gasolina, sin usar los gases de escape ni carburador con resultado óptimos. Agosto 2012 Enero 2013 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ingeniería y Tecnología
Proyecto Caña Brava 2 Proyecto que busca instalar el accesorio en proceso de patente por nosotros para el uso de etanol y diesel en el uso como combustible en las maquina cosechadoras John Deere de caña de la empresa agroindustrial Caña Brava de Sullana - Piura Mayo 2014 Diciembre 2014 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ingeniería y Tecnología
Proyecto Caña Brava 1 Proyecto que busca adecuar el uso de etanol y diesel para el uso como combustible en el motor diesel CAT C-13 de Tecsup. Setiembre 2013 Diciembre 2013 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ingeniería y Tecnología
Acuagas 2 Medición de los parametros térmicos, acústicos, rendimiento y desgaste del motor Pantone modificado. Febrero 2013 Julio 2013 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ingeniería y Tecnología
Planar photonic structures for development of optofluidics sensors and harnessing of solar energy Desarrollo de peliculas delgadas por el metodo de sputtering de estructuras planares para desarrollar sensores optofluidicos con aplicaciones en energia solar Octubre 2015 Diciembre 2016 JUAN CARLOS GONZALES GONZALEZ Ciencias Naturales
Nanostructured magnetic thin films of functional oxide for developing of electronic devices based on spintronic Desarrolo y producción de peliculas delgadas magneticas nanometricas para desarrollar dispositivos electronicos por medio de spintronica a partir de sputtering y evaporacion al vacio Noviembre 2015 Febrero 2016 JUAN CARLOS GONZALEZ GONZALEZ Ciencias Naturales
Estudio computacional del proceso biomecánico de la articulación de la rodilla Se buscaba establecer un simil mecanico al proceso de flexion de una rodila humana, asi como imite la capacidad de soporta peso corporal para buscar un reeemplazo bomecanico Enero 2006 Diciembre 2006 JOSE AGUSTÍN ZUÑIGA Ciencias Naturales
Evaluación para la implementación del método fotoelástico para medir las tensiones residuales en discos compactos Se busca establecer un metodo no invasivo para probar la calidad de discos compactos Enero 2005 Diciembre 2005 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Prepración y caracterización de las cerámicas superconductoras VII Preparación y caracterizacion de compuestos superconductores ternarios de Ytrio, bario y cobre en diferentes composiciones Enero 2005 Diciembre 2005 ANGEL BUSTAMANTE DOMINGUEZ Ciencias Naturales
Estudio de la contaminación sonora en el perímetro sur de la UNMSM Mapa de ruido de la zona del intercambio vial universitaria y Venezuela, en el cual se ve los efectos en el incremento del ruido producto de la obra inconclusa Enero 2010 Diciembre 2010 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Teorema de la transversal completa para campos vectoriales en (C2,0) En el trabajo de investigación desarrollado, hemos conseguido establecer un teorema denominado “Teorema de la Transversal Completa para campos vectoriales en (C2,0)”, éste teorema nos brinda bajo sus hipótesis un cambio de coordenadas para cada jet de orden k del campo vectorial en (C2,0), que nos permite establecer una forma “pre normal ” del campo vectorial inicial. Enero 2015 Diciembre 2015 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Estudio arqueometrico para la caracterización de pigmentos, enlucidos y morteros descubiertos en el sitio arqueologico El Pacifico, Los Olivos. Concurso Fondo Semilla UTEC 2017 Se trata de un estudio de composicion de varias muestras halladas en el siito arqueologico El Pacifico con este estudio se pretende hallar data que pueda ser usada en la futura conservacion de este patrimonio historico pues este recinto no tiene referencia bibliografica Mayo 2017 Octubre 2017 MELCHOR NICOLAS LLOSA DEMARTINI Ciencias Naturales
Aplicación de espectroradiometria de campo y sensores remotos en la agricultura Investigacion financiado por la UNMSM Abril 2018 Febrero 2019 OCTAVIO FASHE RAYMUNDO Ciencias Naturales
