¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
PERALES CAMACHO ROSA AMELIA

Fecha de última actualización: 28-09-2023
 
Código de Registro:   P0012568
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 55179473400
Web of Science ResearcherID: null
Fecha:  16/02/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : PERALES CAMACHO
Nombres: ROSA AMELIA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ
Pagina web personal: http://

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE 1990-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICEDECANA ACADÉMICA 2021-01-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS VICEDECANA ACADÉMICA 2016-08-01 2020-01-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 2014 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Enero 1990 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título ELVIS SILVERA Junio 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título RONALD HEREDIA Marzo 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título LUIS RODRIGUEZ Setiembre 2007
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título GHIIS CHANG HUAMAN Julio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título JHESSENIA PAUCAR PEREZ Octubre 2015
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título DANIEL SALAZAR CACERES Junio 2016
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título CECILIA PEREZ ALVARADO Noviembre 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Julisa Yolanda Lipa Cristobal Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Ledy Laura Fernandez Rios Octubre 2018
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Lesli Velasquez Octubre 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Geraldine Choquehuanca Miranda Diciembre 2021
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Camargo Hurtado Rosina Julieta Octubre 2010

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2014 Proyectos de investigación aplicada CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por panel 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER CERTIFICAR, "SÓLO PARA EL USO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA" EL GRADO DE MAESTRIA EN CIENCIAS EN LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA EN CIENCIAS VETERINARIAS TROPICALES Universidad de Edimburgo REINO UNIDO
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MSC TROPICAL VETERINARY SCIENCE EDINBURGH UNIVERSITY REINO UNIDO
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article CARACTERIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA HISTOLÓGICA DE LOS ÓRGANOS LINFOIDES EN ALPACAS ( Lama pacos) http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v10i2.6679 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article EVIDENCIA DE LA PRESENCIA DE ANTICUERPOS DE Mycoplasma hyopneumoniae EN CERDOS PROVENIENTES DE GRANJAS DE CRIANZA ARTESANAL DEL SUR DE LIMA. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v11i2.7062 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article CARACTERÍSTICAS HISTOPATOLÓGICAS DE LA GLÁNDULA PROSTÁTICA EN CANINOS MAYORES DE CINCO AÑOS. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v11i2.7111 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article NEOPLASIAS DE GLÁNDULA MAMARIA EN CANINOS. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v11i2.7352 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article TÉCNICA DEL ESTUDIO ECOGRÁFICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PIOMETRA EN CANINOS. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v12i1.7430 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article CARACTERIZACIÓN DE LAS LESIONES ENCONTRADAS EN BOVINOS CON HEMATURIA VESICAL ENZOÓTICA EN LA ZONA DE OXAPAMPA, PASCO CHARACTERIZATION OF INJURIES FOUND IN CATTLE WITH ENZOTIC VESICULAR HEMATURY IN THE OXAPAMPA, PASCO ZONE http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v15i1.1559 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article EIMERIOSIS EN CRÍAS DE ALPACAS: ESTUDIO ANATOMOPHISTOPATOLOGICO http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v15i2.1602 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article PRIMER REPORTE DE NEFROPATÍA JUVENIL (DISPLASIA RENAL) EN UNA GOLDEN RETRIEVER http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v15i2.1607 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article CARACTERIZACIÓN ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICA DE ENTEROPATÍAS CAUSANTES DE MORTALIDAD EN CRÍAS DE ALPACA : http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v16i1.1527 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article SUSCEPTIBILIDAD DE LA PALOMA SILVESTRE (Columba livia) A UN VIRUS VELOGÉNICO VISCEROTRÓPICO DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE EN CONDICIONES EXPERIMENTALES http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v16i1.1531 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article EVALUACIÓN DE LA VACUNA COMPLEJO VIRUS - ANTICUERPO ADMINISTRADA in ovo VERSUS UN PROGRAMA TRADICIONAL