¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
ESTABRIDIS CARDENAS JORGE RICARDO

Doctor en Historia del Arte. Graduado en España. Profesor Principal de la UNMSM. Investigador de el Arte Peruano del siglo XVI al siglo XIX. Ha participado en congresos internacionales en España, Portugal, Brasil, México y Colombia. Tiene libros y publicaciones en el Perú y en el extranjero sobre el tema.

Fecha de última actualización: 10-08-2020
Scopus Author ID: 5720014113
Fecha:  28/08/2017

Experiencia Laboral

Institución Cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DOCENTE ORDINARIO 1998-03-01 A la actualidad

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Docente Tipo Institución Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Ordinario-Principal Universidad Marzo 1998 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Datos Académicos

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO GEOGRAFÍA E HISTORIA - SECCIÓN ARTE UNIVERSIDAD DE SEVILLA ESPAÑA
DOCTORADO GEOGRAFÍA E HISTORIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION A DISTANCIA ESPAÑA

Producción científica

Tipo Producción Título Primer autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Peru, Kingdom of Mary. The entronization of the virgin of guadalupe de extremadura Estabridis Cárdenas R. 2017 Quiroga S/C***

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente
OTROS "ESCUELA EN TRUJILLO" EN ESCULTURA EN EL PERU 1991
OTROS "LA OBRA DE BERNARDO BITTI EN SAN PEDRO DE LIMA" 1996
OTROS MATER ADMIRABILIS : LA DEVOCION MARIANA EN EL PERU 1999
OTROS CRISTOBAL LOZANO, PARADIGMA DE LA PINTURA LIMEÑA DEL SIGLO XVIII 2001 0
OTROS LA INTRODUCCION DE ELEMENTOS A LA ROMANA EN EL GRABADO VIRREINAL PERUANO:LO PROFANO Y LA ESTAMPA LUDICA 2001
OTROS EL GRABADO VIRREINAL PERUANO 2002
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA UNA OBRA RESCATADA DE ESCOMBROS 1997
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA CRISTOBAL LOZANO EN EL MONASTERIO DEL CARMEN 1994
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA VIRGEN DE COPACABANA DE LIMA, OBRA DE DIEGO RODRIGUEZ 1993
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL CRISTO DE LA AGONIA, UNA ESCULTURA DEL BARROCO ITALIANO EN LIMA 1990
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL GRABADO COLONIAL EN LIMA-ESPANA 1984
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA FRANCISCO BEJARANO, PINTOR Y GRABADOR LIMENO-BOLIVIA 1983
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA UN CUADERNO DE GRABADOS DE HALBEECK Y UNA SERIE DE ANACORETAS EN CUSCO 1989
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA LA MAMACHA CANDELARIA EN EL ARTE COLONIAL PERUANO 1993
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA RECUPERACION DEL PATRIMONIO HISTORICO - ARTISTICO DE SAN MARCOS 1997
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA GRABADOS DE TUMULOS EFIMEROS EN LIMA COLONIAL 1998
LIBRO LIMA A TRAVES DE LOS VIAJEROS EXTRANJEROS(GRABADOS COLECCION LULLI) 1997
LIBRO ARTE EN EL ANTIGUO PERU 1994
LIBRO PINTURA EN EL VIRREINATO DEL PERU(COAUTOR) 1994
LIBRO ESCULTURA EN EL PERU(COAUTOR) 1991
LIBRO INFLUENCIA ITALIANA EN LA PINTURA VIRREINAL 1987
LIBRO ARTE EN EL ANTIGUO PERU 1995
OTROS SIMBOLOS EUCARISTICOS EN EL ARTE VIRREINAL PERUANO 2000
OTROS MARCELO CABELLO Y EL GRABADO PERUANO EN EL EPILOGO COLONIAL 2000
OTROS EL RETRATO DEL SIGLO XVIII EN LIMA COMO SIMBOLO DE PODER 2003
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Fuentes para el estudio de las tecnicas y materiales en la pintura virreinal de los siglos XVI y XVII 2013 Mana Tukukuq ILLAPA
LIBRO EDITADO EL GRABADO EN LIMA VIRREINAL : DOCUMENTO HISTÓRICO Y ARTÍSTICO (SIGLOS XVI AL XIX) 2002 0
CAPÍTULO DE LIBRO Manifestaciones del poder en el retrato y las fiestas del epilogo virreinal peruano 2006 0
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Perú. Reino de María. La entronización de la Virgen de Guadalupe de Extremadura 2017 Quiroga. Revista de Patrimonio Iberoamericano
