¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
SANDOVAL CHAUPE NIEVES NANCY

Medico Veterinario, con Maestría en Ciencias Veterinarias con mención en Patología Animal, obtenido en la Uniiversidad de Chile, profesor principal del Labopratorio de Histologia, embriologia y Patologia Veterinaria, investigadora en temas histologicos y patologicos de mamiferos y como linea principal Acuariofilia y Acuicultura con énfasis en Sanidad Acuícola, de la Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Responsable de la Sección de Ictiopatología de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesora de tesis en temas de ictiología e ictiopatología. Responsable de los cursos de Histología en Peces, Patología Sistémica de Peces, Manejo y Producción de Peces; Responsable de proyectos de temas relacionados a Sanidad en Peces amazónicos y continentales. Profesora Principal a Dedicación Exclusiva en pregrado y posgrado de la FMV-UNMSM. Con capacitaciones en el diagnóstico y reconocimiento de lesiones macroscópicamente y microscópicamente en peces ornamentales y de cultivo, en diferentes países de sudamerica y europa.

Fecha de última actualización: 15-10-2022
 
Código de Registro:   P0000119
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 55179399400
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  13/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : SANDOVAL CHAUPE
Nombres: NIEVES NANCY
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE PRINCIPAL, INVESTIGADOR, RESPONSABLE DE LA SECCIÓN DE ICTIOPATOLOGIA DEL LABORATORIO DE HISTOLOGIA, EMBRIOLOGIA Y PATOLOGIA VETERINARIA 1994-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR INVESTIGADOR 1999-04-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 2012 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Gladys Victoria Flores Ojeda Agosto 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Victor Puicon Niño de Guzmán Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Karina Huancaré Pusari Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jo´se Luis Enrique García Candela Diciembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mario Vargas Leyva Diciembre 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Niels Erick Sedano de la Cruz Setiembre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Isabel Janina Medina Vargas Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jahir Anicama Díaz Noviembre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Kelly Nazly Flores Durán Mayo 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Taneo Chiroque Limaymanta Octubre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jefferson yunisd aguinaga Setiembre 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Leonidas Adolfo Talavera Zuñiga Diciembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Roxana Elvira Palomino Gómez Noviembre 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Juan Anderson More Bayona Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Peter Janampa Sarmiento Febrero 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ademir Ayrton Valera Andrade Abril 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Edwin Rogerd Inga Espada Abril 2010
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Shirley Marie Palacios Huayta Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Flores Ojeda, Gladys Victoria Setiembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Paulo Cesar MARIÑO VIDAL Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Isabel Janina Medina Vargas Diciembre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Flores Durán, Kelly Nazly Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Yessica Lisette ORTEGA ASENCIOS Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Yessica Lisette ORTEGA ASENCIOS Octubre 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister shirley marie palacios huayta Setiembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Marco César MEDINA MORILLO Diciembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Estrella Ortiz, Mauro Renato Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Nuñure Ortega, Jeferson Junio 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Uribe Berrocal, José Enrique Junio 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jose Luis Enrique, García Candela Agosto 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Mesías Valle, Fernando Daniel Diciembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Anicama Díaz, Jahir Octubre 2013
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lavalle Sotillo, Julio César Noviembre 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada Evaluador por panel 0.0
2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2400.0
2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2500.0
2013 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2400.0
2013 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2400.0
2012 Proyectos de investigación básica INSTITUTO GEOFISICO DEL PERU 0.0
2012 Proyectos de investigación aplicada 2400.0
2011 Proyectos de investigación básica 0.0
2011 Proyectos de investigación básica 0.0
2011 Proyectos de investigación básica 0.0
2011 Proyectos de investigación básica 0.0
2010 Proyectos de investigación básica 0.0
2010 Proyectos de investigación aplicada 0.0
2010 Proyectos de investigación aplicada 0.0
2009 Proyectos de investigación básica 0.0
2008 Proyectos de investigación básica 0.0