CONTRA LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BURSA BAJO CONDICIONES DE CAMPO EN POLLOS DE ENGORDE http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v20i1.549 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article EVALUACIÓN DE DOS VACUNAS COMERCIALES CONTENIENDO EL COMPLEJO ANTÍGENO ANTICUERPO CONTRA LA INFECCIÓN BURSAL EN POLLOS DE CARNE http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v20i1.552 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article ALTERACIONES PROSTÁTICAS EN CANINOS DETERMINADAS MEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA Y CITOLOGÍA POR ASPIRACIÓN ECO-GUIADA http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2502 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article Molecular Identification of Shiga-Toxin Producing and Enteropathogenic Escherichia coli (STEC and EPEC) in Diarrheic and Healthy Young Alpacas http://dx.doi.org/10.4236/aim.2014.47043 Rosa Perales a través de ORCID
Journal-article Biological evaluation of a mechanical ventilator that operates by controlling an automated manual resuscitator. A descriptive study in swine 2022 10.1371/JOURNAL.PONE.0264774 Rosa Perales a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Sobreduración y situación académica de los ingresantes a la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el periodo 2004-2013 2022 10.15381/rivep.v33i3.21300 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Inclusion of different levels of inulin on productive parameters and intestinal morphology in fattening guinea pigs (Cavia porcellus) 2021 10.1590/0103-8478cr20200961 Crossref a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Frequency and classification of neoplasms in the male reproductive tract of dogs, histopathologically diagnosed in the Animal Pathology Laboratory of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Period: 2011-2017,Frecuencia y clasificación de neoplasias en tracto reproductor masculino de caninos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Patología Animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Periodo 2011-2017 2020 10.15381/rivep.v31i2.17832 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Effect of the inclusion of different levels of probiotic on the productive parameters and intestinal morphology in fattening guinea pigs (Cavia porcellus),Efecto de la inclusión de diferentes niveles de probiótico sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en cuyes de engorde (Cavia porcellus) 2020 10.15381/RIVEP.V31I3.18735 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Case report: Cholangiocarcinoma and dysgerminoma in white-winged guan (Penelope albipennis), Peru,Reporte de caso: colangiocarcinoma y disgerminoma en pava aliblanca (Penelope albipennis), Perú 2020 10.15381/RIVEP.V31I4.19247 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Effect of supplementation with increasing levels of probiotics on the histomorphometry of the small intestine of Guinea pig (Cavia porcellus),Efecto de la suplementación con niveles crecientes de probióticos sobre la histomorfometría del intestino delgado del cuy (Cavia porcellus) 2019 10.15381/rivep.v30i2.16086 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Frequency of neoplasms in mammary gland of canines diagnosed histopathologically in the Faculty of Veterinary Medicine of the Universidad Nacional Mayor de San Marcos, period 2007- 2016,Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos diagnosticadas histopatológicamente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, periodo 2007- 2016 2019 10.15381/rivep.v30i3.16592 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Nefrocalcinosis intersticial y glomerulonefritis crónica en una perra 2018 10.15381 Rosa Perales a través de ORCID
Artículo en revista científica Histopathology diagnosis of neoplasms in the reproductive tract of female dogs and cats at the animal pathology laboratory of san marcos university (2007-2015) Daniel S. 2017 10.15381/rivep.v28i2.13068 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
JOURNAL_ARTICLE Frequency of neoplasms in canines 0 to 5 years of age diagnosed in the laboratory of veterinary histopathology of the national university of San Marcos (2003-2014),Frecuencia de neoplasias en caninos de 0 a 5 años Diagnosticadas en el laboratorio de histopatología veterinaria de la universidad nacional mayor de San Marcos (2003-2014) 2017 10.15381/rivep.v28i4.13867 Scopus - Elsevier a través de ORCID
JOURNAL_ARTICLE Diagnóstico Histopatológico de Neoplasias en Tracto Reproductivo de Caninos y Felinos Hembras Realizadas en el Laboratorio de Patología Animal de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2007-2015) 2017 CONCYTEC a través de ORCID
Review Frequency of oral cavity neoplams in dogs and cats, histopathologically diagnosed in the veterinary pathology laboratory of the National University of San Marcos (period 2007-2013) Jhessenia Páucar P. 2017 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Article Frequency of oral cavity neoplams in dogs and cats, histopathologically diagnosed in the Veterinary Pathology Laboratory of the National University of San Marcos (period 2007-2013) Páucar P., Jhessenia 2017 No Aplica
Conference-paper Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) Oil and Its Effects on Growth and Lipid Profile in Rats 2016 DOI: 10.7275/R5BG2KXC Rosa Perales a través de ORCID
Conference-paper Efecto del Aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis l.) sobre colesterol total, lipoproteínas, triglicéridos y tejido hepático de ratas. 2016 Rosa Perales a través de ORCID
BachelorThesis Frecuencia de neoplasias en caninos de 0 a 5 años de edad diagnosticados histopatológicamente en el laboratorio de histología, embriología y patología veterinaria de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Periodo 2003-2014 Chang Huaman, Ghiis Susan 2016 No Aplica
BachelorThesis Frecuencia de neoplasias en tracto reproductor femenino de caninos y felinos, diagnosticadas histopatológicamente en el Laboratorio de Histología, Embriología y Patología Animal de la FMV – UNMSM. Casuística del año 2007-2015 Salazar Cáceres, Daniel Francisco 2016 No Aplica
Artículo en revista científica Evaluation of three avian infectious laryngotracheitis vaccination programmes using two commercial vectorized vaccines in broilers Silvia Charca P. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11204 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Frequency and histopathological classification of canine mastocytoma in the casuistry (period 2000-2006) of a histopathology veterinary laboratory in Lima, Peru Ronald Heredia N. 2015 10.15381/rivep.v26i4.11207 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Magazine-article Efecto de la Suplementación de Butirato de Sodio en la Dieta de Cuyes (Cavia porcellus) de Engorde sobre el Desarrollo de las Vellosidades Intestinales y Criptas de Lieberkühn 2015 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i3.11186 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article Evaluación de Tres Programas de Vacunación Contra Laringotraqueítis Infecciosa Aviar Usando Dos Vacunas Vectorizadas Comerciales en Pollos de Engorde 2015 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i4.11204 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article Frecuencia y Clasificación Histopatológica del Mastocitoma Canino en la Casuística (periodo 2000-2006) de un Laboratorio de Histopatología Veterinaria, Lima, Perú 2015 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i4.11207 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article Frecuencia Histopatológica de Neoplasias Perianales en Caninos: Casuística del Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2005-2012) 2015 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v26i4.11211 Rosa Perales a través de ORCID
Artículo en revista científica Effect of sodium butyrate supplementation on fattening Guinea pig (cavia porcellus) diets on the development of intestinal villi and crypts of lieberkühn Diego Vallejos P. 2015 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Article Frecuencia Histopatológica de Neoplasias Perianales en Caninos: Casuística del Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2005-2012 Vicente R., Karla 2015 No Aplica
Artículo en revista científica Histopathological frequency of perianal neoplasms in dogs: Casuistry of the veterinary pathology laboratory of the National University of San Marcos (2005-2012) Karla Vicente R. 2015 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Primary urinary bladder haemangiosarcoma in a captive saddleback tamarin (Saguinus fuscicollis) Gonzales-Viera O. 2014 10.1111/jmp.12118 Journal of Medical Primatology Q2
Journal-article Primary urinary bladder haemangiosarcoma in a captive saddleback tamarin (Saguinus fuscicollis) 2014 10.1111/jmp.12118 Scopus to ORCID a través de ORCID
BachelorThesis Clasificación histopatológica y gradación del mastocitoma canino: período 2000-2006 en el laboratorio de histología, embriología y patología veterinaria de la facultad de medicina veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Heredia Neyra, Ronald 2014 No Aplica
Article NEOPLASIAS DE GLÁNDULA MAMARIA EN CANINOS. Tabacchi N., Luis 2014 No Aplica
Magazine-article FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ 2013 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i1.1663 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA INMUNOHISTOQUÍMICA PARA EL DIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS MAMARIAS MIXTAS EN CANINOS 2013 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2484 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article FRECUENCIA DE NEOPLASIAS CANINAS EN LIMA: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1995-2006 2013 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2487 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article MODELO DE INFECCIÓN EXPERIMENTAL PARA LA OBTENCIÓN DE E. granulosus ADULTOS Y QUISTES HIDATÍDICOS SECUNDARIOS EN EL HÁMSTER DORADO (Mesocricetus auratus) 2013 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i2.2514 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article FRECUENCIA DE RABDOMIOSARCOMA CANINO EN EL LABORATORIO DE HISTOPATOLOGÍA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (PERIODO 2000-2008) 2013 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v24i3.2577 Rosa Perales a través de ORCID
Journal-article Mothers positive to Cryptosporidium parvum as a risk factor for the presence of the pathogen in newborn alpacas with diarrhea | Madres positivas a Cryptosporidium parvum como factor de riesgo para la presentación del patógeno en crías de alpacas con diarrea 2013 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Evaluation of an immunohistochemical technique for the diagnosis of mixed mammary tumors in bitches Cyntia Rodríguez C. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Experimental infection model to obtain E. granulosus adult forms and secondary hydatidic cystic in the golden hamster (Mesocricetus auratus) Gonzalo Vallenas R. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Frequency of canine neoplasias in Lima: Retrospective study in the period of 1995-2006 De Vivero L. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Frequency of canine rhabdomyosarcoma in the histopathological veterinary laboratory of San Marcos University (Period 2000-2008) Edwin Inga E. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Review Frequency of neoplasms in canine mammary gland: Retrospective study in the period 1992-2006 in Lima, Peru Guillermo C. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Mothers positive to Cryptosporidium parvum as a risk factor for the presence of the pathogen in newborn alpacas with diarrhea | Madres positivas a Cryptosporidium parvum como factor de riesgo para la presentación del patógeno en crías de alpacas con Ra Vladimir Aguilar J. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Prostatic disorders in canines determined by ultrasound examination and eco-guided aspiration cytology Susan Peña N. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Magazine-article PRESENCIA DE Escherichia coli O157 EN CRÍAS DE ALPACAS (Vicugna pacos) 2012 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v23i1.888 Rosa Perales a través de ORCID
Journal-article Coarse spray and drinking water vaccination against Infectious Bursal disease in commercial broilers | Vacunación contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa vía aspersión y vía agua de bebida en pollos de carne 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Frequency of neoplasms in cats in the city of Lima during the period 1996-2007 | Frecuencia de neoplasias en felinos en la ciudad de Lima durante el periodo 1996-2007 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Presence of Enterocytozoon bieneusi in backyard pigs in Tumbes, Peru | Presencia de Enterocytozoon bieneusi en cerdos de traspatio en Tumbes, Perú 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Journal-article Protection level of an intermediate vaccine against Gumboro disease in laying hens | Nivel de protección de una vacuna intermedia contra la enfermedad de Gumboro en aves de postura 2012 Scopus to ORCID a través de ORCID
Article CARACTERIZACIÓN ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICA DE ENTEROPATÍAS CAUSANTES DE MORTALIDAD EN CRÍAS DE ALPACA Palacios E., César 2012 No Aplica
Artículo en revista científica Coarse spray and drinking water vaccination against Infectious Bursal disease in commercial broilers | Vacunación contra la Enfermedad Infecciosa de la Bursa vía aspersión y vía agua de bebida en pollos de carne Castellanos C. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Frequency of neoplasms in cats in the city of Lima during the period 1996-2007 | Frecuencia de neoplasias en felinos en la ciudad de Lima durante el periodo 1996-2007 Castro D. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Presence of Enterocytozoon bieneusi in backyard pigs in Tumbes, Peru | Presencia de Enterocytozoon bieneusi en cerdos de traspatio en Tumbes, Perú Avalos M. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Presence of escherichia coli O157 in young alpacas (Vicugna pacos) Elvis S. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Protection level of an intermediate vaccine against Gumboro disease in laying hens | Nivel de protección de una vacuna intermedia contra la enfermedad de Gumboro en aves de postura León R. 2012 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Magazine-article VALORES HEMATOLÓGICOS Y BIOQUÍMICA RENAL REFERENCIALES DE VENADOS COLA BLANCA (Odocoileus virginianus peruvianus) EN CAUTIVERIO 2011 http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v22i1.116 Rosa Perales a través de ORCID
Journal-article Histopathological aspects and etiology of pneumonias in stranded marine mammals from Lima, Peru 2011 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Haematological and renal biochemistry values in white-tailed deer (Odocoileus virginianus peruvianus) reared in captivity Erick Lovera P. 2011 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Histopathological aspects and etiology of pneumonias in stranded marine mammals from Lima, Peru Gonzales-Viera O. 2011 Brazilian Journal of Veterinary Pathology S/C***
Conference-poster First report of Inclusion-body Hepatitis in a budgerigar 2010 Rosa Perales a través de ORCID
Magazine-article Eimeria macusaniensis and Eimeria ivitaensis co-infection in fatal cases of diarrhoea in young alpacas (Lama pacos) in Peru 2006 10.1136/vr.158.10.344 Rosa Perales a través de ORCID

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Eimeria macusaniensis and Eimeria ivitaensis co-infection in fatal cases of diarrhoea in Young alpacas (Lama pacos) in Peru 2005 The Veterinary Record. 2006; 158 (10): 344-245.
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Presencia de Enterocytozoon bieneusi en cerdos de traspatio en Tumbes, Perú 2012 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 541-545
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Histopathological Aspects and Etiology of Pneumonias in Stranded Marine Mammals from Lima, Peru 2010 Braz J Vet Pathol, 2011, 4(1), 23-29
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Frecuencia de neoplasias en felinos en la ciudad de Lima durante el periodo 1996-2007 2011 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 529-532
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Vacunación contra la enfermedad infecciosa de la bursa vía aspersión y vía agua de bebida en pollos de carne 2011 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 484-490
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Nivel de protección de una vacuna intermedia contra la enfermedad de gumboro en aves de postura 2011 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(4): 477-483
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Lesiones anatomopatológicas en cuyes (cavia porcellus) con diagnóstico bacteriológico de Salmonella sp 2011 Rev Inv Vet Perú 2011; 22 (4 ): 369-376
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRECUENCIA DE NEOPLASIAS EN GLÁNDULA MAMARIA DE CANINOS: ESTUDIO RETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1992-2006 EN LA CIUDAD DE LIMA, PERÚ 2012 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(1):72-77
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN ANÁTOMO-HISTOPATOLÓGICA DE BURSA, TIMO YBAZO DE POLLOS DE CARNE CRIADOS SOBRE CAMA REUTILIZADAVS. CAMA NUEVA 2009 Rev Inv Vet Perú 2010; 21 (2): 180-186
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE LA VACUNA COMPLEJO VIRUS - ANTICUERPOADMINISTRADA in ovo VERSUS UN PROGRAMA TRADICIONALCONTRA LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BURSA BAJOCONDICIONES DE CAMPO EN POLLOS DE ENGORDE 2008 Rev Inv Vet Perú 2009; 20 (1): 72-80
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DEL COMPLEJO VACUNAL ANTÍGENO-ANTICUERPODE LA ENFERMEDAD DE GUMBORO ADMINISTRADO in ovo ENPOLLOS DE CARNE FRENTE A UN DESAFÍO EXPERIMENTALCON LA CEPA F52/70 2010 Rev Inv Vet Perú 2010; 21 (2): 210-218
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE DOS VACUNAS COMERCIALES CONTENIENDO ELCOMPLEJO ANTÍGENO ANTICUERPO CONTRA LA INFECCIÓNBURSAL EN POLLOS DE CARNE 2008 Rev Inv Vet Perú 2009; 20 (1): 90-101
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CARACTERIZACIÓN DE LAS REGIONES ORGANIZADORASNUCLEOLARES EN LAS CÉLULAS DEL TUMOR VENÉREOTRANSMISIBLE EN CANINOS: ESTUDIO HISTOQUÍMICO 2009 Rev Inv Vet Perú 2010; 21 (1): 48-53
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRECUENCIA DEL TUMOR VENÉREO TRANSMISIBLE EN CANINOS:CASUÍSTICA DEL LABORATORIO DE PATOLOGÍA VETERINARIA DELA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (PERIODO1998 – 2004) 2009 Rev Inv Vet Perú 2010; 21 (1): 42-47
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Descripción y evaluación anatómica de lesiones óseas cráneo-mandibulares en cetáceos odontocetos del mar peruano 2003 RIVEP.2004;15(1): 13-24
OTROS Determinación Macro Y Microscópica de Lesiones Pulmonares como causa de mortalidad en crías de Alpacas Libro de Resumenes. - IV Congreso Mundial sobre Camélidos
OTROS Estados sexuales y lesiones causadas por Eimeria macusaniensis y Eimeria ivitaensis en crías de Alpacas. Libro de Resúmenes - IV Congreso Mundial sobre Camélidos
OTROS Estudio preliminar de lesiones microscópicas en hígados de truchas Arco Iris (Oncorhynchus mykiss) de fase juvenil de la provincia de Jauja Libro de resúmenes - 2do Congreso Nacional de Acuicultura
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Detection of antibodies to mycoplasma in South American camelids Res. Vet. Sci. 51(3):250-253
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prevalence of Neonatal Cryptosporidiosis in Andean Alpacas (Vicugnapacos) in Peru 2009 The Open Parasitology Journal, 2009, 3, 9-13
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Caracterización anatomo-histopatológica de enteropatias causantes de mortalidad en crias de alpacas Rev Inv Vet Peru 2005, 16 (1): 34-40
