¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
RONDON ESPINOZA JUAN ALEXANDER

Médico Veterinario Magister con mención en Salud Animal, con 22 años de ejercicio profesional. Actualmente laborando en la Estación Experimental del Instituto Veterinario de Investigaciones Tropicales y de Altura (IVITA) - Sede Pucallpa, de la Facultad de Medicina Veterinaria - Universidad Nacional Mayor de San Marcos, como Docente Investigador, en las áreas; acuícola, pecuaria, avícola, fauna silvestre e inocuidad alimentaria. Adicionalmente desarrollando labores de regencia en registros de productos farmacológicos de uso veterinario en laboratorio.

Fecha de última actualización: 27-01-2023
 
Código de Registro:   P0012601
Nivel:   V
Fecha de Registro:   27/09/2022
Condición Activo:   ACTIVO al 31/03/2023
 
Scopus Author ID: 57820614900
Fecha:  01/02/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ASOCIADO 2012-12-01 A la actualidad
NUTRILAB S.A.C. PROFESIONAL REGENTE 2005-10-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS RESPONSABLE DE LA SECCIÓN DE SANIDAD ANIMAL DE LA ESTACIÓN IVITA PUCALLPA, FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA 2014-07-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Asociado Universidad Diciembre 2012 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Huatuco Cabezudo, David Jesús Noviembre 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Licenciado / Título Guevara Ayala, Iván Junior Enero 2021

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2017 Proyectos de Innovación CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0
2019 Otros CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION TECNOLOGICA - CONCYTEC Evaluador por pares 0.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO MEDICO VETERINARIO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN SALUD ANIMAL UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN MEDICINA VETERINARIA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Genetic subtyping and phylogenetic analysis of HA and NA from avian influenza virus in wild birds from Peru reveals unique features among circulating strains in America Castro-Sanguinetti G.R. 2022 10.1371/journal.pone.0268957 PLoS ONE 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Water Quality and Microbiological Contamination across the Fish Marketing Chain: A Case Study in the Peruvian Amazon (Lagoon Yarinacocha) Rondón-Espinoza J. 2022 10.3390/w14091465 Water (Switzerland) 2022: No disponible**, 2020: Q1
Artículo en revista científica Identification of fish anatomopathological injuries from an experimental fish farm in the Peruvian Amazonia Rondón J. 2022 10.3856/vol50-issue3-fulltext-2788 Latin American Journal of Aquatic Research 2022: No disponible**, 2020: Q3
Artículo en revista científica Determination of the pH and count of mesophilos in black prochilodus meat (Prochilodus nigricans) from the markets of the city of Pucallpa, Ucayali Nathaly P.P. 2021 10.15381/rivep.v32i2.20008 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Determination of the pH and count of mesophilos in black prochilodus meat (Prochilodus nigricans) from the markets of the city of Pucallpa, Ucayali Ponce P., Nathaly 2021 10.15381/rivep.v32i2.20008 S/C***
Artículo en revista científica Frequency and parasite load in gills of cachama fry (Colossoma macropomum) through direct examinations in three fish farms in Ucayali, Peru Juan Rondón E. 2021 10.15381/rivep.v32i2.20010 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Frequency and parasite load in gills of cachama fry (Colossoma macropomum) through direct examinations in three fish farms in Ucayali, Peru Rondon E., Juan 2021 10.15381/rivep.v32i2.20010 S/C***
Article Evolution of dactilogiroses (monogeneans) in gills of tambaqui fry (Colossoma macropomum) in two rearing aquatic media: artificial and semi- natural Rondon, E. Juan 2021 10.15381/rivep.v32i2.20015 S/C***
Artículo en revista científica Evolution of dactilogiroses (monogeneans) in gills of tambaqui fry (Colossoma macropomum) in two rearing aquatic media: Artificial and seminatural Juan Rondón E. 2021 10.15381/rivep.v32i2.20015 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Sanitary characterization and identification of microbial contamination points in the fishing marketing chain in the port of Pucallpa, Ucayali, Peru Juan Rondón E. 2020 10.15381/rivep.v31i1.17539 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Article Sanitary characterization and identification of microbial contamination points in the fishing marketing chain in the port of Pucallpa, Ucayali, Peru Rondon E, Juan 2020 10.15381/rivep.v31i1.17539 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru S/C***
Artículo en revista científica Characterization of the biosecurity measures of poultry farms in the province of Coronel Portillo, Ucayali - Peru Lluvis G.G. 2019 10.15381/rivep.v30i3.16605 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q3
Artículo en revista científica Morphological identification of culicoides spp described as orbivirus transmitters trapped in sheep farms in pucallpa, Peru Dennis N.M. 2018 10.15381/rivep.v29i1.14203 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Article MORPHOLOGICAL IDENTIFICATION OF Culicoides spp DESCRIBED AS ORBIVIRUS TRANSMITTERS TRAPPED IN SHEEP FARMS IN PUCALLPA, PERU Navarro M, Dennis 2018 10.15381/rivep.v29i1.14203 S/C***
Artículo en revista científica Effect of the use of brewery by-products and mineral salts in dairy crossbred cows in the tropics of Peru Roberto Del Águila L. 2018 10.15381/rivep.v29i2.14474 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Article EFFECT OF THE USE OF BREWERY BY-PRODUCTS AND MINERAL SALTS IN DAIRY CROSSBRED COWS IN THE TROPICS OF PERU Del Aguila L, Roberto 2018 10.15381/rivep.v29i2.14474 S/C***
Artículo en revista científica Targeted surveillance of avian influenza in wild birds using domestic ducks (Cairina moschata) as sentinels Juan Rondón E. 2013 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru Q4
Article TARGETED SURVEILLANCE OF AVIAN INFLUENZA IN WILD BIRDS USING DOMESTIC DUCKS (CAIRINA MOSCHATA) AS SENTINELS Rondón E., Juan 2013 No Aplica
Article USO DE LA REV-1 EN EL CONTROL DE LA BRUCELOSIS OVINA EN UNA EMPRESA OVEJERA DEL PERÚ Rondón E., Juan 2013 No Aplica
MasterThesis Vigilancia dirigida de influenza aviar en aves silvestres de los humedales de Puerto Viejo usando patos domésticos (Cairina moschata) como centinelas Rondón Espinoza, Juan Alexander 2011 No Aplica
Artículo en revista científica Use of the Rev-1 in the control of ovine brucellosis in a Peruvian sheep company Juan Rondón E. 2002 Revista de Investigaciones Veterinarias del Peru 2002: No disponible**, 2020: Q3

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Evolución de la Infección por Brucella ovis en carneros en época de empadre 2001 RIVEP
ARTÍCULO EN CONGRESO Resumen en Evento Científico: Targeted Surveillance of Avian Influenza in Wild Birds of Puerto Viejo Wtalnds using Domestic Ducks (Cairina moschata) as Sentinels 2012
ARTÍCULO EN CONGRESO CINÉTICA DE LA INFECCIÓN POR MONOGENEOS EN BRANQUIAS DE ALEVINOS DE “GAMITANA” (Colossoma macropomum) EN MEDIO ARTIFICIAL Y SEMI-NATURAL 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE LA FRESCURA Y VIDA UTIL DEL “BOQUICHICO” (Prochilodus nigricans) PROVENIENTE DEL PUERTO DE PUCALLPA, PERÚ 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO EVALUACIÓN DE TRES DIFERENTES PUNTOS ANATOMICOS PARA COLGADO DE CARCASA DE POLLO POST CHILLER EN LA ABSORCIÓN DE AGUA 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER DETERMINACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ENFERMEDADES DE AVES EN LA AMAZONÍA DEL PERÚ 2014
ARTÍCULO MAGAZINE Queratoconjuntivitis infecciosa bovina en ganado vacuno del trópico peruano 2014 Actualidad Ganadera
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Nomenclatura en quechua de las estructuras zootécnicas de los animales de granja 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Descripción anatómica muscular del muslo del cuy (Cavia porcellus) 2016
DISSERTACIÓN RESISTENCIA ANTIMICROBIANA DE AISLADOS DE COLIBACILOSIS EN AVES DE ESTABLECIMIENTOS AVÍCOLAS EN LA AMAZONIA PERUANA 2016 XXV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
DISSERTACIÓN AGENTES INFECCIOSOS Y LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS EN PECES ORNAMENTALES DE TRES CENTROS ACOPIADORES EN UCAYALI, PERU 2016
DISSERTACIÓN COLIBACILOSIS ASOCIADA A PARASITOSIS EN AVES DE ENGORDE DE UN ESTABLECIMIENTO EN LA AMAZONÍA PERUANA 2016 XXV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
DISSERTACIÓN DETERMINACIÓN DIRECTA DE PARÁSITOS EN BRANQUIAS DE ALEVINOS DE GAMITANA EN PISCIGRANJAS DE UCAYALI, PERÚ 2016 XXV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
DISSERTACIÓN IDENTIFICACIÓN DE LESIONES ANATOMOPATOLÓGICAS EN PECES POR MORTALIDAD EN UNA PISCIGRANJA EXPERIMENTAL EN UCAYALI, PERU 2016 XXV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
DISSERTACIÓN MORBILIDAD Y MORTALIDAD PRODUCIDA POR HONGOS EN ALIMENTO EN DOS ESTABLECIMIENTOS PECUARIOS EN UCAYALI, PERÚ 2016 XXV CONGRESO PANAMERICANO DE CIENCIAS VETERINARIAS
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DEL GANADO BOVINO EN DOS PROVINCIAS DE LA REGIÓN UCAYALI, PERU 2016
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER ANEMIA HIPOCROMICA EN UN RONSOCO (Hydrochoerus Hydrochaeris) DE UN ZOOCRIADERO EN UCAYALI, PERÚ 2016
RESUMEN DE CONGRESO PREMUNICIÓN NATURAL DE LA BABESIOSIS Y ANAPLASMOSIS EN GANADO HOLSTEIN Y SUS CRUCES CON GYR LECHERO EN EL TRÓPICO DE PUCALLPA, UCAYALI - PERÚ 2018
DISSERTACIÓN EVALUACIÓN SANITARIA EN CAMPO DE GAMITANAS (Colossoma macropomum) CLÍNICAMENTE SANAS OBTENIDAS DE ESTABLECIMIENTOS PISCÍCOLAS CON CRIANZA SEMI-INTENSIVA RENTABLE EN LA REGIÓN UCAYALI 2019 XLII REUNIÓN CIENTÍFICA-APPA 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EVALUACIÓN Y ASISTENCIA SANITARIA DE NECROSIS DEL APÉNDICE CAUDAL EN 4 BOAS (Eunectes murinus) EN UN ZOOCRIADERO EN UCAYALI, PERÚ 2019
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER INFECCIÓN DE LAS BRANQUIAS POR Piscinodinium sp, EN GAMITANAS (Colosomma macropomum) DE CRIANZA SEMI-INTENSIVA EN UCAYALI PERÚ. 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EVALUACIÓN MICROBIOLÓGICA DE CARCASAS DE POLLO Y AMBIENTES DE CENTROS DE FAENAMIENTO, EN UNA PROVINCIA DE LA AMAZONÍA PERUANA 2021 Revista Facultad de Ciencias Agropecuarias -FAGROPEC. U...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Determinación de agentes infecciosos y lesiones macroscópicas e histopatológicas en peces ornamentales en dos centros de crianza en la provincia de Coronel Portillo en el departamento de Ucayali La crianza de peces ornamentales es una fuente de divisas en la región dentro del sector pesquero, no obstante se considera poco el estado sanitario, reportándose mortalidades por diferentes causas que van desde malas condiciones en la captura hasta el inadecuado manejo en acuarios. El objetivo de esta investigación es determinar los agentes infecciosos y lesiones macroscópicas e histopatológicas en peces ornamentales mantenidos en los 2 principales almacenes en Ucayali. Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Identificación de lesiones anátomo-patológicas y microscópicas en forma directa de peces provenientes de mortalidad en la piscigranja de la Estación Experimental IVITA - Pucallpa durante el 2013 El objetivo del presente estudio fue identificar las lesiones frecuentes en peces provenientes de mortalidad en la Unidad de producción de peces migratorios tales como, gamitana (Colossoma macropomum) paco (Piaractus brachypomus), boquichico (Prochilodus nigricans) y doncella (Pseudoplatystoma punctifer), y en la Unidad de peces no migratorios como el paiche (Arapaima gigas), en todas las etapas de producción de la piscigranja de la Estación Experimental del IVITA Pucallpa, durante el año 2013 Enero 2013 Diciembre 2013 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Estandarización de técnicas de levante de alevinos de paiche (Arapaima gigas) La necesidad de disponer de alevinos de paiche (Arapaima gigas) para atender la demanda que promocionó e incentivó la producción de alevinos, entregando parejas de reproductores sexados a beneficiarios incluyendo al IVITA que tuvo responsabilidad en el apoyo técnico y capacitación. Se recibieron 6 parejas de reproductores, logrando tres desoves que han constituido casi se propone un proyecto para establecer un protocolo de levante de alevinos. Enero 2013 Diciembre 2013 GUADALUPE CONTRERAS SALAZAR Ciencias Agrícolas
