¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RAMIREZ VELASQUEZ MERCY GISELA

Yo, MERCY GISELA RAMÍREZ VELÁSQUEZ soy médico veterinaria egresada de la facultad de medicina veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el 2004. En el 2005 sustente mi tesis intitulada: “Evaluación del efecto antiparasitario de la combinación de albendazol, praziquantel y prednisona utilizando al cerdo como modelo animal de la cisticercosis humana”. Desde el 2006 trabajo en el Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección de virología de la Facultad de medicina veterinaria de la UNMSM. Desde el 31 de enero de este año soy nombrada docente auxiliar de la FMV-UNMSM con RR Nº 00470-R-13. Mi área de interés son las enfermedades virales que afectan a los animales de producción y silvestres. Tengo experiencia en el empleo de técnicas de diagnósticos convencionales y moleculares. Asimismo, soy jefe de prácticas del curso de Microbiología veterinaria y colaboro con el curso de inmunología veterinaria desde el 2006 hasta la fecha y con el curso de producción de porcinos desde este año. En el 2009 realice una capacitación en el Laboratorio de Virología de la Facultad de medicina veterinaria de la Universidad de Chile. En septiembre del 2011 sustente mi grado de magister en ciencias veterinarias con mención en salud animal con la tesis intitulada “Asilamiento y genotipificación del sindrome respiratorio y reproductivo porcino de granjas seropositivas de las provincias de Lima y Arequipa” que fue subvencionado por el CONCYTEC al ganar una de las becas para estudio de postgrado nacionales 2009 . Tengo dominio del inglés en nivel intermedio y portugués en el nivel básico.

Fecha de última actualización: 01-07-2022
 
Código de Registro:   P0012535
Nivel:   III
Fecha de Registro:   14/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 29/05/2023
 
Scopus Author ID: 55178437200
Fecha:  10/11/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS MÉDICO VETERINARIO 2006-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Diciembre 2017 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2013 Diciembre 2017

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Magister Gina Castro Sanguinetti Noviembre 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título José Leonardo Atauje Salcedo Noviembre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Licenciado / Título Lucero Cusi Ccoyllur Lava Flores Junio 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2016 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2015 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2014 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2013 Proyectos de investigación básica FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) 0.0
2018 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 0.0
2020 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS: INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS 0.0
2021 Otros UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN CIENCIAS VETERINARIAS, ESPECIALIDAD: MENCION EN SALUD ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 PORTUGUES BÁSICO BÁSICO BÁSICO NO
2 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
3 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica First isolation and whole genome characterization of porcine deltacoronavirus from pigs in Peru More-Bayona J.A. 2022 10.1111/tbed.14489 Transboundary and Emerging Diseases Q1
Review Porcine reproductive and respiratory syndrome: A review of the etiological agent and its influence on the current behaviour of the disease Espinoza A.C. 2021 10.15381/RIVEP.V32I1.19645 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Review The vultures, scavenger birds of the Old World and New World Pedro Ospina S. 2021 10.15381/rivep.v32i5.21337 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Detection of antibodies against bluetongue virus in sheep from two locations in Junín, Peru Jurado J.P. 2020 10.15381/rivep.v31i2.17850 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Detection of porcine reproductive and respiratory syndrome virus (PRRSV) 1-7-4-type strains in Peru Ramírez M. 2019 10.1111/tbed.13134 Transboundary and Emerging Diseases Q1
Artículo en revista científica Molecular detection of Bluetongue virus in Culicoides insignis and sheep of Pucallapa, Peru Dennis Navarro M. 2019 10.15381/rivep.v30i1.15690 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Detection of antibodies against canine distemper virus in jaguars (Panthera onca) and pumas (Puma concolor) in Madre de Dios, Peru José Atauje S. 2019 10.15381/rivep.v30i1.15693 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Effect of orally administered l-glutamine on gene expression of the humoral immune response of the intestinal mucosa of baby Alpaca (Vicugna Pacos) Emanuel B.L. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13078 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Interleukin 10 (IL-10) and transforming growth factor beta (TGF-β) expression in intestinal mucosa of alpaca crias (Vicugna Pacos) Cesar B.C. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13082 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Gene expression of immunoglobulin a and associates cytokines (il-5, il-6 and tgf-β) in intestinal mucosa of baby alpacas (vicugna pacos) vaccinated with clostridial antigen Joan R.Z. 2017 10.15381/rivep.v28i3.13366 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Review Isolation and molecular detection of emerging porcine epidemic diarrhea virus strains in Lima, Peru Castro-Sanguinetti G. 2017 10.15381/rivep.v28i4.13885 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Review Expression of TCRγδ receptor genes in jejunum mucosa of baby alpacas (Vicugna pacos) Simón Mendizábal J. 2017 10.15381/rivep.v28i4.13928 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Detection of antibodies against Aujeszkýs disease virus in low level management pig farms in Lima, Peru Ana Castillo E. 2016 10.15381/rivep.v27i1.11455 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Seroprevalence of rhinopneumonitis virus in horses from Peru Galindo D.H. 2015 10.15381/rivep.v26i2.11005 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Seroprevalence of caprine artritis-encephalitis virus in goats of Lima Region, Peru Angel Gomes M. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11214 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica First record of Serratospiculum tendo (Nematoda: Diplotriaenidae) in Peru Gomez-Puerta L. 2014 10.15381/rpb.v21i1.8256 Revista Peruana de Biologia Q3
Artículo en revista científica Kinetics of antibodies against PRRSV in weaning, fattening and finishing pigs in a farm in Lima, Peru Juan C.I. 2014 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Antibodies against vesicular estomatitis virus in white-lipped peccaries (Tayassu pecari) in Madre de Dios, Peru Susan C.H. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Isolation and genotyping of Porcine Respiratory and Reproductive Syndrome Virus on pig farms in Lima and Arequipa, Peru Mercy Ramírez V. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Kinetics of tumor necrosis factor alpha (TNF-́) and ilterleukin 1 alpha (IL-1́) expression in intestinal mucosa of healthy and with enteropathy young alpacas (Vicugna pacos) Carla Bardález C. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Orbivirus infection in white-lipped peccaries (Tayassu pecari) from Madre de Dios region, Peru Hermelinda Rivera G. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Efficacy of diverse antiparasitic treatments for cysticercosis in the pig model Gonzalez A.E. 2012 10.4269/ajtmh.2012.11-0371 American Journal of Tropical Medicine and Hygiene Q1
Artículo en revista científica Efficacy of diverse antiparasitic treatments for cysticercosis in the pig model. Gonzalez AE 2012 The American journal of tropical medicine and hygiene No Aplica
Artículo en revista científica Frequency of Leptospira spp in pigs from commercial farms and backyard breeding slaughtered in two abattoirs of Lima Luis Anampa V. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Seroprevalence of antibodies against Leptospira spp in mares from a stud in Lima Sotomayor R.C. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Standardization of real time RT-PCR technique for Infectious Pancreatic Necrosis virus (IPNV) detection in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) Castro S.G. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Artículo en revista científica Association between rotavirus and the presence of diarrhea in piglets from intensive pig farms Rojas M.M. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Frequency of infection by Leptospira sp. in white neck squirrel (Sciurus stramineus) in a Zoo of Lima city Daniel Montes A. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Genomic detection and expression of antimicrobials peptides (α- and β-defensins) in intestinal mucous of newborn alpaca (Vicugna pacos) Juan More B. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Prevalence of bovineviral diarrhea virus and persistently infected cattle in the province of espinar, Cusco Cárdenas A.C. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Seroprevalence of bovineviral diarrhea virus in grazing cattle in Cajamarca, Peru Herrera R.A. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Standardization and validation of qualitative realtime RT-PCR for detection of classical swine fever virus Kim Lam Chiok C. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2011: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Incidence of infection for leptospira spp. in capybaras (Hydrochoerus hydrochaeris) reared in captivity in iquitos Esther Cueva A. 2010 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2010: No disponible**, 2020: Q3
BachelorThesis Evaluación del efecto antiparasitario de la combinación de albendazol, praziquantel y prednisona utilizando al cerdo como modelo animal de la cisticercosis humana Ramírez Velásquez, Mercy Gisela 2005 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Incidencia de infección por Leptospira sp. en ronsocos (Hydrochoerus hidrochaeris) en cautiverio en un zoocriadero de Iquitos. 2010 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Persistencia de anticuerpos maternales contra el virus de la peste porcina clásica en lechones nacidos de marranas en granjas con diferentes estrategias de vacunación. 2009 Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
OTROS Uso de las variantes del PCR en el estudio del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino. 2012 Disponible en: http:/ http://veterinaria.unmsm.edu.pe/fi...
