¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RIVERA MEDINA JUAN FRANCISCO

Especialista en Pediatría y Gastroenterología Pediátrica. Maestría en Nutrición Pediátrica, Médico Asistente del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Instituto Nacional de Salud del Niño, Coordinador Académico -Administrativo por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el INSN, Profesor Asociado de la UNMSM y Profesor Auxiliar de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Presidente de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica.

Fecha de última actualización: 16-03-2023
 
Código de Registro:   P0011852
Nivel:   IV
Fecha de Registro:   31/01/2023
Condición Activo:   ACTIVO al 30/05/2023
 
Scopus Author ID: 6603260247
Fecha:  25/01/2019

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : RIVERA MEDINA
Nombres: JUAN FRANCISCO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO COORDINADOR 2014-01-01 A la actualidad
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO JEFE DE UNIDAD 2011-02-01 2013-12-01
CENTRO MEDICO MILANOS MEDICO PEDIATRA GASTROENTEROLOGO 1998-01-01 2013-09-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO JEFE 1996-07-01 2011-02-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO MEDICO ASISTENTE 1988-04-01 1996-07-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA Ordinario-Principal Universidad Mayo 1990 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Enero 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Sandra Perez Mendoza Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jose Andres Romani Alanoca Marzo 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Miguel Arturo Izarra Becerra Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Ada Raquel Rodriguez O"donnell Setiembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Mauricio Juan Jose Stapleton Valdivia Setiembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por panel 0.0
2017 Proyectos de investigación aplicada INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DEL NIÑO-SAN BORJA Evaluador por panel 0.0
2016 Otros Evaluador por pares 0.0
2017 Otros Evaluador por pares 0.0
2017 Otros SOCIEDAD DE GASTROENTEROLOGIA DEL PERU Evaluador por pares 0.0
2018 Otros Evaluador por pares 0.0
2018 Otros Evaluador por pares 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO CIRUJANO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ
MAGISTER MAGISTER UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA-ESPAÑA ESPAÑA
ESPECIALISTA EN PEDIATRIA UNIVERSIDAD NAC. FEDERICO VILLARREAL PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO INTERMEDIO NO
2 FRANCES INTERMEDIO INTERMEDIO BÁSICO NO
3 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
4 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal - Article Launching of the Anaemia Research Peruvian Cohort (ARPEC): a multicentre birth cohort project to explore the iron adaptive homeostasis, infant growth and development in three Peruvian regions Montag, Doreen | Delgado, Carlos A. | Quispe, Consuelo | Wareham, David | Gallo, Valentina | Sanchez-Choy, Jose | Sanchez, Victor | Anaya, Ruth | Flores, Elaine | Roca, Lorena | Mamani, Victor | Rivera Medina, Juan | Velasquez, Pablo | Del Aguila, Carlos | Prendergast, Andrew | Palomino, Julio 2021 10.1136/BMJOPEN-2020-045609 BMJ OPEN 2021: No disponible**, 2020: Q2
Journal - Article International Latin American Survey on Pediatric Intestinal Failure Team Spolidoro, Jose Vicente N. | Souza, Mirella C. | Goldani, Helena A. S. | Tanzi, Maria N. | Busoni, Veronica B. | Padilla, Maria del Carmen | Ramirez, Nelson E. | Cofre, Colomba | Valdivieso, Lidia P. | Saure, Carola | Jimenez-Arguedas, Gabriela | Mateus, Mikaelle S. M. | Serra, Roberta | Cuadros-Mendonza, Carlos | Rivera-Medina, Juan | Gattini, Daniela | dos Santos, Beatriz J. | Plata, Clara | Sandy, Natascha Silva 2021 10.3390/NU13082754 NUTRIENTS 2021: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Acute Gastroenteritis in Children of the World: What Needs to Be Done? Guarino A. 2020 10.1097/MPG.0000000000002669 2020: No disponible**, 2019: Q1
Artículo en revista científica Prevalence of eosinophilic esophagitis: A multicenter study on a pediatric population evaluated at thirty-six Latin American gastroenterology centers Pierre R. 2019 10.1016/J.RGMX.2018.08.001 Revista de Gastroenterologia de Mexico Q3