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA SUSCEPTIBILIDAD DE LA PALOMA SILVESTRE (Columba livia) AUN VIRUS VELOGÉNICO VISCEROTRÓPICO DE LA ENFERMEDADDE NEWCASTLE EN CONDICIONES EXPERIMENTALES 2004 Rev Inv Vet Perú 2005; 16 (1):41-48
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MADRES POSITIVAS A Cryptosporidium parvum COMO FACTOR DERIESGO PARA LA PRESENTACIÓN DEL PATÓGENO EN CRÍAS DEALPACAS CON DIARREA 2012 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(2): 240-247
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA MODELO DE INFECCIÓN EXPERIMENTAL PARA LA OBTENCIÓN DEE. granulosus ADULTOS Y QUISTES HIDATÍDICOS SECUNDARIOS ENEL HÁMSTER DORADO (Mesocricetus auratus) 2012 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(2): 233-239
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA ALTERACIONES PROSTÁTICAS EN CANINOS DETERMINADASMEDIANTE ULTRASONOGRAFÍA Y CITOLOGÍA POR ASPIRACIÓNECO-GUIADA 2012 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(2): 207-216
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRECUENCIA DE NEOPLASIAS CANINAS EN LIMA: ESTUDIORETROSPECTIVO EN EL PERIODO 1995-2006 2013 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(2): 182-188
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN DE UNA TÉCNICA INMUNOHISTOQUÍMICA PARA ELDIAGNÓSTICO DE NEOPLASIAS MAMARIAS MIXTAS EN CANINOS 2012 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(2): 176-181
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA PRESENCIA DE Escherichia coli O157 EN CRÍAS DE ALPACAS(Vicugna pacos) 2012 Rev Inv Vet Perú 2012; 23(1): 98-104
OTROS Gastroenteritis transmisible del cerdo, LIMA, 2012 ACTUALIDAD PORCINA, LIMA,
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRECUENCIA DE RABDOMIOSARCOMA CANINO EN EL LABORATORIO DE HISTOPATOLOGÍA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (PERIODO 2000-2008) 2013 Rev Inv Vet Perú 2013; 24(3): 293-299
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Molecular Identification of Shiga-Toxin Producing and Enteropathogenic Escherichia coli (STEC and EPEC) in Diarrheic and Healthy Young Alpacas 2014 Advances in Microbiology, 2014, 4, 360-364
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Primary urinary bladder haemangiosarcoma in a captive saddleback tamarin (Saguinus fuscicollis) 2014 J Med Primatol
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Frecuencia Histopatológica de Neoplasias Perianales en Caninos: Casuística del Laboratorio de Patología Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (2005-2012) 2015 Rev Inv Vet Perú
RESUMEN DE CONGRESO EGRESADOS, BACHILLERES Y TITULADOS DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 2015
RESUMEN DE CONGRESO SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO DEL LABORATORIO DE HISTOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ANIMAL EN LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTE DE MEDICINA VETERINARIA DE LA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA 2015
RESUMEN DE CONGRESO ENCUESTA ESTUDIANTIL 2015. CALIFICACIÓN DE CRITERIOS POR DEPARTAMENTO ACADÉMICO 2015
RESUMEN DE CONGRESO ESTUDIO BIBLIOMETRICO DE TESIS Y TESINAS DE PREGRADO DEL LABORATORIO DE HISTOLOGÍA, EMBRIOLOGÍA Y PATOLOGÍA ANIMAL DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DURANTE EL PERIODO 2003-2014 2015
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EFECTO DEL ACEITE DE SACHA INCHI (PLUKENETIA VOLUBILIS L.) SOBRE COLESTEROL TOTAL, LIPOPROTEINAS, TRIGLICERIDOS Y TEJIDO HEPATICO DE RATAS 2016
RESUMEN DE CONGRESO Sacha Inchi (Plukenetia volubilis Linneo) Oil and Its Effects on Growth and Lipid Profile in Rats 2016
RESUMEN DE CONGRESO Efecto del aceite de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L) sobre lípidos séricos y tejido hepático de ratas" 2015
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Efecto de la suplementación con niveles crecientes de probióticos sobre la histomorfometría del intestino delgado del cuy (Cavia porcellus) 2019 Rev Inv Vet Perú
RESUMEN DE CONGRESO Atrofia testicular e infertilidad en cobayos (Cavia porcellus) 2018
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Frecuencia de neoplasias en glándula mamaria de caninos diagnosticadas histopatológicamente en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, periodo 2007- 2016 2019 Rev Inv Vet Perú
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Impacto de la sobreduración del programa académico en una Escuela Pública de Medicina Veterinaria, Perú 2021
LIBRO Enfermedades de las aves de traspatio y su diagnóstico 2023

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Potencial del fluido fecal como inóculo para la determinación de la digestibilidad in vitro en alpacas Evaluar el fluido fecal como inóculo para la determinación de la digestibilidad in vitro en alpacas Enero 2015 Diciembre 2015 MIGUEL ARA GÓMEZ Ciencias Agrícolas
Efecto de la suplementación de prebióticos, probióticos y simbióticos sobre la morfometría y sistema inmune intestinal en cuyes de engorde Evaluar los efecto de la suplementación de prebióticos, probióticos y simbióticos sobre la morfometría y sistema inmune intestinal en cuyes de engorde Enero 2013 Diciembre 2013 FERNANDO CARCELÉN CÁCERES Ciencias Agrícolas