OTROS La Inmunoglobulina A secretoria en la mucosa intestinal de camélidos sudamericanos. 2012 Disponible en: http://veterinaria.unmsm.edu.pe/files/Ar...
ARTÍCULO EN CONGRESO Anticuerpos contra el virus de estomatitis vesicular en huanganas (tayassu pecari) de tres localidades de Madre de Dios. 2013
ARTÍCULO EN CONGRESO Presencia de Leptospira sp en venados cola blanca (odocoileus virginianus) en zoocriaderos de Lima y Cajamarca 2012 XX Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias, Piura.
ARTÍCULO EN CONGRESO Aislamiento y genotipificación del virus del síndrome respiratorio y reproductivo porcino de granjas seropositivas de Lima y Arequipa 2012 XX Congreso Nacional de Ciencias Veterinarias, Piura.
ARTÍCULO EN CONGRESO Molecular detection of emerging strains of PEDV in Peru 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER aislamiento y genotipificación del VPRRS de granjas porcinas del perudetectadas en el Perú 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO Presencia del virus de la gastroenteritis trasnmisible en granjas porcina de Lima -Perú 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO Aislamiento y detección molecular del genotipo americnao del VPRRS en el Perú 2016
ARTÍCULO EN CONGRESO Detección del genotipo americano del VPRRS en granjas porcinas de Lima y Arequipa 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Aislamiento y deteccion del virus del PEDV en el Perú 2017
ARTÍCULO BOLETÍN Aislamiento y detección molecular del PED en el Perú 2017 Actualidad porcina
ARTÍCULO BOLETÍN Vigilancia de Aujeszky en Piura 2017 Actualidad porcina
ARTÍCULO BOLETÍN ¿Que toma de muestras y prueba de diágnostico podemos solicitar para la detección del vPPA?. 2021 Actualidad Porcina
ARTÍCULO BOLETÍN Variabilidad genética del Virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRS) en el Perú 2022 MUNDO PORCINO
RESUMEN DE CONGRESO Phylogenetic analysis of ORF5 gene of porcine reproductive and respiratory syndrome virus detected in Peru from 2015 to 2017 2020
RESUMEN DE CONGRESO Isolation and phylogenetic analysis of an emerging strain of swine deltacoronavirus in Peru 2020
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER First detection of an emerging strain of Porcine Circovirus Type 3 in Peru 2022

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterizacion morfológica y molecular del sistema inmune de los principales peces amazonicos de cultivo Identificar las celulas involucradas en el sistema inmune de tilapias, truchas mediante la caracterizacion morfológica y molecular Marzo 2015 Diciembre 2015 NIVES SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Aislamiento y detección molecular de cpeas del virus del sindrome respiratorio y reproductivo porcino(PRRS) genotipo americano de marranas con antecedentes de abortos El proyecto consistio en aislar y detectar mediante RT-PCR en tiempo real cepas del virus del sindrome respiratorio y reproductivo porcino que circulan en granjas porcinas de Lima y Arequipa Marzo 2016 Diciembre 2016 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Expresion de los receptores retinoicos y proteinas asociados en la mucosa intestinal de crias de alpacas tratadas con ácido retinoico como inmoduladores El estudio consistido en evaluar la respuesta inmune de la mucosa intestinal de crías de alpaca frente a la exposición de una vacuna oral contra clostridium que contenga acido retinoico como inmunomodulador. Marzo 2017 Diciembre 2017 ALBERTO MANCHEGO SAYÁN
