¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
CALLUPE PEREZ ROCIO LILIANA

Profesora Ordinaria TPA de Ing. Electrónica de la PUCP, Master en Ingeniería Eléctrica en la Universidad UFSC - Brasil, en Ingeniería Biomédica. Tiene 23 años de experiencia en temas relacionados a Ingeniería de Rehabilitación, Análisis de la Marcha Humana, siendo autor/co-autor de más de 40 publicaciones arbitradas, más de 20 publicaciones indexadas. Trabaja en Proyectos de Investigación Multidisciplinarios con Ing. Mecánicos PUCP y Médicos de UPCH y UNSM. Fue asesora del grupo Women in Engineering-IEEE PUCP. Profesional Ingeniero Electrónico Nombrado de la Sección de Ingeniería Electrónica.

Fecha de última actualización: 17-11-2023
 
Código de Registro:   P0013105
Ver:   Ficha Renacyt


Scopus Author Identifier: 16174222100
Fecha:  11/09/2020

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : CALLUPE PEREZ
Nombres: ROCIO LILIANA
Género: FEMENINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/rocio-callupe-perez
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Enero 2015 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU INGENIERA ELECTRÓNICA Ingeniero Electrónico de soporte de computo, Coordinación de Tutoría a alumnos de Ing. Electrónica y Asistente de Difusión de la Carrera. Docente Investigador Marzo 2001 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Profesora ordinaria e investigadora Setiembre 2015 A la actualidad
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Contratado Contratado Por Horas Agosto 1999 Diciembre 2023

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título SUAZO, José Antonio Junio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título CORNEJO, Fernando Miguel Octubre 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título PAREDES, Daniel Leoncio Marzo 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título CASAS, Eda Leslie Mónica Marzo 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título VIDAL, Melissa del Rocio Julio 2012
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título REÁTEGUI, Nathaly Virginia Febrero 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Llamoca Chahua, Yessenia Kioko Febrero 2012
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Hilario Solís, Daniff Andrés Febrero 2011
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título MESÍA, Catherine Nathalie Setiembre 2011
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Zapata Vélez de Villa, Manuel Abelardo Mayo 2011
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título ALARCÓN, Israel Salvador Febrero 2010
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Mendoza Barrenechea, Saúl Enrique Noviembre 2009
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título DE LA TORRE, Roberto Octubre 2009
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título YIKA, Alberto Stavros Junio 2009
UNIVERSIDAD PONTIFICIA CATÓLICA DEL PERÚ Licenciado / Título Albán Muñoz, Jean Carlos. Mayo 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título DONGO, Ricardo Joel Agosto 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título LUNA, Juan Marcos Diciembre 2019
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título MELGAREJO, Yalhy del Rosario Junio 2020
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título MOSCOSO, Renzo Jesús Abril 2022

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)
Experiencia como Evaluador 2014 Proyectos de Innovación FONDO PARA LA INVESTIGACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FINCYT - (PERU) 2º concurso de PITEI Evaluador por pares 0.0

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
MAGISTER MAGÍSTER EN INGENIERÍA BIOMÉDICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS, ESPECIALIDAD: INGENIERIA ELECTRONICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERA ELECTRONICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU PERÚ
LICENCIADO / TÍTULO LICENCIADA EN GESTIÓN Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ
BACHILLER BACHILLERA EN GESTIÓN Pontificia Universidad Católica del Perú PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente
MAGISTER INGENIERÍA BIOMÉDICA UNIVERSIDAD FEDERAL DE SANTA CATARINA BRASIL Febrero 1995 Febrero 1997

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
UNIVERSIDADE ESTATUAL DE CAMPINAS - UNICAMP CURSOS-ESTUDIOS DE DOCTORADO AÑOS 2 Brasil Julio 1997 Diciembre 1999
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU GESTIÓN CON CERTIFICACIÓN EN GESTIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR AÑOS 4 Perú Agosto 2013 Diciembre 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCTORADO EN INGENIERÍA AÑOS 1 Perú Marzo 2017 Noviembre 2023

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO INTERMEDIO INTERMEDIO Estudio Instituto NO
PORTUGUES AVANZADO AVANZADO AVANZADO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Médica Ingeniería médica
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería eléctrica y electrónica