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Iconografía del poder en el epílogo virreinal: el retrato y la fiesta 2007 ILLAPA. Revista del Instituto de Investigaciones Museoló...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA El Rococó Germánico y la vida de San Agustín en la pintura cusqueña: lo profano como alegoría cristiana 2009 Mana tukukuq ILLAPA
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA Obras firmadas de Cristóbal Lozano para los jesuitas 2013 Mana tukukuq ILLAPA. Revista del Instituto de Investigac...
CAPÍTULO DE LIBRO "Iconografía del poder en el Reino del Perú de 1750 al epílogo colonial: el retrato y la fiesta" 2008 Arte, poder e identidad en Iberoamérica. De los virreina...
CAPÍTULO DE LIBRO Arte pictórico y escultórico 2016 El Señor de los Milagros. Historia, devoción e identidad
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER La devoción Mariana en el Perú 2014
CAPÍTULO DE LIBRO La vida de San Agustín en la pintura cusqueña del siglo xviii. De lo profano a lo sagrado. 2017 De Sur a Sur. Intercambios artísticos y relaciones cultu...
LIBRO EDITADO Nuestra memoria. Puesta en valor. Patrimonio cultural del Perú 2014 .
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER Seminario "Criterios de Gestión y Restauración del Patrimonio" 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I Jornada Universitaria de Conservación y Restauración 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER III Encuentro de Historiadores del Arte y Arqueólogos 2011
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER III Programa de Historia del Arte Peruano. 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER II PROGRAMA DE HISTORIA DEL ARTE PERUANO. 2013
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER PROGRAMA DE HISTORIA DEL ARTE PERUANO. 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I SIMPOSIO "LOS FRANCISCANOS Y EL ARTE EN EL PERÚ: IMAGINERÍA, MATERIA Y SACRALIDAD" 2014
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER III CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE HISTORIA "NUEVAS LECTURAS SOBRE EL PROCESO DE INDEPENDENCIA IBEROAMERICANA: DE LAS CORTES DE CÁDIZ A LA BATALLA DE AYACUCHO" 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER FORO INTERNACIONAL ARTE, CIENCIA, LUZ. MESA I. RENACIMIENTO, ARTE, CIENCIA Y HUMANISMO 2012
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER I CONGRESO INTERNACIONAL DE ARTE PERUANO 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CONGRESO INTERNACIONAL "DE SUR A SUR. INTERCAMBIOS ARTÍSTICOS Y RELACIONES CULTURALES" 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER CONGRESO INTERNACIONAL "DE SUR A SUR. INTERCAMBIOS ARTÍSTICOS Y RELACIONES CULTURALES" 2017
CAPÍTULO DE LIBRO MESTIZAJES EN DIÁLOGO. VIII ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE BARROCO 2017 .
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER II SIMPOSIUM DE FE Y CULTURA: ICONOGRAFÍA MARIANA. 2014
ARTÍCULO EN CONGRESO DE SUR A SUR. INTERCAMBIOS ARTÍSTICOS Y RELACIONES CULTURALES 2017
CARTEL DE CONFERENCIA/POSTER EL CRISTO DE BURGOS EN EL REINO DEL PERÚ 2019
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA JESUIT EMBLEM CULTURE IN A HOUSE OF SPIRITUAL EXERCISES FOR LIMEAN LADIES 2017 GLASGOW EMBLEM STUDIES
CAPÍTULO DE LIBRO LA VIRGEN DE GUADALUPE DE EXTREMADURA EN AMÉRICA DEL SUR. ARTE E ICONOGRAFÍA 2019 COLECCIÓN ENTRE DOS MUNDOS:AMÉRICA Y EUROPA DESDE EXTREM...
ARTÍCULO EN REVISTA CIENTÍFICA EL CRISTO DE BURGOS EN EL REINO DEL PERÚ:ENTRE EL DOCUMENTO Y LA LEYENDA 2019 REVISTA ILLAPA MANA TUKUKUQ

Distinciones y Premios

Distinción Descripción País Fecha premiación
MIEMBRO HONORARIO Enero 2000
DIPLOMA DE RECONOCIMIENTO POR SU PARTICIPACIÓN COMO EXPOSITOR EN EL PROGRAMA ARTÍSTICO CULTURAL INNOVARTE SAN MARCOS 2017 PERÚ Mayo 2017
CONDECORACIÓN MEDALLA DE HONOR DANIEL HERNÁNDEZ RD N°103-2018-ENSABAP 26--9-2018 EN BASE A MI LABOR ININTERRUMPIDA COMO INVESTIGADOR Y GESTOR EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN Y EL ARTE DE NUESTRO PAÍS PERÚ Setiembre 2018
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.