¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
HUAMANI  YUPANQUI HUGO ALFREDO

Docente investigador en la Universidad Nacional Agraria de la Selva en en la categoría de Profesor Principal a Dedicación Exclusiva. Doctorado en Ciencias de la Educación, Maestros en Ciencias de la Biodiversidad y Agricultura Campesina Andino Amazónica, y Maestría en Suelos. Docente en la Escuela de Posgrado y Coordinador del Diplomado en Educación Intercultural para el Desarrollo Sostenible. Experiencia en la Administración pública como jefe de la Oficina de Personal, Jefe de la oficina de Asuntos Estudiantiles, Secretario Académico de la Escuela de Posgrado de la UNAS, Past Decano de la Facultad de Agronomía de la UNAS, Past VicePresidente de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas . Publicación de Dos Libros: Educación Ambiental y Epistemologías en la Educación Intercultural.  Siete de años de experiencia en agricultura de Costa y sierra. 20 años de experiencia en agricultura tropical. Con énfasis a los Sistemas de Producción para la producción de una Agricultura Sostenible y términos afines como la Agroecología, Agricultura orgánica. Experiencia en Manejo y recuperación de suelos Degradados, Experiencia en Plantas Medicinales. Consultor en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. Capacitador a los técnicos de las Instituciones Privadas y Públicas. Asesoramiento de los agricultores en Agricultura Orgánica. Ejecutor, Consultor e Investigador de Proyectos. Investigador para identificar los problemas nutricionales del café y cacao.  Conocimiento actualizado en Clasificación y manejo de suelos para un ordenamiento territorial, conocimiento actualizado en Biodiversidad, Agricultura Andino-Amazónica y Conservación de la Biodiversidad In-Situ.  Docente del Curso de Fertilidad de Suelos, Edafología, Manejo de Suelos Ecología Agrícola  Conocimiento actualizado en Educación Ambiental, Identidad y Educación Intercultural para el Desarrollo Sostenible.

Fecha de última actualización: 18-08-2022
 
Código de Registro:   P0011947
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 55785587600
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  06/05/2017

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : HUAMANI YUPANQUI
Nombres: HUGO ALFREDO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA DECANO DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA 2015-12-01 2019-12-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS VICEPRESIDENTE DE INVESTIGACIÓN 2021-11-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE 1989-10-01 2013-05-01
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA JEFE DE LABORATORIO DE SUELOS 1989-10-01 2013-05-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Principal Universidad Julio 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Ordinario-Principal Universidad Octubre 1989 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título SHERLY MILAGROS TACURI ASPAJO Febrero 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister ENA VILMA VELAZCO VILMA Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister NADIA MASAYA PANDURO TENAZOA Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister GUNTER DAZA PANDURO Abril 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister EDGARDO MIRANDA RUIZ Mayo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister JOSE ORLANDO AROHULLCA HUAMAN Julio 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister HORACIO RAMIREZ GARCIA Mayo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister MAJA TILLMANN SALAS Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister Ottos Díaz, Elvis Agosto 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister MIGUEL ANGEL RUEDA ATAVILLOS Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister TELLO REATEGUI PATRICIA Febrero 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título PADILLA MANCHAY, KARINA CAROLINA Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título JEFER JACINTO GUZMAN ÑAHUIRIMA Marzo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título Villar Gonzáles, Edberth Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LEONARDO FLORIDO ZUÑIGA Diciembre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister SELENI VISLAO BENAVIDES Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título ROSENI GSTIR WITTING Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título VANESSA LLONTOP FASANANDO Enero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister JORGE LUIS PELÁEZ RIVERA Noviembre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título GARCÍA RUIZ KARINA Febrero 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título HUALCAS CENIZARIO CHAVELY NICOLY Mayo 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título OBREGÓN ESCALANTE SHEYLA FIORELA Febrero 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister RAÚL TELLO SUAREZ Enero 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Licenciado / Título LIZBELY ERMITH PALACIOS TRUJILLO Octubre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister JAIME JOSSEPH CHÁVEZ MATÍAS Enero 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister EDILBERTO CÉSAR DÁVILA ZAMORA Octubre 2019
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Magister TELLO REÁTEGUI PATRICIA Marzo 2018