Caracterización diacrónica de ceramicas de Pampa De La Cruz y sus fuentes aplicando técnicas de rayos X Proyecto financiado UNNMSM Abril 2018 Febrero 2019 ZEBALLOS VELASQUEZ ELVIRA LETICIA Ciencias Naturales
Elaboración de librerrias de firmas espectrales usando espectroradiometria y sensores remotos Proyecto de investigacion con financiamiento para grupos de investigacion UNMSM Julio 2017 Julio 2018 ECHE LLENQUE JOSE CARLOS Ciencias Naturales
Chaquiras y ceramicas prehispanicas de Huanchaco: Investigando su composicion y procedencia mediante tecnicas y metodos físicos Proyecto de investigacion con financiamiento para grupos de investigacion UNMSM Julio 2017 Julio 2018 ZEBALLOS VELASQUEZ ELVIRA LETICIA Ciencias Naturales
Estudio arqueometrico del material cerámico del sitio arqueológico Huaca de Oro. Cañete Perú Proyecto SIN SIN 2017 UNMSM Marzo 2017 Diciembre 2017 PAZ RETUERTO PERCY ARTURO Ciencias Naturales
Aplicación de técnicas analiticas y complementarias al estudio de las propiedades del suelo y su relación con el estado fitosanitario del algarrobo en el santuario historico bosque de Pomac - Lambayeque Proyecto SIN -SIN UNMSM Marzo 2017 Diciembre 2017 TRUJILLO QUINDE ALEJANDRO LADISLAO Ciencias Naturales
Aplicacion espectroradiometria de campo y sensores remotos en la agricultura Proyecto del Grupo de investigacion de ciencias de la tierra, financiado por la UNMSM Enero 2018 Diciembre 2018 FASHE RAYMUNDO OCTAVIO Ciencias Naturales
Caracterizacion diacronica de ceramica de pampa la cruz y sus fuentes aplicando tecnicas de rayos x Proyecto arqueometrico financiado unmsm Enero 2018 Diciembre 2018 ZEBALLOS VELAZQUEZ ELVIRA LETICIA Ciencias Naturales
Pigmentos de mural del contexto arqueologico pampa la cruz. Analisis cualitativo y cuantitativo de su composicion meditante tecnicas fisicas Arqueometris de murales, proyecto unmsm Enero 2019 Diciembre 2019 ZEBALLOS VELAZQUEZ ELVIRA LETICIA Ciencias Naturales
Desarrollo de bioindicadores espectrales de cultivos priorizados usando imagenes de satelites y radiometria de campo Proyecto del grupo de investigacion de ciencia de la tierra, clima y medio ambiente, financiado unmsm Enero 2019 Diciembre 2019 ECHE LLENQUE JOSE CARLOS Ciencias Naturales
Preparación de dispositivos microfluídicos magnetoópticos basados en peliculas delgadas magnéticss porosas Proyecto con fiananciamiento europeo Icoop 2017, desarrollado en Sevilla España Enero 2018 Diciembre 2019 YUBERO VALENCIA FRANCISCO Ciencias Naturales
Mejoramiento de la precisión geométrica de imágenes satelitales de alta resolución basado en modelamiento Físico - matemático Busca mejorar la precisión en la ubicación geométrica de imágenes satelitales de alta resolución Abril 2020 Diciembre 2020 ECHE LLENQUE JOSE CARLOS Ciencias Naturales
Desarrollo e implementación de modelos espectrales para caracterizar la cobertura forestal de ecosistemas frágiles en la región norte Mayo 2022 Diciembre 2022 ECHE LLENQUE JOSÉ CARLOS Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Miembro Honorario Museo Histórico de Ciencias Físicas Miembro honorario del único museo de ciencias físicas en el Perú PERÚ Enero 2005
Premio Producción de patentes 2014 Premio anual a los colaboradores destacados en diferentes ambitos academicos PERÚ Agosto 2014
Reconocimiento a los investigadores con publicaciones cientificas 2013 Es un reconoccimiento a los investigadores que aportaron con sus articulos a la presencia de la UNMSM en la investigaciión PERÚ Noviembre 2014
Reconocimiento a los investigadores con publicaciones cientifícas en el año 2014 Diploma de reconocimiento al investigador con publicaciones cientifícas PERÚ Noviembre 2015

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
Patente de modelo de utilidad Otorgada Accesorio de conversión para motores diesel para que funcionen con combustible diesel y etanol Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad Otorgada Motor con un aparato pre tratante de combustible modificado Parte del equipo de (I+D) PERÚ
Patente de modelo de utilidad Otorgada CONVERSION ACCESSORY FOR DIESEL ENGINES SO THAT THEY OPERATE WITH ETHANOL AND DIESEL FUEL Parte del equipo de (I+D) ESTADOS UNIDOS
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.