2008 Proyectos de investigación básica 0.0
2007 Proyectos de investigación básica 0.0
2007 Proyectos de investigación básica 0.0
2007 Proyectos de investigación básica 0.0
2006 Proyectos de investigación básica 0.0
2002 Proyectos de investigación aplicada 0.0
2015 Proyectos de investigación básica Evaluador por panel 0.0
2015 Proyectos de investigación aplicada Evaluador por panel 0.0
2015 Proyectos de investigación básica Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER GRADO DE MAGÍSTER EN CIENCIAS ANIMALES Y VETERINARIAS, CON MENCIÓN EN PATOLOGÍA ANIMAL UNIVERSIDAD DE CHILE CHILE

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 ALEMAN BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Frequency of extramedullary plasmacytomas in canines and felines diagnosed in the histopathology laboratory of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos (period 2006-2016) Paulo Mariño V. 2021 10.15381/RIVEP.V32I1.19642 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Frequency and parasite load in gills of cachama fry (Colossoma macropomum) through direct examinations in three fish farms in Ucayali, Peru Juan Rondón E. 2021 10.15381/rivep.v32i2.20010 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Molecular characterization of segment 4 of lake tilapia viruses isolated from tilapia (Oreochromis niloticus) farmed in Peru Shirley P.H. 2021 10.15381/rivep.v32i2.20016 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Detection and expression of retinoic X receptors (RXR) in the jejunal mucosa of baby alpaca (Vicugna pacos) Bocanegra A, Alessandra 2021 10.15381/rivep.v32i3.20388 REVISTA DE INVESTIGACIONES VETERINARIAS DEL PERU S/C***
Artículo en revista científica Detection and expression of retinoic X receptors (RXR) in the jejunal mucosa of baby alpaca (Vicugna pacos) Alessandra Bocanegra A. 2021 10.15381/RIVEP.V32I3.20388 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Identification and characterization of pathogenic Aeromonas sp isolated from clinically diseased rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) raised in Peruvian fish farms Jeferson Nuñure O. 2021 10.15381/RIVEP.V32I4.20927 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Isolation of native Oncorhynchus mykiss bacteria with probiotic potential against Yersinia ruckeri Wilson Quispe G. 2020 10.15381/RIVEP.V31I4.19024 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Pathogenicity of a Yersinia ruckeri strain from an outbreak of yersiniosis in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) from Huaraz, Peru Fernando Mesías V. 2019 10.15381/rivep.v30i1.15695 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Inmunohistochemical identification of angiotensin II antigen receptors in umbilical artery of alpaca (Vicugna pacos) Emanuel Ayala C. 2019 10.15381/rivep.v30i4.17194 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Bacteriological isolation and characterization of histopathological lesions in tetra bleeding heart (Hyphessobrycon erythrostigma) of the peruvian Adhemir V.A. 2018 10.15381/rivep.v29i1.14080 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Morphologic study of the pancreas of young and adults alpacas (Vicugna pacos) Gianmarco P.A. 2018 10.15381/rivep.v29i1.14082 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Effect of retinoic ccid on expression of receptor CCR9 and alpha 4 beta 7 integrin in alpaca blood leukocytes (Vicugna pacos) Hermoza E.C. 2018 10.15381/rivep.v29i1.14159 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Immunohistochemical identification of somatostatin and pancreatic polypeptide producing cells in pancreas of alpacas (Vicugna pacos) Nicanor S.P. 2018 10.15381/rivep.v29i1.14199 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica A case of hydrometra in a crossbred bitch Rodolfo Dextre T. 2018 10.15381/rivep.v29i4.15176 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Morphological characterization of the pancreas in newborns and foetuses of alpacas (Vicugna pacos) in the last third of gestation Franck Casanova V. 2018 10.15381/rivep.v29i4.15178 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Frequency of canine skin tumors histopathology diagnosed in the Veterinary Pathology Laboratory of Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1999-2012) Medina I. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13065 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Effect of orally administered l-glutamine on gene expression of the humoral immune response of the intestinal mucosa of baby Alpaca (Vicugna Pacos) Emanuel B.L. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13078 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Interleukin 10 (IL-10) and transforming growth factor beta (TGF-β) expression in intestinal mucosa of alpaca crias (Vicugna Pacos) Cesar B.C. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13082 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Gene expression of immunoglobulin a and associates cytokines (il-5, il-6 and tgf-β) in intestinal mucosa of baby alpacas (vicugna pacos) vaccinated with clostridial antigen Joan R.Z. 2017 10.15381/rivep.v28i3.13366 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Review Expression of TCRγδ receptor genes in jejunum mucosa of baby alpacas (Vicugna pacos) Simón Mendizábal J. 2017 10.15381/rivep.v28i4.13928 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Beta-haemolytic streptococci in farmed Nile tilapia, Oreochromis niloticus, from Sullana-Piura, Peru Yessica Ortega A. 2017 10.21897/rmvz.925 Revista MVZ Cordoba Q3