Review Ibero-American consensus on low- and no-calorie sweeteners: Safety, nutritional aspects and benefits in food and beverages Serra-Majem L. 2018 10.3390/NU10070818 2018: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Frequency of the most common mutations of the CFTR gene in Peruvian patients with cystic fibrosis using the ARMS-PCR technique Aquino R. 2017 10.17843/RPMESP.2017.341.2767 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Molecular characterization of pathogenic bacteria of the respiratory tract in Peruvian patients with cystic fibrosis Aquino R. 2017 10.17843/RPMESP.2017.343.2529 Revista Peruana de Medicina de Experimental y Salud Publica Q3
Artículo en revista científica Current situation of pediatric endoscopy in Latin America: Report of the endoscopy and procedures committee of the latinamerican society of pediatric gastroenterology, hepatology and nutrition (LASPGHAN) Álvarez R.P. 2017 Acta Gastroenterologica Latinoamericana Q4
Journal-article Enfermedad de hígado graso no alcohólico (EHGNA): revisión y puesta al día. Grupo de trabajo de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica (SLAGHNP) 2016 juan Rivera-Medina a través de ORCID
Journal-article Estudio multicéntrico sobre la epidemiologia de la Esofagitis Eosinofílica Pediátrica en América Latina 2016 juan Rivera-Medina a través de ORCID
Review Non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD): Review and update. Working group of the latinamerican society of pediatric gastroenterology, hepatology and nutrition (LASPGHAN) Quintero F.S. 2016 Acta Gastroenterologica Latinoamericana Q4
Artículo en revista científica Guía latinoamericana para el diagnóstico y tratamiento de alergia a las proteínas de la leche de vaca (GL-APLV) Montijo-Barrios E. 2014 Revista de Investigacion Clinica Q3
Artículo en revista científica Pneumatosis cystoides intestinalis: A case report and review of the literature Pizzala J. 2014 Acta Gastroenterologica Latinoamericana Q3
Journal-article EFFICACY OF RICE-BASED ORAL REHYDRATION SOLUTION CONTAINING RECOMBINANT HUMAN LACTOFERRIN AND LYSOZYME IN PERUVIAN CHILDREN WITH ACUTE DIARRHEA. 2007 PMID: 17255841 juan Rivera-Medina a través de ORCID
Journal-article Hepatic fascioliasis in children: Uncommon clinical manifestations,Fasciolasis hepática en niños: Manifestaciones clinicas poco frecuentes 1997 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Hepatic fascioliasis in children: Uncommon clinical manifestations Almendras-Jaramillo M. 1997 Arquivos de Gastroenterologia 1997: No disponible**, 1999: Q4
Journal - English Abstract Caracteristicas clinicas del diverticulo de Meckel en una poblacion infantil. Ruiz Orrego, J | Rivera Medina, J | Gonzales Benavides, J 1995 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru S/C***
Journal - Comparative Study Colestasis neonatal en el Instituto de Salud del Nino: evaluacion del sindrome de colangiopatia obstructiva infantil. Rivera-Medina, J | Aguado-Quevedo, R | Rodriguez-Huapaya, J | Palacios-Salas, M | Gonzales-Benavides, J | Alarcon-Olivera, A 1995 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru S/C***
Journal-article Clinical characteristics of Meckels diverticulum in a population of children,Características clínicas del divertículo de Meckel en una población infantil. 1995 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Clinical characteristics of Meckels diverticulum in a population of children Ruíz Orrego J. 1995 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú S/C***
Artículo en revista científica Neonatal cholestasis in the Childrens Health Institute: evaluation of obstructive cholangiopathy syndrome in children Rivera-Medina J. 1995 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú 1995: No disponible**, 1999: Q4
Journal - Journal Article Nutricion enteral en pediatria. Rivera Medina, J 1994 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru S/C***
Review Enteral nutrition in pediatrics Rivera Medina J. 1994 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú 1994: No disponible**, 1999: Q4
Journal - English Abstract Tuberculosis abdominal en la infancia: manifestaciones clincas. Rivera Medina, J | Almendras, M | Devoto, G | Martinez, E | Gonzales, J | Alarcon, P | Munoz, S 1993 Revista de gastroenterologia del Peru : organo oficial de la Sociedad de Gastroenterologia del Peru S/C***
Journal-article Abdominal tuberculosis in childhood: the clinical manifestations,Tuberculosis abdominal en la infancia: manifestaciones clíncas. 1993 Scopus - Elsevier a través de ORCID
Artículo en revista científica Abdominal tuberculosis in childhood: the clinical manifestations Rivera Medina J. 1993 Revista de gastroenterología del Perú : órgano oficial de la Sociedad de Gastroenterología del Perú 1993: No disponible**, 1999: Q4

