¿HAS OLVIDADO TU CONTRASEÑA?

Para enviarte una nueva contraseña, escribe la dirección de correo electrónico completa que registraste en el Directorio.

Regresar

REGISTRO

Estimado usuario(a):

El presente módulo está dirigido exclusivamente a nuevos usuarios que desean pertenecer al Directorio Nacional d e Investigadores, Tecnología e Innovación Tecnológica de CONCYTEC.

Ficha CTI Vitae
AGUILERA SERPA CESAR AUGUSTO

Project Management Professional (PMP) - PMI. Miembro del PMI (Project Management Institute), PMO-CP, ITIL V3 Foundations, COBIT Foundation e Ingeniero Informático Colegiado, graduado en la Pontificia Universidad Católica del Perú con Diploma en Gestión de Proyectos y Calidad (Instituto de Calidad PUCP). Magister en Dirección y Gestión de Tecnologías de Información de la UNMSM. MCTS, Microsoft Certified Technology Specialist en Enterprise Project Management with on Microsoft Office Project Server 2010 y Microsoft Project 2010, Managing Projects. Docente auxiliar en la PUCP, Departamento de Ingeniería - Especialidad de Ingeniería Informática. Gerente de Proyectos con más de 20 años de experiencia en la dirección de proyectos.

Fecha de última actualización: 01-08-2024


Scopus Author Identifier: 57196327789
Fecha:  06/06/2018

Datos Personales

    Fuente
Apellidos : AGUILERA SERPA
Nombres: CESAR AUGUSTO
Género: MASCULINO
Nacionalidad: PERÚ

Datos Actuales

Pagina web personal: http://www.pucp.edu.pe/cesar-aguilera-serpa
Pais de residencia: Perú

Experiencia Laboral

Institución Cargo Descripción del cargo Cargo en I+d+i Fecha Inicio Fecha Fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DOCENTE ORDINARIO Otros cargos relacionados a (I+D+i) Agosto 2006 A la actualidad
HUNDRED S.A.C JEFE DE PROYECTO Ejecutor de pilotos de evaluación y jefe de proyectos de la Solución Enterprise Project Management (EPM) basada en Project Server 2010, Project Server 2013 y SharePoint Server 2010 Abril 2011 Diciembre 2015
HELP TECHNOLOGY CONSULTOR Ejecutor de pilotos de evaluación y jefe de proyectos de la Solución Enterprise Project Management (EPM) basada en Project Server 2003, Project Server 2007 y SharePoint Server 2007. Octubre 2004 Marzo 2011

Experiencia Laboral como Docente

Institución Tipo Institución Tipo Docente Descripción del cargo Fecha Inicio Fecha Fin
UNIVERSIDAD ESAN Universidad Contratado Profesor del DPA Agosto 2019 A la actualidad
DHARMA CONSULTING Instituto PROFESOR TIEMPO PARCIAL Docente en cursos de Gestión de Proyectos ( PMBOK® 5ta Edición) y taller de MS Project para la gestión de proyectos Abril 2012 A la actualidad
UNIVERSIDAD DE LIMA Universidad Contratado Profesor de los cursos de Ingenieria de Software I y II Abril 2010 Diciembre 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Universidad Ordinario-Auxiliar Profesor tiempo completo de la especialidad de Informática, área de Sistemas de Información y Tecnologías de Información. Agosto 2006 A la actualidad

Experiencia como Asesor de Tesis

Universidad Tesis Tesista(s) Repositorio Fecha Aceptación de Tesis
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título DIAZ, Liz Catherine Junio 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título OROYA, Pamela Daisy Marzo 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título SÁNCHEZ, Juan Manuel Setiembre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título YOSHIMURA, Jenny Mery Octubre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título BEDOYA, Alfonso Gabriel Setiembre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título LAURENTE, Christopher Christian Setiembre 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título SANCHEZ, SIMÓN EDUARDO Marzo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título ORDAYA, RITA ALEXANDRA Marzo 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título ALVAREZ, Juan Agosto 2015
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título LAZO, Leila Yesenia Mayo 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título PRADA, Alexander Joel Mayo 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título MENDEZ, Christian Miguel Marzo 2014
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título TRUJILLO, Marlon David Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título TADEO, Jessica Ruth Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título GIRAO, Jorge Abraham Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título GAMARRA, Alberto Adolff Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título BASALDÚA, Roger Manuel Abril 2013
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título GÓMEZ, Jesús Rafael Mayo 2012
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título SUAZO, Edgardo Pool Setiembre 2011
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título VIVANCO, Yoshi Abel Mayo 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título MEZA, Gustavo Adolfo Marzo 2010
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título CONTRERAS, Fernando Diciembre 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título SULCA, Ricardo André Diciembre 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título Katia Marilu, Paredes Junio 2016
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título ZEGARRA, Omar Heraclides Setiembre 2017
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Licenciado / Título LEON, Christian Vladimir Noviembre 2017