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Article Evaluación de la Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad Auditiva Asistidos con Tecnología Callupe Pérez, Rocío 2023 No Aplica
Conference Paper Three-Axis Sensor Development for Ground Reaction Forces Measurement with Sports Applications Moscoso R. 2022 10.1007/978-3-031-08545-1_66 Smart Innovation, Systems and Technologies No Aplica
Artículo en revista científica Testing protocol for evaluating underhand serve-reception biomechanics in volleyball Callupe R.L. 2022 10.1177/17543371221106360 Proceedings of the Institution of Mechanical Engineers, Part P: Journal of Sports Engineering and Technology Q2
Conference Paper Development of a wearable motion capture system to evaluate the knee joint angle during stair-climbing in hemiplegics Nestares L.F. 2020 10.1109/INTERCON50315.2020.9220198
Conference Paper Implementation of a finger force detection platform with a graphical user interface Romero E. 2017 10.1109/INTERCON.2017.8079697 Proceedings of the 2017 IEEE 24th International Congress on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2017 No Aplica
Conference Paper Normal human gait patterns in Peruvian individuals: An exploratory assessment using VICON motion capture system Dongo R. 2017 Proceedings of SPIE - The International Society for Optical Engineering
Conference Paper Surface EMG multichannel array using active dry sensors for forearm signal extraction Reategui J. 2017 Proceedings of the 2017 IEEE 24th International Congress on Electronics, Electrical Engineering and Computing, INTERCON 2017
Article Parkinson´s Disease: an Interdisciplinary Approach Aguilar, Luis 2016 No Aplica
Conference Paper Characteristics of a walking simulator with parallel manipulators Elías D. 2015 10.1007/978-3-319-10723-3_15 Mechanisms and Machine Science No Aplica
BachelorThesis Desarrollo de un módulo electrónico para la enseñanza del área de ciencia, tecnología y ambiente en la educación secundaria peruana Suazo Canchanya, José Antonio 2014 No Aplica
Conference Paper Handgrip estimation based on total variation denoising filtering for control applications Reátegui J. 2013 13th IEEE International Conference on BioInformatics and BioEngineering, IEEE BIBE 2013 No Aplica
BachelorThesis Sistema de control de la cinemática de una plataforma Stewart-Gough para la rehabilitación de la movilidad del tobillo Paredes Zevallos, Daniel Leoncio 2013 No Aplica
Conference Paper A telerehabilitation web-based system for remote evaluation of patients with gait pathology Casas E. 2010 10.1109/PAHCE.2010.5474587 Pan American Health Care Exchanges, PAHCE 2010 No Aplica
BachelorThesis Diseño de un estimulador para generar la succión en recién nacidos prematuros Yika Tuesta, Alberto Stavros 2009 No Aplica
Conference Paper Quantitative tool design using tomographic brain image processing from SPECT to support psychiatric diagnosis Vidal M. 2006 10.1109/IEMBS.2006.259264 Annual International Conference of the IEEE Engineering in Medicine and Biology - Proceedings No Aplica
Conference Paper Design of an electroencephalogram module for brain computer interface oriented to people with motor disabilities Tupayachi P. 2006 2006 3rd International Conference on Electrical and Electronics Engineering No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
ARTÍCULO EN CONGRESO APLICACIONES DE APRENDIZAJE DE MACHINE LEARNING EN SISTEMAS EXPERTOS EN LA AREA MEDICA 1996
ARTÍCULO EN CONGRESO Sensor de desplazamiento para un simulador de marcha orientado a rehabilitación de personas con discapacidad locomotora adquirida 2008
LIBRO EDITADO Gait simulator based on the parallel Stewart-Gough platform 2011 Springler
ARTÍCULO EN CONGRESO Diseño de un mecanismo paralelo tipo plataforma de Stewart-Gough para simulador de marcha 2008
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Proyecto de Formación: Curso taller de adiestramiento básico a Bioingenieros Junior en establecimientos de salud en Perú, 2006 Electro electrónica
ARTÍCULO EN CONGRESO Sistema de Telerehabilitación para monitoreo y diagnóstico a distancia de la marcha humana patológica 2010
ARTÍCULO EN CONGRESO Estrategias de gestión tecnológica en un hospital público del Perú: Programa de Inspecciones Básicas, 2005
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Prototipo de Estimulación Eléctrica para el Tratamiento Neurológico de un Modelo Animal en coma 2008 Revista Iberoamericana de Sensores online
ARTÍCULO EN CONGRESO Controlador adaptativo neurofuzzy para geração da marcha via estimulação elétrica, XVII Congresso Brasileiro de Engenharia Biomédica, Brasil, 2000. 2000