Artículo en revista científica First report of Streptococcus agalactiae isolated from Oreochromis niloticus in Piura, Peru: Molecular identification and histopathological lesions Ortega Asencios Y. 2016 10.1016/j.aqrep.2016.06.002 Aquaculture Reports Q2
Article First report of Streptococcus agalactiae isolated from Oreochromis niloticus in Piura, Peru: Molecular identification and histopathological lesions Ortega Asencios, Yessica 2016 10.1016/j.aqrep.2016.06.002 2016: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Histopathological lesions and bacteriological isolation in apparently healthy gamitanas (colossoma macropomum) Fernando Ramos E. 2016 10.15381/rivep.v27i1.11460 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica In vitro effect of the protein extract of sarcocystis aucheniae macrocysts on the viability and degranulation of rabbit (Oryctologus Cuniculus) leukocytes María Del Carmen I. 2016 10.15381/rivep.v27i2.11644 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Outbreak of diarrhea among preweaning alpacas (Vicugna pacos) in the southern peruvian highland Rojas M. 2016 10.3855/jidc.7398 Journal of Infection in Developing Countries Q2
Article PERSISTENCIA DEL VIRUS DEL CÓLERA PORCINO DE BAJA VIRULENCIA EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL DE LECHONES DE GRANJAS TECNIFICADAS Rivera, Hermelinda 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Presence of Piscirickettsia salmonis in farmed trout (Oncorhynchus mykiss) in Junin, Peru Jefferson Y.A. 2015 10.15381/rivep.v26i1.10922 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Expression of proinflammatory citokines of alpaca (Vicugna pacos) leukocytes induced by extract of macrocyst of Sarcocystis aucheniae Hinostroza R.S. 2015 10.15381/rivep.v26i2.11007 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Expression of defensins in the jejunum of newborn alpacas (Vicugna pacos) with enteropathies Siuce J.M. 2015 10.15381/rivep.v26i2.11093 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Microbiological and histopathological study in fishes neon tetra (Paracheirodon INNESI) from the peruvian amazon Shirley Palacios H. 2015 10.15381/rivep.v26i3.11176 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Pyometra and sertoli cell tumor in a dog with persistent Müller Duct Jacqueline Cahua U. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11208 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Effect of clostridium perfringens antigens and acid retinoic on iga expression in the intestinal mucosa of newborn alpacas (vicugna pacos) Roberto Lázaro B. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11216 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Parasites and histopathological lesions in gills of juvenile gamitana (colossoma macropomum) raised in semi-intensive farming Mario Vargas L. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11222 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Histopathological classification of canine lymphomas in the casuistry of the veterinary pathology laboratory of University of San Marcos (1996-2012) Puicón N. V. 2014 10.15381/rivep.v25i4.10811 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Mantle cell lymphoma in a canine: Case report Puicón N V. 2014 10.15381/rivep.v25i4.10820 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Journal-article Mantle cell lymphoma in a canine: Case report | Linfoma de células del manto en un canino: Reporte de caso 2014 10.15381/rivep.v25i4.10820 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Evaluation in vitro of the leukocyte response of alpacas (Vicugna pacos) in presence of clostridial antigens | Evaluación in vitro de la respuesta leucocitaria de alpacas (Vicugna pacos) en presencia de antígenos clostridiales 2013 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Frequency of canine rhabdomyosarcoma in the histopathological veterinary laboratory of San Marcos University (Period 2000-2008) | Frecuencia de rabdomiosarcoma canino en el laboratorio de histopatología veterinaria de la universidad nacional mayor de San Marcos (Periodo 2000-2008) 2013 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Kinetics of tumor necrosis factor alpha (TNF-́) and ilterleukin 1 alpha (IL-1́) expression in intestinal mucosa of healthy and with enteropathy young alpacas (Vicugna pacos) | Cinética de expresión del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α) E interleucina 1 alfa (IL-1α) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos) Sanas y con enteropatía 2013 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Anatomo-pathologycal lesions in guinea pigs experimentally intoxicated with pteridium aquilinumas a model animal for cattle with bovine enzootic haematuria | Lesiones anátomo-patológicas en cuyes intoxicados experimentalmente con pteridium aquilinum como modelo animal para bovinos con hematuria vesical enzoótica bovina 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Seroprevalence of antibodies against Leptospira spp in mares from a stud in Lima | Seroprevalencia de anticuerpos contra serovares de Leptospira spp en yeguas de un haras de la ciudad de Lima 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Association between rotavirus and the presence of diarrhea in piglets