Experiencia como evaluador y/o formulador de proyectos

Tipo de experiencia Ańo Tipo de proyecto Entidad financiadora Nombre del concurso Metodología de evaluación Monto proyecto (USD)

Formación Académica (Fuente: SUNEDU)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fuente
LICENCIADO / TÍTULO INGENIERO INFORMATICO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
BACHILLER BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCION EN INGENIERIA INFORMATICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PERÚ
MAGISTER MAGISTER EN INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CON MENCION EN DIRECCION Y GESTION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PERÚ

Formación Académica (Fuente: Manual)

Grado Título Centro de Estudios País de Estudios Fecha de inicio Fecha fin Fuente

Estudios Técnicos

Centro de estudios Carrera Fecha de Inicio Fecha de fin

Estudios académicos y/o técnicos superiores en curso

Centro de estudios Carrera Tipo de estudios Fecha de inicio

Formación Complementaria

Centro de estudios Capacitación complementaria Frecuencia Cantidad País de estudio Fecha de inicio Fecha fin
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS Y CALIDAD MESES 6 Perú Julio 2007 Enero 2008

Idiomas

Idioma Lectura Conversación Escritura Forma de aprendizaje Lengua Materna
INGLES INTERMEDIO BÁSICO BÁSICO Estudio Instituto NO

Línea de investigación

Área Sub área Disciplina Temática Ambiental Temática Médica y de la Salud
Ingeniería y Tecnología Ingenierías Eléctrica, Electrónica e Informática Ingeniería de sistemas y comunicaciones
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Otras ingenierías y tecnologías

Producción científica

Tipo Producción Título Autor Año de Producción DOI Revista Fuente Cuartil de ScimagoJR o JCR*
Artículo en revista científica Impact of the sociological factors of the user on the acceptance and use of project management software in the medium-sized company in Lima Aguilera C. 2018 10.17013/risti.26.17-30 RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao Q3
Conference Paper Impact of organizational and user factors on the acceptance and use of project management software in the medium-sized company in Lima Aguilera C. 2018 Advances in Intelligent Systems and Computing
MasterThesis Impacto de los factores organizacionales y de usuarios en la aceptación y uso de software de gestión de proyecto en la mediana empresa en Lima Aguilera Serpa, César Augusto 2017 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión de incidentes de seguridad, salud e higiene para una empresa de transporte de hicrocarburos Díaz Castillo, Liz Catherine 2015 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de un sistema de información para la gestión del uso de agua en zonas agrícolas del Perú Oroya Calderón, Pamela Daisy 2015 No Aplica
BachelorThesis Diseño del proceso de gestión del catálogo de servicios según ITIL v3 para una entidad financiera de créditos para el proceso de afiliación de clientes Alvarez Baldeón, Juan 2015 No Aplica
BachelorThesis Implementación de un sistema de información para una mype comercial con componentes de libros y facturación electrónica Ordaya Lock, Rita Alexandra 2015 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de una plataforma web basada en un esquema C2C para la gestión de entrega de servicios generales Mendez Anchante, Christian Miguel 2014 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de un sistema de gestión del servicio de ambulancias para la atención de emergencias de una empresa aseguradora en Lima Bedoya Suárez, Alfonso Gabriel 2014 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de un sistema de planificación de procesos productivos para pymes de textil y confecciones Trujillo Díaz, Marlon David 2013 No Aplica
BachelorThesis Análisis, diseño e implementación de un sistema Web B2C multiempresa Tadeo Calderón de la Barca, Jessica Ruth 2013 No Aplica

* Sólo se presentan los cuartiles para la producción tipo artículos y review.

** Cuartil no disponible para el año de la publicación.

*** La revista no tiene cuartil en el año de la publicación.


Otras Producciones

Tipo de Producción Título Año de Producción Título de la fuente

Proyectos de Investigación

Tipo Proyecto Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha Fin Inv. Principal Área OCDE
ProCal-ProSer: Determinación de factores que influyen en la PROductividad y CALidad en organizaciones que desarrollan PROductos software y ofrecen SERvicios software utilizando como base normas ISO en pequeñas organizaciones. En el proyecto ProCal-ProSer se propone la identificación y validación de un conjunto de factores que influyen en la PROductividad y CALidad en organizaciones que desarrollan PROductos software y ofrecen SERvicios software utilizando como base normas ISO/IEC (29110, 12207, 15504, 20000) aplicado a pequeñas organizaciones y alineado al esfuerzo de la ISO en el Proyecto VSE (Very Small Entities). Este trabajos contribuyen al objetivo ?2. Impulsar la industria nacional de TIC? y a la prioridad ?2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Diciembre 2013 Diciembre 2016 ABRAHAM DAVILA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Plataforma de reputación para profesionales de salud Una plataforma sistematizada de intercambio y divulgación de referencias de profesionales médicos, permitirá optimizar y potenciar el método tradicional de referencias boca a boca que brindan las redes de confianza de usuarios y médicos, tornándose en un medio confiable para las referencias de estos profesionales. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Mayo 2014 Noviembre 2015 CESAR AUGUSTO AGUILERA SERPA Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Optimizador para la gestión de relaciones e información con periodistas y con clientes que automatice la distribución de noticias online y el monitoreo de medios. Es posible determinar la probabilidad de publicación de una noticia, y de ese modo optimizar la gestión de relaciones e información con los periodistas y los clientes. De este modo, las relaciones públicas, sin que dejen de tener el componente humano que las caracteriza, le darán mayor importancia a la noticia, los costos involucrados bajarán y los periodistas recibirán noticias más valiosas. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU Marzo 2016 ALEJANDRO BELLO Ingeniería y Tecnología
Proyectos de investigación Desarrollo de un Modelo de Ecoturismo con la herramienta de apadrinamiento del bosque en la cuenca del río Piedras, Tambopata, Madre de Dios Sistema web de apadrinamiento actual es insuficiente para atraer clientes y para financiar las actividades de protección y conservación del bosque. En el nuevo modelo de negocio se propone vincular la difusión del proyecto de conservación que sensibiliza y a la vez hace atractiva la idea de visitar el bosque por parte de los padrinos. La actividad de turismo en la concesión está poco desarrollada aun no cuenta con una gestión de ecoturismo implementada. ASOCIACIÓN PARA LA RESILIENCIA DEL BOSQUE - ARBIO Julio 2017 Junio 2018 CESAR AUGUSTO AGUILERA SERPA

Proyectos importados de ORCID

Tipo de financiamiento Título Descripción Institución Fecha de Inicio Fecha de Fin

Derechos de Propiedad Intelectual

Título de la Propiedad Intelectual (PI) Tipo de PI Entidad donde se tramitó la PI País Nombre del propietario de la PI Trámite vía PCT Estado de la patente Número de registrode la PI Rol de participación Participación en los derechos de la PI

Productos de Desarrollo Industrial

Denominación Tipo de desarrollo Tipo de participación Estado del desarrollo Alcance del desarrollo Estado del uso del desarrollo Propietario del desarrollo

Distinciones y Premios

Institución Distinción Descripción País Web Referencia
Contactar investigador Aquí

Los investigadores son responsables por los datos que consignen en la ficha personal del Directorio Nacional de Investigadores en CTeI, la cual podrá ser verificada en cualquier oportunidad por el CONCYTEC.

De comprobarse fraude o falsedad de la información y/o los documentos adjuntados, el CONCYTEC, podrá dar de baja el registro, sin perjuicio de iniciar las acciones, correspondientes.