Tipo de Producción |
Título |
Año de Producción |
Título de la fuente |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
DESARROLLO POSTNATAL DEL PÁNCREAS ENDOCRINO DE CUYES(CAVIA PORCELLUS) LACTANTES |
2012 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
IDENTIFICACIÓN INMUNOHISTOQUÍMICA DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA INTESTINAL Y ABSORCIÓN DE GLUCOSA DURANTE EL DESARROLLO Y MADURACIÓN DEL INTESTINO DELGADO DE CRÍAS DE ALPACAS |
2012 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE TRANSPORTADORES DE GLUCOSA SGLT1 Y GLUT2 Y LA INCRETINA GLP-1 EN INTESTINO DELGADO DE CUYES (CAVIA PORCELLUS) |
2012 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
RESUMEN DE CONGRESO |
Relación cm/da de arteriolas pulmonares en crías de alpaca. |
2012 |
|
RESUMEN DE CONGRESO |
CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS DEL PLASMA SEMINAL FRESCO Y POSTDESCONGELADO DE ALPACA |
2012 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
BIOPHYSICAL AND BIOCHEMICAL CHARACTERISTICS OF ALPACA SEMEN AFTER COLLECTION BY ELECTROEJACULATION |
|
Reproduction, Fertility and Development 25(1) 272-272 |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Revisión de los avances en la investigación sobre "tuna o nopal" (Opuntia sp.) y sus perspectivas terapéuticas para el tercer milenio |
1998 |
Quepo |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Biodiversidad y herbolaria medicinal veterinaria |
2001 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Implicaciones farmacológicas y toxicológicas del óxido nítrico en la inflamación intestinal |
2001 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Implicaciones farmacológicas y toxicológicas. Una perspectiva general |
2001 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Acción in vitro de la uña de gato (Uncaria tomentosa y uncaria guianemsis) sobre el nitrito y el óxido nítrico |
2001 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Actividad antiinflamatoria de la tuna (Opuntia sp.) en enteritis experimental |
2001 |
Quepo |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Efecto del estrés medioambiental por altura en los niveles plasmáticos de óxido nítrico en pollos de carne. |
2004 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Los niveles elevados de nitritos en pollos de carne proceden del óxido nitrico |
2004 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Biodiversidad y herbolaria medicinal veterinaria |
2001 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Primer reporte sobre niveles elevados de nitritos en plasma de pollos de carne,¿un hallazgo trascendental? |
2004 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
La Selva Amazónica como fuente de Pigmentos Naturales para la Avicultura Mundial. |
2005 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Estrés Oxidativo y Óxido Nítrico en el Mal de Altura y la Ascitis en Pollos de Carne: Una Revisión y una Hipótesis. |
2005 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Nuevos Resultados en el Estudio de plantas de la amazonía peruana con actividad pigmentante de la piel del pollo de carne |
2005 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Rol del óxido nítrico en la adaptación a la altura y la ascitis: Una hipótesis |
2006 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Efecto del estrés medioambiental sobre los niveles plasmáticos de óxido nítrico y el peso en pollos de carne |
2007 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
El óxido nítrico como nuevo sistema en la farmacología del estrés |
2007 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Niveles elevados de óxido nítrico en pollos de carne criados en forma artesanal |
2007 |
Revista de Ciencias Veterinarias |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Propuesta de procesos en un sistema de gestión de la calidad para la educación universitaria con formación integral y competencias profesionales |
2016 |
Horizonte de la Ciencia |
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Efecto de la Coreopsis semaria «Pahuau» en metahemoglobinemia y hepatotoxicidad experimental |
1993 |
Memorias del Simposio sobre Herbolaria Medicinal en Vete... |
RESUMEN DE CONGRESO |
Estudio de las actividades agropecuarias de las 11 comunidades de la provincia de Huaral |
2001 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Correlación entre el perfil bioquímico hepático y la presencia de huevos de Fasciola hepatica en alpacas |
2013 |
|
ARTÍCULO EN CONGRESO |
Efecto de yodo mineralizado en borregas sobre la sobrevivencia y el peso de corderos al nacimiento y al destete |
2013 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
TICS y educación virtual en la UNMSM en la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM |
2015 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Rendimiento académico del curso de Farmacología y Toxicología Veterinaria en el periodo 2005-2014 en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
2015 |
|
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Investigaciones en óxido nítrico y su relación a la educación veterinaria |
2015 |
|
CAPÍTULO DE LIBRO |
Intoxicación por plantas venenosas que afectan a la ganadería peruana |
1991 |
Red de Rumiantes Menores - RERUMEN |
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER |
Uso del agua de coco como terapia electrolítica intravenosa en caninos: Resultados preliminares |
2016 |
|
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Chromatographic detection of nitrofurans in foods of animal origin |
2015 |
Arquivos do Instituto Biológico |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Educación Universitaria de calidad con formación integral y competencias profesionales |
2016 |
Horizonte de la Ciencia |
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA |
Uso del agua de coco (Cocos nucifera) como terapia electrolítica
intravenosa en caninos deshidratados |
2018 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |