¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
DE LA CRUZ CALVO AUGUSTO FERNANDO

Especialista en Biología Molecular aplicada en Identificación Molecular de Microorganismos y Animales, procesos de biolixiviacion y biodegradación microbiana. Especialista en Microscopia Electrónica de Barrido.

Fecha de última actualización: 12-01-2023
Scopus Author ID: 55910097900
Fecha:  02/08/2018

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROFESOR AUXILIAR 2013-03-01 A la actualidad
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS ANALISTA 2012-04-01 2012-12-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD CONSULTOR 2009-11-01 2009-12-01
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD ANALISTA 2009-06-01 2009-11-01
ASOC.CIVIL IMPACTA SALUD Y EDUCACION TECNICO 2007-08-01 2009-03-01

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Auxiliar Universidad Marzo 2013 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
2018 Proyectos de investigación básica UNIV. MAYOR SAN MARCOS 8929.0
2019 Proyectos de investigación aplicada UNIVERSIDAD NACIONALSAN AGUSTIN Evaluador por pares 62500.0
2019 Proyectos de investigación básica UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Evaluador por pares 62500.0
2017 Proyectos de investigación básica UNIV. MAYOR SAN MARCOS 2500.0

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO BIOLOGO, ESPECIALIDAD: BIOLOGIA CELULAR Y GENETICA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Idiomas

# Idioma Lectura Conversación Escritura Lengua Materna
1 INGLES AVANZADO AVANZADO AVANZADO NO
2 ESPAÑOL O CASTELLANO AVANZADO AVANZADO AVANZADO SI

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Journal-article Bacterial growth inhibitory activity for nanostructured copper minerals obtained from the Marañon region: Comparison with commercial copper | Actividad inhibitoria del crecimiento bacteriano por cobre nanoestructurado obtenido de minerales de la región Marañón: comparación con cobre comercial 2016 10.15381/rpb.v23i3.12866 Scopus to ORCID a través de ORCID
Artículo en revista científica Population genetic structure of traditional populations in the peruvian central andes and implications for South American population history Cabana G. 2014 Human Biology S/C***
Conference Paper Molecular identification of iron oxidizing bacteria isolated from acid mine drainages in Peru Abanto, M. 2013 10.4028/www.scientific.net/AMR.825.84 Advanced Materials Research No Aplica
Artículo en revista científica Biodegradation of the explosive pentaerythritol tetranitrate (PETN) by bacteria isolated from mining environments | Biodegradación del explosivo tetranitrato de pentaeritritol (PETN) por bacterias aisladas de ambientes mineros Durán, Y. 2013 Revista Peruana de Biologia S/C***
Artículo en revista científica Mitochondrial DNA and the peopling of South America Lewis Jr., C.M. 2007 10.1353/hub.2007.0031 Human Biology S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Identificación de genes cry en cepas nativas de Bacillus thuringiensis 2004 Anales de la facultad de Medicina. 2004. Volumen. 65. Nú...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Haplotipos del cromosoma Y (GATA H4, DYS439, GATA A10, DYS460) en algunas poblaciones peruanas. 2004 Anales de la Facultad de Medicina. 2004. Vol. 65, Número...
ARTÍCULO EN CONGRESO Estandarización de una técnica alternativa para la extracción de DNA a partir de epitelio bucal. (Phenol free protocol for DNA isolation from human mouth swabs). 2004 XIII Reunión Científica del Instituto de Investigación d...
ARTÍCULO EN CONGRESO Tolerancia a Metales Pesados por Levaduras Nativas Aisladas de Efluentes Mineros. 2010 XVIII Congreso Nacional de Biología. 2010. Ayacucho, Per...
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización molecular de bacterias degradadoras de cianuro aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación. 2011 XX Reunión Científica del Instituto de Investigación de ...
ARTÍCULO EN CONGRESO Virulence Patterns of Enterococcus spp. Associated with Human Pathology of Marine and Nosocomial Origin Isolated in Lima-Peru. 2012 112th General Meeting of the American Society for Microb...
ARTÍCULO EN CONGRESO Caracterización molecular de bacterias degradadoras de pentaeritritol tetranitrato (PETN) aisladas de ambientes mineros y evaluación de su eficiencia de degradación. 2012 XXI Congreso Latinoamericano de Microbiología. 2012. Sao...
OTROS Análisis de la variabilidad genética en una muestra poblacional de la provincia de Andahuaylas – Apurímac, Perú – con los marcadores microsatélites TPOX y TH01. 2006 Tesis para optar al Titulo Profesional de Biólogo con me...
ARTÍCULO EN CONGRESO Seleccion de levaduras para la remediacion de 2,4,6-trinitrotolueno (TNT). 2013 XXXV Congreso Chileno de Microbiologia, Maitencillo, Chi...
ARTÍCULO EN CONGRESO Molecular diversity of iron oxidizing bacteria isolated from acid mine drainages in Peru. 2013 20th International Biohydrometallurgy Symposium. Antofag...
ARTÍCULO EN CONGRESO Relación entre la resistencia antimicrobiana y la presencia de plásmidos en aislados clínicos de Acinetobacter baumannii de pacientes del hospital Guillermo Almenara Irigoyen. 2013 XXII Reunión Científica del Instituto de Investigación d...
ARTÍCULO EN CONGRESO Degradación de 2,4,6-Trinitrotulueno (TNT) por levaduras aisladas de ambientes mineros. 2013 XXII Reunión Científica del Instituto de Investigación d...
ARTÍCULO EN CONGRESO Evaluación de la resistencia a Cu (II) en levaduras nativas aisladas de ambientes mineros y efecto sobre su morfología. 2013 XXII Reunion Científica del Instituto de Investigación d...