from intensive pig farms | Asociación entre rotavirus y la presencia de diarrea en lechones de granjas tecnificadas 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Cytoarchitecture characterization of foetal spleen in the alpaca (Lama pacos) | Caracterización de la citoarquitectura esplénica fetal de alpacas (Lama pacos) 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Ectoparasites in cultivated bujurqui (Cichlasoma amazonarum; Pisces: Cichlidae) reared in fish ponds | Ectoparásitos en bujurqui (Cichlasoma amazonarum; Pisces: Cichlidae) criados en estanques artificiales 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Genomic detection and expression of antimicrobials peptides (α- and β-defensins) in intestinal mucous of newborn alpaca (Vicugna pacos) | Detección genómica y expresión de péptidos antimicrobianos (α- y β-defensinas) en mucosa intestinal de crías de alpaca (Vicugna pacos) 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Standardization and validation of qualitative realtime RT-PCR for detection of classical swine fever virus | Estandarización y validación de la técnica RT-PCR cualitativa en tiempo real para la detección del virus de la peste porcina clásica 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EXPERIMENTAL VERTICAL TRANSMITION OF PSICIRICKETTSIA SALMONIS AND IN VITRO STUDY OF ATTACHMENT AND MODE OF ENTRENCE INTO THE FISH OVUM 2003 DISEASE AQUATIC ORGANISM 56:25-30
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN DE LA CITOARQUITECTURA ESPLÉNICA FETALDE ALPACAS (Lama pacos) 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (2): 81-88
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN HISTOLÓGICA DEL TIMO EN FETOS DE ALPACA 2006 Rev Inv Vet Perú 2006; 17 (1): 26-32
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ECTOPARÁSITOS EN BUJURQUI (Cichlasoma amazonarum; PISCES:CICHLIDAE) CRIADOS EN ESTANQUES ARTIFICIALES 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (4): 351-359
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PATOGENICIDAD Y RESPUESTA SEROLÓGICA DE LAS TÓRTOLAS(Eupelia cruziana) FRENTE A UN DESAFÍO EXPERIMENTALCON UN VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE 2004 Rev Inv Vet Perú 2004; 15 (1): 76-82
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ASOCIACIÓN ENTRE ROTAVIRUS Y LA PRESENCIA DE DIARREA EN LECHONES DE GRANJAS TECNIFICADAS 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (3): 253-260
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTANDARIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA TÉCNICA RT-PCRCUALITATIVA EN TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLÁSICA 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (4): 377-387
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ESTANDARIZACIÓN DE LA TÉCNICA RT-PCR TIEMPO REAL PARA LA DETECCIÓN DEL VIRUS DE LA NECROSIS PANCREÁTICA INFECCIOSA (VNPI) EN TRUCHAS ARCO IRIS (Oncorhynchus mykiss) 2011 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 491-498
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EIMERIOSIS EN CRÍAS DE ALPACAS: ESTUDIO ANÁTOMOHISTOPATOLÓGICO 2013 Rev Inv Vet Perú 2004; 15 (2): 174-178
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PRIMER REPORTE DE NEFROPATÍA JUVENIL (DISPLASIA RENAL)EN UNA GOLDEN RETRIEVER 2004 Rev Inv Vet Perú 2004; 15 (2): 179-184
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DESCRIPCIÓN HISTOLÓGICA DEL COMPLEJO FOLICULAR PILOSO EN CRÍAS DE ALPACAS 2009 Rev Inv Vet Perú 2009; 20 (2): 154-164
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DETECCIÓN GENÓMICA Y EXPRESIÓN DE PÉPTIDOSANTIMICROBIANOS (α- y β-DEFENSINAS) EN MUCOSA INTESTINAL DE CRÍAS DE ALPACA (Vicugna pacos) 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (4): 324-335
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LESIONES ANÁTOMO-PATOLÓGICAS EN CUYES INTOXICADOS EXPERIMENTALMENTE CON Pteridium aquilinum COMO MODELO ANIMAL PARA BOVINOS CON HEMATURIA VESICAL ENZOÓTICA BOVINA 2012 Rev Inv Vet Perú 2012; 23 (2): 201-208
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVIDENCIA SEROLÓGICA DE LA PRESENCIA DEL VIRUS HERPESCANINO TIPO 1 EN LA PROVINCIA DE LIMA 2007 Rev Inv Vet Perú 2007; 18 (2): 154-157
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA DETECCIÓN DE ILEITIS NECRÓTICA CAUSADA POR Lawsoniaintracellularis EN PORCINOS DE GRANJAS TECNIFICADAS DE LAZONA DE LIMA 2006 Rev Inv Vet Perú 2006; 17 (1): 67-72
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA PROTECCIÓN CONFERIDA POR UN PROGRAMADE VACUNACIÓN CONTRA LA ENFERMEDAD DE GUMBORO EN POLLOS DE CARNE APLICANDO LA FÓRMULA DEVENTER 2009 Rev Inv Vet Perú 2009; 20 (1): 81-89
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SEROPREVALENCIA DE ANTICUERPOS CONTRA SEROVARES DELeptospira spp EN YEGUAS DE UN HARAS DE LA CIUDAD DE LIMA 2012 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 499-503
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Actinomyces pyogenes CAUSANTE DE ABORTO EN BOVINOS 2003 Rev Inv Vet Perú 2003; 14 (1): 86-88
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRECUENCIA DE LIPIDOSIS HEPÁTICA EN TRUCHA ARCOÍRIS(Oncorhynchus mykiss) DE FASE JUVENIL EN UNA PISCIGRANJADE LA SIERRA CENTRAL DEL PERÚ 2013 Rev Inv Vet Perú 2013; 24 (1): 118-124
OTROS Infección mixta severa por Microsporidium sp., Aeromonas sp., y Seudomonas sp. en alevines de paiche (Arapima gigas) 2013 1er Congreso Internacional de Veterinaria, LATU - Montev...
