¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ARANDA BAZALAR DE TORERO CARMEN ROSA

Doctora en salud pública, maestra en educación , Lic. en Bromatología y Nutrición, 40 años de servicios en la docencia Universitaria. Realice carrera Universitaria Jefe de práctica, Auxiliar, Asociado y Principal. La experiencia en la docencia Universitaria en la Facultad de Educación y Bromatología y Nutrición.

Fecha de última actualización: 12-02-2025

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  03/09/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ARANDA BAZALAR DE TORERO
Nombres: CARMEN ROSA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DECANA DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Inicio en la carrera Universitaria como Jefe de práctica 1981, enseñanza de asignaturas de educación alimentaria, Biología, Ciencias naturales, Investigación educacional, Toxicología Alimentaria, Bromatología, Bioquímica del ejercicio, proyectos tecnológicos, proyectos ecológicos, proyectos educacionales. Ahora dictando proyectos biotecnológicos, proyectos ecológicos y ciencias naturales en la Facultad de Educación. Setiembre 2010 Junio 2011
UNJFSC JEFA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA FACULTAD DE BROMATOLOGÍA Y NUTRICIÓN - Busca fortalecer la integración facultad-sociedad con la participación y compromiso de los docentes, estudiantes, graduados, profesionales afines y admistrativos de la Facultad de Bromatología y Nutrición con proyectos y programas para el desarrollo académico, investigación, proyección social y extensión universitaria en forma sostenible, en coherencia con la Responsabilidad Social Universitaria. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2020 A la actualidad
UNJFSC DOCENTE INVESTIGADORA Empece a realizar investigación en Dirección de Proyección Social y Bienestar Estudiantil de la UNJFSC de Huacho. Educación Alimentaria en Huacho. Control de calidad de los alimentos que se expenden en Huacho. Así hasta la actualidad “EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA Y BIOQUIMICA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA MEJORA PREVENTIVA DEL COVID-2020”. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Abril 1981 A la actualidad
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DIRECTORA DE INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Reúne a los docentes investigadores, para investigar sobre temas de su especialidad y relacionarlo con las necesidades de la población, para dar alternativas de solución a nivel Local, Nacional y Regional. Diciembre 2004 Diciembre 2008
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI VICERRECTORA ACADEMICA Ex- Vicerectora Académica, ex-Jefe de Departamento, Ex- jefe de investigación, ex jefe de proyección social de la Facultad de Educación, actual miembro de la asamblea Universitaria de la Universidad. Junio 2001 Setiembre 2002
UNJFSC JEFE DE DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS FORMALES Y NATURALES SON UNIDADES OPERATIVAS DE SERVICIO ACADÉMICO QUE REÚNE A PROFESORES QUE CULTIVAN DISCIPLINAS AFINES CON EL OBJETIVO DE REALIZAR INVESTIGACIÓN, ENSEÑANZA, PROYECCIÓN SOCIAL, EN PRE GRADO, ESPECIALIZACIÓN Y POSTGRADO. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 1993 Agosto 1995

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Universidad Ordinario-Principal DOCENTE DE UNIVERSIDAD PÚBLICA. Abril 1981 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNJFSC Licenciado / Título FRANCO SOCLA MILDRET YENNIBRY -JEAN PAUL MORILLO CALDERON Mayo 2021
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título YESSENIA ELIZABETH BELTRAN FURNIER Febrero 2019
UNJFSC Licenciado / Título JUSTO Y LUNA Marzo 2022
UNJFSC Licenciado / Título KELLY NICOLA WONG SOLORZANO Marzo 2022
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Licenciado / Título ARTEAGA ZORRILLA BRIGITTE Abril 2022
UNJFSC Licenciado / Título MELINA SARMIENTO FLORECIN Febrero 2023
UNJFSC Licenciado / Título FLOR ELISA SUSANIBAR PIZARRO Junio 2023
UNJFSC Licenciado / Título CHANGANA MANRIQUE ANDREA STUANETH Diciembre 2023
UNJFSC Licenciado / Título Puitiza Altamirano Laurita Lizerth Y Cadillo Gonzalez Janett Emirse Noviembre 2023
UNJFSC Licenciado / Título MAYTA APOLINARIO PAOLA JOHANA Diciembre 2023
UNJFSC Segunda especialidad GLADYS LIZBETH ESPINOZA VILCHEZ Noviembre 2023
UNJFSC Licenciado / Título Suri Mireya Meneses Chávez Julio 2024
UNJFSC Licenciado / Título Gabriela Antamy Chávez Padilla Julio 2024
UNJFSC Licenciado / Título MILAGROS ISABEL AVALOS WONG Y EDITH MARIA NORABUENA FLORES Noviembre 2024
UNJFSC Licenciado / Título LICITO RAMIREZ ESTHEFANI KIARA Y SALAS CHAVEZ MELANI ALISON Octubre 2024

