¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESCOBAR ROMERO LEONARDO YVAN

Fecha de última actualización: 20-06-2018

Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  30/01/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : ESCOBAR ROMERO
Nombres: LEONARDO YVAN
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN Y COORDINADOR CIRSO DE REPRODUCCIÓN Profesor en reproducción y sistemas de producción animal y jefe del laboratorio de Reproducción-FMV, UNMSM Docente Investigador Agosto 1975 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DIRECTOR DEPARTAMENTO PRODUCCIÓN ANIMAL En resumen, designar en la facultad de medicina veterinaria, a docentes responsable de las asignaturas en producción animal, supervisar sus actividades académicas, de investigación, extensión y divulgación de conocimiento a la sociedad, gestionar la asesoría y tutoría de estudiantes y determinar el plan de capacitación permanente de los docentes. Otros cargos relacionados a (I+D+i) Diciembre 2022 Diciembre 2023
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS JEFE LABORATORIO DE REPRODUCCIÓN Y COORDINADOR CURSO DE REPRODUCCIÓN ANIMAL Profesor en reproduccón y sistemas de producción animal y jefe laboratorio de reproducción animal Junio 2005 Agosto 2020

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad Ordinario-Principal Jefe del Laboratorio de Reproduccion Animal. Coordinador de los Cursos de Reproduccion Animal (pregrado) y Fisiologia de la Reproduccion (posgrado) Agosto 1975 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister JORGE LUIS VILELA VELARDE Marzo 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Doctorado ALEXEI VICENT SANTIANI ACOSTA Abril 2012
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Leonidas Alberto Alponte Sierra Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Claudia Violeta Rodríguez Llanos Mayo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Iris Mercedes Manosalva Peña Setiembre 2004
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Miriam Pilar Cervantes Flores Junio 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Jesús Martín Urviola Sánchez Diciembre 2003
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Verónica María Valdivia Rodríguez Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Silvia Cristina Sánchez Basurto Marzo 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Jesús Alex Oscanoa Macedo Noviembre 2008

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ Abril 1986 Diciembre 1990
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADO EN MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO PERÚ Abril 1991 Diciembre 1991

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO Otros SI

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ciencias Sociales Ciencias de la Educación Educación general (incluye capacitación, pedadogía)

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Proyectos de investigación Reducción del impacto de la toxicidad del aluminio con materiales encalantes en el cultivo de frijol chaucha en un Typic Dystropepts. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2007 Diciembre 2007 CARLOS HUATUCO BARZOLA
Proyectos de investigación Modelo matemático de los factores condicionales y determinantes de la demanda en las empresas hoteleras de Tingo María. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2005 Diciembre 2005 JAIME MELQUÍADES LIZÁRRAGA
Proyectos de investigación La lógica no formal en el cálculo diferencial de funciones univariantes. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2000 Diciembre 2000 MÁXIMO ALFREDO DIONISIO GARMA
Proyectos de investigación Un modelo del álgebra lineal aplicado en psicología aprendizaje mediante pares ordenados asociados. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 1995 Diciembre 1995 MÁXIMO ALFREDO DIONISIO GARMA
Proyectos de investigación Determinación del calor específico de los suelos del Fundo Tulumayo. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 1998 Diciembre 1998 JOSÉ LÉVANO CRISÓSTOMO
Proyectos de investigación Inventario de estilo de aprendizaje de los alummnos ingresantes UNAS (agronomía - zootecnia y administración de empresas) - 1997. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 1998 Diciembre 1998 MÁXIMO ALFREDO DIONISIO GARMA
Proyectos de investigación Impacto de un sistema de información de control de personal en la Universidad Nacional Agraria de la Selva. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2009 Diciembre 2009 PEDRO TRUJILLO NATIVIDAD
Proyectos de investigación Estudio de la distribución de la radiación solar sobre Tingo María. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2000 Diciembre 2000 JOSÉ LÉVANO CRISÓSTOMO
Proyectos de investigación Influencia de fuentes y niveles de materia orgánica en el crecimiento de plantones de café (Coffea arábica L.) variedad caturra. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2004 Diciembre 2004 JAIME JOSSEPH CHÁVEZ MATÍAS
Proyectos de investigación La satisfacción estudiantil como indicador de la calidad de la enseñanza - aprendizaje en la UNAS. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2007 Diciembre 2007 PEDRO CÓNDOR SALCEDO
Proyectos de investigación Evaluación de la calidad de airea en la ciudad de Tingo María con el dióxido de carbono. UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2012 Diciembre 2012 CARLOS QUICHE SURICHAQUI
Proyectos de investigación Proyecto Piloto de la implementación de servicios Web para el proceso de matrícula de los alumnos de la Universidad Nacional Agraria de la Selva UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA Marzo 2010 Diciembre 2010 PEDRO TRUJILLO NATIVIDAD

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
CAMARA DE COMERCIO DE LIMA Tingales de Oro Otorgado por la cámara de comercio de lima y la embaja de bélgica. PERÚ
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.