OTROS Identificación de biotipos en Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) en etapa juvenil procedentes de dos piscigranjas en la Región Junín 2013 1er Congreso Internacional de Veterinaria, LATU-Montevid...
OTROS Ausencia de Renibacterium salmoninarum en truchas arcoiris (oncorhynchus mykiss) en pisicgranjas del Valle del Mantaro, Región Juním-Perú 2013 1er Congreso Internacional de Veterinaria, LATU-Montevid...
ARTÍCULO EN CONGRESO Expresión del interferón gamma (IFNγ) y del factor transcripcional T bet en la mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Expresión del factor transcripcional Gata3, IL4 e IL5 en la mucosa intestinal en crías de alpacas (Vicugna pacos) 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Niveles de expresión del gen de la inmunoglobulina A en mucosa intestinal de crías de alpacas (Vicugna pacos) vacunadas oralmente con antígenos clostridiales 2015
ARTÍCULO EN CONGRESO Frecuencia de lesiones macroscópicas en truchas arcoíris infectadas experimentalmente con una cepa de Yersinia ruckeri aislada de piscigranjas de la sierra central del Perú 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Determinación de Yersinia ruckeri y susceptibilidad antimicrobiana en alevines de truchas arcoíris cultivadas en el lago Titicaca- Puno 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Enfermedades más frecuentes que afectan la piscicultura continental en el país 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Identificación inmunohistoquímica de células beta productoras de insulina en páncreas de alpaca (vicugna pacos) 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estudios histopatológicos en tejidos de neón tetra 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Detección histopatológica de protozoos de la Familia trichodinidae y microsporidium sp. en branquias de trucha arcoíris de cultivo, Cajamarca, Perú 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Estabilidad fisicoquimica de adn nuclear y supraorganizacion cromatínica en células de la sangre de tilapias del nilo 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Estudio del estado sanitario de peces de cultivo en latinoamerica 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Impacto metabólico y nutricional en acuicultura 2016
CAPÍTULO DE LIBRO Manejo de riesgos de desastre ante evento metereológicos extremos en el valle del Mantaro 2012
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Iidentification of fish anatomoipathological injuries from an experimental fish farm in the Peruvian Amazonia 2022 Latin American Journal of Aquatic Research. LAJAR

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Nuevas alternativas de producción de alevines machos de tilapia (Oreochromis niloticus): tratamientos no hormonales y uso de tecnología de bioflocs El presente proyecto propone evaluar nuevas alternativas de producción de alevines machos de tilapia probando la eficiencia en el uso del Letrozol, un inhibidor de aromatasa (AI), como masculinizante de alevines de tilapia durante la etapa de diferenciación sexual, comparándolo con la hormona 17 alfa-Metiltestosterona. Asimismo, plantea el uso de sistemas de bioflocs, bajo un sistema de cero recambio de agua, mejorando el consumo del alimento y la calidad del agua del cultivo. Febrero 2013 Diciembre 2013 ELSA VICTORIA VEGA GALARZA Ciencias Agrícolas
Determinación de microsporidium sp y elaboración de un protocolo para su control con derivados de las triazinonas en alevines de paiche (Arapaima gigas) de cultivo. Alevines de paiche vivos, procedentes de una piscigranja de cultivo intensivo del Departamento de Pucallpa con antecedentes de elevadas mortalidades. El estudio comprende dos etapas: determinación de microsporidium sp, se colectaran 10 alevines de 3 cm de talla, de la fase de acostumbramiento al alimento balanceado en polvo; inmediatamente posterior al sacrificio, se procederá al machacado de tejidos, centrifugado por 2500g/10 min y tinción del sobrenadante con Azul Febrero 2013 Diciembre 2013 NIEVES SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Impacto de la contaminación por metales pesados en el estudio histopatológico de diferentes tejidos de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo en el Lago Mamacocha-Cajamarca Se estudia el posible impacto de contaminación por metales pesados en diferentes tejidos de Trucha Arcoiris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo, procedentes del Lago Mamacocha en Cajamarca, zona vulnerable a la contaminación por metales pesados producto de la actividad minera de extracción de oro. Se han muestreado el agua de la laguna y 30 truchas arco iris en etapa comercial, obteniendose muestras de branquias, hígado y musculo de cada animal para la histopatología y análisis toxicológico. Marzo 2012 Diciembre 2012 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Efecto del cambio climático en la prevalencia del Renibacterium salmoninarum en truchas arcoiris en una piscigranja de Junín, 2011. Se trata de determinar el efecto de las precipitaciones pluviales considerando la época de estiaje, inicio de precipitaciones