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTORA EN SALUD PÚBLICA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN BROMATOLOGIA Y NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN BROMATOLOGIA Y NUTRICION UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN EDUCACION UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL ENTORNO FAMILIAR Y ESCOLAR 2021 HORAS 120 Perú Junio 2021 Julio 2021
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI DIPLOMADO DE NUTRICIÓN CLINICA HORAS 473 Perú Mayo 2021 Julio 2021
UNJFSC DIPLOMADO EN INFORMATICA E INTERNET APLICADOS A PROCESOS EDUCATIVOS Y EMPRESARIALES HORAS 480 Perú Marzo 2021 Julio 2021
MINISTERIO DE SALUD - (PERU) VIGILANCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL POR ETAPAS DE LA VIDA HORAS 2 Perú Agosto 2021 Agosto 2021
MINISTERIO DE SALUD - (PERU) ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID-19 EN EL PERÚ HORAS 2 Perú Abril 2021 Abril 2021
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PUBLICA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PERSONAS AFECTADAS POR COVID-19 EN EL PERÚ. DIAS 12 Perú Julio 2020 Julio 2020
MINISTERIO DE SALUD - (PERU) TAKI ONKOY, MERCURIO Y RELIGIÓN EN LOS ANDES HORAS 2 Perú Octubre 2021 Octubre 2021
UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL ESTUDIOS DE DOCTORADO EN SALUD PÚBLICA AÑOS 2 Perú Abril 2002 Enero 2004
UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI COVID 19 Y SUS NUEVAS VARIALTES DELTA, OMICRON, FLUORONA HORAS 32 Perú Febrero 2022 Febrero 2022
UNJFSC DIPLOMADO EN FORMACIÓN DE INVESTIGADORES,REDACCIÓN Y PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS DE ALTO IM HORAS 160 Perú Febrero 2022 Abril 2022
UNJFSC DIPLOMADO DE REDACCIÓN CIENTÍFICA CON ESTILO APA 7 Y EL USO DE GESTONES DE REFERENCIAS BIBLIOGRAFICA MESES 130 Perú Setiembre 2022 Diciembre 2022

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías
Ciencias Agrícolas Otras Ciencias Agrícolas Otras ciencias Agrícolas
Ciencias Naturales Otras ciencias naturales Otras ciencias naturales
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Otros
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública Salud del hombre
Ciencias Médicas y de la Salud Ciencias de la Salud Salud pública

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Plagas en los alimentos de mayor consumo que influyen en la salud de la población de Santa María Aranda Bazalar, Carmen Rosa 2014 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS LAS FINANZAS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL. HUACHO. UNJFSC. 2009 2009 INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN DE INGENIERIA Y EDUCACIÓN E I...
RESUMEN DE CONGRESO EVALUACIÓN DE LA GESTION DEL ESTADO EN BENEFICIO DEL ADULTO MAYOR PARA LA PROTECCIÓN DE SU SALUD EN EL NORTE CHICO. 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA SEMILLA DE ZAPALLO PARA PREVENIR LA PARASITOSIS EN HUACHO. 2018. 2019
ARTÍCULO EN CONGRESO Incidencia de la infraestructura de los servicios de alimentación en la salud de los estamentos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Cultivo por hidroponía para mejorar la alimentación en el distrito de Huacho. 2016
OTROS TESIS DOCTORAL:DETERMINANTES BIOPSICOSOCIALES PARA PREVENIR ENFERMEDADES EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD EDUCACIÓN DE LA UNJFS DE HUACHO 2008-2013 2018
INVENCIÓN TESIS DE MAESTRÍA:EDUCACIÓN ALIMENTARIA SEGÚN LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE HUACHO CON PERSPECTIVA A REALIZARSE EN EL ÁMBITO NACIONAL 2000
OTROS ANÁLISIS FÍSICO QUÍMICO BROMATOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO DE VINOS TINTOS EN HUACHO. 1980
OTROS EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA Y BIOQUIMICA DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARA MEJORA PREVENTIVA 2020. 2022
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Plagas en los alimentos de mayor consumo que influyen en la salud de la población de Santa María 2014 ALICIA
RESUMEN DE CONGRESO plagas en los alimentos de mayor consumo que influyen en la salud de la población de Santa María 2014
OTROS Evaluación antropométrica y dietética de los estudiantes universitarios para mejora preventiva COVID-19 y sus variantes. 2023