Aislamiento y genotipificacion de coronavirus de alpaca de la región sur andina del Perú El trabajo consistío en aislar y detectar el genotipo de cepas de coronavirus que circulan en las alpacas ubicadas en la región sur de nuestro país. Marzo 2015 Diciembre 2015 ALBERTO MANCHEGO SAYÁN Ciencias Médicas y de la Salud
Análisis genético y filogenético del dominio S1 de cepas del virus de la diarrea epidémica porcina detectadas en el Perú El proyecto consistió en evaluar la variabilidad genética de las cepas del virus de la diarrea epidémica porcina amplificando el gen que codifica la proteina S1 circulantes en granjas porcinas del país Abril 2015 Diciembre 2015 MERCY GISELA RAMÍREZ VELÁSQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Identificación de poblaciones leucocitarias en gamitana (Colossoma macropomum) infectadas con Aeromonas sp El proyecto consistío en identificar y conocer cuales son las poblaciones de celulas blancas presentes en gamitanas infectadas con Aeromonas. Febrero 2016 Diciembre 2016 NIEVES SANDOVAL CHAUPE Ciencias Médicas y de la Salud
Persistencia de los subtipos de Circovirus porcino tipo 2 en tejidos de porcinos vacunados contra el síndrome de desmedro multisistémico post destete. Los resultados del estudio muestrasn la persistencia del subtipo del virus de circovirus porcino en granjas porcinas que vacunan contra CVP siendo este virus persistente hasta la fase de acabado. Febrero 2013 Diciembre 2013 HERMELINDA RIVERA GERÓNIMO
Aislamiento. genotipificacion y secuenciamiento de cepas del virus del sindrome respiratorio y reproductivo porcino. Fase II El estudio consistió en determinar el genotipo del VPRRS que circulaba en granjas porcinas de Lima y Arequipa, principalmente en animales sin problemas reproductivos solo leves signos respiratorios. En este estudio se logró identificar al genotipo europeo como el predominante durante el 2010-2012 Febrero 2012 Diciembre 2012 HERMELINDA RIVERA GERÓNIMO
aislamiento y analisis de la variabilidad genética del gen ORF5 DEL VIRUS DEL prrs PRESENTES EN GRANJAS PORCINAS DE LA COSTA PERUANA El proyecto consistió en detectar y analizar filogeneticamente el gen ORF5 del VPRRS de la cepas peruanas que circulan en la producción porcina del país. Esto se logró amplificando el gen ORF5 del VPRRS. Marzo 2017 Diciembre 2017 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Determinación de patógenos virales de importancia mundial, en trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) cultivadas en piscigranjas de la región Junín-Perú Las enfermedades virales son uno de los mayores problemas sanitarios de la acuicultura en el mundo, que restringen el comercio internacional, por las epizootias que establecen. Así mismo, es de carácter obligatorio reportarlas, de acuerdo a la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) y a la Organización Mundial del Comercio (CMO). En el Perú no se ha reportado aún oficialmente, ningún agente viral que afecte a las truchas arcoiris. Abril 2013 Noviembre 2013 NIEVES SANDOVAL CHAUPE
Respuesta inmune de mucosas de las crías de alpaca frente a Clostridium perfringens: caracterización molecular y su estimulación por inmunógenos orales para prevenir la enterotoxemia. El proyecto tiene como objetivo evaluar la respuesta inmune intestinal en crías de alpaca para prevenir la enterotoxemia, enfermedad que causa alta mortalidad en crías de esta especie. Se medirán respuesta inmune celular y humoral, asi como expresion de factores de transcripción. Marzo 2013 Diciembre 2015 ALBERTO MANCHEGO SAYÁN Ciencias Médicas y de la Salud
Detección de anticuerpos contra virus asociados al complejo respiratorio en suero de porcinos de crianza semitecnificada colectado en dos centros de beneficio de Lima El estudio tiene por objetivo determinar la presencia de anticuerpos contra virus respiratorios en porcinos destinados al beneficio. Estos virus incluidos en el complejo respiratorio porcino son; Virus del síndrome respiratorio porcino, Influenza virus y pseudorrabia Enero 2014 Diciembre 2014 HERMELINDA RIVERA GERÓNIMO Ciencias Médicas y de la Salud
Aislamiento y detección molecular de cepas emergentes del virus de la diarrea epidémica porcina en la provincia de Lima El proyecto consistió en aislar cepas del virus de la diarrea epidémica porcina (PEDV) en cultivo celular utilizando la linea celular VERO e identificar al gen N del virus del PED mediante el ReTi, RT-PCR (retrotranscripción inversa, reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real). Esta enferemdad fue considerada exótica para el país hasta octubre del 2013 que fue identificada por el Laboratorio de Microbiología y Parasitología, sección virología de la Facultad de Medicina veterinaria UNMSM Marzo 2014 Diciembre 2014 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Médicas y de la Salud
Sistema de detección rápido de SARS-COV2 en superficies: una potencial herramienta de prevención para espacios públicos El presente proyecto tiene como objetivo encontrar la mejor técnica de detección del virus del SAR-COV2 en superficiee como una potencial herramienta de prevención en espacios públicos Enero 2021 Diciembre 2023 MANCHEGO SAYAN, ALBERTO GUSTAVO Ciencias Médicas y de la Salud
Detección de los principales agentes virales en sueros sanguineos contra el sindrome respiratorio y reproductivo porcino utilizados para la aclimatación de chanchillas en granjas porcinas del Perú El proyecto consistio en detectar los 4 agentes virales mas importantes en la industria porcina nacional (PPC, CVP, SIV, PPV) en muestras de suero que son utilizados para la aclimatación de chanchillas contra el sindrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS) Junio 2018 Diciembre 2018 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Agrícolas
Detección serológica y molecular del virus de infleunza tipo A y de los subtipos H1N1, H2N1 y H3N2 en granjas porcinas de las provincias de Lima, Cañete y Huaral El estudio tiene como finalidad detectar en muestras de suero anticuerpos contra el virus de influenza A para saber si hay virus circulando en las granjas y una vez detectada la exposición se analizará en esas granjas el subtipo del virus de influenza A presente en muestras de fluidos orales mediante RT-PCR en tiempo real. Junio 2019 Diciembre 2019 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Agrícolas
Perfil inmunológico de crías de alpacas con infecciones naturales mixtas de agentes patógenos entéricos El estudio consistio en detectar y analizar la respuesta inmunologica mediante la expresion de citoquinas hacia los diferentes patógenos entéricos que enfrentan las crías de alpaca Junio 2018 Diciembre 2018 ROJAS MONTES MIGUEL Ciencias Agrícolas
Detección, secuenciación y análisi filogenético de los diferentes variantes genéticas de los TLR2 (receptores tipo toll 2) expresados en alpacas (vicugna pacos) El estudio consiste en detectar, secuenciar y analizar filogeneticamente la secuencia de los TLR de alpacas Junio 2019 Diciembre 2019 ROJAS MONTES MIGUEL Ciencias Agrícolas
Epidemiologia serológica y molecular de cepas emergentes del virus de lengua azul en rumiantes domésticos y en mosquitos vectores del Perú El proyecto evaluara la seroprevalencia nacional del virus de lengua azul en cabras, bovinos y ovinos asi como la identificación molecular de los subtipos mas frecuentes en rumiantes y en vectores competentes del virus de lengua azul. Enero 2020 Enero 2023 HERMELINDA RIVERA GERÓNIMO Ciencias Agrícolas
Detección serológica y molecular de los principales agentes virales abortogénicos en marranas y fetos abortados en granjas tecnificadas del departamento de Lima El proyecto consistió en detectar los agentes virales mas frecuentes en abortos y momias de marranas de granjas del departamento de Lima. Entre los agentes virales analizados fueron los mas prevalentes en el Perú como Peste porcina clásica, síndrome respiratorio y reproductivo porcino, influenza A (como virus ARN), y circovirus porcino tipo II, aujezkys y parvovirus porcino ( virus ADN). Agosto 2020 Enero 2021 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Agrícolas
Caracterización genética e inmunogénica de influenza A en poblaciones de aves y cerdos como potencial riesgo para la salud pública; Desarrollo de proteínas candidatas como vacunas nativas del Perú El proyecto consiste en conocer la prevalencia de anticuerpos contra el virus de influenza A en poblaciones de porcinos y aves en los departamentos de Lima, Arequipa, San Martin, La Libertad e Ica. Luego, identificar molecularmente los subtipos virales de influenza A en muestras de heces (aves) o fluidos orales (porcinos) y secuenciar las cepas aisladas. El asilamiento de las cepas permitirá obtener proteínas inmunogenicas para la elaboración de vacunas autógenas para aves y porcinos.. Octubre 2019 Junio 2022 ELIANA ICOCHEA DARRIGO Ciencias Médicas y de la Salud
SEROPREVALENCIA Y DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE ORBIVIRUS EMERGENTES EN BOVINOS DE LA REGIÓN NORTE Y SELVA DEL PERÚ El proyecto tiene como objetivo determinar las zonas donde circula el vector competente de los orbivirus que afectan a los bovinos en la selva y parte norte de Perú Junio 2021 Diciembre 2021 NAVARRO MAMANI DENNIS ALEXANDER Ciencias Agrícolas
DETECCIÓN Y CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CORONAVIRUS QUE CIRCULAN EN ALPACAS (VICUGNA PACOS) NEONATAS DE TRES COMUNIDADES CAMPESINAS LOCALIZADAS EN EL DEPARTAMENTO DEL CUZCO El proyecto tiene como objetivo detectar las cepas de coronavirus que circulan en alpacas de la region de cuzco con antecedentes de problemas entericos Junio 2021 Diciembre 2021 ROJAS MONTES MIGUEL ANGEL Ciencias Agrícolas
ANÁLISIS DE LA VARIABILIDAD GENÉTICA DEL GEN ORF5 DE CEPAS EMERGENTES DEL VIRUS DEL SÍNDROME RESPIRATORIO Y REPRODUCTIVO PORCINO DE GRANJAS PORCINAS DEL PERÚ OBTENIDAS DEL 2018 AL 2022 El proyecto tiene como objetivo caracterizar la variabilidad genética del virus de PRRS mediante el secuenciamiento del gen ORF5 del virus del PRRS que circulan en granjas porcinas del Perú desde el 2018 al 2022. Mayo 2022 Diciembre 2022 MERCY GISELA RAMIREZ VELASQUEZ Ciencias Agrícolas
DETECCIÓN MOLECULAR DE LOS DIFERENTES GÉNEROS Y ESPECIES DE CORONAVIRUS QUE CIRCULAN EN GATOS (FELIS CATUS) DE LIMA METROPOLITANA El proyecto tiene como objetivo detectar las cepas de coronavirus en muestras de heces de gatos y determinar su relacion filogenética con cepas relacionadas al SAR-COV2 Mayo 2022 Diciembre 2022 ROJAS MONTES MIGUEL ANGEL Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.