y elevada precipitación (máxima) en la prevalencia de R. salmoninarum, procesando los bazos y riñon anterior de las truchas, extrayéndoles el ADN y haciendo uso de la prueba molecular PCR tiempo realpara detectar genoma de R, salmoninarum,. Marzo 2011 Noviembre 2011 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Detección de Renibacterium salmoninarum y del virus de la Necrosis pancreatica infecciosa (IPN) en ovas de salmonidos de origen internacional y nacional, 2009 Se deterimnó DNA de R. salmoninarum en ovas americanas mas nó de IPN. Marzo 2009 Noviembre 2009 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Estandarización de pruebas diagnósticas de inmunofluorescencia, PCR y RT PCR tiempo real para la enfermedad bacteriana renal BKD y Necrosis pancreática infecciosa IPN en truchas, 2008. Se estandarizaron diferentes métodos diagnósticos como inmunofluorescencia, PCR y RT-PCR en tiempo real para detectar BKD e IPN de tejidos procedentes de truchas arcoiris. Estableciendose un protocolo de trabajo asi como la prueba las pruebas moleculares como alternativas diagnosticas para las dos enfermedades que afectan a truchas de cultivo en el país. Marzo 2008 Noviembre 2008 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Evaluación del estatus sanitario de piscigranjas de la región alto andina: anatomopatológica de las alteraciones en tejidos, microbiología e inmunohistoquímica, 2007. Se colectaron truchas arcoiris de diferentes piscigranjas ubicadas en diversas cuencas de Junín. Se tomaron muestras de riñon anterior y bazo para el estudio microbiologico y otra parte fue fijada en formol para el estudio histopatologico. El objetivo es determinar el estado sanitario de las piscigranjas de la región altoandina. Marzo 2007 Noviembre 2007 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Caracterización histopatológica de lesiones causadas por alteraciones medioambientales e ictiopatógenos en especies acuícolas amazónicas y continentales cultivadas en el Perú. Se colectaron diversos tejidos de gamitanas y tilapias y se procesaron para el estudio histopatologico mediante el metodo convencional de histologia para tejidos fijados y se vieron las características de las lesiones causadas por ictiopatogenos y el medio ambiente Marzo 2006 Noviembre 2006 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Caracterización del tracto gastrointestinal en crías de Alpaca (FINCYT. ) se trata de realizar un estudio sistemático de l desaroolo del tracto intestinal de las crias de alpacas determinando su desarrollo fisiológico y de tejidos linfoides asociados a mucosas. Enero 2008 Abril 2010 SERGIO CUEVA Ciencias Agrícolas
Estudio de Sterptococcus iniae en Oreochromis niloticus de crianza semi-intensiva en Sullana- Piura: Aspecto microbiológico, histopatológico y molecular Mayo 2014 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio de patogenicidad de cepas de Yersinia ruckeri provenientes de Huaraz y Huancavelica en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) Febrero 2015 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Estudio anatomo-patológicode conchas de abanico (argopecten purpuratus) de las costas del litoral peruano Febrero 2015 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Respuesta inmune de mucosas de las crías de alpaca frente a Clostridium perfringens: caracterización molecular y su estimulación por inmunógenos orales para prevenir la enterotoxemia Caracterización moleculares de los mecanismos de la respuesta inmune intestinal en crías de alpacas contra Clostridium perfringens causante de la enterotoxemia y su estimulación a través de inmunógenos orales que puedan servir como vacunas orales protectoras contra la enterotoxemia. Diciembre 2013 Abril 2016 ALBERTO MANCHEGO SAYÁN Ciencias Agrícolas
Identificación de poblaciones leucocitarias en gamitanas (Colossoma macropomum) infectadas con Aeromonas sp. Se identifica las células leucocitarias presentes en la sangre periférica de las gamitanas que modifican su número frente a las infecciones con Aeromonas sp. Se determina sus variaciones de la población con uso de citometría de flujo. Marzo 2016 Diciembre 2016 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Efecto del ácido retinoico sobre la expresión del receptor CCR9 y la integrina alfa4 bet7a en leucocitos de alpacas (Vicugna pacos) Se estudia el efecto del acido retinoico, metabolito de la vitamina A, sobre la expresión de los genes de los receptores CCR9 e integrina alfa4 beta7 en los leucocitos perifericos de las alpacas determinar que esta involucrada a la expresión de moléculas de superficie asociadas al homing (establecimiento) linfocitario en los tejidos linfoides. Marzo 2016 Diciembre 2016 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYÁN Ciencias Médicas y de la Salud
Determinación de patógenos virales de importancia mundial, en trucha arcoiris (Oncorhymchus mikiss) cultivadas en piscigranjas de la región Junín Perú Se determina la presencia de diversos agentes virales de importancia mundial establecidos por la OIE y que pueden estar presentes en el país. Marzo 2013 Diciembre 2013 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Identificación de potenciales probióticos de bacterias aisladas de trucha arco iris (oncorhynchus mykiss) de cultivo para su uso como método de inmunoprotección contra la enfermedad producida por Yersinia ruckeri El proyecto trata del aislamiento de bacterias con caracteristicas antimicrobianas del intestino de trucho arcoiris, las que podrian ser usadas como potenciales probióticos para prevenir la enfermedad de yersiniosis producida por Yersinia ruckeri. Marzo 2017 Diciembre 2017 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Evaluación de los biomarcadores urinarios gamma glutamil transpeptidasa (GCT), fosfatasa alcalina (ALP) y N-acetilglucosaminidasa (NAG) como predictores pronóstico de insuficiencia renal crónica en caninos domésticos y su importancia en el modelo terapéutico durante el seguimiento de la enfermedad El proyecto trata de evaluar biomarcadores urinarios como GGT y ALP y NAG para poder ser usados como predictores de pronóstico de problemas de insuficiencia renal crónica en caninos domésticos para poder ser usados como indicadores de la enfermedad durante el proceso. Marzo 2014 Diciembre 2014 OLGA LI ELIAS Ciencias Agrícolas
Determinación de Microsporidium sp en alevines de paiche (Arapaima gigas) de cultivo y elaboración de un protocolo de para su tratamiento y control con derivados de las triazinomas El proyecto busca determinar la presencia de Microsporidium sp en paiches. Ademas se busca establecer su ubicación en los distintos órganos del animal. Se determina bien la capacidad de las triazimonas Febrero 2013 Diciembre 2013 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
caracterización morfológica y molecular del sistema inmune de los principales peces amazónicos de cultivo Se estudia al sistema inmune de los peces amazónicos (gamitana, paco, paiche) identificando sus organos linfoides (timo, bazo, tejido linfoide asociado a mucosas) y la expresion de genes asociados al sistema inmune adquirido, Mayo 2015 Diciembre 2015 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Sistema de detección rápido de SARS-COV2 en superficies: una potencial herramienta de prevención para espacios públicos Chile y Perú son aíses latinoamericanos con la mayor tasa de letalidad por COVID-19, es necesario contar con herramientas de diagnóstico molecular que permitan identificar rápidamente las superficies contaminadas con el virus en lugares de acceso público bajo diferentes factores ambientales.se propone desarrollar un sistema de detección mediante un enfoque proteómico e inmunológico, usando anticuerpos de alpaca específicos para la proteína S y péptidos miméticos del sitio de unión del receptor Diciembre 2020 Marzo 2023 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYAN Ciencias Médicas y de la Salud
Perfil inmunológico de crías de alpacas con infecciones naturales mixtas de agentes patógenos entéricos Existe alta mortalidad de crías de alpacas por el compejo entérico neonatal producido por múltiples agentes infecciosos. Estas coinfecciones inducen una respuesta inmune de mucosas dependiente de los agentes involucrados, sin embargo no existen estudios de esta respuesta frente a los patógenos comunes presentes en nuestra medio. El objetivo del trabajo es determinar el perfil de respuesta inmune de mucosa intestinal de las crías de alpacas producidas contra los principales agentes infecciosos Abril 2018 Diciembre 2018 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYAN Ciencias Agrícolas
Presencia y expresión de genes de virulencia yerpAB (peptidasa), afp18, operones flhDC (motilidad flagelar) y cdsAB (transportador de cisteína) en cepas de Yersinia ruckeri causantes de epizootias en truchas arcoiris del Perú El objetivo principal es identificar la presencia y expresión de los genes de factores de virulencia: peptidasa yrpAB, sistema de administración de toxinas Antifeeding prophage 18 (afp18), operones flhDC y cdsAB; bajo distintas temperaturas. Se evaluarán 11 cepas de Y. ruckeri, aisladas de piscigranjas con brotes de enfermedad de los departamentos de Junín (3), Ancash (4) y Puno (4) Abril 2022 Mayo 2023 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Identificación de potenciales probióticos de bacterias aisladas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) de cultivo para su uso como método de inmunoprotección contra la enfermedad producida por Yersinia ruckeri El presente estudio tiene como objetivo aislar y evaluar la actividad antimicrobiana de bacterias entérucas oriundas de truchas arcoíris de cultivo contra Y. ruckeri y caracterizarlas como potenciales probióticos para controlar las infecciones de esta bacteria patógena. Mayo 2017 Diciembre 2017 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Evaluación del efecto antibacteriano del péptido saIL-8α en cepas de campo patógenas de Flavobacterium psychrophilum del Perú se buscan alternativas de control que sean inocuas, teniendo como objetivo la determinación de la actividad antimicrobiana del péptido saIL-8α derivado de IL8 de Salmo salar contra cepas patógenas de Flavobacterium psychrophilum de Perú. Abril 2020 Diciembre 2020 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Expresión de los receptores retinoicos y proteinas asociadas en la mucosa intestinal de crías de alpacas tratadas con ácido retinoico como inmunomodulador En alpacas se ha utilizado experimentalmente como adyuvante inmunoestimulante incrementando la producción de Inmunoglobulina A e interleucinas asociadas a la respuesta humoral de mucosas, faltando determinar los mecanismo de acción y la modulación de esta respuesta. El presente proyecto busca determinar la participación de los receptores retinoicos en la modulación de la respuesta inmune de mucosas en crias de alpacas Abril 2017 Marzo 2018 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYAN Ciencias Agrícolas