Aspectos reproductivos relevantes para el manejo de la pesquería de “ractacara” Psectrogaster amazonica (PISCES: CURIMATIDAE) de la cuenca del río Ucayali en el 2015 Se determinó la época de reproducción, tipo de crecimiento y la talla de primera madurez de ractacara con fines de manejo pesquero. Enero 2015 Diciembre 2015 JOSÉ CARLOS RIOFRIO QUIJANDRIA Ciencias Agrícolas
Evaluación sanitaria de gamitanas (Colossoma macropomum) obtenidas de establecimientos piscícolas con crianza semi intensiva rentable en la región Ucayali La “Gamitana” (Colossoma macropomum) es la especie más difundida en la piscicultura desarrollada en Ucayali, con una tendencia a incrementar su producción. Por este motivo se realizará esta investigación que consiste en evaluar el estado sanitario de gamitanas criadas en establecimientos de forma semi intensiva como actividad rentable, determinando agentes infecciosos, lesiones macroscópicas o microscópicas que se puedan identificar en condiciones productivas normalmente desarrolladas. Enero 2016 Diciembre 2016 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Caracterización del ganado bovino en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la Región Ucayali en el año 2013 El objetivo de la investigación fue caracterizar el ganado bovino en las provincias de Coronel Portillo y Padre Abad de la región Ucayali en el año 2013, mediante la revisión de registros u observando en forma directa las características fenotípicas de los animales. Enero 2013 Diciembre 2013 WILDER ENRIQUE SUAREZ REYNOSO Ciencias Agrícolas
Identificación molecular de patotipos y tipos fimbriales de Escherichia coli aislados de crías de alpaca con cuadros diarreicos y fatales Escherichia coli es el principal causante de diarreas en el mundo en humanos y animales, generando gran impacto en la salud pública. Produce diarreas y enfermedades sistémicas que conducen a la muerte en alpacas, donde se ha reportado su participación en enteropatías, principalmente en crías. Por ello, el presente trabajo, busca detectar genes de virulencia asociados a los patotipos (EPEC, ETEC Y EHEC) y genes que codifican las fimbrias (adherencia) buscando posibles candidatos a vacunas. Enero 2016 Diciembre 2016 LENIN MATURRANO HERNANDEZ Ciencias Agrícolas
Adaptación de un método de índice de calidad para “boquichico” (Prochilodus nigricans) proveniente del Puerto de Pucallpa. La obtención de los recursos pesqueros en la región tiene como desventaja un sistema inadecuado de evaluación sanitaria y a pesar de la existencia de patrones de referencia para evaluar características de calidad en peces, no se ha adaptado un método para medir la calidad del pescado de acuerdo a nuestras condiciones. Por este motivo se hace justificable realizar esta investigación para adaptar un método de índice de calidad para boquichico, que es la especie mas comercializada de la zona. Enero 2014 Diciembre 2014 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Caracterización sanitaria y determinación de los puntos críticos de contaminación en la cadena de comercialización pesquera de los puertos de Pucallpa y Yarinacocha, región Ucayali, Perú. La pesca es una de las actividades productivas de mayor importancia en la región Ucayali; sin embargo se observan deficiencias en la aplicación de las normas sanitarias desde la extracción hasta la venta al consumidor. La investigación busca caracterizar sanitariamente la cadena de comercialización del pescado y determinar cuáles son los puntos críticos de contaminación, para diseñar y estandarizar POES y BPM, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria en el sector para la región Ucayali. Julio 2017 Mayo 2018 ROSA GONZÁLEZ VÉLIZ Ciencias Agrícolas
Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos avícolas y porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. El 60% del costo de producción es de alimento; sin embargo, un problema es la presencia de hongos en los insumos y micotoxinas en balanceado. El control y tratamiento de la micotoxicosis en la crianza avícola y porcina de la Amazonía, deben partir por el diagnóstico en alimento. El objetivo del trabajo es realizar el recuento de hongos en insumos y determinar la presencia de micotoxinas en alimento balanceado proveniente de establecimientos avícolas y porcinos de Coronel Portillo, Ucayali. Abril 2018 Marzo 2019 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Perros domésticos como potenciales centinelas de salud y su aplicación en las comunidades Matsigenkas del Parque Nacional del Manu Las áreas naturales protegidas, como Parque Nacional del Manu (PNM), tienen comunidades que constituyen espacios de interfaz entre seres humanos, animales domésticos y fauna silvestre, que es propicia para el intercambio de patógenos. Los agentes patógenos de los perros puedan permanecer, debido a la alta densidad, bajos niveles de vacunación y causas antropogénicas. La información sanitaria y demográfica, resultará fundamental para trabajar en planes de manejo y de salud para las comunidades. Abril 2021 Diciembre 2021 QUEVEDO URDAY MIRYAM JEANETTE Ciencias Médicas y de la Salud
Resistencia antimicrobiana in vitro de aislados de Escherichia coli de aves provenientes de establecimientos avícolas en Pucallpa, Ucayali durante el 2015 La caracterización de la resistencia mediante antibiogramas, de aislados de Escherichia coli puede ser muy útil para el sector avícola ya que permite elegir el mejor tratamiento, monitorizar la evolución de las resistencias bacterianas; así mismo concientizar a los productores avícolas a su uso racional por motivos de Salud Pública. El objetivo del estudio será caracterizar la resistencia antimicrobiana in vitro de cepas de Escherichia coli aisladas de aves de la región durante el 2015. Enero 2015 Diciembre 2015 JUAN ALEXANDER RONDON ESPINOZA Ciencias Agrícolas
Dietas funcionales de bajo costo y doble propósito para el paiche (Arapaima gigas): potenciamiento del crecimiento del pez y producción de pescado de calidad El proyecto tiene como propósito, desarrollar una dieta balanceada de bajo costo y doble propósito, con combinación de fuentes alternativas de lípidos y proteínas que compitan con una dieta convencional para el potenciamiento del crecimiento del paiche en la fase de terminación garantizando la deposición de nutrientes con características funcionales en el músculo que permitan la generación de productos de valor agregado nutracéuticos de bajo costo. Agosto 2022 Agosto 2024 CARLOS ANDRÉ AMARINGO CORTEGANO Ciencias Agrícolas
Leptospirosis en el ecosistema amazónico de las comunidades nativas Harakbut-Matsigenka en el marco del concepto Una Salud El objetivo del estudio fue determinar la presencia de Leptospira sp. en mamíferos menores y cuerpos de agua de las Comunidades Nativas Harakbut -Matsigenka, para indicarnos sí posiblemente la bacteria está presente en este ecosistema amazónico. Esto nos permitiría organizar planes de salud dirigida a las comunidades, en el marco del concepto una salud. Abril 2022 Octubre 2022 QUEVEDO URDAY MIRYAM JEANETTE Ciencias Médicas y de la Salud

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
Ganador de una beca del Concytec para los estudios de maestría Ganador de una beca integral para los estudios de maestría en universidades públicas durante el período 2004 - 2005. Maestría con mención en Salud Animal en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PERÚ Abril 2004
Beca Académica para curso. Beca académica para participar en el Curso a Distancia sobre Pagos por Servicios Ambientales y otros Mecanismos de Financiamiento para Áreas Protegidas.(PSA). Núcleo de Capacitación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Chile CHILE Agosto 2010
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.