¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PAREDES AGUILAR LIZBETH LEONOR

Formada en Ingeniería Electrónica (2004) por la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa - Perú). Grado de Magister en Automatización y Control de Sistemas Mecánicos (2007) por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo (São Paulo - Brasil). Certificación CADENSE en el desarrollo de Circuitos Integrados digitales (2010), Actualmente trabajando como docente universitario. Amplia experiencia y conocimiento en el desarrollo de proyectos de Circuitos Integrados de Aplicación Especifica (ASIC) (2010 - 2015), proyectos de investigación e innovación en diferentes áreas desde medica (desarrollo de un chip de análisis de electrocardiograma, aparato auditivo), Potencia (chip de análisis, gerencia, de potencia de la red eléctrica, desenvolvimiento de un chip sensor de materiales metálicos ), militar (desarrollo de un chip de control de estabilidad de tiro de un cañón marino), etc. Conocimiento de tecnologías y herramientas para FPGA, PLCs, Sistemas Automáticos de Control, Matlab, Programación Verilog.

Fecha de última actualización: 09-11-2023
 
Código de Registro:   P0121162
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 57210286530
Fecha:  10/11/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA DOCENTE INVVESTIGADOR 2017-08-01 A la actualidad
DESIGN HOUSE - LSITEC INGENIERA DE DESARROLLO 2011-01-01 2015-12-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Ordinario-Auxiliar Universidad Enero 2022 A la actualidad
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU S.A.C. O UTP S.A.C. Contratado Universidad Marzo 2021 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN Contratado Universidad Agosto 2017 Diciembre 2021
UNIVERSIDAD CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA CERRADA Contratado Universidad Agosto 2017 Julio 2020
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU Otros Junio 2017 Junio 2017
CORPORACION AMERICANA DE DESARROLLO-CAD PERU Otros Abril 2017 Abril 2017
ASOCIACION TECSUP N?2 Instituto Agosto 2016 Julio 2017
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Contratado Universidad Marzo 2008 Diciembre 2008

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2019 Incentivos tributarios CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO ELECTRONICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN INGENIERIA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN PERÚ
MAGISTER GRADO DE MÁSTER EN INGENIERÍA MECÁNICA - ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN: INGENIERÍA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN MECÁNICA UNIVERSIDADE DE SAO PAULO BRASIL

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Conceptual Design of a Hybrid Power System for a Spraying UAV Applied to Family Farming in Arequipa - Perú Aguilar L.L.P. 2023 10.14445/22315381/IJETT-V71I4P230 International Journal of Engineering Trends and Technology S/C***
Conference Paper Biofeedback Prototype System for Stress Level Assessment during a Driving Simulation Session Torres J.C.Z. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Design of a Controller for Voltage Regulation in a Hybrid UAV Mamani R.J.S. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Simulation to Improve the Thermal Comfort of a High Andean Hotel Employing Insulating Materials and Air Conditioning Equipment Parisaca E.S.U. 2023 Proceedings of the LACCEI international Multi-conference for Engineering, Education and Technology No Aplica
Conference Paper Photovoltaic System to Cover Energy Demand for Tourist Activities in an Artisanal Fishing Boat Calderon D.A.V. 2022 10.1109/REPE55559.2022.9949061
Conference Paper Influence of virtual tutorials on the writing of research reports in undergraduate students in the virtual education modality Castillo C.D. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.486
Conference Paper Interactive Whiteboards in Andean Communities: A Training Model Zúñiga J.C. 2021 10.18687/LACCEI2021.1.1.496
Artículo en revista científica A low-cost and small USV platform for water quality monitoring Jo W. 2019 10.1016/j.ohx.2019.e00076 HardwareX Q1
Conference Paper Sustainable transport: Energy evaluation of a PV panel installed in a conventional vehicle for an urban city Pezo M.X.C. 2019 10.1109/SCLA.2019.8905447 Proceedings of the 2019 IEEE 1st Sustainable Cities Latin America Conference, SCLA 2019 No Aplica
Conference Paper Sustainable transport: Energy evaluation of a PV panel installed in a conventional vehicle for an urban city Pezo M. 2019 10.1109/SCLA.2019.8905447 Proceedings of the 2019 IEEE 1st Sustainable Cities Latin America Conference, SCLA 2019 No Aplica
Conference Paper Development of an unmanned surface vehicle for remote sediment sampling with a van veen grab sampler Bae J. 2019 10.23919/OCEANS40490.2019.8962837 OCEANS 2019 MTS/IEEE Seattle, OCEANS 2019 No Aplica
Conference Paper AUV guidance and navigation using intelligent control Aguilar L. 2009 10.3182/20090916-3-BR-3001.0064 IFAC Proceedings Volumes (IFAC-PapersOnline)