Dietas funcionales de bajo costo y doble propósito para el paiche (Arapaima gigas): potenciamiento del crecimiento del pez y producción de pescado de calidad El presente proyecto tiene como propósito el desarrollar una dieta balanceada de bajo costo y doble propósito, con combinación de fuentes alternativas de lípidos y proteínas que compitan con una dieta convencional para el potenciamiento del crecimiento del paiche en la fase de terminación garantizando la deposición de nutrientes con características funcionales en el músculo que permitan la generación de productos de valor agregado nutracéuticos de bajo costo Agosto 2022 Agosto 2024 AMARINGO CORTEGANO, CARLOS ANDRE Ciencias Agrícolas
Determinación y expresión de genes de virulencia en cepas de Yersinia ruckeri aisladas en truchas arco iris (Oncorhynchus mykiss) cultivadas en el Perú La Yersinia ruckeri es causante de la yersiniosis o boca roja en truchas. En el presente trabajo se determinará la presencia y expresión de los genes yrp1, yrpE, yrpD, yrpF,yhlA y yhlB en cepas de Yersinia ruckeri, aisladas de piscigranjas de los departamentos de Junín, Ancash, Pasco y Puno Mayo 2019 Abril 2020 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
Caracterización de la respuesta inmune innata y adquirida humoral en truchas arcoiris con inmunogenos de Flavobacterium psychrophilum, aislado de un brote de flavobacteriosis en el Perú, inoculados vía oral El trabajo busca caracterizar la respuesta inmune innata y adquirida de mucosas y sistémica de truchas arcoiris frente a inmunógenos somáticos y totales de Flavobactium psychrophilum combinado con un adyuvante derivado de la vitamina A. Marzo 2020 Diciembre 2020 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYAN Ciencias Agrícolas
Evaluación de la respuesta inmune humoral de truchas (Oncorhynchus mikiss) infectadas con distintas concentraciones de Aeromonas salmonicida Las truchas tienen un sistema inmune adaptivo humoral basado en la expresión de Inmunoglobulinas (Igs), pero no está clara su participación en la protección contra la Furunculosis/septicemia. El presente trabajo tiene como objetivo determinar la respuesta inmune humoral adquirida de truchas arcoiris infectadas con distintas concentraciones de Aeromonas salmonicida Mayo 2019 Abril 2020 ALBERTO GUSTAVO MANCHEGO SAYAN Ciencias Agrícolas
Estudio del desarrollo del páncreas de la alpaca (Vicugna pacos): diferencias macro y microestructurales, indicadores funcionales y su relación con el tejido intestinal el objetivo principal es determinar las diferencias macro y microestructurales del pancreas de la alpaca con otros animales domésticos así como determinar indicadores funcionales y su relación con el tejido intestinal de la alpaca. Febrero 2015 Febrero 2017 MILUSKA BEATRIZ NAVARRETE ZAMORA Ciencias Agrícolas
Diversidad genómica de las cepas del virus de la tilapia de lago (TILV) detectadas en los principales centros productores de tilapia en el Perú En el Perú su presencia ha sido oficializado en febrero del 2018 por el SANIPES, organismo oficial de sanidad acuícola, causando mortalidades de hasta 60-70% de la población de los centros acuícolas afectados. El estudio tiene como objetivo determinar la diversidad genómica de las cepas del virus de la tilapia de lago (TILV) detectadas en los principales centros productores de tilapia en el Perú Abril 2018 Febrero 2019 NIEVES NANCY SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Reconocimiento a los investigadores con publicaciones cientificas 2012 Diploma PERÚ Noviembre 2013
Reconocimiento a los Investigadores con publicaciones científicas 2013 Por la producción de conocimientos que se han plasmado en sus publicaciones en el año 2013 PERÚ Noviembre 2014
Reconocimiento al investigador con publicaciones científicas 2014 Por la producción de conocimientos que se han plasmado en sus publicaciones en el año 2014 PERÚ Noviembre 2015
Científicas del Perú: 24 historias por descubrir Presenta las historias de 24 científicas peruanas que forman parte del Registro Nacional Científico Tecnológico y de Innovación Tecnológica - Renacyt del Concytec. El texto busca revalorar su trabajo, así como transmitir sus experiencias y generar nuevas vocaciones entre los niños y jóvenes en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática. PERÚ Junio 2021
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.