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Evaluador único/individual 40000.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Evaluador único/individual 40000.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Evaluador por pares 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Evaluador por pares 0.0
2020 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Evaluador por pares 0.0
2021 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN Evaluador único/individual 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
DOCTORADO DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS EN BIODIVERSIDAD Y AGRICULTURA CAMPESINO ANDINO - AMAZONICA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO AGRONOMO UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA PERÚ
MAGISTER MAESTRO EN CIENCIAS EN BIODIVERSIDAD Y AGRICULTURA CAMPESINO ANDINO - AMAZONICA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO NO
2 PORTUGUES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR AVANZADO SUPERIOR SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Hydro-Morphological Disturbance and Suitability for Temporary Agriculture of Riverine Islands in a Tropical Wandering River Serrao L. 2022 10.1029/2021WR030674 Water Resources Research Q1
Artículo en revista científica Cadmium Accumulation in Peruvian Cacao (Theobroma cacao L.) and Opportunities for Mitigation Zug K. 2019 10.1007/s11270-019-4109-x Water, Air, and Soil Pollution Q2
Artículo en revista científica Plant diversity effects on crop yield, pathogen incidence, and secondary metabolism on cacao farms in Peruvian Amazonia Kieck J.S. 2016 10.1016/j.agee.2016.02.006 Agriculture, Ecosystems and Environment Q1
JOURNAL_ARTICLE Presence of heavy metals in organic cacao [Theobroma cacao L.) crop,Presencia de metales pesados en cultivo de cacao [Theobroma cacao L.) orgánico 2012 Scopus - Elsevier a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Macrofauna edáfica y metales pesados en el cultivo de cacao Theobroma cacao L. (Malvaceaea). 2014 The Biologist
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evaluación de la condición nutricional del suelo y foliar en cultivo de café orgánico en Tingo María- Perú 2011 INVESTIGACIÓN AMAZONÍA 2011
ARTÍCULO EN CONGRESO XII congreso Nacional y V congreso Internacional de la Ciencia del Suelo 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO LA EDUCACIÓN COMUNITARIA, EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES DE LA MACRORREGIÓN CENTRO ANDINO AMAZÓNICO PARA LA CONVIVENCIA AMIGABLE CON LA BIODIVERSIDAD 2014
CAPÍTULO DE LIBRO EPISTEMOLOGIAS EN LA EDUCACION INTERCULTURAL 2009 LIBRO
CAPÍTULO DE LIBRO EDUCACION AMBIENTAL 2009 LIBRO
ARTÍCULO EN CONGRESO ENMIENDAS ORGÁNICAS EN EL CONTENIDO DE CADMIO EN ALMENDRAS DE CACAO 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO EFECTO DE LA APLICACIÓN DE DOLOMITA Y BOCASHI EN EL CONTENIDO DE CADMIO EN ALMENDRAS DE CACAO ORGÁNICO EN PERڔ 2015
RESUMEN DE CONGRESO Variabilidad Espacial de las Propiedades Químicas del Suelo y la Fertilización del Cacao y Café. 2017
RESUMEN DE CONGRESO Correlación entre la Materia Orgánica y Nitrógeno Total en los suelos de Leoncio Prado, Perú 2017
ARTÍCULO EN CONGRESO Contenido de Nutrientes y Cadmio en Diferentes Edades y Etapas Fonológicas del Cultivo de Cacao. 2017
RESUMEN DE CONGRESO La agrobiodiversidad en la Provincia de Leoncio Prado, sus filosofías cosmogónicas y sistema de Educación 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA REDUCIR EL CADMIO EN LAS ALMENDRAS DEL CACAO 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CRIANZA DE LOS SUELOS PARA EL BUEN VIVIR 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Paradigmas de manejo los suelos amazónicos del Perú. 2018
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROPIEDADES DEL SUELO DEGRADADO POR EFECTO DE LA APLICACIÓN DE ENMIENDAS EN EL ESTABLECIMIENTO DEL CACAO 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER LAS ENMIENDAS Y BIOFERTILIZANTES, EFECTO EN LAS PROPIEDADES DEL SUELO Y EN EL ESTABLECIMIENTO DEL CACAO 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CALIDAD DEL CAFÉ (Coffea arábica L. Var. Catimor) EN RELACIÓN A LAS PROPIEDADES DEL SUELO EN EL DISTRITO DE HERMILIO VALDIZAN - HUÁNUCO 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER From climate change perception to bottom-up adaptation initiatives: a case study from banana producers of Upper Huallaga basin, Peru 2021