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO Fuzzy controller for a semi-autonomous underwater vehicle 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Controle Inteligente de Robôs Submarinos 2006 Revista Iberoamericana de Sensores
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Sustainable transport: Energy evaluation of a PV panel installed in a conventional vehicle for an urban city 2019 2019 IEEE 1st Sustainable Cities Latin America Conferenc...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Optimización de los parámetros en el proceso de Shootpeening para reducir el voltaje residual en la creación de aviones usando el proceso de Peenforming Estudo de tecnicas de optimizacao para o processo de shootpeening em fucelagem de avioes da Embraer Setiembre 2006 Junio 2007 PROF. DR. AGENOR DE TOLEDO FLEURY Ingeniería y Tecnología
"PROTOTIPO DE MULTICOPTERO NO TRIPULADO ELÉCTRICO-HÍBRIDO (GENERADOR DE CICLO OTTO Y BATERÍAS POLIMÉRICAS) PARA MEJORAR LA AUTONOMÍA ENERGÉTICA EN PROCESOS DE CULTIVOS EN LA REGIÓN AREQUIPA” El proyecto busca generar nuevo conocimiento sobre generación de energía eléctrica en sistemas híbridos, que permitan incrementar la autonomía energética de los vehículos aéreos no tripulados (drones) empleados en la fumigación de agroquímicos en la región Arequipa, siendo considerado uno de los factores más limitantes en el desempeño, el tiempo de vuelo que le brindan las baterías que son de aproximadamente de 8 a 10 minutos por cada carga de bateria de polímero de litio a un incremento de 200% Febrero 2019 Agosto 2020 LIZBETH LEONOR PAREDES AGUILAR Ingeniería y Tecnología
Smartparking IoT (Internet of Things) para Campus Universitario Inteligente Desarrollar a nivel prototipo una plataforma de software y hardware embarcado permita identificar, localizar y registrar informaciones sobre disponibilidad de estacionamientos públicos y privados en el entorno del campus UTP Arequipa Junio 2019 Mayo 2020 LIZBETH LEONOR PAREDES AGUILAR Ingeniería y Tecnología
Plataforma 360 con realidad aumentada para promover el turismo regional de Arequipa Desarrollar a nivel de prototipo una plataforma de software que facilite la creación de vídeos de 360 grados con inserción de imágenes virtuales para generar experiencias de realidad aumentada en actividades de turismo en la región Arequipa. Junio 2020 Mayo 2020 JUAN CARLOS ZUÑIGA TORRES Ingeniería y Tecnología
NZEB y Control Inteligente de energía para aplicaciones residenciales Desarrollar el modelaje de un ambiente inteligente con base a los conceptos de NZEB y energía fotovoltaica para determinar estrategias de control que permitan mejorar la eficiencia y consumo energético. Junio 2019 Mayo 2020 LIZBETH LEONOR PAREDES AGUILAR Ingeniería y Tecnología
Professor Human Capital Platform (PHCP) Desarrollar a nivel de prototipo una plataforma de software que permita registrar, estructurar y analizar las informaciones respecto a las competencias y conocimiento académico profesional de la plana docente de la UTP para dar soporte a la toma de decisiones sobre las actividades académico-administrativas como el nombramiento de asesores y jurados de tesis. Junio 2019 Mayo 2020 JUAN CARLOS ZUÑIGA TORRES Ingeniería y Tecnología
Sistemas Robóticos de monitoreo de calidad del aguas y sistemas de distribución: Un estudio piloto Este sistema de CPS propuesto hará posible llevar a cabo observaciones medioambientale, muestreo continuo y de largo tiempo y toma de decisiones en tiempo real. En este proyecto, intentamos desarrollar agua inteligente. Figura 1. Ilustración del sistema robótico propuesto para el monitoreo de la calidad del agua de la mina. Como estudio piloto, nos centraremos en el desarrollo de un USV (por ejemplo, una boya dinámica) y ROV (por ejemplo, un muestreador de agua y sedimentos). Junio 2018 Abril 2020 BYUNG-CHEOL MIN (CIT) Ingeniería y Tecnología

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.