Proyectos de Investigación

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Caracterización morfológica y filogenia molecular de los calamares de la familia Loliginidae del Pacífico Sudeste. Parte II Enero 2016 Diciembre 2016 CARDOSO PACHECO FRANZ TEODOSIO Ciencias Naturales
Caracterización morfológica y molecular de los pulpos del género Octopus de la costa norte del Perú. Parte II Enero 2014 Diciembre 2014 CARDOSO PACHECO FRANZ TEODOSIO Ciencias Naturales
Caracterización molecular de bacterias degradadores de cianuro aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación. Enero 2011 Diciembre 2011 DR. PABLO SERGIO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
Caracterización morfológica y molecular de los pulpos del genero Octopus de la costa norte del Perú Enero 2013 Diciembre 2013 DR. PABLO SERGIO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
Degradación por microorganismos de 2,4,6 trinitrotolueno (TNT): identificación molecular y evaluación de la cinética de degradación para su aplicación en procesos de biorremediacion Enero 2013 Diciembre 2013 DR. PABLO SERGIO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
Implementar un sistema de diagnóstico molecular múltiple para los virus Dengue, Chikungunya y Zika, causantes de infecciones arbovirales y transmitidos por Aedes aegypti Enero 2016 Diciembre 2016 MAMANI ZAPANA ENRIQUE WALTER Ciencias Naturales
Caracterización de plásmidos de cepas de Acidithiobacillus ferrivorans aislados de zonas mineras del Perú con potencial uso en biorremediación Enero 2016 Diciembre 2016 GARCIA DE LA GUARDA RUTH HORTENSIA Ciencias Naturales
Caracterización morfológica y filogenia molecular de los calamares de la familia Loliginidae del pacífico sudeste Enero 2015 Diciembre 2015 CARDOSO PACHECO FRANZ TEODOSIO Ciencias Naturales
Metagenómica de consorcios microbianos lixiviantes psicrotolerantes para su aplicación en la recuperación de metales de interés comercial Enero 2016 Diciembre 2016 RAMIREZ ROCA PABLO SERGIO Ciencias Naturales
Identificación molecular de las especies de anisákidos con potencial zoonótico, mediante el gen mitocondrial citocromo oxidasa 2 (cox2), de peces teleósteos de la costa peruana Enero 2014 Diciembre 2014 MARTINEZ ROJAS ROSA NERIDA Ciencias Naturales
Clonamiento y expresión del gen de la cianuro dihidratasa (cdh) de microorganismos con capacidad degradativa del cianuro aislados de agua y suelos de nuestro país para su aplicación en procesos de biorremediación. Octubre 2010 Abril 2011 DR. PABLO SERGIO RAMÍREZ ROCA Ciencias Naturales
Biolixiviación de Minerales por Microorganismos Acidófilos Psicrotolerantes Aislados de Zonas Mineras Altoandinas del Perú para su aplicación en procesos industriales en minería Enero 2014 Diciembre 2014 PABLO RAMÍREZ ROCA

Proyectos de ORCID

Título Descripción Fecha de Inicio Fecha Fin

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
2° puesto en el área de Innovación Tecnológica, III Congreso Científico Internacional del Instituto Nacional de Salud. Ponencia: Avances en la identificación molecular de genes cry a través de PCR en cepas nativas de Bacillus thuringiensis (BT). PERÚ Setiembre 2004
Reconocimiento a destacada contribución al Instituto Nacional de Salud – Perú. En los esfuerzos que desplego la institución ante la epidemia de la nueva influenza AH1N1 en Perú. PERÚ Julio 2009

Derechos de Propiedad Intelectual

Tipo de PI Estado Título de la PI Tipo de Participación País
 

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de Desarrollo Tipo de Participación Estado del Desarrollo Alcance
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.