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
TEXTO DE CIENCIAS NATURALES Realizar una recopilación de necesidades de la población y plantear un desarrollo de la asignatura de ciencias naturales, diseñando alternativas de solución a la problemática de la sociedad. Conocer la importancia de la alimentación. Implementar proyectos para asegurar un abastecimiento de alimento. Determinar la importancia de la Ecología, diversidad del mundo viviente. La materia y la energía, estados de la materia, clases de energía.Investigar los temas de Universo, teorías, proyectos. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2011 Diciembre 2011 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR
TEXTO DE ECOLOGÍA PROYECTOS Y LEYES Ecología analizar la importancia de los seres vivos y seres inertes. Ecoturismo sostenible como una alternativa para generar trabajo y competitividad en nuestra Región Lima. Para ello tenemos que analizar nuestros medios de producción la agricultura que es la que genera el 30% de trabajo en el territorio nacional, de acuerdo a la importancia y a los tratados de libre comercio tenemos que preparar proyectos de impacto en la agricultura, pesca artesanal, minería y turismo.Las leyes son las reglas. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2010 Diciembre 2010 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR
TEXTO DE BROMATOLOGIA Lograré integrar la Ciencia de los alimentos con las necesidades de la población. modelo para mejorar la calidad de los alimentos y incrementar las fuentes de trabajo para nuestros empresarios de pueblo que son los pequeños comerciantes, ambulantes, pescadores artesanales, agricultores y para ello deben cumplir requisitos legales. COMPONENTES QUÍMICOS EN LOS ALIMENTOS.NORMAS LEGALES Y ENTIDADES INVOLUCRADAS EN EL CONTROL DE LOS ALIMENTOS. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2008 Diciembre 2008 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR
TEXTO ECOLOGÍA PROYECTOS Y LEYES ECOLOGÍA Y LEYES. Capitulo II y III. UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2010 Diciembre 2010 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR
LA PROVINCIA DE HUAURA COMO MODELO EXPERIMENTAL PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE RECICLAJE DE BASURA ORGÁNICA PARA LA OBTENCIÓN DE METANO Y LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. El presente proyecto de investigación tiene por finalidad tratar sobre las fuentes de energía no convencionales para nuestro caso obtención del gas metano, mediante el reciclaje de la basura inorgánica, utilizando la tecnología de biodigestores ,trayendo como consecuencia la tan ansiada descontaminación y la protección del medio ambiente; UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2007 Diciembre 2007 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR, INFANTE MARCHAN, HUGO. BRUNO ROMERO, CARLOS.
UTILIZACION DE LAS ENERGIAS RENOVABLES A NUESTRO ALCANCE PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DE HUAURA Implementar las energías renovables para proteger el medio ambiente de la Provincia de Huaura. Para los indicadores se aplicó el método científico, observación, diagnóstico, entrevista, encuesta y análisis, se escogió la cuenca baja rio Huaura, Sayán y Santa María; del en el análisis del agua se halló en promedio de demanda bioquímica de oxigeno de 8,4 mg/l; PH 8,15 y 22,5ºC; con presencia de bacterias, hifas, insectos y sustancias extrañas con un caudal de 39,19 m3/seg. La biomasa en los UNIVERSIDAD DE HUACHO Enero 2012 Diciembre 2012 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR
Plagas en los alimentos de mayor consumo que influyen en la salud de la población de Santa María. Objetivo. Se identificó los alimentos de mayor consumo y sus plagas que influyeron en la salud de la población del Distrito de Santa María. Método. Se aplicó encuestas, entrevistas, trabajo de campo y laboratorio; se realizó el estudio bioecológico relacionando la influencia de las plagas en los alimentos como influyen en la salud de la población de las localidades de la Campiña, Pampa de Animas, Santa Rosalía y Tablada que pertenecen al Distrito de Santa María. Resultados. Los alimentos de mayo UNIVERSIDAD DE HUACHO Enero 2013 Diciembre 2013 ARANDA BAZALAR CARMEN ROSA
Proyectos de investigación Diseño de un programa para prevenir enfermedades parasitarias en estudiantes de la Facultad de Bromatología y Nutrición Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho 2017 Diseño de un programa para prevenir enfermedades parasitarias en estudiantes de la Facultad de Bromatología y Nutrición Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - Huacho 2017 UNIVERS.NAC. JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRI Enero 2017 Diciembre 2017 CARMEN ROSA ARANDA BAZALAR

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.