“DETECCIÓN SEROLÓGICA Y MOLECULAR DE Leptospira sp. EN MUESTRAS OBTENIDAS DE CERDOS, MASCOTAS, ROEDORES Y PERSONAL DE TRABAJO QUE CONVIVEN EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PORCINA COMO FACTOR DE RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA Y COMO PROBLEMA SOCIAL Evaluar la presencia de Leptospira sp en granjas porcinas con la finalidad de determinar si existe riesgo de transmisión de los animales a los humanos SONIA CALLE
Concordancia entre las pruebas evaluación microscopica de sedimento urinario y tira reactiva -AAP para la determinación de la prevalencia de la hematuria vesical enzoótica bovina evaluación de dos pruebas de diagnóstico para realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad bovinos. Febrero 2010 Noviembre 2010 ALFONSO CHAVERA CASTILLO
Monitoreo ecográfico de la respuesta al tratamiento con dos esquemas diferentes de oxfendazol en ovinos con Equinococcosis quística hepática evaluación del desarrollo de quistes de Echinoccoccus usando oxfndazol y como herramienta la ecografía Febrero 2009 Noviembre 2009 CESAR GAVIDIA CHUCAN
Caracterización histopatológica y expresión inmunohistoquímica de CD3, BLA y MAC 387 en cobayos infectados con esporas de Enterocytozoon bieneusi. Estudio preliminar descripción de lesiones histopatológicas y respuesta celular al hongo Febrero 2009 Noviembre 2009 ROSA AMELIA PERALES CAMACHO
Aislamiento y tipificación a nivel molecular de bacterias de la familia Pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas diagnóstico molecular de Pasteurella sp. en procesos neumónicos en crias de alpacas Enero 2009 Noviembre 2009 SONIA CALLE
PREVALENCIA Y TASA DE INCIDENCIA ACUMULADA DE LA HEMATURIA VESICAL BOVINA EN VACUNOS DE LA PROVINCIA DE OXAPAMPA (PASCO) MEDIANTE DIAGNOSTICO UROCITOPATOLOGICO DETERMINAR LA PREVALENCIA DE LA HEMATURIA VESICAL BOVINA EN OXAPAMPA USANDO LA EVALUACION CITOLOGICA DE LA ORINA. Marzo 2008 Noviembre 2008 ALFONSO CHAVERA CASTILLO Ciencias Agrícolas
ESTANDARIZACION DE LAS PRUEBAS DIAGNOSTICAS DE INMUNOFLUORESCENCIA, PCR Y RT PCR TIEMPO REAL PARA LA ENFERMEDAD BACTERIANA RENAL (BKD) Y NECROSIS PANCREATICA INFECCIOSA (IPN) EN TRUCHAS ESTANDARIZAR PRUEBAS DE DIAGNÒSTICO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE LA ENFERMEDAD BACTERIANA RENAL (BKD) Y NECROSIS PANCREATICA INFECCIOSA (IPN) EN TRUCHAS Enero 2008 Noviembre 2008 NIEVES SANDOVAL CHAUPE Ciencias Agrícolas
USO DE EXTRACTOS NATURALES DE PLANTAS DE LA AMAZONIA PÈRUANA EN REEMPLAZO DE ANTIBIOTICOS COMO PROMOTORES DE CRECIMIENTO PARA POLLOS PARRILLEROS Se trabaja con extracto de plantas como el Sacha Inchi , para posteriormente evaluar sus efectos en aves tanto integridad de instino y ganancia de peso. Febrero 2021 Abril 2023 DANIEL MARCO PAREDES LOPEZ
Efecto del sinergismo entre una mezcla probiótica más un prebiótico sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en cuyes (Cavia porcellus) de engorde Evaluar el efecto sinergico entre una mezcla probiótica más un prebiótico en parámetros productivos y morfología intestinal en cuyes (Cavia porcellus) de engorde Enero 2016 Diciembre 2016 FERNANDO CARCELÉN CÁCERES Ciencias Agrícolas
Evaluación de la eficacia de una vacuna recombinante bivalente expresada en baculovirus contra la cisticercosis porcina Evaluar eficacia de vacuna recombinante bivalente expresada en baculovirus contra la cisticercosis porcina Enero 2016 Diciembre 2016 ARMANDO GONZALEZ ZARIQUIEY Ciencias Agrícolas
Caracterización in vitro de cepas bacterianas con potencial probióticoaisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus Se busca identificar y caracterizar las cepas bacterianas de la microbiota intestinal para ser usada como probiotico en los cobayos Marzo 2014 Noviembre 2014 CARCELEN CACERES FERNANDO DEMETRIO Ciencias Agrícolas
Evaluación del efecto de diferentes niveles de inulina sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en dietas de cuyes de engorde Evaluar el efecto de diferentes niveles de inulina sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en dietas de cuyes de engorde Enero 2015 Diciembre 2015 FERNANDO CARCELÉN CÁCERES Ciencias Agrícolas
Alimentos funcionales para cuyes de engorde Evaluar alimentos para cuyes Marzo 2012 Junio 2013 FERNANDO CARCELÉN Ciencias Agrícolas
Desarrollo y validación intra-laboratorio de una técnica molecular para la detección de salmonella spp. en carcasas porcina Icochea Darrigo Maria Eliana Desarrollar una técnica molecular para el diagnóstico de Salmonella spp. en carcasas porcina Enero 2013 Diciembre 2013 ICOCHEA DARRIGO MARIA ELIANA Ciencias Agrícolas
Efecto de suplementación de plasma porcino sobre la integridad intestinal, desempeño productivo y parámetros sanguíneos en cuyes de engorde desafiados con Salmonella tiphimurium Se busca evaluar si existe una mejora de la morfometría intestinal para la absorción de nutrientes que se expresen en el desempeño productivo de los porcinos Enero 2019 Diciembre 2019 FERNANDO CARCELEN CÁCERES Ciencias Agrícolas