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Obtención de nuevos productos extruidos, optimización de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante empleando mezclas de materias primas de Costa, Sierra y Selva (plátano, camote, papa negra_morada, arándanos, uva red global y Aguaymanto) Subproyectos de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico Proyecto de Investigación Avanzado. Mayo 2021 Diciembre 2021 HUGO ALFREDO HUAMANI YUPANQUI
ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS PARA REDUCIR EL CONTENIDO DE CADMIO EN LAS ALMENDRAS DEL CULTIVO DE CACAO Este trabajo es financiado por FONDECYT con el contrato 101 del 2015. para demostrar la Hipótesis "El conocimiento de la dinámica del cadmio, la caracterización mediante la aplicación de fuentes orgánicas y variedades locales, reducen el contenido de cadmio en las almendras de cacao". Febrero 2016 Febrero 2018 HUGO ALFREDO HUAMANI YUPANQUI Ciencias Agrícolas
Variabilidad espacial de las propiedades químicas del suelo y su relación con el rendimiento de café y cacao en Tingo María, Perú Mediante concurso se logra financiar atrevas de Canon Y sobre Canon la investigación oficializada por la Resolución 126- 2014 R UNAS. Agosto 2015 Julio 2016 HUGO ALFREDO HUAMANI YUPANQUI Ciencias Agrícolas
2 “Desarrollo de un plan de manejo de la fertilidad de los suelos para disminuir la acumulación de cadmio en las almendras de cacao en el valle del Huallaga” El trabajo lo realizó la Cooperativa Agroindustrial Naranjillo Ldta. Adjudicada mediante convenio N 007- FINCYT- FIDECOM- PIPEI- 2013 Mayo 2013 Octubre 2015 HUGO ALFREDO HUAMANI YUPANQUI Ciencias Agrícolas
DESARROLLO SOSTENIBLE Y LUCHA AL CAMBIO CLIMATICO EN EL ALTO HUALLAGA - PERU (DS-LCC ALTO INVESTIGACIÓN CON PARTICIPACION DE LA MANDACARU ONLUS SCS con sede en TRENTO-ITALIA, FINANCIADA POR PAT L.P.l 0/88 "SOSTEGNO ALLA COOPERAZIONE ALLO SVILUPPO" E S.M, PROT.N S060/18/478720/23.14ILR, CON PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE TRENTO Y DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Enero 2019 Enero 2021 HUGO ALFREDO HUAMANI YUPANQUI Ciencias Naturales

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Primer Puesto en los trabajos de Investigación en el año 1999 UNAS Trabajo de Investigación PERÚ
Primer Puesto en la II Jornada de Investigación en el año 2001 UNAS Trabajo de Investigación PERÚ
DOCENTE INVESTIGADOR SOLUCIÓN N 631 -2017 -CU-R-UNAS PERÚ Diciembre 2017
PRIMER PUESTO COMO DOCENTE INVESTIGADOR DIPLOMA DE PRIMER PUESTO COMO PROFESOR INVESTIGADOR EN LA UNAS PERÚ Setiembre 2018
ORDEN MONS. JOSÉ ASTIGARRAGA LIZARRALDE RECONOCIMIENTO CONTRIBUCIÓN Y SUS APORTES EN EL CAMPO SOCIAL,HUMANÍSTICO,CIENTÍFICO ... PERÚ Mayo 2018
HUESPED ILUSTRE VISITANTE Y PONENTE EN EL FORO SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, AGRICULTURA CAMPESINA, COSMOVISIÓN ,DERECHOS ECOLÓGICOS Y EDUCACIÓN COMUNITARIA PERÚ Setiembre 2017
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.