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fecal screening tests in the approach to acute infectious diarrhea: a scientific overview. 1996 Pediatr Infect Dis J 1996;15:486-94.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Leptospirosis en Pediatria: A proposito de dos casos y revision de la literatura 1990 DIAGNOSTICO
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Histoplasmosis diseminada 2005 Dermatologia Pediatrica Latinoamericana
OTROS TRATADO DE CIRUGIA PEDIATRICA 2006
OTROS TEXTO DE PEDIATRIA 2005
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MALNUTRICION INTRAHOSPITALARIA 2006 REVISTA GASTROHNUP
OTROS Manual de Pediatria 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA o Revisión bibliográfica de pólipos gastrointestinales en pediatría 2018 Rev. Perú. Pediatr.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Complicated Gastrointestinal Tuberculosis in Children: Case Report 2017 Gastroenterology & Hepatology: Open Access
ARTÍCULO EN CONGRESO Estreñimiento en Pediatria 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Diarrea Persistente y Casos Clinicos 2018
ARTÍCULO EN CONGRESO Diarreia aguda e Malnutrição 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Low and Non Calorie Sweeteners during the childhood: the Latin American experience 2017
CAPÍTULO DE LIBRO Microbiota y enfermedades diarreicas en Pediatria 2019 Libro
CAPÍTULO DE LIBRO ATLAS DE ENDOSCOPIA GASTROINTESTINAL PEDIATRICA 2018 NO ES REVISTA, ES LIBRO
CAPÍTULO DE LIBRO Pancreatitis Aguda 2022 NO ES REVISTA
CAPÍTULO DE LIBRO Dispepsia Funcional en Pediatria 2022 NO ES REVISTA
ARTÍCULO EN CONGRESO conferencia en congreso "actualizacion Medico-quirrugica" 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Ponente o expositor 2022
ARTÍCULO EN CONGRESO Trastornos digestivos en niños con Covid19 2020
ARTÍCULO EN CONGRESO hemorragia digestiva en niños 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
“ESTUDIO CLÍNICO CON UNA FÓRMULA DE NUTRICIÓN ARTIFICIAL CONTENIENDO SIMBIÓTICO y DHA PARA NIÑOS CON DESNUTRICIÓN”. Se Trata de evaluacion de una formula que contiene simbioticos y DHA en niños desnutridos con Fibrosis quistica. Se evalua estado nutricional, cmabios en la flora y calproteina fecal Noviembre 2013 Junio 2013 JUAN FRANCISCO RIVERA MEDINA Ciencias Médicas y de la Salud
Medico Percepción de la enseñanza-aprendizaje de los médicos residentes de pediatría de tercer año de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, antes y durante la pandemia por SARS-CoV-2. Lima – Perú, 2019-2021. Octubre 2021 Octubre 2022 LENKA KOLEVIC Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
PREMIO AL MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACION 1994 FACTORES DE MORBIMORTALIDAD EN NIÑOS HOSPITALIZADOS DESNUTRIDOS PERÚ
Mención Honrosa: (Coautor) Premio Publicación Concytec 2007. PERÚ
Visitante distinguido Latin American Society of Pediatrics Gastroenterology, Hepatology and Nutrition (LASPGHAN) MEXICO Octubre 1998
Miembro Honorario Miembro Honorario del Colegio Colombiano de Gastroenterologia, Hepatologia y Nutricion Pediatrica COLOMBIA Junio 2015
Diploma de Honor al Merito y medalla Diploma y medalla de honor al merito PERÚ Octubre 2022
Reconocimiento Científico Octubre 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.