Caracterizacion anatomopatologicas, integridad intestinal y parametros productivos de cuyes suplementados con vitamina C y sometidos a estres ambiental El objetivo de este proyecto de investigación fue evaluar la caracterización anatomopatologica, la integridad intestinal y los parámetros productivos de cuyes suplementados con vitamina C y sometidos a estres ambiental. Este trabajo nos va a servir para entender los efectos del estrés sobre los índices productivos y como poder manejarlos mediante la suplementación de la vitamina C. Enero 2018 Diciembre 2018 FERNANDO DEMETRIO CARCELEN CACERES Ciencias Agrícolas
INCLUSIÓN DE CUSHURO (NOSTOC SPHAERICUM) MICROENCAPSULADO EN LA ALIMENTACIÓN DE CUYES Y SU EFECTO SOBRE LOS PARÁMETROS PRODUCTIVOS, BIOQUÍMICA SANGUÍNEA, INTEGRIDAD INTESTINAL Y CALIDAD DE CARCASA El estudio tuvo como objetivo evaluar la inclusión de cushuro (Nostoc sphaericum) microencapsulado como aditivo probiótico en cuyes durante la etapa de crecimiento y engorde, evaluando su efecto sobre los parámetros productivos, parámetros morfométricos de la mucosa del intestino delgado, bioquímica sanguínea y calidad de carcasa, proponiéndolo además como una alternativa al uso de los antibióticos promotores de crecimiento. Abril 2020 Noviembre 2020 BEZADA QUINTANA SANDRA GRACIA Ciencias Agrícolas
Integridad intestinal y desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) El objetivo es evaluar el efecto de la suplementación de la eficacia de la suplementación de Spirulina en dietas de pollos de engorde sobre la integridad intestinal y parámetros productivos. Se utilizarán 300 pollos Cobb machos distribuidos en 05 tratamientos. Además, integridad intestinal es muy importante en un sistema producción; debido a que una función óptima del intestino va a producir un crecimiento uniforme y eficiente en pollos. Abril 2020 Noviembre 2020 FERNANDO DEMETRIO CARCELEN CACERES Ciencias Agrícolas
Evaluación del efecto de nanoemulsiones de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) como promotores de crecimiento en cuyes sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y carcasa El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el uso de las nanoemulsiones de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) en cuyes durante la etapa de crecimiento y engorde, evaluando su efecto sobre los parámetros productivos, morfometría de la mucosa del intestino delgado, bioquímica sanguínea y calidad de carcasa, proponiéndolo además como una alternativa al uso de los antibióticos promotores de crecimiento. Abril 2021 Noviembre 2021 BEZADA QUINTANA SANDRA GRACIA Ciencias Agrícolas
Efecto de la inclusión de harina de tocosh (Solanum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde en reemplazo del antibiótico promotor de crecimiento sobre la integridad intestinal y rendimiento productivo El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de la inclusión de harina de Tocosh (Solanum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde en reemplazo del antibiótico promotor de crecimiento sobre la integridad intestinal y rendimiento productivo. Se utilizarán 600 pollos machos de la línea comercial Cobb de un día de edad, fueron distribuidos en 5 tratamientos. Junio 2021 Diciembre 2021 FERNANDO DEMETRIO CARCELEN CACERES Ciencias Agrícolas
EFECTO DE LA INCLUSIÓN DE HARINA DE PULPA DE CAFÉ (COFFEA) EN LA DIETA SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO Y RENTABILIDAD ECONÓMICA EN POLLOS DE CARNE El objetivo del experimento fue evaluar el efecto de la inclusión de harina de pulpa de café en la dieta de pollos de engorde en la integridad intestinal y rendimiento productivo. Abril 2022 Diciembre 2022 FERNANDO DEMETRIO CARCELEN CACERES Ciencias Agrícolas

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Investigación durante 2010 Reconocimiento a las actividades de investigación desarrolladas durante el año 2010 PERÚ Mayo 2011
Asesor de Grupo Estudiantil 2010 Reconocimiento a las actividades como asesor de Grupo Estudiantil "Taller de animales de Compañía" PERÚ Octubre 2010
Reconocimiento a Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Animal Labores desarrolladas en investigación, pre grado y posgrado. PERÚ Mayo 2019
Reconocimiento a Grupo de Investigación Nutrición y Alimentación Animal La universidad otorga el presente reconocimiento al grupo de investigación: Nutrición y Alimentación Animal (GINAA) en mérito a su destacada participación en el campo de la investigación y posgrado El Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Animal, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM tiene como propósito contribuir al bienestar animal y, consecuentemente, al de la sociedad, a través de la producción de conocimientos para el diseño de una alimentación eficiente en sistemas de producción estratégicos para el desarrollo, así como para el uso en mascotas y animales de com PERÚ Octubre 2019
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.