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
Computer-Aided Rehabilitation Algorithms and Tools (CARAT) Throughout the world there is an increasing need for better technologies for rehabilitation and assistance. These new solutions must present improved performance in terms of therapy effectiveness, while at the same time minimizing the corresponding costs. INRIA SOPHIA-ANTIPOLIS - LIRMM (FRANCIA) Enero 2012 Diciembre 2013 MISUHIRO HAYASHIBE Ingeniería y Tecnología
Diseño y fabricación de un prototipo de prótesis de mano accionada por señales mioeléctricas diseño e implementación de un prototipo que cumpla con las necesidades que requiere una prótesis, es decir coger y manipular objetos e interactuar con su medio. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2012 Diciembre 2012 ASISTENTE INVESTIGADOR Ingeniería y Tecnología
Simulador de marcha con entorno virtual para telerehabilitación de personas con lesiones motoras en sus miembros inferiores Desarrollar tecnología de punta basada en plataformas móviles con entorno virtual para mejorar el proceso de rehabilitación, in-situ o a distancia, de pacientes con lesiones motoras en sus miembros inferiores. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Febrero 2009 Junio 2012
Proyectos de investigación Modelamiento fisiológico de los músculos del antebrazo y desarrollo de un algoritmo de estimación de fuerza de los dedos de la mano un modelo basado en la fisiología del brazo el cual relacione las fuerzas intermusculares con las fuerzas generadas en los dedos. Y en base a este modelo se implementa un algoritmo de estimación de fuerza de los dedos. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 Diciembre 2016 ROCIO LILIANA CALLUPE PEREZ Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación CÍRCULO DE INVESTIGACIÓN: INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE ASISTENCIA APLICADAS A REHABILITACIÓN FÍSICA Y BIOMECÁNICA DEPORTIVA Establecer las bases de cooperación entre las principales organizaciones involucradas en medicina física y rehabilitación, biomecánica deportiva e ingeniería, mediante la realización de proyectos multidisciplinarios, para impulsar nuevo conocimiento científico de nivel internacional y formar jóvenes investigadores con alto nivel de especialización que participen en la gestación de nuevos proyectos de investigación. Participan PUCP, UPCH, INR e IPD PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Enero 2016 Enero 2019 DANTE ELIAS Ciencias Médicas y de la Salud
Proyectos de innovación Cocinas Abiertas: un modelo de cocina inclusiva de producción de alimentos para fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva y discapacidad intelectua El objetivo general del proyecto es diseñar una cocina inclusiva con equipamiento y dispositivos adaptados a las necesidad de personas con discapacidad auditiva y cognitiva. Se inicio con la participación del Prof. de la PUCP Willy Carrera como investigador principal para el desarrollo de un smartwatch para personas con discapacidad auditiva. Rocio Callupe toma el rol de investigador principal en agosto del 2021. GRUPO EMPRESARIAL WILLCORP PERÚ S.A.C Diciembre 2019 Marzo 2023 ROCIO LILIANA CALLUPE PÉREZ Ingeniería y Tecnología

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación 2015 Reconocimiento a la publicación de resultados de la investigación PERÚ http://textos.pucp.edu.pe/pdf/4723.pdf
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación 2020 Reconocimiento a la publicación de resultados de la investigación PERÚ https://cdn02.pucp.education/investigacion/2021/11/30154122/RI-2020-Lista-final-de-ganadores-v2.pdf
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Premio de Reconocimiento a la Investigación 2022 Reconocimiento a la publicación de resultados de la investigación PERÚ https://investigacion.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/2023/11/RI-2022-Lista-de-ganadores-v2.pdf
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.